InicioActualidadNoticiasNo aprendemos: llevamos 13 lesbianas o bisexuales muertas en televisión este año

No aprendemos: llevamos 13 lesbianas o bisexuales muertas en televisión este año

Publicado

Como sabréis, avezadas croquetas, los guionistas  de cine y televisión están todavía intentando descifrar cómo escribir personajes LGBT. Porque, ya sabéis, tiene que girar todo en torno a su orientación sexual y eso es muy complicado, complicadísimo, una tortura. Así que optan por las salidas fáciles: los estereotipos. La web TV tropes recoge algunas de las tramas recurrentes para los personajes LGBT, a saber, la lesbiana psicópata, el homosexual depravado o el villano de orientación sexual ambigua, aunque nuestro favorito (no) por hartazgo es, claro, el síndrome de la lesbiana muerta.

2016 fue un año clave a la hora de hablar de este fenómeno. No sólo fue una temporada en la que la friolera de 42 mujeres lesbianas o bisexuales murieron en pantalla, una cifra escandalosa dada la cifra de personajes femeninos LGBT en las ficciones, sino que la muerte de un personaje concreto dio lugar a una corriente de protesta en internet cuyo efecto dura hasta hoy. Hablo del Lexa deserved better, surgido a raíz del absurdo asesinato del personaje de The 100, y cuya onda expansiva llevó a muchas personas a interesarse por proyectos de ayuda a jóvenes LGBT, y que estos fueran llevados a los principales medios de comunicación del mundo, poniendo el foco en la problemática específica de las personas LGBT.

El efecto se notó también en las ficciones de la temporada siguiente. En 2017 fueron *solamente* doce las mujeres lesbianas o bisexuales que murieron en nuestras pantallas, suponemos que todas de manera justificadísima para los guionistas, pero que, en frio resultan todo lo absurdas que son: Karen, de Mistresses, murió al caer por el balcón intentando salvar a su niñera. Sarah, de Pretty LIttle Liars, apareció muerta y a nadie le importó demasiado. Poussey, de Orange is the new black, murió de una manera inncesaria, triste e injusta.

Pero es que este año no hemos mejorado en absoluto, y ya llevamos 13 muertes. Las últimas dos mujeres han caído en American Horror Story, y no las han matado una vez, sino dos, ya que su asesino, con el que no han cruzado ni una palabra, haciendo patente la crueldad del asunto, ha asesinado sus cuerpos y sus almas mediante magia. Pero hemos tenido de todo: heridas mal curadas, guerras, suicidios, peleas en clubs de la lucha, asesinatos a manos del novio de tu mejor amiga… La creatividad está fenomenal, pero nos gustaría más verla a la hora de desarrollar tramas decentes y no de ver cómo matamos a la lesbiana de la serie.

Y que sí, que al resto de personajes, sin importar su orientación sexual, también los matan en las series. Que hay ficciones, como Juego de tronos, que matan a la gente con una rapidez inusitada. Pero es que personajes heterosexuales no faltan en las series, y los lésbicos y bisexuales son difíciles de encontrar, aunque por lo visto más difíciles de mantener. Según /, la temporada pasada 127 mujeres lesbianas y bisexuales fueron personajes recurrentes en las 373 series principales de la televisión. Echen cuentas: no sale ni a una por serie. Y muy probablemente acabe muerta.

Últimos artículos

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Más como este

‘The L Word: Gen Q’ cancelada, nuevo reboot de la original de mano de Ilene Chaiken

Pocas series son tan icónicas para las sáficas como 'The L Word'. A pesar...

Cierra Cómplices, la primera librería LGBT de Barcelona

Que cierre una librería es siempre una malísima noticia. Pero si, además, es una...

‘First Kill’ la nueva “muerte prematura” de Netflix

First Kill es la nueva víctima, en una lista muy larga, de la política...

‘Scream 5’ será un poquito croqueta

Mira que han lanzado remakes, secuelas, precuelas, crossovers, reboots y demás mandanga de mil...

Famosas que han salido del armario como LGBT en este 2021

Que el ritmo no pare, no pare, no. A veces parece que no hay...

Poison Ivy tendrá su propia novela gráfica y sí, habrá romance LGBTQ+

Poison Ivy, o Hiedra Venenosa para las fans más talluditas, es una de las...