InicioActualidad¿Por qué celebrar un Día del Orgullo?

¿Por qué celebrar un Día del Orgullo?

Publicado

Hoy, veintiocho de junio, se celebra en casi todo el mundo el Día del Orgullo LGBTQI. Una jornada de reivindicación, de lucha, pero también de recuerdo hacia aquellas personas que plantaron cara al acoso policial en Stonewall, y que, por primera vez, pusieron en valor la lucha del colectivo por la igualdad de derechos. 51 años después, siguen siendo un ejemplo para todas aquellas personas que, de un modo u otro, no pueden vivir con libertad y son señalados, insultados, o considerados de segunda por la sencilla razón de ser como son.

En España, mucho hemos avanzado desde que en 1977 las trans y los homosexuales de Barcelona salieran a las calles pidiendo una cosa muy sencilla: que los dejaran en paz. Ni siquiera igualdad, ni respeto. Pedían tranquilidad, poder ser como les diera la gana, pero en paz. Ahora, ante la ley, las personas LGBT tenemos una equiparación de derechos casi plena, y en los espacios sociales, pocas personas se atreven ya a expresar su ignorancia y su lgbtfobia de viva voz.

Pero siempre queda una rendija de caspa, de cutrez, de pasado. Siempre hay quien se escuda en las redes sociales para, desde el fondo de un corazón amargado, sacar a colación ese insulto homófobo que no viene a cuento; siempre hay alguna persona que tiene que hacerte un comentario por la calle cuando vas con tu novia;  siempre hay algún nazi de mierda que te pega cuando menos te lo esperas. No es lo más habitual, pero es que no debe serlo: sólo la anécdota nos debe escandalizar. Y si esto sucede en España, ¿cómo viven las personas LGBT en países donde pueden ser condenados a muerte? ¿Qué angustia han de soportar a diario, siempre pensando en el momento en que sean descubiertos, o a base de disimular y ser infelices para siempre?

El colectivo LGBTIQ es tan diverso como sólo lo puede ser la suma de todos sus miembros. Es imperfecto, como lo somos todos. Comete errores, como los cometemos todos. Hace falta mucha conversación para solucionar, para pulir, ciertos aspectos que están lejos de gustar a la mayoría. Pero si una cosa hemos de tener clara es que, si no luchamos todos juntos, nunca ganaremos.

¿Por qué celebrar un Día del Orgullo? ¿Por qué ir a la manifestación que te quede más cerca, y apoyar con tu sola presencia las reivindicaciones? Porque podemos. Porque vivimos en una sociedad que nos permite acudir y levantar la voz ante ciertos aspectos. Porque nosotros y nosotras tenemos la obligación de hablar por aquellos que no pueden. Disfrutemos de nuestra libertad por todos: por nosotros y nosotras, y por aquellos cuyas circunstancias se lo impiden. Hoy, mañana, y todos los días.

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

Junio, el mes más LGBT

Las personas LGBT lo somos todo el año, todos los días, a todas horas,...

Vuelve ‘She-Ra y las princesas del poder’

Y lo hace con una segunda temporada más gay que nunca Que en la actual...

El Tribunal Supremo de la India despenaliza las relaciones homosexuales

La India ha hecho historia. El tribunal supremo del país asiático ha despenalizado las...

Los pasos de cebra arcoíris de París serán permanentes

A finales del pasado mes de junio tenía lugar en París la Marche des Fiertés,...

La culpa de que no haya lesbianas en tv no la tenemos las lesbianas

Hace un tiempo, Tina Fey pasó por el programa No necesitan presentación, de David...

‘Love is Love’ llega a España con polémica

El 25 de abril ediciones Kraken aunciaba en su facebook la publicación de la...