InicioActualidadEl FanCineGay llevará más de 25 producciones a 25 municipios extremeños

El FanCineGay llevará más de 25 producciones a 25 municipios extremeños

Publicado

El Festival de Cine LGBT de Extremadura, el FanCineGay, llegará del 2 al 12 de noviembre a su vigésima edición con el objetivo de expandirse, aumentando el número de sedes para ampliar su presencia en las provincias extremeñas y llevar el cine LGBT a las zonas rurales, en un año en el que proyectará más de veinticinco trabajos nacionales e internacionales, entre largometrajes y cortos -en las secciones De frente I y De frente II-.

Junto a las tradicionales sedes de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida, el FanCineGay llevará a un total de veinticinco municipios cintas como 120 Battements Par Minute (120 bpm), película francesa dirigida por Robin Campillo sobre la lucha de un grupo de activistas a principio de los años 90 contra el SIDA, que consiguió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2017 y el Premio Sebastiane de la última edición del Festival de San Sebastián. Se podrá ver el 7 de noviembre en los Cines Victoria de Don Benito a las 20:30 horas, y el día 10 en Cinesur Conquistadores de Badajoz a las 22:00.

Una mujer fantástica, del chileno Sebastián Lelio, otra triunfadora del pasado certamen donostiarra con el galardón Sebastiane Latino, también llegará a Extremadura para hablar de los prejuicios sociales vinculados a la transexualidad del personaje principal, Marina. Una mujer fantástica se proyectará el 5 de noviembre en el Centro de Ocio Contemporáneo (COC) de Badajoz a las 18:00, 20:15 y 22:30 horas; el día 7 en la Sala Verdugo de Plasencia a las 20:30 y el día 10 en la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, a las 20:30 horas.

También se podrá ver la exitosa Rara, de Pepa San Martín, el 2 de noviembre en la Casa de la Cultura de Coria (20:30) y el día 8 en el Teatro Gabriel y Galán de Trujillo (20:30). Y, además:

Chavela, documental de Catherine Gund y Daresha Kyi (Estados Unidos)

 

La cantante Chavela Vargas ganó un nombre por sí misma primero en México y más tarde en todo el mundo principalmente por su interpretación de rancheras tradicionales. Estas canciones eran compuestas principalmente por hombres y en su mayoría hablaban de amor no correspondido por las mujeres, el cansancio del mundo y la soledad. Chavela las interpretaba con su propia ritmo y su voz áspera y vulnerable. El material inédito de esta película, así como las entrevistas con la propia Chavela y sus contemporáneos, colegas y parejas, han dado como resultado un cariñoso retrato de una artista carismática y excepcional, que fue abiertamente lesbiana a lo largo de su vida.

Cuándo y dónde verla: el 6 de noviembre en Cines Cinesa – El Foro de Mérida a las 20:00 y 22:00 horas; el día 8 en el Centro de Ocio Contemporáneo (COC) de Badajoz a las 18:00, 20:15 y 22:30 horas, y el 10 de noviembre en la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, a las 20:30.

 

Tamara, de Elia Schneider (Venezuela)

Un exitoso abogado, que vive con su familia de clase media, esposa y dos hijos pequeños, comienza a darse cuenta de su pasado que el mismo ha ignorado y su deseo de ser una mujer. Comienza una aventura donde sus necesidades y sus acciones ponen en riesgo su vida en familia y eventualmente lo empuja a tomar decisiones que cambiarán su vida para siempre.

Cuándo y dónde verla: 7 de noviembre Cines Cinesa – El Foro de Zafra a las 22:00 y las 22:00 horas; el día 10 en la Sala Verdugo de Plasencia (20:30 horas) y ese mismo día en el CineSur Conquistadores de Badajoz, a las 20:15 horas.

 

The Misandrists, de Bruce LaBruce (Alemania)

En Ger-woman-y un grupo de mujeres prepara una revolución feminista a través del porno lésbico. Con esta premisa el transgresor LaBruce dispara su ironía contra todos los frentes, traspasando los límites de la corrección en este cocktail de sexo, violencia, transfeminismo y humor.

Cuándo y dónde verla: el 8 de noviembre en el Centro Cultural “Santiago Domingo” de Mérida a las 20:30 horas, y el día 9 en CineSur Conquistadores de Badajoz a las 20:15.

 

Los objetos amorosos, Adrián Silvestre (España)

Luz emigra a Italia en busca de un futuro mejor, dejando en Colombia a su hijo de dos años con su familia. Sin embargo, su sueño europeo se trunca y se convierte en una serie de desgracias. Inesperadamente conoce a Fran, una persona que le rompe todos los esquemas. Ambas deciden vivir con el mundo por delante y Roma a sus pies.

Cuándo y dónde verla: el 9 de noviembre en CineSur Conquistadores de Badajoz a las 20:15 horas.

 

Julie, de Alba González de Molina (España)

Julie decide marcharse precipitadamente dejando atrás todo lo que la rodea. En su huida llega a un remoto pueblo, que le parece el lugar idóneo para esconderse de sí misma. Allí empieza a trabajar como maestra. Los vecinos creen que la conocen, pero nadie sabe quién es realmente Julie. Nadie sabe quién se esconde detrás de esa mirada esquiva.

Cuándo y dónde verla: el 8 de noviembre en el Cine Teatro Las Vegas de Villanueva de la Serna a las 20:30 horas.

 

Últimos artículos

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

‘Yellowjackets’ tendrá cuarta temporada

¡Buenas noticias para las fans del caos, la sangre y los traumas que nunca...

Taylor Jenkins Reid, autora de Evelyn Hugo, sale del armario como bisexual

Taylor Jenkins Reid ha soltado la bomba y, sinceramente, ahora entendemos muchas cosas. La...

‘You Can Live Forever’: salir del infierno

You Can Live Forever es una joya del cine independiente canadiense que, sin hacer...

¿Pueden los juguetes sexuales provocar candidiasis? Una guía completa sobre salud íntima y autocuidado

La vida sexual forma parte esencial del bienestar físico y emocional, y en los...

¿Kristen Stewart mordiendo el cuello de Elizabeth Olsen en una discoteca ochentera? Sí, por favor

Lo que parecía solo un deseo colectivo de la croquetada internacional podría convertirse en...

Gillian Anderson y Hannah Einbinder se unen en un slasher queer

Hay nombres que juntas provocan un pequeño cortocircuito en la cabeza de cualquier lesbiana...

El odio sigue aquí: más ataques, más discriminación y más miedo para el colectivo LGTBI+ en España

Imagen: Víctor Torres El informe Estado LGTBI+ 2025 no deja lugar a dudas. El odio...

Más como este

“Libres para ser diferentes”

Este fin de semana, en Barcarrota (Badajoz), ha tenido lugar el XV Encuentro de...

El FanCineGay extremeño se vuelca con las personas trans en su 20 edición

El Festival de Cine LGBT de Extremadura, el FanCineGay, que el año pasado galardonó...

El certamen de cortos FanCineGay se afianza a nivel internacional

Ya ha terminado el plazo de convocatoria de cortometrajes de ficción, documental y videoarte...

La VI Muestra de Cine Lésbico de Madrid llega del 12 al 20 de mayo

La Muestra de Cine Lésbico de Madrid llegará a su sexta edición del 12...

El FanCineGay incluirá una modalidad para estudiantes en su concurso de cortos

El FanCineGay, el Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura, cumplirá 20 años en...

‘Chavela’, el plato más fuerte de la escasa programación lésbica de la Berlinale

El Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, arrancó el 9 de febrero...