InicioTelevisiónDe cómo los programas de tv acercan la realidad LGBT a los...

De cómo los programas de tv acercan la realidad LGBT a los hogares españoles

Publicado

first-datesDe un tiempo a esta parte, los personajes LGBT han ido apareciendo en las series y películas de todo el mundo, y también en las españolas. Estos últimos veinte años, desde que en 1995 apareciera la primera lesbiana en la televisión española, hemos podido disfrutar en menor o mayor medida de visibilidad y representación, de parejitas a las que les iba muy bien, y de villanas malévolas que se merecían lo peor. Siempre hemos demandado, como espectadoras que somos, una mayor y una mejor representación de las personas LGBT, y parece que mientras todas estábamos mirando hacia las ficciones guionizadas, la verdadera revolución estaba sucediendo en otro lugar: los programas.

Cuando hablo de programas, hablo desde los magazines diarios que hablan del corazón hasta la telerrealidad más evidente. Es ahí donde, en los últimos años, y sobre todo en los últimos meses, hemos apreciado una mayor apuesta por la diversidad y por la naturalidad, tratando las relaciones de personas LGBT del mismo modo que las heterosexuales.

first-dates-lesbianaDesde hace unos meses, la cadena Cuatro viene emitiendo un programa llamado First Dates, un dating show importado del extranjero cuya mecánica consiste en juntar a dos personas con cierta afinidad en lo que será su primera cita. Ahí hemos visto un espectro tan amplio de edades, procedencias, gustos, aficiones, y lo que atañe, identidades sexuales y de género, como no habíamos disfrutado todavía en cincuenta años de televisión en España.

Por el programa han pasado lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexo, asexuales, y seguramente alguna identidad más que se me haya escapado. Por supuesto, también hay personas cisgénero heterosexuales, y son las más abundantes, ya que salen a diario. Pero el programa no hace ninguna diferencia a la hora de narrar cómo van las citas de unos y otros, haciendo gala de una naturalidad que resulta refrescante en la parrilla televisiva.

first-dates2Pero que First dates apueste por mostrar la realidad de todas estas personas no es sólo algo que se quede en la anécdota. Gracias a programas como este, millones de personas que lo ven a diario, y sobre todo personas que siguen apostando por la televisión como método favorito para entretenerse, tienen en su casa todas las noches realidades que, de otro modo, no verían, y muy posiblemente ni sabrían de su existencia.

Muchas veces, las personas que usamos internet a todas horas vivimos en una especie de burbuja en la que, como podemos elegir lo que ver y a quién seguir en determinadas redes sociales, podemos pensar que todo el mundo lo hace. Y ni mucho menos. Hay personas, sobre todo de cierta edad, que pasan olímpicamente de Netflix (o ni entienden su funcionamiento), y lo que quieren es poner la tele y ver algo que les entretenga, algo que les haga reír, o algo con lo que pasar el rato sin más pretensiones.

First dates consigue aunar a 1.700.000 espectadores de media todos los días. Ese más de millón y medio de personas ve a diario cómo una persona transgénero, por ejemplo, se comporta de igual manera que cualquier otra persona del programa. Y eso, amigas, es mucho más poderoso que otras cosas que pensamos que lo pueden ser. Los prejuicios son la primera barrera, y la más grande, con la que nos encontramos las personas LGBT, son la base de la discriminación, y la excusa más usada para que nos diferencien de los demás a nivel social y de derechos.

Pero no sólo First dates está haciendo una labor impagable. Uno de los programas más vistos de la televisión es Sálvame, el magazine del corazón que presenta a diario un hombre gay, y que cuenta entre sus colaboradoras con una mujer bisexual, Chelo García Cortés, a la que siempre que pueden le preguntan por su esposa, igual que a otros les preguntan por las suyas respectivas. Sálvame junta a más de dos millones de personas a diario delante del televisor, y en los últimos días está teniendo un papel controvertido con un asunto en particular: la muerte de Cristina La Veneno. Digo controvertido porque mientras están tirando de barro en algunos aspectos, hay otros que me parecen extremadamente positivos, como es la postura de Kiko Hernández y Kiko Matamoros a la hora de hablar de ella. Mientras la presentadora se dedica a decir memeces sobre sirenas, ellos hacen gala de un lenguaje inclusivo y de un respeto hacia todas las mujeres trans que es digno de mención.

También Antena 3, con su programa El amor está en el aire, mostró una historia de amor entre dos mujeres en su primera emisión. Este programa, ya retirado por la caída de sus audiencias, también mostraba relaciones LGBT en su web.

Hay muchos más programas que incluyen a personas LGBT: Alaska y Mario, Gran Hermano, Mujeres y Hombres y Viceversa, La voz… Y, sin más guión que ellos mismos, estas personas son quizá la mejor baza para nuestra visibilidad.

Últimos artículos

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

Más como este

‘Las chicas del cable’ y ‘The Handmaid’s Tale’, en los GLAAD Media Awards

Los GLAAD Media Awards, los premios que otorga anualmente la organización sin ánimo de...

‘Life is Strange’ se convertirá en una serie

Sí, habéis leído bien, el videojuego de la compañía palindrómica Dontnod, respaldado por la...

Dulceida da el salto a la televisión

Está siendo un año increíble para Aída Domenech: en lo personal, acaba de comprometerse...

El beso en televisión que ha revolucionado India

La India es el país que más películas produce al año, con una media...

Las mejores escenas de sexo lésbico de la televisión (según Shewired)

Se disparan las temperaturas: Shewired nos trae una recopilación  de las mejores escenas de...

La maldición del beso lésbico en las series

En HULEMS estamos convencidas de que vivimos una auténtica edad de oro de las...