Inicio Blog Página 263

Bae Wars: Lady Gaga Vs. Anna Torv

0

Ya solo nos quedan dos semanas para saber quienes son todas las chicas que pasan a cuartos de final de la Bae Wars, y hoy vamos a votar entre Lady Gaga y Anna Torv.

Lady Gaga is the Queen. No es solo una artistaza como la copa de un pino, y a sus logros artísticos me remito, si no que es uno de los mayores iconos gays actuales. Abiertamente bisexual, es una férrea defensora de los derechos LGTB+ y apoya desde hace años campañas de concienciación y prevención sobre el VIH. Gaga ha dicho más de una vez que sus fans gays le empujaron hacia arriba cuando estaba empezando, y ella intenta devolver el favor con visibilidad y normalización a través de sus canciones, espectáculos y eventos. Otra cosa no sé, pero fans y seguidores esta mujer tiene hasta aburrir.

A Anna Torv la tenemos algo más escondida últimamente. La mayoría le conocemos por las series Fringe o Mistresses, la primera porque es una de las series que dejó huella en la televisión, y la segunda porque en ella Anna interpretaba a Alex, una mujer lesbiana que nos robó el corazón. Ha habido algún intento más de que Anna interpretara a otra lesbiana, como la serie Open que Ryan Murphy pretendía emitir por HBO, pero el proyecto se canceló. Aún así podremos verla a partir de este otoño en la serie Mindhunters, así que todas preparadas para empezar a suspirar.

Anna es Bae para mucha gente, pero para pocas lo es tanto como para nuestra jefa Marca, que probablemente después de este post entrará en Youtube a ver cadenas de vídeos de esta mujer. (*Nota de la editora: efectivamente, me voy a poner a ver Fringe en cuanto termine de editar)

Anna Torv interpretará a una lesbiana en una nueva serie de HBO Open

 

*Desde dispositivo movil es posible que veas aquí encima algo así como “cargar interactivo”. ¡Ahí se vota, ahí, dale sin miedo! O también podéis pinchar aquí.

La votación de la semana pasada entre Tatiana Maslany y Cate Blanchett la ha ganado… ¡Tatiana!. Ahora ya sabéis, todas al Twitter de la protagonista de Orphan Black a repartir amor.

Olvídate del león, Tiger es el rey de la selva

0

Hace unas semanas os hablaba de Laya II, el masajeador de la nueva Black Line de Fun Factory. Hoy vengo a contaros qué me ha parecido un vibrador de punto G de la misma línea que seguro que os va a encantar…

Impone

Se llama Tiger, y promete una noche salvaje. Es uno de los superventas que forma parte de la generación 5 de vibradores de Fun Factory en otros colores, pero han diseñado una edición exclusiva en el negro más elegante. Tiger mide 21,5 cm. de largo y tiene un diámetro de 4 cm.; es decir, un tamaño bastante razonable (en comparación con Big Boss, que mide 23 cm. de largo por 4,6 cm. de diámetro).

Una de las características más destacables de este vibrador en cuanto al diseño es su cuerpo en texturas, fabricado en silicona médica. Tiene varios anillos, a diferencia de otros juguetes totalmente lisos, que resultan agradables durante la inserción y mientras está dentro. Además, es ligero y muy muy flexible y te permite moverlo a tu antojo, adaptándose perfectamente a tu cuerpo (esto se llama FlexiFUN, es una tecnología patentada).

Por ello, la punta está ligeramente curvada para llegar mejor al punto G. Y, para acabar, el mango es comodísimo a la hora de utilizarlo, porque puedes utilizarlo como gancho y no se te resbalará de las manos (ni siquiera si las tienes húmedas por el lubricante o… ya sabes).

Así es como debes sujetar a Tiger, no vaya a ser que se te escape

Quisiera añadir que el Tiger ganó en 2016 el premio Reddot por el mejor diseño, y vaya si se nota.

