InicioOpiniónAyer vi 'Io e lei' y me dejó fatal

Ayer vi ‘Io e lei’ y me dejó fatal

Publicado

Mi madre, como casi todas las madres, se ha pasado la mayor parte de mi vida mirándome con una especie de resignación contenida y, sobre todo, dándome consejos. “Cuidado con el crossfit, que te vas a hacer daño en la rodilla”. Por supuesto, unas cuantas sesiones de fisio le dieron la razón. “No sé yo si es buena idea que vayas a ese viaje”. Y efectivamente: fue un viaje de mierda en el que me sentí como una mierda porque mi novia de mierda hizo cosas de novia de mierda como pretender que no era mi novia. “No te irás a llevar todo ese vino”, palabras que resonaban en mi cabeza mientras a la mañana siguiente yacía en el suelo del baño con la cabeza metida en ya sabéis donde.

Ayer me acordé de ella mientras veía terminar Mindhunter, una serie fascinante a muchos niveles, pero que quizá no es recomendable ver antes de irse a dormir. “Por la noche no puedes ver según qué cosas”. Yo, en mi rebeldía treintañera, no le hice caso, y sucedió lo preconizado: no podía pegar ojo. Así que buceé en los respectivos catálogos de streaming que merman mi sueldo todos los meses y, al final, me quedé en Filmin para ver Io e lei. Me la vendieron como comedia romántica y piqué.

He de decir que ya la había visto. No del modo tradicional de, bueno, prestar atención, sino de eso que hacemos a veces los que nos pasamos mucho tiempo delante del ordenador, que es ponerla de fondo y medio verla, quedándonos con cuatro cosas, suficientes para fingir que nos hemos enterado de todo. De ese visionado guardaba un recuerdo agradable, como de historia lésbica amable que puede funcionar para un sábado por la tarde, o algo semejante.

Pero la experiencia de ayer fue diferente. Cuando pasaron los 100 minutos de película, yo estaba chafada y con un “¿Por qué?” gigante en la cabeza.

En esta vida me ha tocado y he querido ver muchas películas y series con lesbianas y bisexuales, en parte porque luego me gusta escribir de ellas, en una parte mayor porque disfruto con ello. Supongo que si fuera heterosexual me pasaría lo mismo, y me tragaría desde Pretty Woman hasta los telefilmes alemanes que ha comprado La Uno a peso, solamente porque la historia de amor compensaría todo. Puede ser. Pero no lo soy, y eso me ha abocado a tener un catálogo mucho más reducido y, además, maltratado por las productoras, lo que se ha traducido en que hay poco, y además suele ser regular.

El problema que tengo con Io e lei no es que sea una mala película, que no lo es. Es entretenida, las localizaciones son muy bonitas, y además se pasan media película comiendo. El problema que tengo es las situaciones que se plantean me parecen creíbles, porque las he visto a mi alrededor en la vida real, y me dan una pena terrible.

Io e lei trata sobre una pareja de mujeres, una ex actriz, una arquitecta, que llevan seis de sus cuarenta y tantos años de vida juntas. Viven juntas, en palabras de una de ellas “son como un matrimonio” (para su fecha de estreno, en Italia todavía no existía una ley de matrimonio igualitario), y en principio todo funciona bien. Tienen amigas lesbianas, las familias de una y otra las consideran familia a su vez, y en los primeros minutos de película nada parece indicar otra cosa que no sea que van a continuar igual de felices.

Pero una de ellas está todavía dentro del armario. Muy dentro de él. Le molestan los gestos de complicidad de su novia en público. No quiere que hable de ella con personas que no pertenezcan a su círculo íntimo. Y, en definitiva, la niega. Federica niega a Marina, niega su existencia, su relación, y todo lo que tenga que ver con ella y ellas.

Y a Marina le da igual.

Entre tanto aparece un señor del pasado de Federica con el que esta inicia un affaire. Las dos se separan. Blabla. Eso es lo de menos, es un conflicto secundario. Porque cuando Federica quiere volver a casa, pese a haber negado a su novia no tres veces, sino tres millones, Marina tarda una escena en abrirle las puertas de su vida de nuevo.

Supongo que esto tiene que ver con el mensaje del amor romántico que nos han intentado hacer tragar desde que el cine es cine, desde que la literatura es literatura, solo que adaptado con dos mujeres. El amor todo lo puede, y, sobre todo, todo lo merece. Porque si quieres a alguien, está claro que tienes que hacer todo lo posible por estar con ese alguien. ¿Qué más dan ciertas cosas? ¿Qué importa que Federica se porte así con Marina, si se quieren y están enamoradas?

Se supone que que las dos acaben juntas es un final feliz para Io e lei. Muchas lo verán así. A mi me parece un fracaso absoluto, una pérdida de la identidad que no merece la pena. Y me da mucha más rabia que otros finales de otros films que, en principio, son más obvios.

 

Últimos artículos

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses (¿años? ¿vidas pasadas?) esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Más como este

7 películas lésbicas que no te puedes perder (y que están en Filmin)

Qué tiempos aquellos en los que buceábamos en foros rusos para descargarnos una película...

La VI Muestra de Cine Lésbico de Madrid llega del 12 al 20 de mayo

La Muestra de Cine Lésbico de Madrid llegará a su sexta edición del 12...

Películas lésbicas de estreno

Nos encanta el cine. Es un hecho. Y nos frotamos las manos porque ya...

El Zinegoak lleva a Bilbao ‘De chica en chica’, ‘Barash’, y muchas más

Croqueta bilbaína, estás de suerte. Durante estos días se está celebrando la decimotercera edición...

‘Io e lei’, la cinta italiana que rompe con los estereotipos lésbicos

El cine italiano está de enhorabuena: en el país vecino se ha estrenado la...