InicioAnime/MangaEtapa Arcoíris de Love Live

Etapa Arcoíris de Love Live

Publicado

¡Gokigenyou, croquetillas! Aunque comenté hace un tiempo la nueva etapa de Love Live, no había terminado de verla y quiero comentarla de mejor forma. Pero en esta reseña haré un pequeño repaso por todo lo que es Love Live, como gran proyecto, para terminar comentando esta última evolución.

Bien, pequeño repaso, que tampoco es cuestión de dar mucho la turra. 2010, nace el proyecto Love Live. Hacen audición a 9 chicas y el primer single, de un grupo aún sin nombre, es el “Bokura no LIVE, Kimi to no LIFE” [nuestro concierto, nuestra vida contigo]. Que ese single fue el primero que cantan las 9 juntas en la primera temporada del anime, no fue casualidad. El nombre del grupo se decidió en una encuesta [todos los nombres se han decidido por encuestas, tanto de los grupos como de las sub-unidades], ganó µ’s. Con ese nombre sacan varios singles, hacen eventos y termina llegando el anime y el juego de móvil en 2013. El anime es un éxito en parte porque el grupo ya es un éxito. Los animes de Love Live son parte del producto, pero tienen su gracia.

Pequeño inciso, pasa lo mismo con Bang Dream y D4DJ, también de Bushiroad, que sus animes son parte de un proyecto mucho mayor. Que Love Live está centrada en idols, Bang Dream en grupos y D4DJ en DJ, como sus nombres indican. Diferentes tipos de grupos, pero misma idea, aunque lo hacen bastante original todo ello.

Bien, las µ’s estuvieron activas como grupo de 2010 hasta el 1 de abril de 2016 con un concierto final de despedida. Aunque han participado en varios eventos posteriores y tuvieron un nuevo single en 2020, “A song for You! You? You!!” y participaron en el Love Live Fest. Aparte, sigue habiendo eventos en los dos juegos de móvil, con lo que no está activo el grupo, pero no es una muerte total.

Atención también los emparejamientos cómo van, muy claro todo

El anime de esa primera etapa narraba la historia de unas chicas que deciden hacerse idols para salvar a su instituto del cierre. Ganar popularidad cantando y que aumentaran las matriculaciones. Que lo logran, obviamente. Bueno, no tan obvio, pero era la consecuencia lógica del esfuerzo. El anime gustó porque las canciones están muy chulas, las chicas son muy graciosas y la historia era fresca y entretenida. Sin dramas ni complicaciones, es una serie agradable de ver si te gusta ese tipo de género.

Bien, tras el éxito de las µ’s, llegan las Aqours en 2015, segunda etapa. Igual que sus predecesoras, sacaron un single, “Kimi no kokoro wa kagayaiteru kai?” [¿está brillando tu corazón?]. El anime llegó antes, porque ya se vio que tendría éxito, en verano de 2016. Quisieron seguir la estela de las µ’s, incluso copiaron la crisis de la escuela. Aunque la trama se desarrolla en un pueblo costero, repitieron el patrón de “seremos idols para salvar la escuela”. Aunque las chicas eran muy diferentes, que eso es algo a valorar y tener en cuenta, creo que fue un fallo repetir esa parte de la trama. Participar en el Love Live no porque te guste, sino tener que volver a salvar la escuela no me gustó en un primer momento. Aunque luego hubiera cosas diferentes.

Y llega la tercera etapa, esta vez con más cambios. Primero, que las Aqours siguen en activo. Segundo, que ya no hay escuela que salvar, esta vez Nijigasaki es un complejo estudiantil sin crisis y equipado sin problemas. Ahora las chicas cantan porque quieren, no hay una obligación o un deber superior. Tercero, que ya no es un grupo, ahora las chicas van por libre. Sí, hay un club y ahí están todas juntas, pero ya no hay una gran unidad de 9. Cuarto, el personaje de Yuu, que es una décima participante que, aunque no canta, colabora con el club. En el juego es la persona que habla con las chicas, representa al jugador que interactúa con las school idols. Quinto, con todos estos cambios, la trama es diferente. Iremos viendo a cada una de las chicas, sus historias personales y las canciones en la primera temporada del anime han sido en solitario. Tan solo las canciones del opening y ending están cantadas por todas.

En 2018 salió el primer disco de las chicas de Nijigasaki, tiene 10 temas. El primero cantado por las 9 chicas y luego el primer single de cada una de ellas. Que son las canciones que cantan en la primera temporada del anime.

En otoño de 2020 hemos tenido la primera serie, que ya se ha confirmado que habrá segunda temporada, como se ha hecho con sus predecesoras [y seguramente haya película relleno extra también] [seamos sinceras, las películas son puro relleno para vender más].

Realmente el equipo responsable ha ido aprendiendo, hay que tener en cuenta que este proyecto lleva activo 10 años y tiene pinta de que va a durar otros tantos al menos. Que es todo puro marketing, la verdad, pero es un proyecto elaborado. No puedo asegurar nada porque esto son conjeturas, pero si el primer anime de Sunshine salió en 2016 y el primer disco de las Nijigaku salió 2 años más tarde, les dio tiempo a ver si era mejor repetir por tercera vez la fórmula de “salvemos el instituto” o cambiar de mecánica. Y, es más, en Nijigasaki se menciona lo de participar en el Love Live, pero no llegan a apuntarse. Hay actuaciones, sí, hacen directos y eventos, pero aún no se ha visto que se vaya a participar en el gran evento. Supongo que se verá en la segunda temporada.

