Inicio Blog Página 331

La autora de ‘Come, reza, ama’ cuenta su historia de amor con otra mujer

1

elizabeth-gilbertElizabeth Gilbert es la mujer detrás del bestseller. En 2006 publicó Come, reza, ama, un libro sobre la exploración personal a través de la espiritualidad, los viajes y la comida. Porque, oye, cuando has sufrido un desengaño amoroso, a veces lo mejor es alejarte de todo y de todos y aprender a ser tú misma. El caso es que, tanto en el libro como en la vida real, a Elizabeth la receta le funcionó, y terminó enamorándose de un hombre: Felipe en el libro y José en la vida real. Esta primavera la pareja anunció su ruptura, y es ahora cuando la escritora ha anunciado la razón, que no es otra que que se ha enamorado de otra mujer.

Rayya Elias ha sido durante años la mejor amiga de Elizabeth, y a raíz de un diagnóstico médico poco halagüeño, han decidido dar un paso adelante y dejarse de tonterías. Están enamoradas.

No es que ame a Rayya; estoy enamorada de ella. No tengo tiempo para negar la verdad. El pensamiento de estar algún día sentada en una habitación de hospital con ella, cogiéndole la mano y viendo cómo se va, sin haberme permitido, o a ella, saber la extensión de mis verdaderos sentimientos por ella… bueno, me parece inimaginable.

Elizabeth es brutalmente sincera en el post de Facebook. Habla abiertamente de sus sentimientos por ella, y de cómo su vida ha cambiado a raíz de aceptarlos.

Para los que estén haciendo cuentas, y preguntandose si esta situación es lo que llevó al fin de mi matrimonio, la respuesta simple es que sí. Esto es lo que pasa ahora: Rayya y yo estamos juntas. La amo, me ama. Estoy en este viaje a través del cáncer con ella no sólo como amiga, sino como pareja

Esperamos que la historia, que podría estar sacada de cualquiera de sus novelas, sea lo más larga e intensa posible. Mucha felicidad a la pareja.

¡Funkos! ¡Funkos croqueta!

0

funkoLos Funkos están de moda. Quien más y quien menos tiene alguna de estas figuritas de vinilo en su poder, para que le haga compañía mientras trabaja, como es mi caso, porque se la han regalado, porque es una coleccionista de las cosas de sus series, o simplemente porque es algo simpático para los fans. Sea como fuere, en el extenso catálogo de Funko encontramos muchos personajes croqueta, y hemos decidido hacerte la vida fácil si tienes que hacer algún presente y traértelos. Hulems, haciendo la vida sencilla a la gente.

Alex Vause – Orange is the new black

alex vause funko

¿Qué se puede decir de ella que no se haya dicho ya? La presa que ha conquistado el corazón de medio mundo croqueta, y otro medio que no creyera que lo fuera, tiene su figurita. Comprar aquí. 

Piper – Orange is the new blackpiper

Por supuesto, Piper no podía faltar en esta colección. Comprar aquí. 

Elsa – Frozen

elsa frozen funko

No sabemos si en la segunda parte del film harán que la Reina de Arandelle tenga novia o no, pero en nuestro fuero interno ya sabemos que eso ya es así. Comprar aquí. 

Cosima – Orphan Black

cosima funko

La croqueta más lista de la serie más intrigante de la tv es parte indispensable de esta lista. Comprar aquí. 

Emma Swan – Once upon a time
emma swan funko

Lo mismo con Emma. ¿De verdad hay alguien que siga pensando que lo suyo con Regina es  sólo amistad? Comprar aquí.

Irene Adler – Sherlock

irene adler

A ti también te flipó ese episodio, y lo sabes. Comprar aquí. 

Fish Mooney – Gotham

fish mooney funko

La nueva villana de Gotham que se inventaron en la serie de Fox no sé hasta qué punto es super popular, pero seguro que tiene fans. Comprar aquí. 

Garnet – Steven Universe

garnet funkoLa fusión entre Ruby y Zafiro también tiene su muñequito. Comprar aquí. 

Jillian Holtzmann – Cazafantasmas

Jillian Holtzmann funko

Ya sabéis que una de las cazafantasmas juega en nuestro equipo, y no es otra que Holtz. Comprar aquí. 

