InicioActualidad'Good Trouble' y su representación croqueta

‘Good Trouble’ y su representación croqueta

Publicado

Hoy me toca hablaros de una serie y un personaje que os van a encantar. Para empezar, os quiero poner en situación. ¿Vosotras os acordáis de The Fosters? ¿Esa serie magnífica que nos dio tantas alegrías y tantos dramas donde la pareja protagonista eran dos bolleras que formaban una familia enorme?

Yo sí. Fue una de las series más bonitas de ver y de seguir. Me encantó ver a los niños crecer y ver cómo los problemas se podían solucionar. Me enseñó que, en la vida, va a haber siempre un poquito de drama, pero que, si no estás sola, los dramas se pasan mejor.

También sabréis que terminó porque todas las series deben acabar. Es ley de vida. Ojalá las series duraran para siempre y a los espectadores nos siguiera despertando siempre la misma emoción… Porque esta sería una de las series que me hubiera encantado seguir siempre.

Sin embargo, no estoy aquí para hablar de The Fosters. Estoy aquí para hablaros de su spin-off: Good Trouble. Se sabe, se dijo, se comentó que habría un spin-off de Mariana y Callie en sus aventuras por la gran ciudad y se hizo realidad.

Acaba de terminar la primera temporada y vengo a hablaros de lo importante aquí: el croqueteo.

Aparte de haber variedad aplastante de situaciones que están a la orden del día: gordofobia, poliamor, relaciones abiertas, racismo o diferencia de clases, cosa que adoramos; hay un personaje bollo y os lo quiero presentar (es posible que haya spoilers a partir de ahora):

Alice es un ser de luz. Amo su personaje sobre todas las cosas porque es muy buena persona. siempre quiere ayudar a los demás. Esto provoca que el resto del mundo se aproveche de ella, incluida su exnovia.

Aunque haya tenido novia, no está fuera del armario y no ha superado a su exnovia, chica que sigue siendo su amiga y pulula por su vida sin dejarle superarlo. Evidentemente, no les ha dicho a sus padres que es bollera porque piensan que son antiguos y tradicionales que no la respetarían. En el vídeo, la propia actriz habla del personaje. La describe en tres palabras: apologetic (no tiene traducción, pero significa “que se disculpa constantemente”), adorable y gay.

 

Así es como te presentan a su personaje en los primeros capítulos, no quiero desvelarte la evolución de su personaje en la primera temporada, pero es una de las evoluciones más bonitas y solo por eso merece la pena ver la serie.

¿Saldrá del armario con sus padres? ¿Superará a su exnovia o volverá con ella? ¿Aparecerán más personajes croquetos?

Ponte ya a ver la serie, copón.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Más novedades sobre la segunda temporada de ‘The L word: Generation Q’

El próximo 6 de agosto (es decir: YA) se estrena la segunda temporada de...

‘No más besos’ nos invita a volver al teatro en septiembre

De vez en cuando, una estrella nos alumbra y llegan al teatro obras con...

‘The L Word: Generation Q’ descubre sus nuevos personajes (y vuelve uno que te va a gustar)

Vuelve The L word, la serie que unión a lesbianas y bisexuales en una...

Las nuevas series con protagonistas lesbianas y bisexuales de 2019

Año nuevo, temporada nueva, y por supuesto algunas series con protagonistas lesbianas y bisexuales para...

‘Once Upon a Time’ desvela un (otro) personaje lésbico

¿Hay alguien que todavía se atreva a ver Once upon a time? Nosotras vamos...

El drama al cuadrado de ‘Anatomía de grey’

Después de doce temporadas, Anatomía de grey sigue haciendo lo que hace mejor que...