Con respecto a la parte interna y más tecnológica, os puedo decir que Tiger tiene un solo motor, pero muy potente, que recorre todo el juguete. De hecho, me arriesgaría a decir que se trata de uno de los vibradores de punto G más potentes que he probado. Tiene 6 ritmos y otras 6 intensidades de vibración para que puedas jugar con las diferentes combinaciones.

Es resistente al agua y se recarga mediante cargador magnético (ya os hablé de él en la reseña de Laya II). Por último, la interfaz es tan intuitiva como el resto de juguetes Fun: botones +, – y FUN. Por si te pillan, puedes parararlo del todo gracias a su función QuickSTOP, e incluso bloquearlo por si tienes que llevártelo a algún sitio.

Tiene una luz indicadora de carga que te va diciendo en qué porcentaje está cargado tu juguete (por si te urge mucho el orgasmo y lo tienes en menos de 33%, entonces es mejor que lo dejes cargando un rato más, porque no puedes usarlo mientras está cargando).

¿El gotelé de la pared no os recuerda a los arbustos de la selva?

El único problema que le he encontrado a Tiger es que es de textura tan aterciopelada que, si no lo guardamos bien, se pegan las motas de polvo en la silicona. Por eso es importante lavarlo siempre antes de utilizarlo.

Os recuerdo que para este tipo de juguetes siempre es más agradable utilizarlos junto a un lubricante. Al estar fabricado en silicona médica debéis usar un lubricante de base agua (como ESTE) para no dañar el motor. ¡Ah! Y también podéis usarlo de forma anal, lo cual es una idea buenísima porque la textura de los anillos resulta superagradable para esa zona.

En resumen: Tiger es un juguete cómodo de utilizar, tanto en solitario como en pareja. Tiene varias opciones que mejoran el confort durante su uso, es potente y silencioso y tiene un diseño que seguro que te resulta superexcitante. Olvídate del león, porque ahora Tiger es el rey de la selva. 

Hazte con Tiger AQUÍ.

La nueva temporada de ‘Doctor Who’ introducirá a la primera acompañante lesbiana

0

Faltan dos semanas justas para que de comienzo la que será la décima temporada de Doctor Who. Esta décima temporada será la última de Moffat como showrunner y Capaldi como el Doctor pero, a la vez, será la primera de la nueva acompañante, Bill Potts, interpretada por Pearl Mackie.

En una reciente entrevista para la BBC habló sobre su personaje y lo importante que es que haya diversidad en los medios, especialmente la pequeña pantalla. “Recuerdo ver la televisión como una joven interracial y no ver demasiada gente como yo, creo que poder reconocerte visualmente en la pantalla es muy importante”.

Su personaje no es la primera acompañante no blanca del Doctor, recordemos a Martha Jones, la acompañante de Tennant en la tercera temporada, pero sí que será la primera acompañante no heterosexual. Para Bill, “ser gay no es la principal cosa que la define, es una parte muy importante y algo que la hace muy feliz y con lo que se siente muy cómoda”

No debería ser nada importante en el siglo XXI. Ya iba siendo hora, ¿no?. La representación es importante, sobre todo en una serie mainstream

La serie ya contaba con otros personajes LGBT, como el capitán Jack Harkness, creado por Russell T. Davies, o Vastra y Jenny, la primera pareja intergaláctica lésbica, pero ninguno de estos personajes era regular, de ahí la importancia de Bill. Ahora sólo nos queda esperar que la representación esté a la altura.

Vía: Hypable

Joss Whedon dirigirá una película sobre Batgirl

0

El mundo es hoy un lugar mejor que ayer. ¿Por qué? Porque vamos a tener a una nueva superheroína en la gran pantalla. Y no cualquiera, no, no, sino que una de mis favoritas, Batgirl (que ojalá Batwoman, pero me da que para esa aún tendremos que esperar un poco más). ¿Y quién la dirigirá? Joss Whedon. La elección de una mujer para encargarse del asunto hubiera sido de chapó, pero Whedon me parece una buenísima elección, porque sabe lo que se hace. Nos ha dado a Buffy Summers, al fin y al cabo.

