Hace casi veinte años del estreno de la primera temporada de The L word, que se dice pronto. Y no solamente ha cambiado la manera de hacer series, sino que las personas LGBT, lesbianas y mujeres bisexuales en este caso, hemos crecido, evolucionado, y madurado también en la pantalla. La nueva adaptación de la historia, The L word: Generation Q, también ha intentado molderase con el tiempo, y pese a sus defetcyos, también esto es una virtud. De este modo lo ve también Jennifer Beals, Bette Porter en la serie, que en una entrevista para NBC news, ha dado su opinión al respecto.
Tienes esta generación que es tan auténtica que no aceptan ningún tipo de etiquetas preconcebidas sobre su género o su sexualidad … así que han encontrado el lenguaje para describir su propia experiencia en lugar de aceptar la definición de otra persona de su experiencia
Relacionado: Jennifer Beals habla sobre la importancia que tuvo para ella interpretar a Bette Porter.
La actriz, que tiene clara la importancia de contar bien las historias, y que ha demostrado un gran compromiso con la comunidad LGBT, ya sea a través de su papel o de donaciones a asociaciones en la vida real, ha querido contar de qué habla la serie en este reboot.
Muy a menudo, la narrativa de la identidad queer se centra en el dolor que experimenta esa alteridad . Esas narrativas son realmente reduccionistas y dañinas. The L word: Generation Q se centra principalmente en el amor romántico y la alegría y el dolor dentro de eso
Vía: NBC