InicioActualidadPara sorpresa de nadie, la representación LGBT en el cine en 2016...

Para sorpresa de nadie, la representación LGBT en el cine en 2016 fue una porquería

Publicado

Antes de escribir nada, vamos a hacer un ejercicio: si fuiste al cine en 2016 para ver un taquillazo de Hollywod, ¿recuerdas haber visto algún personaje LGBT? Sin entrar en bueno o malo, solamente si lo recuerdas.

En estos minutos, apreciemos a este mapache circense

Eso me parecía. Un año más, la GLAAD, la Alianza Gay y Lésbica contra la difamación, ha dado a conocer los datos de su cuarto estudio anual de “índice de responsabilidad” en el que mide la cantidad, la calidad y la diversidad de los personajes LGBT en la gran pantalla de las películas de los siete grandes estudios de cine (20th Century Fox, Lionsgate Entertainment, Sony Columbia Pictures, Universal Pictures, Paramount Pictures, Walt Disney Studios y Warner Brothers), y bueno, decir que son una porquería igual se queda corto. De los 125 films más taquilleros del año, solamente un 18,4% (23 películas) incluían un personaje LGBT.

A lo mejor piensas “bueno, 23 películas no está mal”, pero en 10 de ellas el personaje aparecía menos de un minuto en la pantalla. Un fucking minuto. Sarah Kate Ellis, presidneta de la GLAAD, está francamente disgustada.

Tener representación, especialmente en las películas que se distribuyen masivamente y no solamente en los EEUU, eso cambia corazones y mentes. Permiten a las personas LGBT verse reflejadas. Por eso es tan importante

 

Mientras, por un lado, vemos como la representación en proyectos indies, y en otros aspectos de la vida cultural como libros, canciones, o si me apuras, hasta publicidad, está creciendo, por el otro las películas de Hollywood, esas con las que prácticamente te tropiezas, te saltan a la cara en cines y televisiones de todo el mundo, muestran cero interés en representar personajes LGBT. Estupendo.

Pero la cosa no queda aquí. Además de tener poca representación, la que hay es pésima. La mayoría de personajes sirven como chiste o broma. Su orientación sexual es tomada como algo de lo que reirse, o que incomoda. Claro que sí, guapi.

Para medir esto, la GLAAD utiliza un test para medir las películas que bautizaron como “Test Vito Russo”, inspirado en el famoso test Bechdel. El dato de 2015 es el más bajo desde que la organización hace este estudio. Tan solo 8 de las 22 cintas con personajes LGBT pasan el examen con los siguientes parámetros:

  1. La película contiene un personaje que se identifica como lesbiana, gay, bisexual y/o transexual.
  2. Ese personaje no debe ser defino solo o primordialmente por su orientación sexual o su identidad de género.
  3. El personaje LBGT debe estar integrado en la trama de tal forma que su eliminación tendría un efecto significativo […]. El personaje debe importar.

De todas las películas que se han analizado (insistimos, 125), solamente 9 lo han pasado. Si queremos sacar un dato positivo, que lo hay, es que desde el año pasado la cifra porcentual de películas que han incluído personajes LGBT ha subido un poco, desde un 17.5 a un 18.4. Yay?

Vía: Variety

 

Últimos artículos

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

‘Yellowjackets’ tendrá cuarta temporada

¡Buenas noticias para las fans del caos, la sangre y los traumas que nunca...

Taylor Jenkins Reid, autora de Evelyn Hugo, sale del armario como bisexual

Taylor Jenkins Reid ha soltado la bomba y, sinceramente, ahora entendemos muchas cosas. La...

Más como este

‘Wonder Woman 1984’ y el misterio de la bisexualidad de Diana

O "por qué no podemos tener cosas bonitas" Ayer llegaba a mis manos una noticia...

Los grandes estudios cinematográficos vuelven a suspenden en 2019 en representación LGBTQ+

Un año más, y van siete, GLAAD, organización que se dedica a estudiar la...

Arranca la 22ª edición del Fancinegay

El Festival de Cine LGTB de Extremadura calienta motores para su 22ª edición, apostando...

SEPTO: el amor entre dos chicas que ha conquistado Hollywood

Ser mujer queer en Brasil no es fácil (y ahora, menos que nunca). La...

2018 nos deja un récord de personajes LGBT en series de televisión

Bye bye subtexto: cada vez estamos más y mejor representadas en las series de...

Itziar Castro y los privilegios

Desde hace unos días, OT está siendo objeto de debate público. Entre la ya...