Crazy Eyes – OiTNB

crazy eyes funko

Ella tiraría su tarta por ti. Comprar aquí. 

La condesa – American Horror Story: Hotel

la condesa funko

Lady Gaga se llevó el Globo de Oro por interpretar a esta vampira bisexual con aires de femme fatale. Comprar aquí. 

Princesa Chicle – Hora de Aventurasprincesa chicle funko

El personaje más mono de Ooo, miembro de la pareja más mona del mismo reino, tiene una de las figuras más cuquis de la selección. Comprar aquí. 

Marceline – Hora de aventurasmarceline

Con su guitarra, con la que cantó la canción más chula de la serie. Comprar aquí. 

Ramona Flowers – Scott Pilgrimramona flowers funko

Scott tenía que luchar con todos los exs de Ramona, y uno de ellos… era una chica, su ex compañera de dormitorio. Comprar aquí.  

Willow – Buffy Cazavampiroswillow buffy funko

Fue una de las primeras parejitas lésbicas que veíamos en la televisión, y el cariño que se le tienen tanto a ella como a Tara no se extingue con el tiempo. Comprar aquí.

Pam – True Bloodtrue blood pam funko

Vampira y croqueta, el combo completo. Comprar aquí. 

Black Canary – Arrowblack canary arrow funko

Antes de Legends of tomorrow, White Canary era Black Canary, y estaba en Arrow, y… y hacía cosas croquetas. Comprar aquí. 

‘Bound’, un amor a fuego lento

0

bound lesbian shortDecía Sara Montiel en Quizás, quizás, quizás: “Y así pasan los días, y yo, desesperando”. Podrían haberlo usado perfectamente como banda sonora de Bound, este cortometraje que os traemos hoy, y que habla del paso del tiempo. La protagonista se enamora de una de sus profesoras, pero todo queda ahí durante un día, un mes, un año…

El corto está dirigido por Lindsay Walker, una directora que todavía se está formando, y está protagonizado por Emma Huskisson, Rhiannon Wyn y Lindsay Walker. Esta pieza ha sido seleccionada para varios festivales, y la verdad es que está muy bien filmado. ¡Más cosas así nos hacen falta, más!

Vía: La maravillosa lesbianlips

‘La tierra de los abetos puntiagudos’ es una maravilla hecha libro

1

la tierra abetos puntiagudosHay libros que gustan por los personajes. Otros por la historia. Otros por el mensaje que nos transmiten. Otros nos enamoran por la forma de estar escritos. La tierra de los abetos puntiagudos entra dentro de esta última categoría.

La tierra de los abetos puntiagudos es Dunnet Landing, región tranquila donde decide asentarse una escritora en busca de la paz y serenidad necesaria para poder así concluir el libro en el que está trabajando. Alí, alquila una habitación en la casa de la señora Todd, una vendedora de remedios botánicos, que, no sólo será su casera, sino que se convertirá en su amiga y llave de entrada a la vida social de aquella comunidad recluida del mundo, aislada, a pesar de estar situada junto al mar.

amazon

Lleno de personajes femeninos llenos de fuerza e independencia, que viven en soledad, pero que no por ello están solos, La tierra de los abetos puntiagudos requiere ser disfrutado poco a poco, sin prisa, para así poder envolverse del estilo de Sarah Orne Jewett y del ambiente montañoso impregnado de la brisa marina que recorre las costas de Dunnet Landing. Dijo Henry James sobre esta novela que es “una pequeña y hermosa obra maestra”, y lo es, es uno de esos libros que te reconcilian con la literatura y te hacen decir “por esto me gusta leer”.

Sarah Orne Jewett es reconocida como una de las escritoras sin las cuales es imposible entender la literatura regional estadounidense. Conocida por ambientar gran parte de su obra en Nueva Inglaterra, fue una mujer que nunca se casó, pero contrajo lo que se conocía como “matrimonio de Boston” con la escritora e íntima amiga Annie Fields. Las dos compartían casa y, si compartían amistad o algo más, es un secreto que nunca desvelaremos.

Puedes comprar La tierra de los abetos puntiagudos en este enlace. 

