Las fórmulas clásicas para ligar, “¿Estudias o trabajas?”, “¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?” o “Ay, he perdido el móvil, ¿te importa que te dé mi número y me llamas?” ya han quedado obsoletas. Hay que buscar vías nuevas y, aunque suene extraño, la poesía puede ser una opción bastante buena. Safo y sus versos amorosos no estarían mal si tenemos que enfrentarnos a una veterana en estos terrenos, pero si estamos buscando un mensaje mucho más directo y actualizado, hay autoras que nos quedan mucho más al alcance de la mano, de un libro o de un clic.
Es el caso de Cristina Peri Rossi, poeta que ha supuesto una renovación en la poesía del siglo XX, no solo por sus poemas desde el exilio y sus múltiples reflexiones sobre la soledad, sino también por la constante búsqueda del erotismo y la sensualidad en sus versos. Su canto a las mujeres inspira, engancha y seduce. En sus letras somos veneradas sin ningún complejo y eso a ninguna nos puede sentar mal.
No conoce el arte de la navegación/ quien no ha bogado en el vientre
de una mujer, remado en ella,/ naufragado/ y sobrevivido en una de sus playas.
Por favor, por favor, por favor. Que el arte de la navegación (ya sabéis, “navegar”, “na-ve-gar”) no lo conoce quien no haya remado (ejem) y naufragado en una mujer. Si utilizas esa preciosa metáfora con alguien pueden pasar dos cosas: o llama a la Policía explicando que andas hablando sola por bares y pareces bastante extraña, o se engancha a esa idea perfecta de los encuentros que acaban en naufragios.
Hay versos mucho más directos para todas aquellas que sean más valientes (envalentonás, como dicen por mi casa), que, desde luego, no dan lugar a confusión:
te vi/ y el animal oscuro/ clavó sus ojos/ en la curva insinuante de tus senos
¡BOOM! Aquí nuestra uruguaya no se anda con rodeos. El mensaje directo, con la mirada fija, las intenciones aflorando por todos sus poros. Quien no quiera entender, que no entienda, pero a mí me parece una manera perfecta de decirle a alguien “Oye, que masgustaodesdelejos”, pero sin la boquita pequeña.
Evidentemente, no podían faltar poemas donde aparezca algún que otro encuentro más especial donde, religiosamente, Peri Rossi venera un encuentro más íntimo:
muy por lo bajo te murmuro entre las piernas/ la más secreta de las oraciones/ Tú me recompensas con una lluvia de tus entrañas/ y una vez que he terminado el rezo/ cierras las piernas
¡Esto es poesía erótica, amigas! ¡Y quien lo leyó lo sabe! Cristina convierte en sagrado su acto final, su idea de pasión, su mirada hacia lo que supone para ella el amor por las mujeres. Así que si necesitáis una pequeña ayuda a la hora de abrir conversación, una excusa o un empujoncito, quién sabe, quizá podáis recordar versos de la escritora y soltarlos al aire. Podríamos hacer un hijo suena sugerente en palabras de Peri Rossi, ¡y si nos rechazan siempre podremos decir que estábamos citando!
Post post: Un buena amiga me redecubrió a Cristina Peri Rossi. Nunca ligué con ella, pero le agradezco muchísimo que me uniera literariamente a esta poeta uruguaya. ¡Pa’ ti tó’ esto!
¡¡¡¡¡Ay, que te como!!!!! Cómo sabía tu amiga la croqueta lo mucho que te iba a gustar tu regalito de Navidad 🙂 Me alegra que haya servido para inspirar este pedazo de post. ¡Y que sigan rulando, que me encanta leerte!
PD. Y aunque nunca hayas ligado conmigo, sabes que eres una de las personas que más quiero sobre la faz de la tierra.
Hola! podrías recomendar algún libro en concreto de esta autora?? Muchas gracias!
¡Hola caracola!
Para empezar con una visión general de Cristina, te recomiendo su Antología poética, titulada “La barca del tiempo”. Está publicada en Visor de poesía. Ahí encontrarás muchas pinceladas que puedes luego ampliar con “Evohé”, “Habitación de hotel” o “La noche y su artificio”.
¡Espero que te gusten muy mucho!