Whedon, que hasta el momento estaba unido a Marvel con las películas de Los Vengadores y Los Vengadores: La era de Ultron, dejará la franquicia para pasarse a la rival y darnos la historia de Barbara Gordon, hija del comisario de policía de Gotham, en los Nuevos 52.

Con este nuevo proyecto, DC dejando considerablemente atrás a Marvel en la carrera por darle un poco de diversidad al universo cinematográfico superheróico. Mientras Marvel está que sí, que no, que puede ser con la película de la Viuda Negra y tiene preparado el estreno de Capitana Marvel para 2019, DC estrenará en junio de este año Wonder Woman, está cociendo Gotham City Sirens con Margot Robbie como Harley Quinn y otras villanas aún por confirmar oficialmente, y, ahora, añade a su lista la película en solitario de Batgirl.

Todavía no se sabe más de la película, ni candidatas para ser Barbara ni nada, pero si los de DC quieren hacer todavía más feliz, valorarán enfundar en el traje de la chica murciélago a Emma Stone.

Vía: Variety

‘Doctor Who’: Phoebe Waller-Bridge se posiciona como una de las favoritas para sustituir a Capaldi

1

 

Si hay una serie que se cimiente en los cambios como no lo hace ninguna otra esa es Doctor Who. Los cambios han sido lo único que se ha mantenido invariable durante las 26 temporadas que la serie clásica se ha mantenido en antena y las 9 que llevamos ya de la nueva tanda, a la espera de la décima, que se estrenará ahora, a mediados de abril. Y son, precisamente, una de las cosas más atractivas de la serie, lo que no quita que no generen cierto nervisismo alrededor sobre cómo se integrarán.

La décima temporada traerá consigo cambios, veremos por primera vez a Bill Potts, la nueva acompañante del Doctor, pero no serán ni la mitad de importantes que los que nos esperan con la undécima. Steven Moffat se baja del carro, después de cinco temporadas al frente del panel de mandos de una de las series más icónicas de la BBC y lo releva Chris Chibnall como el nuevo showrunner y, además, tendremos una nueva regeneración del Doctor.

Quién será la nueva cara del último hijo de Gallifrey es todavía un misterio, pero son muchas las voces, dentro y fuera del fandom, que ansían que, esta vez, tenga cara de mujer. Como la favorita, en los últimos días se ha posicionado Phoebe Waller-Bridge, que ya trabajó con Chibnall en Broadchurch y que veremos próximamente en el spin-off de Star Wars, Han Solo. Yo la veo como una buena elección, ¿no?

Vía: The Sun

Libros lésbicos recién salidos del horno: Febrero-Marzo

0

Nina LaCour vuelve a darnos otra maravillosa novela juvenil y ya van, no sé, ¿cuatro? ¿cinco? We are okay es la historia de Marin, una chica que lo ha dejado todo atrás o, por lo menos, eso intenta. Con sólo su teléfono, su cartera y una fotografía de su madre, decide dejar la fría y húmeda Nueva York por la soleada y cálida California. Nadie sabe qué ha pasado, ni siquiera su mejor amiga, Mabel. Pero cuando ella decide ir a visitar a Marin a California tendrá que enfrentarse a lo sucedido, quiera o no. Puedes comprarlo aquí. 

Una convención. Tres amigas, Taylor, Jamie y Charlie. Muchas ganas de pasárselo bien y las expectativas ante el que esperan sea uno de los mejores días de su vida. Charlie, una de las vloggers más de moda, está dispuesta a dejar bien claro ante el mundo que ya ha dejado atrás a su ex, con lo que no cuenta es que su crush desde tiempo inmemoriales va a asistir también, y mucho menos que sus sentimientos sean recíprocos. Taylor, por otra parte, ansía que su relación con Jamie evolucione a algo más, pero tiene miedo de dar el paso. Una cosa está clara, será un viaje que ninguna de las tres olvidará. Queens of geek, un libro que celebra la cultura geek y va dirigido a todas las que somos un poco bastante fangirl, está llamado a ser una de las grandes revelaciones del año. Puedes comprarlo aquí. 