Sia dedica su último video a las víctimas de Orlando

0

sia the greatestCuando Sia anunció que su próximo sencillo se llamaría The greatest, muchos pensamos que se trataría de una versión de la exquisita Cat Power. Finalmente no ha sido así, y lo que ha hecho la australiana ha sido meter en una coctelera sus dos últimos éxitos, agitar un poco, y dar vida a lo que probablemente será el single de su nuevo trabajo. Para el videoclip promocional ha vuelto a contar con su alter ego cada vez menos diminuto, Maddie Ziegler, que lidera un ejército de bailarines. 49, para ser más exactos.

49 beautiful lives lost. This is for you

49 fueron las vidas que terminaron en el Pulse en el mayor ataque homófobo de la historia. Por eso, Sia les quiere rendir tributo como mejor sabe, con el arte. El video, si sabes de qué va el asunto, es estremecedor, pero con una belleza extraña.

Mujeres alucinantes: Martirio

1

martirioSi la copla ha salido de los cajones de las abuelas para convertirse en algo celebrado e imprescindible es, en buena parte, gracias a ella. Martirio, Maribel, ha hecho más por la cultura de este país que muchos otros que se cuelgan medallas y nos hacen comulgar con su opinión a la mínima de cambio. Es una renovadora, una visionaria, pero, sobre todo, es un ser infatigable, siempre persiguiendo lo más importante: su pasión.

Contaba en una entrevista cómo había sido su entarda en el mundo de la música: “Me casé con 19 años y tuve a Raúl [Rodríguez, hoy celebrado guitarrista]. Dejé la Universidad y me lancé a trabajar de auxiliar de clínica. Sentía un impulso creativo muy grande, había estudiado guitarra pero no tenía dedos ágiles. Y terminé en Jarcha, un grupo esencialmente coral”.

Corrían años convulsos, en los que la música servía como modo de protesta, y Jarcha fue uno de los grupos más populares. Cantaban a la libertad, a los trabajadores del campo, al andalucismo, y a las raíces, pero también pusieron música a algunos de los versos más eternos de la lengua castellana.

Quiso la vida que el destino de Maribel se cruzara con el de otro grande, Kiko Veneno. El cantante necesitaba coristas para su disco, y ella colaboró con él. Este encuentro daría más adelante unos frutos de los que todavía nos podemos regocijar. A partir de 1986 se puso las gafas de sol que se convertirian en su señal de identidad, y las peinetas, y lanza su primer disco, Estoy mala.

La copla había vivido durante más de 40 años con el estigma de haber sido la música oficial del franquismo, pero aunque eso fuera así, no dejaba de ser tampoco la infancia y las raíces de toda una cultura. Martirio supo aunar la tradición con la modernidad, la copla con el rock, el flamenco con los nuevos ritmos, y habló de la nueva realidad de todo un país con acento de Huelva. Cantó de separaciones, de la independencia de la mujer, de romances, del hartazgo de la vida, de la rutina de las amas de casa, y de mil cosas más. La Movida, de la que se enteraron cuatro, bebía de lo que traían los que viajaban a Londres. Martirio hablaba de lo que vivían las mujeres de aquí, las que no veían Inglaterra más que en la televisión.

Pero no sólo bebe de la copla y sevillanas: tras conocer al pianista Chano Dominguez comienza a interesarse por el jazz, y el resultado se plasma por dos ocasiones. Primero, en 1998, en Coplas de madrugá. Más tarde, en 2004, en Acoplados.

Su voz es perfecta para este tipo de composiciones íntimas y cálidas, cualidades que se pueden aplicar también a su registro. Contenida, precisa, calmada, grave. Sin estridencias. No tiene un gran chorro de voz. Pero es que tampoco hace falta. Donde esté un susurro suyo, que se quite todo lo demás.

En Flor de Piel y Mucho corazón, los dos álbumes con los que cerraría los años noventa, la de Huelva viaja por el bolero y el tango, haciéndolos suyos, impregnándoles nuevos ritmos. Es precisamente de Flor de Piel de donde extraigo mi canción favorita, una versión de Chavela Vargas.

Precisamente a Chavela le dedicó todo un disco, titulado De un mundo raro, en donde las diez canciones que hay son diez tesoros.

