Bandori

Publicado

¡Gokigenyou, croquetillas! El artículo de esta semana tiene una de cal y otra de arena. En parte quería hablar de las series de esta temporada, pero prefiero dar un poco más de tiempo. De Houkago Teibou Nisshi puedo hablar en cualquier momento, pero al ser una serie tranquila, no va a variar mucho la reseña si la hago ahora o en tres semanas. Quien realmente retrasa que me ponga ya a comentar las dos series comentables de esta temporada de verano es Lapis Re Lights, que sigo sin saber cómo comentar ese batiburrillo de argumentos varios que lleva encima. Así que antes de comentar esas dos series, os voy a hablar de Bang Dream y así sigo ganando tiempo para comentar Lapis.

Dije que la reseña tiene una de cal y otra de arena. Sinceramente, la primera temporada me encantó. Era tipo Love Live, en esa dinámica, personajes diferentes entre sí y con cierto grado de locura divertida… Pero en la segunda temporada todo fue a mal para mi gusto. Cambiaron el ritmo de la serie y el diseño, metiendo un CGI que se podían haber metido en el culo, sinceramente.

La primera temporada me gustó mucho, de verdad lo digo. Todo empieza con Kasumi encontrando una guitarra con forma de estrella y viendo un concierto de una banda. Aquí la diferencia con Love Live es que no son idols, son bandas de pop-rock. Las chicas tocan los instrumentos y cantan. La guitarra que encuentra Kasumi es de Arisa, una chica un poco bastante asocial que al final se ablandará y se integrará en el grupo que forme Kasumi. Las otras componentes son Tae [mi favorita], Rimi y Saaya. Las cinco forman Poppin’ Party.

Kasumi es la líder. Al comienzo no sabe tocar la guitarra, pero Tae le enseñará. En ese papel de líder es la chica animada que no se rinde, bastante cabezota, pero dulce y amable.

Arisa es la seria y borde asocial. Pero terminará cediendo y se integrará en el grupo. También aporta el sótano de la casa donde vive con su abuela como estudio para ensayos. Entiende bastante de música. Toca el teclado.

Tae es mi favorita, también la más loca, aunque parece seria y formal. Toca la guitarra. Lleva años con la música. Ayudará mucho a Kasumi. Ambas tienen una amistad muy bollo, la verdad. Aparte, como mascotas tiene conejos, y esto da pie a una escena bastante cómica cuando sus compañeras descubren el tipo de mascotas que tiene la buena de Tae.

Rimi es la tímida. Toca el bajo. Su hermana mayor también está en una banda, Glitter Green. Nota aparte, la voz de la hermana mayor, que solo sale en la primera temporada es Mimori Suzuko, Umi de Love Live y Hikari de Revue Starlight. Rimi es muy tímida y a veces me han dado ganas de agitarla por los hombros a ver si reacciona, pero tampoco es mala chica y ayuda mucho a sus compañeras. Parece que siente cierto “cariño” por Kasumi.

Saaya es la energética y familiar. Toca la batería. Antes estuvo en otra banda, pero tuvo que dejarlo porque su madre se puso enferma y prefería cuidar de la familia. En Poppin’ Party tendrá una segunda oportunidad de participar en un grupo.

La historia de la primera serie es crear y avanzar como grupo hasta actuar en el Space, el local donde actúan todos los grupos de cierta categoría. Como para tocar ahí tienen que pasar una audición con la dueña del local, tendrán que mejorar mucho como grupo. También las chicas se irán uniendo poco a poco, igual que pasa con otras series de este tipo.

También otro detalle a tener en cuenta, este anime es parte del producto. Hay también juego de móvil y los diferentes grupos graban singles y hay conciertos varios.

La segunda serie tiene varios cambios, y ahí me bajé del carro a los 3 o 4 capítulos de la nueva temporada.

Primer cambio, el diseño de personajes y el CGI. El diseño cambia, mientras que en la primera temporada era un dibujo similar al de Love Live [no pretendo comparar en plan competición, es que son de Bushiroad y comparten bastantes cosas]. Decidieron, quizás por marcar diferencia, poner un diseño más de muñeca, no sabría explicarlo mejor. También animación por CGI en toda la serie, que antes solo era en los conciertos para dar un dinamismo diferente.

Segundo cambio, este es bueno, se añaden más grupos a la trama. Ahora ya no es crear el grupo, está creado, es escalar en popularidad y tener una competición sana con otras bandas. Por lo que hay otras chicas en otras bandas, como Roselia.

El cambio de la trama tampoco me convenció, me pareció más sosa. En la primera serie había objetivos, crear el grupo y ser funcionales y competitivas. Poder tocar en el Space. Con el local cerrado, toca buscar otro sitio, Galaxy [no, no se partieron la cabeza buscando un nombre nuevo]. Sinceramente, me pareció estirar el chicle. En Love Live delimitaron más la trama del anime y al hacer esa acotación evitaron que se desparramara. Que quizás soy muy cruel con esta crítica, pero es lo que me pareció.

Aparte, ¿hay bollería? Pues muy leve. Sí tienen cierto deje, la compañía no es tonta. Bang Dream empieza como anime en 2017, más tarde que Love Live. Saben que vende que haya croquetas sueltas. Pero aquí se cortaron un poco más. Al menos lo que vi de la primera temporada es bastante suave, aunque Tae es súper mega lesbiana [que tiene por novio a su conejo de mascota!!! Es que esto da para demasiados chistes, por favor!!]. En la segunda temporada y adelante, con el resto de grupos, parece que hay más bollerío, pero no llegué a verlo porque me cansó el nuevo estilo. Aunque de lo que vi no encontré nada destacable.

Entonces, ¿merece la pena? Pues como resumen corto, la primera serie está muy chula. A mí me gustó. Las canciones están muy bien, las chicas tienen mucho encanto y se aprenden cosas de los instrumentos y la mecánica de los grupos. El juego no lo he probado [estoy enganchada a tres ya y no me da la vida, y el tiempo que me “sobra” lo uso para avanzar al Azur Lane], pero por lo que he visto es un juego musical tipo Guitar Hero. Y vas creando tu grupo como en el de Love Live. Quizás en un futuro lo juegue, sinceramente.

Como muestra, el opening de la primera temporada en el juego del móvil:

Y con esto termino de daros la chapa por esta semana. A la siguiente seguramente hable de mis pescadoras adorables, ya que de Lapis Re Lights seguramente siga sin saber cómo enfocar la reseña, porque en cada capítulo la trama va por un lado diferente.

¡Gokigenyou!

Últimos artículos

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

Reneé Rapp estrena videoclip dirigido por Cara Delevingne

Cuando las croquetas se alían, siempre vamos a tener la garantía de que algo...

Más como este

El Crossover que no Esperaba

¡Gokigenyou, croquetillas! Hace un tiempo descubrí algo que me pareció muy curioso y quería...

Estrenos yuri de invierno para el 2017

¡Jo, jo, jo! (risa fingida de papá Noel) ¡Konbanwa otakubolleras!. Espero me hayan dejado...