Esther Morales ha decidido dar un vuelco a su vida: después de años de matrimonio vacío le ha pedido el divorcio a su marido, le ha plantado cara al líder de la comunidad de su partido y ahora le envuelve un aura de disidencia que le traerá enemigos y adeptos en su paso como alcaldesa en funciones de Móstoles. Mientras, Lara Badía ha vuelto a su labor de periodista, y parece que la calma vuelve a su intensa y convulsa vida. Pero solo será la calma que preceda a la tempestad, porque los caminos de Esther y Lara volverán a cruzarse: las elecciones de Móstoles están a la vuelta de la esquina, y tienen que preparar una campaña electoral sin precedentes para ambas mujeres.
Emma Mars ha vuelto a conseguir lo que ya se había perfilado en el primer volumen de Políticamente incorrectas: la escritora ha demostrado que se puede crear una obra con tramas potentes, cercanas y creíbles, en la que la orientación sexual de las protagonistas juega un papel trascendental a la par que se diluye en la vorágine de sucesos de toda la novela con una naturalidad aplastante. La serie Políticamente incorrectas, con una trama tan actual como los entresijos del nuevo panorama político, con un estilo pulcro y ameno, es uno de los mejores ejemplos de cómo la naturalidad empieza a ser el poso principal de las novelas con protagonistas lesbianas.
Políticamente incorrectas II también es la constatación de la grandeza de Emma Mars como escritora. Haber seguido de la mano con Esther y Lara, demostrar y descubrir su evolución a lo largo de los dos libros en lugar de haberse metido de lleno en una historia diametralmente nueva con personajes diferentes, deja patente su progreso como escritora. Y plasmar los pormenores de las campañas electorales, de esa relación simbiótica entre los políticos y los periodistas, pone en la palestra una realidad de la que solo nos muestran la superficie. Si El disputado voto del señor Cayo de Miguel Delibes supo captar la esencia de las primeras elecciones democráticas de España, Emma Mars ha sabido relatar la agitada realidad política que vive nuestra sociedad, y ha conseguido una de esas obras que, pasados los años, parecerá más una fiel crónica que una mera novela. Todo ello con dos grandes personajes, Esther y Lara, que, esperemos, podamos seguir viendo con algún cameo en los siguientes proyectos Emma.
me gusta eso del cameo de los personajes, (Radclyffe, Gerry Hill… lo hacen constantemente y otras escritoras y no me refiero a las sagas…) ah, me doy cuenta que no has leído (o sí y por eso comentas lo del cameo) “101 razones para odiarla” si lo hubieras hecho te darías cuenta que las representantes de la escritora en “el 2º” o la cena fallida de “Políticamente incorrectas 1″es un cameo de las protagonistas de un libro, que, aunque es muy distinto, a mi me encanta. La orientación sexual de las protagonistas? tienes razón, no es relevante, se diluye en una relación “profesional” aunque con una sexualidad latente que no pueden negar ninguna de las dos, pero el futuro incierto deja muchas cosas en el aire…
He leído todos los libros de Emma Mars, y desde luego en sus próximas obras cabe esperar un cameo de Esther y Lara como los de Olivia y Claudia en la serie de ‘Políticamente incorrectas’. Desgraciadamente las palabras en internet también cuentan y no podemos escribir todo en una entrada, hay que resumir, pero gracias por comentarlo para que el resto de lectoras puedan estar al tanto 😉
¡Un saludo!
No me gustan los cameos, no al menos en esta historia, me pareció que desaprovecho la idea de enamorarnos aún más de Olivia y Claudia. Algo diferente a Gun Brooke que aunque están muy estereotipados sus personajes al ser famosas, ricas y super hermosas, al menos siento yo que lo puede mezclar al pertenecer al medio del espectáculo, los armoniza. Me gusta mucho como escribe Emma y tardé bastante para tener sus 2 libros impresos, yo en lo personal hubiera preferido una segunda parte de “101 razones para odiarla” por la cuestión de que en mi país aunque la política es igual de asquerosa, no relaciono los lugares, ni la jerarquización, ni el manejo de los ayuntamientos que es casi igual en toda Latinoamérica pero difiere un un poco-mucho del libro, lo cual no me sucedió con su primer obra que me transporto hasta Escocia y que no me hizo dormir hasta terminarlo, se que fue una historia romántica y es apta para todos los públicos y pido disculpas si en nombre de mi ignorancia no supe apreciar “Políticamente Incorrectas 1” pero… EXTRAÑO A CLORINDA!
LIZ; tal vez, desconoces “Con nocturnidad y alevosía” lo puedes comprar en Amazon… un relato, casi un libro corto… te sorprenderá una vez Emma Mars, relato que está pidiendo a gritos NOVELÖN, una continuidad por los personajes que tan bien ha retratado Emma. y la última “Será nuestro secreto” que ya en las librerías y la semana que viene mas o menos en Amazón. Sigue a Emma, te sorprenderá siempre, nunca defrauda. ¿se nota que me encanta? 😉 salud.