
Ellen Page está muy orgullosa de su trabajo, y así lo contaba en la presentación de la cinta en el Festival de Toronto.
TENEMOS, COMO LA MAYORÍA DE LAS PELÍCULAS, ESTAS NARRACIONES QUE SE PARECEN ENTRE SÍ. EN LA MAYORÍA DE LAS PELÍCULAS ES UNA NARRACIÓN CON UNA HISTORIA DE AMOR, Y AQUÍ ES UNA HISTORIA LGBT. ES ESA MEZCLA DE ESTAR ORGULLOSA DE TENER PERSONAJES QUEER, DE ESTAR ORGULLOSA DE CONTAR HISTORIAS QUEER, PERO NO QUERER QUE LA PELÍCULA SE DEFINA DE ESA MANERA, Y TENER ESTA CLASE DE IDEA ESTRECHA DE ELLA, CUANDO CREO QUE ES MUY SIMILAR A LA NARRATIVA TRADICIONAL ESTADOUNIDENSE, EN TÉRMINOS DE UN PERSONAJE QUE SE ENFRENTA A OBSTÁCULOS MUY SEVEROS COMO LA REPRESIÓN, PROFUNDO DOLOR, Y LUEGO TENER AMOR EN SU MUNDO, EXPANDIÉNDOLA
En Estados Unidos está previsto el estreno el 9 de abril de este mismo año. En España, como siempre, factor chorprecha. ¿Cual será la distribuidora que la distribuya? La distribuidora que la distribuya, buena distribuidora será. Y, con suerte, no lanzará cinco cintas al circuito como ha sucedido con las últimas películas lésbicas que se han estrenado, y las personas que no vivamos en Madrid y Barcelona podremos verla en salas. Ya, ya sé que es mucho pedir.
Vía: Youtube
¡Gracias Lola por el soplo!

