InicioTelevisión'Orange is The New Black' VS 'Transparent': FIGHT!

‘Orange is The New Black’ VS ‘Transparent’: FIGHT!

Publicado

Si Orange is The New Black y Transparent fueran dos personajes del mítico Tekken, tendríamos una lucha encarnizada entre estas dos series. La polémica está servida. La pelea, también. Ambas son actualmente referentes LGBT indiscutibles, pero sus creadores están sacando las uñas a raíz de una serie de artículos publicados por revistas americanas en los que se discute cuál de ellas trata mejor el tema de la transexualidad. Transparent sigue la transición de una mujer transgénero, mientras que Orange is The New Black cuenta con Laverne Cox, la actriz que es ya un referente del tema en el mundo del espectáculo.

Jenji Kohan, guionista y creadora de OiTNB, no tiene ningún problema en afirmar que ella no es una fan de la serie de Amazon. De hecho, fue bastante crítica con los métodos utilizados para crear Transparent durante uno de los paneles del Festival New Yorker en el cual se habló de los contenidos LGBTQ en la televisión.

La creadora de Transparent, Jill Soloway, comentó que para ella fue fundamental contar con una guionista trans a la hora de abordar la segunda temporada de la serie y que como no fue capaz de encontrar ninguna, acabó formando a una guionista de cortometrajes. Esta afirmación tuvo una respuesta contundente de Kohan, que comentó que ella considera que “los grandes escritores deben escribir grandes shows, y tengo problemas con temas como que lo que eres en la vida no te hace automáticamente bueno con lo que haces en tu arte. Una cosa no se traslada a la otra, necesariamente”.

A esto Soloway respondió que “no me gustaría que un hombre dijera ‘tengo una habitación llena de guionistas (hombres) y podemos escribir perfectamente sobre mujeres’. No puedo decir que soy capaz de crear un show sobre una mujer trans y no contar con una mujer trans escribiendo para mí. Es absolutamente necesario, y es algo que va a cambiar la serie”.

Pues ya veis que la polémica está servida. Estamos seguras de que ambas creadoras en el fondo respetan el trabajo de la otra, pero sí que es cierto que a Orange is The New Black le ha salido una sombra llamada Transparent y que, aunque las comparaciones son odiosas, ahora los medios estadounidenses hacen paralelismos continuos entre ambas. Por nuestra parte, nos quedamos con ambas. Las dos nos parecen maravillosas y necesarias, cada una en su esencia. ¿Qué opinas tú?

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

No te puedes perder el estreno lésbico de Netflix ‘Anne+: la película’

Una de las series más interesantes que hemos tenido la posibilidad de ver (además,...

‘Four more shots please’, la comedia india que no sabías que necesitabas

Pasan los años y mi croquetoradar, o gaydar, o como lo queráis llamar, sigue...

‘First Kill’: Netflix nos trae un ‘Crepúsculo’ para lesbianas

Netflix, la plataforma reina en encargar proyectos chulos con mujeres LGBT y cancelarlos a...

Millie Bobby Brown será una ladrona bisexual para Netflix

Está claro que la conocimos en Stranger Things, pero desde luego no va a...

“Paper Girls” llegará a Amazon en 2021 (o 2022)

El año pasado os contábamos que Paper Girls, el alucinante cómic guionizado por Brian...