InicioCómicEmily Carroll, cómics para no dormir

Emily Carroll, cómics para no dormir

Publicado

El otoño es una fecha ideal para hacerse un chocolate caliente y apoltronarse en la butaca más cómoda de la casa con un buen cómic. Y si es de terror, mejor. Desde la sección comiquera de HULEMS, os traemos una sugerencia para disfrutar de Halloween como se merece.

When the darkness presses, viñeta.
Pasad, por favor. “When the Darkness Presses”, Emily Carroll 2015

Quiero presentar a Emily Carroll: canadiense, croqueta y creadora de pesadillas, a través de sus viñetas. Aunque es autora de otro tipo de cómics, hoy nos vamos a quedar con sus historias de terror. Historias oscuras, de fantasmas, de miedos que habitan en el bosque y acechan en la oscuridad.

Con notables excepciones, el terror en sus cómics es psicológico. Alcanza al lector gracias a un gran sentido del ritmo narrativo y la habilidad de la autora para crear atmósferas funestas e inquietantes. Gracias al tono literario del relato y aspectos como el uso del color y la rotulación de los textos, es fácil sumergirse en sus crueles relatos.

Viñetas de Out of Skin
Viñetas de “Out of Skin” – Emily Carroll 2013

Suelen estar protagonizados por mujeres aisladas parcialmente del mundo exterior, ya sea por su edad, situación familiar, morada o todo lo anterior, lo que potencia la angustia del relato. Es imposible dejar a medias una de sus historias, la sensación de que va a ocurrir algo terrible no evita querer llegar a la última viñeta para confirmar nuestros temores.

Una de las genialidades de Carroll es el uso extraordinario que hace del medio web para mejorar sus cómics. No sólo se aprovecha del scroll para generar tensión y obligar a desvelar cada viñeta en el tiempo justo, en cómics como Out of Skin, aprovecha el uso del gif en momentos clave, y aseguro que no solo sorprenden sino que pueden dar algún que otro susto. En Margot’s Room cada elemento del dibujo nombrado en el poema, lleva a la parte correspondiente de la historia mediante un mapa de coordenadas.

Páginas de Through the woods
Through the Woods, McElderry Books 2014 Emily Carroll

“Oh, pero debes atravesar el bosque una y otra vez…”

dijo una sombra en la ventana.

“…Y debes tener la suerte de esquivar siempre al lobo…

pero el lobo… el lobo solo necesita la suerte justa para encontrarte una vez.”

Si queréis disfrutar de las historias de Carroll sobre el papel, podéis echarle el guante a Through the Woods, que recoge la adaptación de uno de sus webcómics más célebres, His Face All Red, junto a varias historias inéditas. Es tan genial que le tuvieron que dar el Eisner este año y no pierde un ápice de calidad con el salto al papel. El libro cuenta con una edición española por parte de Sapristi Cómic, publicado como Cruzando el bosque. Aunque recomiendo la edición en inglés antes que la española, en la que se pierde gran parte de la sutileza del trabajo de rotulación de Carroll, tampoco es una mala opción.

Pero como ya es un poco tarde para buscar el libro, siempre podéis echar un vistazo a su web y disfrutar de ese escalofrío que deja una buena historia de miedo. Feliz Halloween.

Últimos artículos

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

‘Yellowjackets’ tendrá cuarta temporada

¡Buenas noticias para las fans del caos, la sangre y los traumas que nunca...

Taylor Jenkins Reid, autora de Evelyn Hugo, sale del armario como bisexual

Taylor Jenkins Reid ha soltado la bomba y, sinceramente, ahora entendemos muchas cosas. La...

Más como este

¡Xena y Gabrielle están de vuelta!

Si hablamos de series legendarias que nunca mueren Xena la Princesa Guerrera está entre...

Instagrams que debes seguir: Corintia13x, la ilustradora que necesitábamos

Hablemos de Lo Malo Las redes sociales están llenas de gente con un talento artístico...

Mujeres y Marvel, una combinación explosiva

El universo televisivo de Marvel está lleno de grandes personajes femeninos que no podemos...

‘Love is Love’ llega a España con polémica

El 25 de abril ediciones Kraken aunciaba en su facebook la publicación de la...

Viuda Negra al asalto del cine… ¿y también Kitty Pryde?

Sabemos que 2019 pinta como un buen año cinematográfico para las superheroínas con los...

‘Rat queens’, un cómic gamberro y muy divertido

Rat Queens, escrita por Kurtis J. Wiebe y dibujada desde 2015 por Tess Fowler...