InicioCultura"Vera y Victoria": el fotolibro que reivindica la visibilidad de las personas...

“Vera y Victoria”: el fotolibro que reivindica la visibilidad de las personas trans

Publicado

Vera y Victoria son dos jóvenes que se conocieron hace más de dos años y se enamoraron. Comparten un proyecto de vida común e ignoran los prejuicios de otras personas. Sencillamente son dos mujeres que se aman.

Ellas son Vera y Victoria. La primera, vegetariana, filóloga y apasionada de los animales. Se siente mujer desde la infancia, pero hasta los 18 años no se lo confesó a su familia. Desde entonces, dejó de llamarse Bernardo y ese niño desapareció de su vida. Victoria alterna trabajos temporales como camarera. Es un torrente vital y adora que su pareja le sorprenda y le robe besos cuando menos se lo espera.

Vera y Victoria. El libro. from Mar Sáez Martínez on Vimeo.

Así describe la fotógrafa Mar Sáez a las dos musas que han protagonizado su fotolibro Vera y Victoria, un proyecto que “comenzó en 2012 como un diario visual y, tras cada encuentro con ellas, una nueva página se escribe. Se trata de un retrato íntimo de esta joven pareja y de la riqueza de su relación”.

El libro está editado por la francesa Andrè Frère Èditions y, junto a pequeños textos de Lara Moreno (como “Fue el día en el que Vera besó por primera vez a Victoria cuando le confesó que era transexual”), va desgranando la relación de estas dos mujeres a través de las instantáneas que Sáez tomó entre 2012 y 2016.

El proyecto ha conseguido que Sáez ganase en 2014 y 2015 el Premio LUX en la categoría de Reportaje Documental, y además de haber hecho gira con exposiciones por toda la geografía española y en Estados Unidos, la historia de Vera y Victoria inspiró este cortometraje seleccionado en 2015 para el LesGaiCineMad. En él, dirigido por Gema Sanz Calvo, Sáez pone palabras a su propia historia, cómo conoció a las dos mujeres, y ellas mismas cuentan su experiencia con la fotógrafa.

VERA y VICTORIA sub – Gema Sanz Calvo, España 9’ . from Gema Sanz Calvo on Vimeo.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Rabia

Rabia. Frustración. Miedo. Eso es en lo que las personas trans pensamos cuando suceden...

La T de LGTB: Falsos mitos sobre la Transexualidad

¡Croquetillas! Creemos que esta entrada es muy importante y necesaria a día de hoy,...

La T de LGTB: ¿Representa Caitlyn Jenner a la comunidad trans?

Volvemos con nuestras croquetillas preferidas para hablar de un tema sobre el que mucha...

La T de LGTB: representación trans en TV en el presente

¡Wolas, croquetillas! Un mes más (y ya el último, que sabemos que somos unos...

La T de LGTB: representación trans en TV (1990-1999)

¡Ay, hola! Empezamos mes y nosotros que volvemos. ¿Cómo estáis, croquetillas? Esperamos que maravillosamente....

Un chico transexual jugará en un equipo masculino de fútbol americano

Óscar es un chico transgénero de 21 años que va a marcar un antes...