InicioLiteraturaDéjate embrujar por esta nueva saga de libros

Déjate embrujar por esta nueva saga de libros

Publicado

Estamos más que acostumbradas a que aparezcan, cada vez con más frecuencia, personajes lésbicos o bisexuales en series o películas. Siendo cada vez más común que las croquetas sean incluso las protagonistas de las mismas. Pero lo que resulta más complicado o inusual es encontrar un personaje LGBT en un libro no catalogado como literatura del género.

Pocas veces he tenido la suerte de que un libro que ha caído en mis manos por casualidad aparezca un personaje de esa índole. De hecho, si tuviera que tirar de antecedentes, el único que me viene ahora a la cabeza sería Los hombres que no amaban a las mujeres con su desconcertante y atrayente personaje Lisbeth Salander (God save a Noomi Rapace).

bruja mala nunca muere kim harrison

Así que último que esperaba encontrarme entre la lista interminable de libros que tengo pendientes es que en el primero que llamó mi atención, Bruja mala nunca muere, hubiera un personaje bisexual entre sus páginas. Y no sólo eso, sino que fuera una de sus protagonistas.

El libro narra las aventuras de Rachel Morgan, una bruja que junto con sus amigos Ivy y Jenks deciden un día dejar de trabajar para la SI la Seguridad del Inframundo y montar un negocio de cazarrecompensas. Rachel pierde el piso donde vivía y no le queda más remedio que dejar la SI, e irse a vivir con Ivy y Jenks. Pero la convivencia será más complicada de lo que parecía en un principio. Tener a una vampira no muerta como Ivy, que lleva años en abstinencia de sangre, como compañera de piso no es nada fácil. Y más teniendo en cuenta que a Ivy no sólo le parece irresistible la sangre de Rachel. Ella también. Así que, chicas, preparaos para sufrir como Ivy.

KIM HARRISON_1
Kim Harrison, la autora.

Catalogado como best seller por The New York Times, la saga escrita por Kim Harrison recrea un universo en el que un fatídico accidente que diezma a la población humana da lugar a la llamada Revelación. Las criaturas paranormales no afectadas no saben cómo esconderle a los humanos que su origen sobrenatural es lo que les ha salvado. Y deciden que es el momento de salir a la luz y mostrarse tal y como son. En ese universo, humanos, brujas, vampiros, hombres lobo y toda clase de criaturas fantásticas pueden, por fin, vivir entre los humanos sin tener que esconderse.

Si no habías oído hablar de ella y estás buscando una nueva saga a la que engancharte, ya estás tardando. Pero hemos de advertir a los corazoncitos impresionables: la saga consta de nada menos que 12 libros publicados y uno pendiente de publicación el 9 de septiembre. Así como de varios relatos cortos que rellenan las dudas y lagunas que no se cuentan en la saga. Tiene, además, dos novelas gráficas. Y por si aún no habías tenido suficiente. siempre te puedes hacer con The Hollows insider: una guía que te llevará en profundidad por el universo de Los Hollows y sus criaturas.

KIM HARRISON_2

Con estos datos no nos sorprenden los rumores de que podría llegar a convertirse en serie de televisión. Desde luego, material hay de sobra. Pero de momento son sólo eso, rumores.

Aunque y siento ser fuente de malas noticias. Por ahora, únicamente las siete primeras entregas de la saga se encuentran en castellano. Por lo que te advertimos que, si el inglés no es lo tuyo, vas a sufrir un poquito. Aún con todo te diré que su lectura es más que recomendable. Tiene acción, intriga, conspiraciones, brujas y vampiras buenorras y…croqueteo. ¿Qué más le puedes pedir?

Si eres de las despistadas como yo, aquí tienes los libros por orden de lectura para que no te pongas a leer el que no debes y te comas un espoiler. (No me mires así ¡¡¡le puede pasar a cualquiera!!!)

Bruja mala nunca muere
El bueno, el feo y la bruja
Antes muerta que bruja.
Por un puñado de hechizos
Por unos demonios de más.
Fuera de la ley
Bruja blanca, magia negra.
Black magic sanction
Pale demon
A perfect blood
Ever after
The undead pool
The witch with no name

¿Te atreves con esta super saga? ¿La conocías? Yo ya estoy metida hasta las cejas y no puedo parar de leer.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este