InicioCulturaHistoriaLa historia de Marcela y Elisa, las mujeres que se casaron en...

La historia de Marcela y Elisa, las mujeres que se casaron en 1901

Publicado

marcela-elisa2Un siglo antes de la aprobación del matrimonio igualitario en España, Marcela y Elisa se casaron. Esto las convierte en la primera pareja lésbica que ha contraído matrimonio en nuestro país, y además, en la única en hacerlo por la Iglesia. ¿Cómo lo hicieron? Detrás de este hecho, que podría no pasar de lo anecdótico, se esconde una historia asombrosa y sobrecogedora. Marcela y Elisa fueron perseguidas por la justicia, linchadas por el pueblo y ridiculizadas por la prensa. Cien años después, el Ayuntamiento de A Coruña ha decidido homenajearlas y planea dedicarles una calle.

Marcela y Elisa se conocieron a mediados de la década de 1880, en la Escuela Normal Superior de Maestras, y se enamoraron. Acabados sus estudios, pasaron unos años sin grandes problemas, ya que no resultaba extraño que dos maestras vivieran juntas, dado sus bajos salarios y que era considerada una profesión de solteras.

En 1901, Marcela y Elisa decidieron casarse. Para ello, Elisa se presentó vestida de hombre y bajo el nombre de Mario. En el Rectoral de San Jorge, en A Coruña, explicó que había vivido en Inglaterra desde su infancia, pero deseaba adoptar la fe católica y casarse con Marcela, que en aquel momento estaba embarazada, para así “cubrir su honor”. No encontraron ningún impedimento y el enlace se celebró.

No obstante, la liebre no tardó en saltar. Y las consecuencias fueron desastrosas. Se creó un gran revuelo mediático que traspasó las fronteras de Galicia y de España. La historia se conoció como “el matrimonio sin marido” en la prensa. La Iglesia puso en marcha una auténtica cruzada contra ellas, que provocó que una horda de gente rodeara la casa de Elisa con intención de lincharla a gritos de “qué salga el marimacho”. Según la prensa de la época, este fue el insulto más suave, pero decidieron no transcribir el resto.

marcela-elisaMarcela, sin embargo, no recibió este tipo de ataques, ya que la furia de la sociedad de cernió sobre la que transgredió los roles de género. De hecho, más que la relación homosexual, lo que más condenaron la prensa y la iglesia fue la falta de marido y que este rol fuera asumido por otra mujer. Elisa declaró que siempre se había sentido más hombre que mujer, por lo que es posible que en realidad fuera transgénero. Sin embargo, no tenemos manera de saberlo del cierto.

Tras la boda y el descubrimiento del engaño, Marcela y Elisa fueron procesadas por falsificación de documentos públicos. Se trasladaron a Oporto, donde vivieron como marido y mujer durante unos meses, hasta que fueron detenidas. 13 días después, fueron puestas en libertad gracias a la presión de un grupo de activistas portuguesas.

Poco después se fueron a vivir a Buenos Aires con la hija de Marcela, donde cambiaron sus nombres y trabajaron de criadas durante un año. Su situación económica era muy dura y Elisa decidió casarse con un adinerado sexagenario danés, con la esperanza de que muriera al cabo de poco y poder heredar. Sin embargo, su negativa a consumar el matrimonio hizo que su marido sospechara, acabara descubriendo que no era quien decía ser y solicitara la nulidad. A partir de aquí, ya no se sabe nada más de la historia de Marcela y Elisa.

Marcela y Elisa fueron dos víctimas de su época, dos víctimas de una sociedad encorsetada por los roles tradicionales. Ahora, cien años después, nuestra labor es la de hacer que esta historia y muchas otras no se olviden y sirvan para reflexionar y seguir adelante, para la creación de una sociedad más justa y diversa.

Vía: Público

Últimos artículos

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

‘Yellowjackets’ tendrá cuarta temporada

¡Buenas noticias para las fans del caos, la sangre y los traumas que nunca...

Taylor Jenkins Reid, autora de Evelyn Hugo, sale del armario como bisexual

Taylor Jenkins Reid ha soltado la bomba y, sinceramente, ahora entendemos muchas cosas. La...

Más como este

Una pareja demanda al gobierno japonés sobre el matrimonio igualitario

El pasado diciembre saltaba a los medios que diez parejas iban a presentar una...

Esta pareja planea fotografiarse en todos los países con matrimonio igualitario como protesta contra Japón

Así a ojo, en el mundo debe haber como 190 países, cada uno con...

Las fotos privadas de Marie Høeg y Bolette Berg

En 1895, Marie Høeg (1866-1949) y Bolette Berg (1872-1944) fundaron el estudio de fotografía...

Fracaso del referéndum para impedir el matrimonio igualitario en Rumania

Los derechos humanos no deberían votarse en un referéndum, porque son innatos a las...

El matrimonio igualitario, la nueva Revolución cubana

Desde 1959, fecha de la Revolución Cubana, que expulsó del gobierno al dictador Batista...

Lesbianismo: un poco de historia

¿Os habéis preguntado alguna vez de donde viene el término homosexual? Pues creo que...