El toque nacional lo pone Andre Tomé, con Desayuno en Júpiter y sus Ofelia y Amoke, dos chicas que no podrían ser más distintas la una de la otra. A Ofelia le gusta la astronomía, cazar liebres y tiene cero idea de qué hacer con su vida. A Amoke le gusta Charles Darwin, la biología y tiene todo planeado. Pero hay un punto en el que estos polos opuestos se tocan, y es en su amor por Virginia Wonnacott, una novelista de 92 años, una ONG y la sensación de que algo falta en su vida. Sus mundos, muy lejanos uno del otro, se acercan por obra y gracia de Wonnacott y, poco a poco, ellas se encargan de ir juntándolos a través de debates, mensajes, libros de segunda mano y cartas. Puedes comprarlo aquí. 

Un impecable currículum precede a Anna-Marie McLemore. Su novela debut, The weight of feathers fue finalista del premio YALSA Morris, y su segunda novela, When the moon was ours, fue finalista del Premio nacional para literatura juvenil en 2016. Con su tercera novela, Wild Beauty, mezcla fantasía y romance, no defrauda y cumple con las altas expectativas. Durante casi un siglo, las mujeres Nomeolvides han ocupado los terrenos de La Pradera, jardines que maravillan a visitantes de todo el mundo y esconden un legado trágico: Si se enamoran, su enamorada se desvanece. Puedes comprarlo aquí. 

¿Se puede dividir el corazón?

0

Not your girls, el cortometraje que te traemos hoy, se hace esta pregunta, una de las universales en temas del corazón. ¿Se puede amar a dos personas a la vez? ¿Cuáles son las consecuencias? Una adolescente confundida en sus sentimientos es la protagonista del corto, en el que la vemos sufrir y disfrutar a partes iguales. Dentro video.

Dirigido por Alexan Kevork Sarikamichian y protagonizado por Rigoberta Del Tesouro , Agustina Leal &  Anahí Roy, Not your girls es uno de los cortos más potentes visualmente y por su historia que hemos podido ver últimamente. Además, la banda sonora corre a cargo de Piscis Machine, una banda indietronica argentina que nos ha encantado. Una pieza visual para ver, al menos, un par de veces.

 

 

‘Ingobernable’: la huída hacia delante

0

Gracias a los acuerdos que Netflix tiene en cada uno de los países en los que está asentado, las espectadoras podemos disfrutar de producciones locales y nuevos proyectos que, de otro modo, estarían dirigidos a un mercado mucho más minoritario. México es uno de los países más fructíferos en este sentido, y tras Club de Cuervos, que fue un gran éxito, la plataforma de contenidos estrenó el pasado fin de semana Ingobernable, una producción muy, muy esperada por varios motivos.

El primero, como no podía ser de otro modo, es por su protagonista y su bagaje en la vida real. Kate del Castillo estuvo involucrada hace unos meses en un escándalo de dimensiones internacionales al hacerse pública su relación con uno de los narcotraficantes más buscados del mundo. De hecho, este episodio ha influído en la producción de la serie, ya que la actriz está llamada a declarar en México y ella, que se niega en redondo, sabe que si pisa suelo mexicano será detenida inmediatamente, lo que ha hecho que tenga que ser utilizada una doble para sus escenas por las calles mexicanas (que son muchas, por cierto). Empezamos bien.

