InicioSidebarCinco pasos a seguir para las lesbianas de las series

Cinco pasos a seguir para las lesbianas de las series

Publicado

Tras años y años viendo series y gracias a una ardua tarea de investigación, hemos conseguido sacar esa esencia que los guionistas de este mundo le proporcionan a las croquetas. ¿Quieres saber cómo ser lesbiana en una serie? Hemos recopilado los cinco pasos más importantes. Síguelos (si no todos, los máximos posibles; cuantos más, mejor) y ten por seguro que lo conseguirás.

1. Ser hetero

Sí, parece contradictorio, pero no lo es. Es muy importante: si puedes, tienes que empezar la serie siendo hetero. Supuestamente, claro, porque…

1. Hetero

Quizás este paso habría que llamarlo “No saber aún que eres lesbiana (y descubrirlo cuando una lesbiana ‘de verdad’ te lleva al lado oscuro)“. Sea del modo que sea, hay quienes tardan poco en descubrirlo, como Spencer (South of Nowhere), Emily (Skins), Santana (Glee), Emily (Pretty Little Liars) o Amy (Faking It), que lo descubren cuando aún van al instituto; hay quienes lo hacen un poco más tarde, como Esther (Hospital Central), Stef (The Fosters), Jenny (The L Word) o Jasmin (GZSZ); y hay quienes se dan cuenta bastante más tarde, como Phyllis (The L Word), que descubrió que era lesbiana después de un largo matrimonio, hijos… Y no nos olvidamos de las que todavía no lo han descubierto, como Jane y Maura (Rizzoli & Isles); están en ello, paciencia.

 

2. Enamorarte de una hetero

2. Enamorarte

Es un paso muy importante para confirmar tu sexualidad, vengas del paso 1 o no,  y para sufrir, todo hay que decirlo. Aunque claro, si la chica de la que te enamoras era igual de hetero que tú hace un par de capítulos… serás afortunada, como pasó con Maca y Esther (Hospital Central), Pepa y Silvia (Los hombres de Paco), Mariana y Julia (Las Aparicio), Anni y Jasmin (GZSZ), Alex y Piper (OITNB) o Cosima y Delphine (Orphan Black), por citar unos pocos ejemplos.

 

3. Que un familiar o amigo no acepte tu sexualidad

3. Sexualidad

Está claro que, muy a nuestro pesar, esto también sucede en la vida real.  Obviamente, la ficción no se va a quedar atrás. Lo hemos visto con la madre de Amy, la de Spencer, la de Emily, con el padre de Silvia, con la abuela de Santana, con la familia de Saray (Vis a vis)… no se ha librado ni la serie croqueta por excelencia: The L Word, con Dana y sus padres.

 

4. Acostarte con un hombre

4. Acostarse

Lo más seguro es que si empezaste la serie en el paso 1, acabes cayendo en este. Ya sea por estar en la fase de “no sé lo que soy”, por despecho o porque sí (es decir, porque los guionistas quieren drama). ¿Ejemplos? Pues tenemos a Esther, Pepa, Emily (Skins), Frankie (Lip Service), Amy, Jasmin… Vale que puede que algunos de estos personajes no sean croquetas o no quieran definirse, pero ¿tiene eso algo que ver con que siempre elijan el peor momento para hacerlo?

 

5. Muerte trágica

5. Muerte_Featured

¿Qué mejor final que una muerte trágica y dramática, justo cuando más feliz eres? Entonces sí que podrás decir que has sido una lesbiana de serie 10. Tenemos un amplio abanico para elegir: muertes dolorosas e innecesarias como las de Dana, Silvia, Cristina, Cat (Lip Service); muertes porque sí, como las de Tara (Buffy cazavampiros), Naomi (Skins) o Shay (Chicago Fire); y muertes que puede que encajen en la serie, como la de Maya (Pretty Little Liars) o la de Jenny. Vale, puede que la de Jenny no encaje con la trama, pero… ¿a alguien le importó?

 

Estos son los cinco pasos más importantes de los que ninguna croqueta televisiva se ha librado (como mínimo han pasado por uno de ellos). Si conocéis a alguna que se los haya saltado, hacédmelo saber y volveré a recuperar la esperanza en los guionistas.

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

12 muertes de personajes lésbicos que nos dejaron traumatizadas

Ya sabéis todas como reza el dicho: lesbiana feliz... lesbiana muerta. O lo que...