Martirio ha celebrado recientemente sus treinta años encima de los escenarios.  Manolo Otero, otro cantante, tenía una canción que se titulaba Conocerla es quererla. Algo así debe pasar con Maribel. Con cada escucha, inexorablemente, se te mete más en el corazón.

Por cierto, Anna, si me estás leyendo, gracias por descubrirmela 🙂

‘The intervention’: la paja en el ojo ajeno

0

the interventionUn grupo de amigos vuelve a reunirse en la casa donde han pasado tantos momentos. Pero, esta vez, el objetivo no es divertirse, sino hacer una intervención, aconsejar a una pareja que, por su propio bien, debe divorciarse. ¿Funcionará esta terapia de choque?

Este es el argumento de The intervention, la primera incursión de la actriz Clea DuVall tras la cámara. No está sola en esta aventura, sino que se ha hecho acompañar de algunos de los actores con más talento de, eso sí, la pequeña pantalla, y que a su vez son amigos suyos: Natasha Lyonne, Jason Ritter, Ben Schwartz, Cobie Smulders, Alia Shawkat y Vincent Piazza conforman el resto del reparto, un grupo de treintañeros, cada uno con sus propios problemas, que son más dados a ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio. the intervention 2

Porque, vale, el matrimonio de Ruby y Peter hace aguas hace tiempo, y todos lo ven excepto ellos mismos. Pero el resto de amigos no son ni mucho menos perfectos: Annie y Matt han pospuesto su boda cuatro veces, Jack se ha lanzado al vacío con Lola, a quien lleva veinte años, y Jessie y Sarah están aburridas la una de la otra porque, sencillamente, no hay comunicación. ¿Son ellos los más adecuados para dar consejos sentimentales a nadie?the intervention 3

La película es un más que digno estreno para esta directora. Tiene ritmo, se deja ver, y quien más y quien menos se habrá visto en una tesitura semejante, la de ver los toros desde la barrera y saber perfectamente lo que tienen que hacer otros, mientras tiene el fuego en su propia espalda. La vida es así de complicada.

Kristen Stewart tiene un papel lésbico, y nosotras tan tranquilas

5

certain womenUna de las cosas que más nos gustan, muy probablemente producido porque nuestro espíritu fangirl nos ocupa el cuerpo entero, es cuando actrices croquetas hacen papeles croquetas. Qué le vamos a hacer. Y dentro de poco tendremos un ejemplo de esos que nos flipan en la gran pantalla, un estreno que lleva meses por ahí, y nosotras sin enterarnos.KSTEWARTFANS

Certain Women es el titulo de la última cinta de Kristen Stewart, una de las actrices más conocidas de Hollywood, y sobre todo, una de las que con más mimo escoge sus papeles. La película, que se mostró en Sundance este año, está basada en los relatos cortos de Maile Meloy, del libro Both Ways is the Only Way I Want It y Half in Love, y cuenta las vidas de varias mujeres de Montana. Entre ellas se encuentra Beth Travis (Stewart), una joven graduada en derecho que trabaja en la escuela nocturna, y que está intentando formalizar su relación con otra mujer, Jamie, una ranchera interpretada por Lily Gladstone.lily gladstone

Lily Gladstone es Nativa Americana, y se crió en la reserva de la tribu Pies Negros en Montana. Es la primera vez que tiene un papel de tal relevancia, ya uqe su carrera como actriz es muy, muy joven. El resto del reparto lo componen nombres conocidos como Michelle Williams y Laura Dern.

Pintaza tiene, es innegable. El trailer nos adelanta que la cinta tendrá un aire indie y cercano, y que nos contará historias que no se alejan en absoluto de la realidad. Este mes se podrá ver en ciertos Festivales internacionales, y su estreno en Estados Unidos será el 14 de octubre.

¡Gracias a StewbiesChanel por el soplo!

La vuelta de ‘El ministerio del tiempo’, más cerca

0

el ministerioCon el último episodio emitido de El ministerio del tiempo, una duda se cernía sobre los fans. ¿Volvería a nuestras pantallas? La serie de la Uno era una de las que no había recibido la renovación automática, y el creador de la misma, Javier Olivares, ya hablaba sin tapujos de que había estado llamando a otras puertas para conseguir que el proyecto continuara, aunque fuera en otra cadena. Finalmente, ayer, durante el Festival de Vitoria, el Director de Ficción de TVE, Fernando López Puig, anunció que los que están buscando socios para continuar con la serie son ellos.

