InicioActualidadFátima Baeza en el Love FanFest 2018 (entrevista)

Fátima Baeza en el Love FanFest 2018 (entrevista)

Publicado

Fátima Baeza en el Love Fanfest

Fátima Baeza será siempre recordada en nuestro rincón de las redes como Esther García, la enfermera de Hospital Central que encontraba el amor en brazos de la pediatra Maca. La de Maca y Esther fue una de las primeras relaciones lésbicas con continuidad y relevancia en la televisión nacional (junto a Pepa y Silvia de Los hombres de Paco) que llegaba en un momento muy importante para el colectivo. Hay que tener en cuenta que la ley que nos permite el matrimonio fue aprobada en 2005, algo que también se reflejó en la serie. Por todo esto nos alegró mucho que el Love Fanfest llevara a Fátima en representación de nuestra ficción televisiva y poder charlar un rato con ella.

Entrevista a Fátima Baeza

Venir a una convención no es tan habitual para las actrices españolas ¿qué tal la experiencia? Es divertido, bueno es una experiencia porque para mí era algo bastante nuevo. Yo vine con la condición de que el dinero que se recaude conmigo vaya a LGBT Fans Deserve Better, que es una ONG para ayudar a dar visibilidad y que la temática de la homosexualidad esté bien tratada en los medios. Yo no cobro a mis fans por hacerme una foto, podría hacerlo pero no quiero, lo que quiero es que se apoye a la causa.

Tu personaje estuvo en una de las primeras relaciones lésbicas en la televisión española, ¿cuánto crees que ha cambiado la necesidad en España de la representación en tv, cómo ves el panorama actual? Bueno, yo creo que ahora hay mucho más ¿no? Lo que no estoy siguiendo mucho, porque no veo mucho la tele, es si esa representación está bien, si le gusta al colectivo o no. La sensación que tengo es que nosotros fuimos como muy suavecito, era una historia como muy romántica [la de Maca y Esther] que apenas había sexo… y ahora sí que noto que hay como más libertad sexual. Por ejemplo, en Tierra de lobos de pronto había pasión, sexo… Como que se ha incrementado en ese sentido la sexualidad. Bueno, pues esto yo creo que está bien, que todo lo que sea abrir y que se vea más está bien. Lo que sí que también es importante es el tratamiento, y esto es lo que no estoy siguiendo mucho.

¿Cómo viviste el proceso cuando estabas en Hospital Central? Para mí fue un proceso curioso. Fue muy interesante, me hizo mucha ilusión porque era un cambio completo, una evolución total del personaje. De pronto llega una mujer hermosísima, le empieza a hacer caso [a Esther], se empieza a enamorar de ella y de pronto ella empieza a sentir cosas. Tiene miedo, no sabe por qué y al final tiene el valor de decir: “jo, pues me gusta y me voy con ella”. Me preguntaban antes “¿pero tú no tenías pudor?” y les decía “es que ni me paré a pensarlo, me parecía tan bonita la historia y tan bonito para mi personaje, llevaba muchos años haciendo a Esther, y me parecía una oportunidad maravillosa de hacer crecer al personaje, de contar una historia preciosa.

Fátima caracterizada como Esher en Hospital Central
Esther García, jefa de enfermeras

Una historia de amor. ¡Claro! Y yo soy una romántica, me encantan las historias de amor y me parece que no es que fuera valiente sino que me parecía tan normal… Después me enteré de que el personaje…, en Hospital se iban renovando actores,  así que el planteamiento fue bueno, pues la echamos pero antes vamos a hacer este experimento y si funciona guay, y si no funciona como ya la íbamos a echar… la matamos o yo qué sé. La sorpresa fue que funcionó a saco. A veces la sociedad está mucho más preparada de lo que nos pensamos. En ese sentido España estaba preparada y el colectivo homosexual estaba superpreparado para rápidamente cogerlo. Se hizo un movimiento superpotente de apoyo.

Había mucha necesidad. Pero había movilización, se escribió, se pidió, hubo lucha por parte de la gente para que Maca y Esther siguieran. Un movimiento fan muy importante que creo que nos ayudó mucho a nosotras, que hizo que eso funcionara y se sostuviera. Creo que fue un ten con ten entre guión, nosotras −la aportación que hacíamos− y vosotras.

La boda de Maca y Esther
La boda de Maca y Esther

¿Te gustó el final de la trama de Esther? [Duda] Bueno, fue una trama buscada porque ya querían dar salida al personaje y creo que para el guión fue complicada porque es verdad que nos embarazamos mucho nosotras. Hubo un momento en el que tuvieron [los guionistas] que navegar por aguas complejas y creo la pareja llegó hasta donde llegó y… bueno, se hizo así. Yo no hubiera acabado con Maca y Esther, yo hubiera seguido. Creo que había más cosas que contar, pero ellos decidieron que hasta ahí, que el personaje de Esther terminaba y terminaron así.

¿Qué nos puedes contar de la obra de teatro en la que estás trabajando ahora? Estoy haciendo Capullo, quiero un hijo tuyo. Es la historia de dos mujeres que quieren ser madres. La fecundación es un poco complicada y, bueno, deciden hacerlo de otra manera. Es comedia y de momento hemos estado un día a la semana y en septiembre creo que volveremos los jueves o los viernes. Estoy muy contenta, es una salita muy pequeña, pero es muy divertido, muy íntimo. Me encanta, para mí es importante y me gusta el personaje. Todo lo que sea visibilizar me encanta.

En nuestra web llamamos a las lesbianas croquetas, ¿cuál es tu croqueta favorita? Me gustan todas, pero mi favorita es la de jamón.

Muchas gracias, Fátima, nos ha encantado hablar contigo. 

Fátima no tuvo panel propio, una lástima ya que habría sido muy interesante contrastar su experiencia con la de actrices extranjeras, pero sí que dio una pequeña conferencia en la que habló de la importancia de la visibilidad y de sus sensaciones como actriz. Ella misma no estuvo concienciada hasta que interpretó a Esther. Fue una gran charla en la que además comentó algún detalle más de los entresijos de la televisión y el factor audiencia. Aquí te has ganado un par de fans, Fátima.

Los otros posts de HULEMS en el LoveFanFest 2018:
Entrevista a Melanie Scrofano, Dominique Provost-Chalkley y Katherine Barrell (Wynonna Earp).
Entrevista a Natasha Negovanlis y Elise Bauman (Carmilla).
Entrevista a Rhiannon Fish (Los 100).

Fátima Baeza en el Love FanFest 2018 (entrevista)

Últimos artículos

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

Reneé Rapp estrena videoclip dirigido por Cara Delevingne

Cuando las croquetas se alían, siempre vamos a tener la garantía de que algo...

Más como este

Las 10 bodas lésbicas de televisión que nos marcaron

Cada generación croqueta tiene su pareja televisiva de referencia. Y, a veces, a los...

Brianna Hildebrand en el Love FanFest 2018 (entrevista)

Brianna Hildebrand es una de las pocas actrices y, con solo veintiún años, una...

Wynonna Earp en el Love FanFest 2018

Del 22 al 24 de junio se celebró en Barcelona el primer Love FanFest,...

Paz Quintero y Fátima Baeza, juntas en una nueva obra de microteatro, ‘Esperando a Manuel’

Si en el pasado eras fan de Hospital Central, para ti Fátima Baeza no...

¿Cual fue la primera lesbiana que viste en televisión?

La representación LGBT en televisión ha sido siempre uno de nuestros caballos de batalla....

Los ascensores encienden la pasión (croqueta)

Hace unos días os traíamos una web serie, Elevator Story, que nos contaba historias...