InicioCómicWonder Woman, entre personaje e icono en 'Wonder Woman: El feminismo como...

Wonder Woman, entre personaje e icono en ‘Wonder Woman: El feminismo como superpoder’

Publicado

Mientras que otras superheroínas se han acercado al feminismo de forma posterior a su nacimiento, especialmente en los últimos años, Wonder Woman ha nacido directamente del feminismo. Es algo intrínseco que lleva en su ADN. Así lo quiso su creador, William Moulton Marston, que al concebir a Diana buscaba inspirar a las mujeres a ser ellas mismas, a conquistar el mundo.

75 años han pasado de eso ya. 75 años en los que Wonder Woman siempre ha estado ahí, más o menos presente, con mayor o menor relevancia el mundo de los cómics y en la sociedad, pero que siempre ha resurgido cuando más se la necesitaba. 75 años que cubre Elisa McCausland en Wonder Woman: El feminismo como superpoder y donde explora cómo este personaje de cómic, heredera de sufragistas y amazonas, y emblema de la lucha feminista, ha trascendido de las viñetas hasta convertirse en el icono que conocemos ahora con todo lo que se eso lleva aparejado. Por un lado, que su esencia se diluya y se quede por el camino, pero a la vez, que llegue a un mayor número de personas que nunca han cogido una historieta suya, pero que la conocen y saben por lo que lucha.

Esa importancia y trascendencia en la cultura popular y, especialmente, para el movimiento de liberación de la mujer, no siempre fue acompañada de importancia y trascendencia en el mundo del cómic. No se ha librado de malas representaciones, de la falta de interés de autores, editorial y público en ella, o del sometimiento a los distintos cánones reinantes para las mujeres en el medio de los que ni siquiera ella, la princesa de Temiscira, fue capaz de escapar. Aún así, como deja claro Elisa McCausland en Wonder Woman: El feminismo como superpoder, siempre ha sido y sigue siendo una figura a reivindicar, especialmente en un momento como el actual en el que vivimos y en el que necesitamos a las superheroínas más que nunca.

Un libro ameno, entretenido y accesible para cualquiera, tanto si se es un fan hardcore del personaje, alguien que ha leído algún cómic de manera ocasional, o alguien que simplemente pasaba por allí y le llamó la atención. Basta tener un un mínimo interés en Diana como personaje y Wonder Woman como mito para que sea disfrutable y encontrar algo en él que llame la atención.

Puedes comprar Wonder woman, el feminismo como superpoder aquí. 

Últimos artículos

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

Más como este

‘Wonder Woman 1984’ y el misterio de la bisexualidad de Diana

O "por qué no podemos tener cosas bonitas" Ayer llegaba a mis manos una noticia...

Wonder Woman se echa novia en ‘Dark knights of steel’

Bueno, bueno. Pues a pesar del frío invernal que está azotando este lado de...

Lo que sabemos hasta el momento de la secuela de ‘Wonder Woman’

Cualquiera que me conozca un poquito sabe que me flipó Wonder Woman, y si...

Ya sabemos quién será la villana de ‘Wonder Woman’ 2 y quién (probablemente) vaya a interpretarla

La secuela de Wonder Woman va tomando forma y ya conocemos quién será la...

Megan Gale, la Wonder Woman que no fue

En 2014 por fin se cumplían nuestras plegarias, y se anunciaba no una, sino...

El biopic croqueta que no querrás perderte: ‘Professor Marston and the Wonder Women’

Cada día es más común encontrarnos con series basadas en hechos reales. Y ya...