Veronica Mars es una de las series de nuestras vidas. Como ya comentamos con el artículo que conmemoraba sus diez años (qué mayor soy, ay), Neptune es uno de esos sitios que nos llenó de pena dejar, un pueblo lleno de casos perfectos para una joven detective como Veronica. La serie se descubrió como creadora de un género en si misma, el teen noir, del que descubrimos casi inmediatamente que era uno de nuestros favoritos. Su creador, Rob Thomas, ha puesto en marcha otro proyecto, una serie en CW, que comparte algunas características con Veronica Mars, pero… ¿Nos convence?
iZombie es la historia de Liv, brillante estudiante de medicina, comprometida con un chico perfecto y guapísimo, que, sin saberlo, cuando decide ir a esa fiesta en un barco, toma la peor decisión de su vida. A causa de una nueva droga de diseño, la fiesta se convierte en una especie de apocalipsis zombie, y Liv despierta metida en un saco de forense, y con un ansia bastante importante por alimentarse de… cerebros.
A partir de entonces, su vida da un giro de 180 grados (como es normal, por otra parte), y busca trabajo en una morgue, para tener acceso sencillo a una fuente de alimentación. Al fin y al cabo, ¿Quién va a darse cuenta de que a ese cadaver le falta medio cerebro, y que la forense se lo ha comido con salsa picante? El giro viene cuando, al comerse el lóbulo temporal de la gente, cof, recupera también sus recuerdos, pistas clave para la resolución de sus muertes.
Entonces, nos encontramos frente a una chica rubia, como en VM, que resuelve crímenes, como en VM. La serie la narra la protagonista con voz en off, como VM, y es un procedimental de libro, con episodios autoconclusivos. Sí, acertaste, como Veronica Mars. Pero las semejanzas se terminan ahí. Vale que tiene bromas adultas y referencias pop por doquier, pero ni son tan frescas ni nos gustan tanto. ¿Es porque no es Kristen Bell? Quizá. Aunque he de reconocer que, bebiendo directamente de Scream, donde los personajes eran expertos en películas de terror, que la protagonista se documente con películas de zombies me parece una genialidad.
Uno de los puntos fuertes de Veronica Mars era la resolución de casos, el cómo iba indagando hasta dar con la pista adecuada. Lo lista que era. Aquí se trata más de sentarte a esperar que Liv tenga una revelación. Me da la sensación de que no tiene el gancho de la anterior serie, y que la premisa de que la protagonista sea una especie de zombie buena se agota enseguida. Llevamos pocos episodios, y espero que la serie vaya encontrando el camino a seguir, porque, de momento, está en tierra de nadie, viviendo a la sombra de Neptune.