InicioCulturaHistoriaLesbianismo: un poco de historia

Lesbianismo: un poco de historia

Publicado

¿Os habéis preguntado alguna vez de donde viene el término homosexual? Pues creo que os interesará saber que el término “homosexual” nació a finales del siglo XIX. Etimológicamente es un término híbrido que une las palabras “homo”, del griego antiguo, y “sexualis”, del latín. Homo en griego no significa hombre, sino igual, similar o equivalente; el simple hecho de que se crea que “Homo” proviene del latín, donde sí que significa “hombre”, ha conllevado que se extienda una creencia errónea sobre el término.

Karl-Maria Kertbeny

“Homosexual” es un término que inventa uno de los pioneros del movimiento, el escritor y poeta húngaro Karl-Maria Kertbeny en 1869 para referirse a las practicas sodomíticas entre hombres, y que popularizó el psiquiatra alemán Richard Von Kafft-Ebing gracias a su libro “Psychopathia Sexualis”. ¿Y nosotras donde quedamos? Pues hay que buscar bastante, porque por aquel entonces aún se creía que las mujeres éramos todas seres de luz que de cintura para abajo ni sentíamos ni padecíamos.

Tanto los griegos como los romanos describían la tríbada como una mujer que penetraba sexualmente a otras mujeres con un falo artificial (como para pensar que el dildo es un invento moderno) o la imaginaban con un clítoris lo suficientemente grande como para hacerlo. El termino tribadismo se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX como una denominación bastante peyorativa de la homosexualidad femenina, aunque a finales del siglo XIX se empezó a popularizar el termino lesbianismo, de carácter más literario.

Cerámica griega

Aunque la mayoría de culturas antiguas ha considerado a las lesbianas inexistentes, podemos encontrar referencias bastante simpáticas:

Las “orgías” femeninas eran ritos sagrados que culminaban los Misterios tras la siembra, en honor de las grandes diosas lunares (Demeter, Ceres o Cibeles según corresponda a cada cultura). Consistían en un banquete en el que solo intervenían mujeres, presididas por una sacerdotisa u Orgiasta, donde se cometían toda clase de “excesos”, tales como el uso de bebidas embriagadoras y la presencia de falos llevados por unas sacerdotisas llamadas “fallóforas”. Estas mismas sacerdotisas, para asegurar la fertilidad del sembrado, eran las encargadas de tirar de los carros de bueyes, y de ahí que se les llamase boyeras, término que con el tiempo ha degenerado en el megaconocido “bolleras”. Sí, lo sé, todas preferís pegaros un atracón de dulces antes que andar arrastrando un carro por los campos, pero, sintiéndolo mucho, esto es lo que hay. Nada que ver con tiernos pastelitos rellenos de crema.

Sappho y Erina, Simeon Solomon

La siguiente referencia interesante la encontramos en la Grecia clásica. ¿A quién no le suena el nombre de Safo? Pues Safo fue una poetisa que nació en la isla de Lesbos hacia el 612 a.C. Formó una academia en la que se adoraba a Afrodita y a las musas.  En esta academia las chicas, además de la educación típica que las preparaba para ser esposas y amas de casa, recibían instrucción religiosa y artística. Se dice que Safo promovió el amor entre mujeres, tuvo más de un escarceo con alumnas de la academia y además fue la primera en escribir sobre la belleza de las mujeres. Lo malo es que le dio por enamorarse de una jovenzuela de la academia (¡BOLLODRAMA ALERT!) y al no ser correspondida, se tiró al mar (os lo dije. Un drama todo).

Con tanta damisela suelta dispuesta a ser guiada espiritualmente, la edad antigua era un momento estupendo para hacerse sacerdotisa

A las mujeres se nos ha perseguido por adúlteras o por prostitutas, pero no por nuestra orientación sexual. Nos han marginado por omisión más que por persecución. Y aunque esta omisión nos ha podido beneficiar, también ha hecho que durante mucho tiempo no se reconozca nuestra existencia, de ahí la necesidad de hacernos visibles.

Últimos artículos

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Más como este

BOOM! Studios lanza “Visibles” una colección sobre figuras históricas poco conocidas

Si no estáis muy dentro del mundo comiquero internacional, puede que BOOM! Studios os...

‘Equal’, la serie sobre historia LGBT que tienes que tener en cuenta

HBO Max, que no es lo mismo que HBO pero casi, estrenará el próximo...

¿Por qué a las lesbianas se nos llama ‘bolleras’?

A las mujeres que nos gustan solamente otras mujeres, se nos llama lesbianas en...

Fotos de parejas lésbicas vintage que te van a gustar

Alguna vez hemos tenido que escuchar chorradas tales como que 'antes no había gays...

‘¡Ay, campaneras!’ dedica un episodio a la copla lésbica

El fantasma que recorre la copla, como un viento frío de silencio, es el...

Natalie Clifford Barney, una vida apasionante

Natalie, hija de Albert Clifford Barney, magnate estadounidense del ferrocarril, nace en una mansión...