InicioAnime/MangaEl Crossover que no Esperaba

El Crossover que no Esperaba

Publicado

¡Gokigenyou, croquetillas! Hace un tiempo descubrí algo que me pareció muy curioso y quería compartirlo tras haber hablado de las primeras impresiones que me estaban dando las series de la temporada de otoño.

Como hago en este tipo de artículos de opinión, comento antes cosillas varias para poner en situación. Primero, otras veces he hablado de curiosidades. Es normal que haya guiños varios entre animes diferentes. Ya sea por estar ligados por la compañía, autor o cualquier otro tipo de relación entre las series. También pueden ser guiños por parodia. O una serie basada en guiños como es Lucky Star que por hacer referencias hasta imitan el anuncio de cierta marca de champú. O que en Umineko no Naku Koro ni salga en la tele de la sala donde están un fragmento de Higurashi no Naku Koro ni. Ese tipo de guiños es muy frecuente.

Y este guiño uno de tantos, toda la serie es así, referencias a todo tipo de cosas

Segundo, ya he hablado otras veces de proyectos como Love Live o Bang Dream. Son parecidos, pero hay bastantes diferencias. En una de esas diferencias está la gracia. Los dos son proyectos enormes. Implican grupos musicales [Love Live orientado a idols y Bang Dream orientado a bandas], animes con las aventuras e historia de las chicas, juegos de móvil, conciertos, singles y discos varios. La diferencia mayor es que la música de Love Live se limita a Love Live, no se usa en otras series. Sus componentes sí pueden, como solistas, aportar singles propios a otros animes, como han hecho Yoshino Nanjo [Eri de µ’s] y Pile [Maki de µ’s]. Bang Dream no. Primero, que han hecho covers [versiones] de otros temas de anime, temas que están disponibles en el juego de móvil y han sacado ya 4 discos recopilatorios de covers. Mi cover favorita sin duda es la versión de “1/3 no junjou na kanjou” [la tercera parte de mis puros sentimientos].

Bueno, hasta ahora no he contado nada especial. ¿Qué quería comentar en este pequeño artículo? Pues en mi canal de discord estábamos hablando un día de las series nuevas de la temporada yo comenté que me había gustado mucho el opening de Lily Bouquet, a lo que contestó uno de los habituales que él era muy fan del grupo que la cantaba, que era su banda favorita del Bang Dream. Y claro, quise cotillear, porque yo me pensaba que el grupo de turno era eso, un grupo más. Pero no, el Sacred World, el tema del opening de Lily Bouquet cantado por Raise a Suilen es el quinto single de este grupo perteneciente al universo de Bang Dream.

Que algunas podéis decir que menuda gilipollez acabo de contar, que qué más dará quién cante cada tema. Pues hombre, no es tan gilipollez, al menos no lo veo así. El hecho de que de un proyecto multimedia salgan grupos válidos, aunque sean medio virtuales [la imagen es anime, aunque haya chicas reales que canten y actúen en los conciertos], abre muchas posibilidades. Y también demuestra que el proyecto inicial de Love Live está dando mucho juego de muchas formas.

El quinto single de Raise a Suilen, me enamora la fuerza que tiene

Otra interacción que no esperaba afecta a D4DJ. El tema del ending que es el tema del concierto que ven y les enamora a todas de pequeñas está cantado a dúo por Nana Mizuki y por Raychell. Que yo al comienzo dije al discord que muy fan de que cantara Mizuki, pero no conocía a la otra cantante. Y volvieron a contestarme, que “la otra” como yo había dicho, era Raychell. Como no la situaba decidí cotillear y vi que es la que pone voz a Layer, vocalista de Raise a Suilen [lo admito, es mi banda favorita también]. Que aún no hay fecha de salida de ese single del Wow War Tonight, pero yo lo estaré esperando porque ahora mismo sí soy fan de las dos voces. Esto es lo malo de no saberte todos los nombres porque a veces por no saber identificar a la gente y resulta que sí son voces que te gustan.

Nana Mizuki pone voz a la de pelo rosado y Raychell a la morena. Artistazas las dos.

Insisto en que quizás a muchas este artículo semanal os haya parecido tonto o absurdo, pero a mí me fascina el identificar voces, no solo de las seiyuus, sino también de las cantantes. Y esta semana he mirado con otros ojos al proyecto de Bang Dream y daré una nueva oportunidad a la serie solo por ver a Raise a Suilen dándolo todo, a pesar del CGI del infierno.

Y me despido por hoy. De verdad espero que a alguna os haya parecido mínimamente curioso el artículo, aunque haya sido poco convencional y un poco raro. Pero siempre me gusta compartir estas curiosidades porque a mí me gustó descubrirlo cuando me lo comentaron por el discord. La semana que viene otro artículo random que aún no han acabado las series de temporada y aún no haré el juicio final [sí, me vengo muy arriba con facilidad].

¡Gokigenyou!

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

Etapa Arcoíris de Love Live

¡Gokigenyou, croquetillas! Aunque comenté hace un tiempo la nueva etapa de Love Live, no...

Pínchala otra vez, Sam

¡Gokigenyou, croquetillas! Hoy toca hablar de un anime que me sorprendió y que ha...

Tercera Etapa de Love Live

¡Gokigenyou, croquetillas! Dejé para el final la reseña de la nueva serie de Love...

Mezclando en Grupo

¡Gokigenyou, croquetillas! Hoy haré el primer comentario de la penúltima serie de la temporada....

Bandori

¡Gokigenyou, croquetillas! El artículo de esta semana tiene una de cal y otra de...

Nueva Etapa de Love Live

¡Hola, croquetillas! ¿Lleváis bien la cuarentena? Espero que sí. Hoy vengo a hablaros de...