InicioCine¿Qué películas nos quedan por ver en este 2015?

¿Qué películas nos quedan por ver en este 2015?

Publicado

carol blanchett

Si eres croqueta y aficionada al cine, todo en uno, seguramente puedas nombrar unas cuantas películas en las que la protagonista o protagonistas fuesen una pareja de mujeres. Pero si te pregunto cuántas de esas películas las has podido ver en salas de cine comercial, sin tener que recurrir casi por obligación a la búsqueda por las más bajas capas de la internet, el número se reduce casi hasta cero. Quizá el único ejemplo, sin querer entrar en polémica ninguna, de cinta lésbica distribuida casi universalmente haya sido, en 2013, La vida de Adèle. Pero restando el film de Kechiche, ¿dónde estaban el resto de historias? Normalmente, de festival en festival, esperando a que alguna distruibuidora se fijase en ellas. Pero este año estamos de enhorabuena.

2015 se ha desvelado hasta ahora como un año profusamente fecundo en cuanto a historias lésbicas se refiere, pero es en esta última parte del año cuando más alegrías nos vamos a llevar, y no sólo por la cantidad, sino por la calidad. Hasta cinco películas comerciales van a estrenarse en Estados Unidos en estos meses, llegando después todas sin excepción a Europa: Carol, Freeheld, The danish girl, Stonewall y About Ray. Las cinco son grandes proyectos respaldados por grandes estudios, con protagonistas de prestigio, que cuentan episodios históricos y vidas de personajes importantes, o todo a la vez.

carol gif

Carol se estrenó en el Festival de Cannes, un festival exigente, y la opinión general es que es una película que sabe retratar bien una época, contando una historia universal y atemporal, la de una historia de amor difícil e intensa. Rooney Mara se hizo con el premio a Mejor Actriz del Festival. Cate Blanchett, la otra protagonista de la cinta, se alzó hace dos ediciones con el Oscar a mejor actriz, y que una actriz de tanto prestigio como ella ponga cara a una de las obras más universales de la literatura lésbica es, directamente, un placer. Carol llegará a las pantallas de Estados Unidos el 20 de  noviembre, y se planea que poco después aterrice en Europa, España incluída.

Freeheld

Pero si Carol tiene a la anterior ganadora del Oscar, Freeheld tiene el lujo de contar con la vigente poseedora del título a Mejor Actriz, Juliane Moore. Su partenaire en la pantalla es Ellen Page, quien como Moore es una firma y pública defensora de los derechos LGBT, asunto del que trata sin duda el film. Basado en una historia real, Freeheld narra la disputa legal de una policía, enferma de cáncer, porque a su pareja le queden los mismos beneficios y pensiones que si fuera un hombre. Hace poco tuvimos la inmensa suerte de ver doce minutos de la película, y estamos plenamente convencidas de que va a ser una de las cintas definitivas ya no del cine LGBT, sino de la historia del cine, como lo fue en su día Philadelphia, otra película sobre igualdad con protagonista gay. Freeheld se estrena el 2 de octubre en Estados Unidos.

danish-girl-poster

The danish girl cuenta la historia real del pintor danés Einar Wegener, el primer hombre que se hizo una operación quirúrgica de reasignación de sexo. Pero no la cinta no habla solamente de él y su proceso hasta convertirse en Lili Elbe, interesantísimo a nivel histórico, sino que hace hincapié en el cambio paralelo que se establece también con su mujer, la también pintora Gerda Wagener, quien mantenía a su vez relaciones con otras mujeres. Eddie Redmaye ganó el año pasado el Oscar de la Academia por su interpretación en otro biopic, La teoría del todo, centrado en la vida de Stephen Hawking, y como el resto de actrices de esta lista, tiene muy serias papeletas para entrar de nuevo en la carrera por el premio. La polémica ha envuelto a la película por la elección de un actor cisgénero a la hora de interpretar a una mujer transgénero, pero el director, Tom Hooper, ha explicado que la elección ha sido consciente, dado que en la época no se administraban hormonas como hoy en día, y que le parecía más veraz así. Se podrá ver en Estados Unidos a partir del 27 de noviembre. 

About-Ray-poster

Y la misma polémica ha envuelto a About Ray, la película protagonizada por Elle Fanning, Susan Sarandon y Naomi Watts sobre el proceso de transición de Ray. En este caso algunas voces han puesto en entredicho que una actriz cisgénero haga de un chico trans, y esta vez no vale la excusa de las hormonas. Dejando a un lado la controversia, About Ray nos presenta una historia de cambios familiares, de incomprensión absoluta, pero, sobre todo, de amor. Susan Sarandon interpreta a la abuela lesbiana de Ray, la misma abuela que quiere a su nieto, pero que no entiende nada del cambio al que se está viendo sometido. About Ray se estrena el 18 de septiembre en Estados Unidos.

stonewall

Y otra que viene con polémica, esta vez relacionada con el whitewashing, o el proceso de pasar una historia por el filtro del hombre blanco como centro de todas las cosas, es Stonewall. Una historia tan mítica e intensa como es la de los disturbios de Stonewall, un hecho que se recuerda año tras año en los actos del Orgullo LGBT, era extraño que no tuviese a estas alturas una película, pero finalmente ha llegado. En la cinta, que sigue a un grupo de gays, no hay lesbianas protagonistas, pero sí las hay secundarias, y aunque la historia no es exactamente como la cuenta la cinta, supongo que el que se cuente a nivel tan masivo el origen de las protestas sociales que iniciaron el Orgullo ya es un logro. La película se estrena el 25 de septiembre en Estados Unidos. 

Cinco películas con una visibilidad brutal, con un presupuesto enorme, que cuentan historias con las que nos podemos sentir identificadas, de una vez por todas. ¿Significa esto que las lesbianas hemos llegado al cine para quedarnos, o será sólo un oasis en el desierto? ¿O 2016 será un año todavía más glorioso en la representación lésbica en pantalla?

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

Las 50+4 mejores películas lésbicas (actualizado 2024)

Actualizado 2024. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

Sarah Paulson quiere una precuela de ‘Carol’ junto a Cate Blanchett

Aparece una y otra vez en las listas de mejores peliculas lésbicas, y es...

La 2 emitirá una programación especial en junio para celebrar el Orgullo

2020 nos va a traer, entre otras cosas, el Orgullo más extraño desde que...

50 besos lésbicos de 50 películas lésbicas (más o menos)

Planeta Tierra, 2018. Cada vez tenemos más visibilidad en el cine, y cada vez...

Cate Blanchett defiende que los actores heterosexuales interpreten personajes LGBT

Este fin de semana se ha celebrado en la ciudad italiana el Festival de...

Otras 9 películas lésbicas con final feliz

(Decimos 'otras nueve' porque ya te contamos doce finales felices en este otro articulo) https://youtu.be/b5trMTtmnd4 A...