Fangirling: Cuando el sobrealiento, desvanecimientos, ruiditos agudos, fuertes movimientos de cabeza, hiperventilacion, blogs sin fin, echarse a dormir tarde, etc, ocurre como reacción al avistamiento del objeto de afección o/y obsesión.
Soy consciente de que todas, y digo todas aunque ahora mismo lo estés negando delante de la pantalla, hemos visto una serie /película, leído un libro/cómic/manga o hasta visto un anuncio chopocientas veces porque aparecen croquetas, y no digo ya si se llegan a dar un beso ¡entonces nos vemos hasta el montaje del director en indonesio antiguo! Pero ¿Cuántas de nosotras seguimos (por no decir que las elegimos a conciencia) series solo porque sale una OTP que solo existe en nuestra cabeza?
Si has respondido afirmativamente a esta última cuestión, amiga croqueta, bienvenida al mundo del fangirleo.
Comparadas con nosotras, las fans de Bieber son unas aficionadas
¿Por qué quedarse solo con los productos en los que sabes que va a ver parejas croquetas aunque solo intercambien aire a 500km la una de la otra cuando puedes convertir cualquiera en lo que tu más deseas? esta es la base fundamental de este modo de vida.
Todas las shippers lo dicen: Es totalmente elección tuya, pero DEBEIS estar juntas.
Y es que esto del fandom es todo un mundo (ya veis que hasta con su propio vocabulario), de entrada te vuelve más sociable ya que te anima a conocer gente que comparte tus obsesiones (porque admitámoslo lo nuestro no es ni medio normal) y a luchar junto a ellas contra otros ships, porque aquí la censura no existe ni los límites tampoco, así que hay tantos ships como personajes emparejables haya. No miento cuando digo que la próxima guerra mundial será por culpa de dos fandom enemigos.
Cuando dos fandoms luchan entre ellos: Nadie puede sobrevivir
Pero no todo es tan trágico en este universo de las fangirls, aunque es parte de su gracia, puede ser una cosa maravillosa porque empuja a los jóvenes a abrazar las artes: los más osados escribiendo, yo lo intenté y ese será el legado que deje; a leer en otros idiomas porque eres tan friki que a tu OTP solo la sigues tú y un ruso de la Sibera septentrional; o a expresar ideas en dibujos también conocidos como fanart o simplemente a desarrollar la imaginación por encima de los límites de la realidad y de lo imposible, porque ni la muerte del personaje es capaz de alejar a los fans de su ship, incluso se están dando casos de gente que shippea a los propios actores, para que veáis hasta donde se puede llegar. Sea como fuere algo es claro: cuando te metes en un fandom y antes o después lo haces, estás firmando un contrato con tu sangre, no hay marcha atrás.
Fandoms: Fue tu decisión. Ahora no te dejaremos ir.
En mi caso me considero una masoquista dentro del shippeo que me río yo del sadomaso de los de 50 Sombras de Grey. Y es que solo shippeo aquellas parejas que no son canon, por ejemplo no shippeo a Alex y Piper porque no tiene emoción alguna, me encantan la pareja pero no me molesto en buscar nada más porque está todo masticado,no necesito fics que me muestren lo que quiero ver porque ha ocurrido de verdad. Sin embargo, en otros como el grande entre los grandes Swanqueen, Kigo, Clexa o mira tú que yo shippeaba a Mikasa con Annie en Shingeki no Kyojin (superad este), me motivo más, me desvivo por ellos porque son totalmente fantasía y hay una probabilidad de una entre un trillón que ocurra algo, y ahí es donde está la diversión del asunto, ves cada episodio (omito aquí OUAT porque no hay dios que la siga con ganas a estas alturas) con una motivación extra para ver si se miran y alegrarte el día o tienen una pelea y lloras porque ves claro que están hechas la una para la otra aunque los guionistas no.
¿Como va tu fandom? Ah, ya sabes: un poco oscuro, un poco brillante, y como siempre, lleno de gente muerta.
Como veis este mundo del fangirleo es precioso, sobre todo cuando quieres hundirte poco a poco y de manera irreversible en la locura, testado de primera mano, 100% de efectividad. (Quiero creer que si lo haces en pareja tiene que ser una experiencia religiosa)
Y vosotras ¿shippeais a alguien? ¿Cuáles son vuestras OTPs favoritas? Contadme por favor y haceros mis amigas…o enemigas.
Traducciones al castellano:
Fandom: Dios los cría y ellos se juntan para hablar de su obsesión.
Fic: historia escrita normalmente con más buena intención que maña u ortografía sobre unos caracteres.
Ship: romance entre dos personajes random.
Shippear: acción de crear romances entre personajes y vivirlo más que ellos.
OTP: One True Pairing, para las que no dominéis la lengua de Shakespeare, de todas las parejas que os imaginais, la mejor.