No hemos renunciado a la ficción, ni mucho menos. Seguimos dándole forma no tanto a nivel de contenidos, algo que ya se planteará cuando esté aprobada por el consejo de administración, sino a nivel de financiación y viabilidad económica. Esto no quiere decir que la cadena pública no pueda pagarla, sino que queremos que crezca en todos los sentidos, contar historias más complejas y más completas, y para ello estamos buscando un socio. Será una coproducción internacional, pero como las conversaciones son lentas y estamos en ese proceso, ya lo contaremos

Cada episodio de la serie cuesta alrededor de 540.000 euros, cifras ridículas si las comparamos con otras ficciones de otras cadenas públicas como la BBC, donde cada episodio de Doctor Who sube hasta el millón de libras. Es evidente que el presupuesto de la serie española es ajustado, pero también que el ente público no se caracteriza por ser un gestor brillante. Ahí están los dos casos más flagrantes, el de La República, rodada y esperando su emisión en un cajón, y el de Los Misterios de Laura, cuyos tiempos de emisión fueron completamente absurdos, y que cuando se pidió su renovación la respuesta fue que volver a montar los decorados sería muy costoso. Claro, tres años después es normal que no haya decorados ya, y también que los actores estén a otras cosas.

La mejor salida para El ministerio del tiempo es que entre capital extranjero y se convierta en una coproducción. Con esto no sólo se conseguirá que suba el nivel, como dice el Director de Ficción de TVE, sino simplemente que se siga haciendo, algo que sin esto resulta más que poco probable. El que entienda las políticas de TVE, que nos lo explique, porque es un despiporre.

Vía: La guía TV

¿Qué le dirías a tu yo pre-salida del armario?

0

Hace unos días os preguntábamos en nuestras redes sociales algo que nos parecía importante: ¿qué le dirías a tu yo pre-salida del armario?. Aquí están las respuestas.

