InicioTelevisión'Las pelotaris 1926', una fórmula de éxito seguro

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Publicado

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que nos podía gustar *por el argumento*. Esta serie es Las pelotaris 1926, una serie que va sobre… un grupo de pelotaris en… 1926. No, ahora en serio: la trama gira en torno a tres mujeres jugadoras de pelota vasca, un deporte que tuvo muchísimo empuje en México durante la década de los años veinte del pasado siglo, y sus vicisitudes. Las protagonistas son Chelo, Idoia e Itzi, a quienes dan vida Zuria Vega (En las buenas y en las malas), Claudia Salas (Élite) y María de Nati (Entrevías, Nacho).

Realmente, que sean pelotaris es solamente la excusa para hablar de ellas y de su vida, colocándolas en un lugar preeminente en un mundo de hombres. Si hubieran sido actrices o cantantes la trama hubiera funcionado igual, porque al final de lo que se habla es de los problemas de ser mujer, y es un relato universal que no se ciñe a una época ni lugar determinados. Pero el caso es que es justo eso lo que le da un plus de interés, porque destapa una época del deporte que, al menos para mi, es poco conocida. No tenía ni idea de que los frontones hubieran sido tan populares en México, y mucho menos que estas mujeres fueran poco menos que estrellas.

Por supuesto, una de las tramas de las protagonistas, la de Itzi, tiene que ver con el croquetismo. Y es que en el pasado tuvo una relación con Ane (Alex Onieva, Alta Mar), una mujer de origen vasco que la dejó para llevar una vida más tradicional, pero que no ha podido olvidarla. ¿Hemos visto este argumento mil veces? Sí. ¿Lo veríamos mil más? No cabe duda.

La serie ha sido rodada a caballo entre Euskadi, con escenarios reconocibles como el Hotel Londres y la Playa de la Concha en San Sebastián, el frontón Plaza Berri en Biarritz, o las calles de pueblos como Artikutza y Pasaia, y México, en donde podemos ver el Zócalo o el Gran Hotel Ciudad de México. De momento Las pelotaris 1926 ha sido estrenada en la plataforma Vix, que solamente distribuye en Latinoamérica, pero al estar producida por Mediapro, estamos seguras de que llegará a Amazon Prime Video en algún momento para poder verla en España. Si te gustó cualquiera de las series de época de la factoría Bambú, esta serie es para ti.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Victoria es la varita mágica de Diversual

Hace unas semanas te contaba cómo mi viaje a Copenhague me había abierto los...

Más como este