InicioActualidad'Elisa y Marcela', amor y transgresión

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Publicado

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin hombre» de dos mujeres en 1901, el primer matrimonio homosexual registrado en España.

Elisa y Marcela es también una historia de amistad, de amor y de transgresión, de desafío a una sociedad injusta en una época en la que era aún más difícil y peligroso vivir simplemente como somos.

Por eso, Elisa y Marcela es un recordatorio de que siempre hemos estado aquí. De que seguiremos aquí por mucho que protesten. Una nueva referencia cultural en el cómic LGBTQ+ español.

El tebeo, recuperado este verano por La Cúpula, nace como un encargo del Consejo de la Cultura Gallega a Xulia Vicente: el de convertir en viñetas esta historia real. Un proyecto para el que la autora tuvo que documentarse exhaustivamente usando periódicos, documentos oficiales y, en ocasiones, testimonios de la época, y rellenando con la imaginación donde los papeles no alcanzan.    

El resultado es una grapa compacta que en tan solo 36 páginas cubre varios años, eventos vitales y una miriada de emociones de forma orgánica y satisfactoria.

Página de Elisa y Marcela

La verdad es que lamento que no hubiera más espacio para dedicarle a la historia de amor de Elisa y Marcela, que debe moverse a golpe de elipsis muy dilatadas, en parte por la extensión, en parte quizá por los huecos históricos.

Pero no hay que preocuparse, Xulia Vicente tiene el don de narrar en poco espacio con gran precisión. Eso sí, nunca con frialdad. Donde otros cómics que recrean hechos históricos emplean un estilo rígido y distanciado, Xulia nos regala viñetas llenas de cercanía, pasión y expresividad con un uso del color que siempre me conmueve.

Llevo muchos años siguiendo a la autora y os recomiendo que os acerquéis a su La jinete me aguarda, cómic que nunca me cansaré de recomendar, o a la trilogía de fantasía Sello de dragón, en la que está muy bien acompañada por el guion de Manuel Gutiérrez.

En conclusión, Elisa y Marcela, merece un hueco en tu comiteca croqueta, o entre tus libros sobre historia LGBTQ+. Yo me llevé una gran alegría cuando me lo encontré en el buzón al llegar de vacaciones. Mil gracias, como siempre, a La Cúpula.

Podéis encontrar Elisa y Marcela en vuestra tienda de cómics de confianza o en la página web de la editorial. A Xulia la tenéis a un clic en su instagram y otras redes sociales.

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

Más como este

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

“Transition”, la importancia de la identidad

Transition nace como el proyecto personal de su autora, Ariko, quien tras un intento...

‘El espíritu del bosque’ de Axelle Lenoir

Élodie es una adolescente de los noventa como hemos visto muchas en ficción: introspectiva, sarcástica, inseparable compañera de un walkman, un diario, unos vaqueros rotos y una actitud hastiada de la vida. Cree odiar muchas cosas, entre ellas la naturaleza, el campamento en el que tiene que trabajar de monitora el verano o a su compañera, Catherine, la perfecta girl scout. Pero pronto, debe ir enfrentándose a cada una de estas cosas para descubrir que, bueno, a lo mejor no están tan mal. Especialmente Catherine.

Poison Ivy tendrá su propia novela gráfica y sí, habrá romance LGBTQ+

Poison Ivy, o Hiedra Venenosa para las fans más talluditas, es una de las...

‘Emperatriz Cixtitis’, una extraña afición

La reina Aglaé ha logrado que su pueblo se reponga de los ultrajes a...