Aparte, he de admitir que me hizo más ilusión de lo que me pensaba cuando pude conseguir los primeros BDs de la serie. Que yo ya me había hecho otros planes, pero al final fue más divertido de lo que esperaba.

Por lo que, pequeña conclusión mía, si gustó la primera etapa, creo que gustará sin problemas el resto. Es más de lo mismo, pero dicho en buen plan. Se mantiene el espíritu de chicas locas haciendo el cabra, cantando canciones pegadizas y creando una trama acorde a lo que se muestra en eventos. Que esa es otra, cada vez que sale un single suele haber evento asociado. Realmente el beneficio gordo son las ganancias como grupo, que es lo que vende más. Ya digo que el anime es complemento. Un gran complemento, pero no es lo principal. Es más, el anime se ha adaptado cada vez más a lo que va pasando en los juegos de móvil, y ahí tenemos al personaje de Yuu, creada para dar ese punto de vista del jugador.

Visto lo visto, va a haber Love Live para rato. No solo los grupos de idols que vayan llegando, también la experiencia con Bang Dream abre nuevas posibilidades. Nuevos grupos a la vez, sacando singles tanto propios como en colaboración. Ahora mismo Bushiroad tiene varios eventos preparados. Pronto sacan nuevos singles tanto en Bandori como en D4DJ y en junio está el súper concierto en colaboración de todo Bushiroad. Que Raychell participa por partida doble ya que es vocalista de Raise a Suilen y participa cantando el tema “Wow War Tonight”. Con esto solo digo que este tipo de proyectos son mucho más grandes de lo que puedan parecer y que Bushiroad se lo ha montado de puta madre con la tontería. Seguramente pronto tendremos otro tipo de grupo de chicas. ¿De baile? Quién sabe. Seguro que hay muchas posibilidades que no he contemplado, pero apostaría a que habrá un cuarto proyecto de vete tú a saber qué.

Pero serán chicas, porque les funciona. Así se ganan al público masculino y también al femenino. Que aquí va otra pequeña conclusión mía. Fijaos lo bien que lo han hecho de esta forma, porque gusta a muchos tipos de público. Primero, chicas guapas, ya se han ganado al público masculino que quiere ver chicas monas. Que sí, que hay mucho pervertido suelto. Segundo, a las chicas heteros, porque gustan, cantan bien, hay temas chulos, esas cosas gustan a cierta demografía. Tercero, chicas no heteros, porque han tenido la habilidad de hacerlas poco hetero. Con las µ’s disimulaban un poco, que no mucho, pero a muchas nos encantaron que fueran tan croquetas. Las Aqours fueron más obvias [por favor, Kanan pidiendo la mano a Mari de rodillas al final de Sunshine, que aún estoy gritando un “como le digas que no te mato, no me rechaces a Kanan”] porque vieron que gustaba. Y las Nijigaku igual, muy lesbianas todas. Pero como es un lesbianismo no hormonado, no es un shoujo ai en exclusiva, con lo que el público objetivo es amplio. Que a eso me refiero con que lo han sabido hacer muy bien, tiene cierta variedad que gusta a mucha gente. Por eso creo que seguirán en esa línea, o es al menos lo que me parece. Que luego como patine yo en esta hipótesis va a ser muy divertido, pero pondría la mano en el fuego.

A la mierda el disimulo

Conclusión final, que la nueva etapa arcoíris de Love Live está muy chula, que hay que verlo como evolución de un proyecto muy grande y que esto va para largo. Si os gustó la primera etapa, no os quedéis solo con las µ’s. Y recordad que no son solo 9 idols, son siempre 9+9 porque las chicas que interpretan a cada una de ellas también son un punto y hay que quererlas. Que Suwa Nanaka se puso lentillas de colores para parecerse más a Kanan en el primer concierto de Aqours. Que Iida Riho dedicó el concierto final a su querida Rin, señaló al cielo y dijo que lo habían conseguido, actuar en el Tokyo Dome. Si os gustan las chicas del Love Live es en parte por las ganas que les ponen sus componentes, que son las primeras fans de todo esto. Y que hay dos juegos de móvil muy chulos. El All Stars pide más recursos, pero también es que cuando haces una canción algunas tienen vídeo en 3D y se nota que es más nuevo con mejores animaciones. Ambos tienen versión global y están gratis en la store de turno.

No sé si me ha salido un artículo muy raro, pero al menos he contado muchas cosillas de este gran proyecto.

Nos leemos en más reseñas [casi pongo releases, el subconsciente que es muy caprichoso XD].

¡Gokigenyou!

Últimos artículos

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Más como este

El Crossover que no Esperaba

¡Gokigenyou, croquetillas! Hace un tiempo descubrí algo que me pareció muy curioso y quería...

Tercera Etapa de Love Live

¡Gokigenyou, croquetillas! Dejé para el final la reseña de la nueva serie de Love...

Nueva Etapa de Love Live

¡Hola, croquetillas! ¿Lleváis bien la cuarentena? Espero que sí. Hoy vengo a hablaros de...

Más Allá del Anime

¡Hola, croquetillas! Este artículo semanal es el primero de una serie de tres, que...

‘Love Live’ al detalle

¡Hola, croquetas! Sé que muchas conocéis y sois fans de este anime, pero, ¿sabéis...

9 motivos por los que deberías ver ‘Love Live! School Idol Project’

Love Live! School Idol Project trata sobre nueve chicas que forman un grupo de...