InicioCulturaTeatro"Los amores diversos", para las amantes del teatro

«Los amores diversos», para las amantes del teatro

Publicado

Ariadna, a sus treinta y tantos años, se entera de que su padre ha muerto en extrañas circunstancias. En una sola noche, la mujer tendrá que hacer frente a las sombras familiares del pasado para descubrir por qué y cómo murió su padre, y también tendrá que lidiar con sus propias sombras para hacer frente a su vida y su caótico presente. Y como la “vida se decide entre versos”, Ariadna tendrá muchos aliadas en ese viaje introspectivo: las palabras, las líneas y los versos que escribieron las autoras y los autores que, de alguna forma, marcaron su vida y consiguieron que la delgada línea entre la ficción y la realidad se diluyese.

Los amores diversos 1

Los amores diversos nos presenta un monólogo de Ariadna, interpretada por Rocío Vidal, en el que la protagonista va recorriendo los romances “secretos, anónimos y diversos” que han pasado por su vida, de la mano de los poetas y literatos que han forjado las definiciones de amor y de la propia vida que le han ido acompañando en el camino. Y entre esos autores, indispensables para entender a Ariadna –porque quizá seamos lo que comemos, pero también somos lo que leemos–, se cuelan en esta obra de teatro escrita por Fernando J. López las letras de dos mujeres lesbianas: la española Gloria Fuertes y la chilena Gabriela Mistral.

Los amores diversos 2

Gloria Fuertes (1917-1998)  y Gabriel Mistral (1889-1957)  y sus legados literarios  marcan en esta obra la visión del feminismo y el papel de la mujer en el imaginario de Ariadna. Fuertes como “llamada de atención a la visibilidad del esencial papel de la mujer en la historia cultural y literaria”, y Mistral –primera mujer iberoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945 y busto en los billetes de 5.000 pesos chilenos– como “reivindicación de la mujer en una sociedad donde la batalla por la igualdad aún sigue librándose cada día”. Los amores diversos se representa todos los lunes a las 20.15 en el Teatro Lara de Madrid, y, si vais a verla, os dejará con una pregunta en la cabeza: ¿cuántas páginas son una vida?

Más información en su Facebook. 

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

La postal navideña del Ayuntamiento de Madrid tiene como protagonista a Gloria Fuertes

Este año 2017, como ya he dicho muchas veces y vuelvo a repetir, ha...

Los libros lésbicos recién salidos el horno: Octubre-Noviembre

El último trimestre del año siempre es uno de los más fuertes a efectos...

#LeoAutoras: Cinco recomendaciones croquetas para este mes de octubre

Este mes de octubre es el mes de leer autoras. Este es hay que...

Los Milagros de Gloria Fuertes

Hace unos años escribía en esta misma web que Gloria Fuertes era "una de...

Gloria Fuertes, protagonista de la Noche de los Libros de Madrid

La Comunidad de Madrid vuelve a organizar la Noche de los Libros, una velada...

Fuertes como Gloria

Tengo una deuda pendiente con Gloria Fuertes: crecí en el desconocimiento de su obra....