  • No es para tanto, tus amigos de verdad y la gente que te aprecia te van a apoyar en todo.
  • Valdrá la pena, aunque mamá se eche a llorar diciendo que lo sabía, por el abrazo que papá te dará justo después de decirlo. Ella también lo aceptará tarde o temprano.
  • Que no tenga miedo. Que no se esconda. Que quien te quiere de verdad seguirá ahí, sin prejuicios. Que no te quedaras sola por vivir como realmente eres y como realmente eres feliz. Que vale la pena salir y vivir. Que sea ella misma, ante todo, y que sólo así conseguirá ser feliz.
  • Se fuerte. No va a ser fácil y mucho menos después de contarselo a mama, dada la religión en la que te ha criado y en la que ella persiste. Pero, ¿sabes? Después te sentirás como jamás te has sentido: en paz contigo misma y con el mundo. No todo el vida es blanco o negro, hay millones de escalas de colores y eso lo iras averiguando con el tiempo. Vive, sal, se feliz y sobre todo, AMA.
  • Tómatelo con más calma
  • Fuerza, sigue adelante, ¡debes ser libre y tú para ser feliz! No haces nada malo con amar y tu amor es válido, lindo y honesto.
  • Espera a estar independizada, al menos económicamente.
  • Le diría dos cosas: 1. No trates de encajar ni con amigos ni con familia, eres bieeeen lencha y eso esta mas que bien, esta super chido y vas a amar quien eres. 2. Habra gente que no te va a entender y escucharas un monton de pendejadas y te va a doler; incluso tu padre te dejará de hablar, a tu mamá le darás un poco de vergüenza, para tu hermana, tu abue y algunos tias(as) eres tema tabu, etc. Pero creeme ser quien eres y ser fiel a ti mismo pese a los demas es lo mas maravilloso del mundo mundial!! Y nunca dejes de reir, lo mas seguro es que no vivas rodeada de amores de muchas chicas pero al ser libre podrás vivir plenamente los que lleguen. Se tu misma no importa si eres la única de muchas maneras, ya sea gay y ademas INFP o ser diseñador, etc. ¡¡Tu felicidad esta en ser tu misma!! Se quien eres y vive tus sueños.
  • No tengas miedo de hacerlo. Vas a ser más feliz que nunca y te vas a casar con la mujer de tu vida.
  • No tengas miedo de no encajar porque habrá sitios donde no lo harás. Sientete orgullosa de ser diferente!
  • Que no tuviera miedo, que todos los pensamientos de que su familia le va a dar de lado son solo fantasmas en su cabeza. Que ser quien soy no es nada malo
  • Tu vida va a mejorar, It gets better, de verdad. Ahora tienes miedo, quieres suicidarte porque crees que es una enfermedad, una maldición, pero no es así. No escogiste ser lesbiana, pero puedes escoger ser feliz aceptando tu homosexualidad y viviendo sin mentirte. Sal del armario, la vida es demasiado bella para vivirla a escondidas. Perderás a falsos amigos, pero encontrarás a gente que te acepte plenamente. Ganarás en autoestima, descubrirás que no eres un bicho raro, que puedes también ayudar a los demás. Llama a esta asociación LGTB y sé feliz. Un abrazo, PD: Spoiler, algún día te casarás con la mujer de tu vida, ya que el matrimonio llegará a ser igualitario.
  • Es más fácil estar fuera del armario que dentro de él, solo lleva un poco de tiempo…
  • No le diría nada. Sólo le daría un buen abrazo.
  • No estás confundida por mucho que digan los demás. Sí, es amor. Quién decida irse de tu lado es porque no te merece. Siempre habrá gente que no lo apruebe, sólo basta con quererte a ti misma. ES TU VIDA, TIENES QUE SER FELIZ.
  • Los que de verdad te quieren, no te darán de lado. No te preocupes, no te ocultes por miedo al que dirán.
  • Tranqui, todo va a ir bien
  • Analiza bien lo que sientes por tu amiga y cuando tú tía (también croqueta) te lo pregunté piénsalo y responde sinceramente. Confía en ella. ¡y aléjate de las heteros! ¡ni las mires!
  • No llores. No te preocupes. Te van a querer igual. Estate orgullosa de la mujer que eres. No te avergüences.      
  • A vivir de frente porque para ayer es tarde. Tu y yo contra él mundo si es necesario. Que Dios nos acompañe durante este proyecto de vida juntas rompiendo las barreras y prejuicios que nos perturban.
  • Tranquila, que al final no es para tanto. Quien te quiere de verdad, te querrá independientemente de a quién te lleves a la cama.
  • Siempre se tiene ese miedo a ser rechazada por cualquier actitud o gusto que no se acorde con los parámetros de la mayoría de la sociedad actual, especialmente se siente ese temor por lo más importante para ti: tu familia. Es un paso difícil pero definitivo, algo que cambiará tu vida para siempre, ya no habrá vuelta atrás. A mi yo del pasado la diría que mejor salga cuanto antes mejor especialmente si se dan las condiciones necesarias para hacerlo más fácil. Es algo que está en mi interior y no puedo cambiarlo, por lo tanto, cuanto antes mejor ya que así se pasa el “mal trago” ya que tarde o temprano se tiene que hacer y si lo posponemos, cada vez tenemos más miedo en que llegue ese día que seguramente no llegará por el “miedo”. El ocultarlo me hacía más y más daño ya que tenía que fingir algo que no me gustaba y ni me podía expresar libremente ya que “sospecharían” y lo pongo entre comillas porque generalmente eso se huele, los padres e incluso hermanos nos conocen tan bien que ya sospechan pero generalmente nos siguen el juego para que pensemos que estamos ocultando bien esa realidad propia de ti.
  • Qué las cosas no son tan complicadas como parecen y quien te quiere te querrá independientemente de tu orientación sexual.
  • A mi yo (y a quien sea), le diría que no tiene que salir de ningún lado, un hetero no tiene que salir de ningún armario para decir que le gusta alguien del sexo opuesto.
  • No es tanto drama como parece y tus padres y amigos te seguirán queriendo como siempre. Tómate tu tiempo y sobretodo… enjoy!!!