La premisa de Ingobernable es atractiva: el Presidente de México muere de manera sospechosa tras una discusión con la Primera Dama y esta, principal sospechosa, emprende una huída hacia delante que la llevará a sitios en los que jamás pensaba haber estado. Un poco El Fugitivo, un poco Scandal, otro poco cualquier telefilme de fin de semana, el primer episodio de la serie ya deja claro por cual de sus referencias se decanta, y en el resto de capítulos se afianza en su mamarrachismo mal llevado y en su total despreocupación por parecer minimamente veraz. Minimamente.

Las ficciones se basan en la empatía. Obviamente yo, que no seré nunca Primera Dama de México, no puedo sentir exactamente lo mismo que se me está mostrando en pantalla. Pero sí puedo empatizar con el personaje si me lo presentan de manera adecuada. Con esta historia es imposible, ya que el personaje de Kate del Castillo es Lara Croft a tiempo parcial, desplegando una serie de habilidades militares inesperadas que ríase usted de los protagonistas de Person of Interest mientras corre (su doble) durante horas por las calles de DF con tacones de aguja y una sudadera de rapero. Mención especial merece, por cierto, su cosplay de ET al final del primer episodio.

Mi casa

Por otro lado, los secundarios son lo mejor de la serie. Entre ellos encontramos a Eréndira Ibarra, a quien las fans recordarán de Las Aparicio, en el papel de Jefa de la oficina del presidente. Eréndira está sobria, comedida, y perfectamente disfrutable en su papel de villana sufriente. 

Para alegrarnos la historia, tenemos parejita croqueta, la formada por María Nava Urquiza(Alicia Jaziz) y Daniela Hurtado (Marianna Burelli). La primera es la hija del presidente Peña Nieto Urquiza, y la segunda, que está casada con otra mujer, trabaja para su padre. Las dos mantienen una relación clandestina que se va mostrando durante la temporada, con algunos puntos con los que logramos seguir manteniendo la atención. Daniela y María nos hacen seguir viendo esto, pese a las rastas de Maxi Iglesias, que son lo más postizo que he visto en mucho tiempo.

En fin, no sé. Si tenéis una tarde de sábado tonta y un par de botellas de vino, Ingobernable puede daros muchas risas. Yo recomiendo verla en compañía, porque así todo es mejor, pero si lo hacéis solas y os quedáis dormidas no os molesteis en rebobinar. Seguid para delante en vuestra huída, como haría la Primera Dama.

Reseñas de libros: ‘Sea’ de A.M. Irún

0

Mar es dependienta en una tienda de ropa de lujo. Siempre bajo la promesa de ascender en su trabajo, parece que en su vida no hay tiempo para nada más. O, al menos, para nada más que le llene, descontada alguna chica en la agenda del teléfono. Cuando Bego se cruce en su vida, captará toda su atención. Y es que ella es fascinante: extrovertida, simpática, y demasiado atractiva como para ser sólo su amiga. Poco a poco, Bego se revelará como una pieza clave para superar un episodio de su vida.

Sea es la cuarta novela de A.M. Irún, la primera que no sigue las andanzas de Nico y Carla. El cambio le ha sentado francamente bien a la autora, que ha podido desarrollar otros personajes y otras historias fuera del micromundo al que nos tenía acostumbradas. La historia es urbana y actual, con las notas de humor que son las señas de A.M. Irun, y pese a que al principio la historia parece que va a discurrir por los cauces habituales en las novelas románticas del estilo, la autora tiene la suficiente destreza como para seguir manteniendo la atención de la lectora, de tal manera que es posible que el libro, como me ocurrió a mi, se termine de un tirón.

Las novelas de A.M. Irún, Sea incluída, tienen la virtud de la cotidianeidad. No hay escenas fuera de tono, no hay nada que nos chirríe, y todo podría ser aplicable a nosotras mismas. Además, tienen un plus, algo que en estos tiempos que corren es casi un oasis, y es que todas tienen final feliz. Por eso, si lo que estás buscando es una lectura ligera para una tarde de primavera, un acierto seguro para ir a tiro hecho, Sea puede ser una de las mejores opciones que podríamos recomendarte. Puedes comprar Sea en este enlace.