De la plastilina y del amor

Publicado

mujer_prevenidaHace unos días, alguien importante para mí me dijo que no creía en el amor. Supongo que, en realidad, se refería a un amor eterno, ese que Quevedo llevó más allá de la muerte o el que las películas nos cuentan que acaba (comienza) en boda y comiendo perdices. Quizá ese amor no exista; o sí, pero sea un fenómeno raro, como las lluvias de estrellas.

En cualquier caso, yo sí creo en el amor: un amor circular, con finales y comienzos y finales y comienzos, pero amor al fin y al cabo.

Es el tipo de amor que muestra un vídeo precioso, difundido por una asociación LGTBI de cuyo nombre no quiero acordarme (¡lo siento!), en el que se ven parejas homosexuales enamoradas, parejas heterosexuales enamoradas y niños preguntando a sus padres (heterosexuales) si dos hombres o dos mujeres pueden enamorarse. Y en la respuesta está la clave de todo, la clave del cambio que aún no ha llegado.

Se equivoca la asociación ultracatólica HazteOír pensando que, al enviar folletos homófobos a los centros educativos (de aquellas diez comunidades autónomas con leyes que protegen los derechos LGTBI), conseguirá destruir la supuesta normalización de la homosexualidad que se produce en los centros de enseñanza pública.

Según Hazte Oír, las normativas autonómicas para evitar la discriminación en las escuelas son “leyes de adoctrinamiento sexual”
Según Hazte Oír, las normativas autonómicas para evitar la discriminación en las escuelas son “leyes de adoctrinamiento sexual”

No es así: por muchos libros de texto que muestren la diversidad afectiva y sexual existente, por muchos libros que se hagan eco de las diversas unidades familiares posibles, por muchos profesores esforzados que afirmen que el amor no depende de géneros, la llave de la “normalización” seguirá estando en manos de los padres y de las madres y de las palabras que dirigen a sus hijos.

Recuerdo que, hace dos años, en mitad de una clase (creo que estábamos escribiendo cuentos), un alumno dijo que dos hombres no podían enamorarse porque eso era antinatural. Yo le dije que sí que podían enamorarse y le pregunté que quién le había dicho eso. “Mi padre”, contestó, y me dejó sin argumentos.

No digo, claro está, que la labor de normalización que pueda hacerse desde la enseñanza pública no sea necesaria. Por supuesto que lo es, y el envío a los colegios de folletos homófobos (con el título “¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en el colegio? Las leyes de adoctrinamiento sexual”) resulta un ataque rastrero y aberrante contra el mero intento de ofrecer una educación inclusiva con respecto de lesbianas, gays, transexuales e intersexuales.

No obstante, la clave del cambio sigue estando en los padres, esos nuevos padres jóvenes que, al juntarse con otros, no pueden resistir la tentación de lanzar al aire el tópico deseo: “Ay, mira, vuestra hija y nuestro hijo tienen la misma edad, ¡a ver si se hacen novios de mayores!”. Porque, claro, la posibilidad de que la hija sea lesbiana o de que el hijo sea gay no se les ocurre, o la posibilidad incluso de que quieran permanecer solteros. Nos aferramos, con comentarios como ese, a los andamios sociales construidos hace siglos porque resulta cómodo y fácil, porque resulta seguro, porque tirar abajo los andamios es lanzarse al vacío de lo nuevo y lo desconocido. Por eso, también, cuando entramos en una juguetería, nos dirigimos a la sección de niños o a la sección de niñas. Y los pocos padres y las pocas madres (como me ha confesado una amiga mía) que se cuestionan la existencia de esos dos espacios separados sienten la inquietud de caminar por el aire, sin andamio que valga, cuando tienen la osadía de buscar un balón o una moto para su hija.

Por eso, la clave de la igualdad está en los padres y en esos nuevos niños que crecerán sin la necesidad de usar la palabra maricón como insulto o apelativo despectivo; esos niños que comprarán ropa de otros colores más allá del rosa y del azul; que elegirán para sus hijos juguetes que les gusten y que obligarán a las jugueterías a reorganizar sus secciones; esos niños que creerán en el amor y que sabrán que este, igual que la plastilina que ahora moldean, puede adoptar muchas formas.

Últimos artículos

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Evii, el vibrador de Biird que brinda una experiencia clitoriana exquisita

Al tiempo que me disponía a escribir la primera review de 2025, hice una...

5 juguetes de Iroha y Tenga perfectos para regalar

Regalar un juguete erótico puede ser una opción arriesgada… pero también memorable y muy...

Más como este

La importancia de empotrar

Hasta hace poco tiempo la acción de empotrar en sentido figurado y con referencia al sexo...

LA CROQUETA LIBRE: Piensa. Imagina. Sueña. Vuela…

Podéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Los adolescentes han avanzado mucho, pero lesbiana sigue siendo un insulto

Muy a mi pesar, no puedo dedicarme todo el rato a ser una lesbiana...

‘Wonder Woman 1984’ y el misterio de la bisexualidad de Diana

O "por qué no podemos tener cosas bonitas" Ayer llegaba a mis manos una noticia...

‘Benedetta’: no solo es mala, también es aburrida

Tenía muchas ganas de ver Benedetta. Muchas. A lo mejor no tantas como Las...