InicioActualidadGloria Fuertes, protagonista de la Noche de los Libros de Madrid

Gloria Fuertes, protagonista de la Noche de los Libros de Madrid

Publicado

La Comunidad de Madrid vuelve a organizar la Noche de los Libros, una velada que se celebra hoy viernes para abrir el apetito antes del Día Internacional del Libro. Y este año, en esta duodécima edición del evento cultural, Gloria Fuertes es la principal protagonista de la Noche de los Libros, que aglutinará más de 600 actividades y 500 autores en la comunidad madrileña.

Estas son algunas de nuestras propuestas para trasnochar con un libro debajo del brazo:

¿Qué?: Gloria a Gloria. Versos dichos para Gloria Fuertes. Celebramos a Gloria Fuertes y sus 100 años de vida (¿alguien duda de que siga viva, más que nunca?) con un recorrido por sus poemas para adultos en las voces de Leticia Dolera y Nuria Gago y un concierto de la rapera Emi Rap, que combinará versos de Fuertes y obra propia.

¿Cuándo?: 22.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

¿Dónde?: Real Casa de Correos (Ayuntamiento de Madrid).

 

¿Qué?: Gloria Fuertes por la Fantástica Banda. Si celebramos a la Gloria Fuertes adulta, ¿cómo no recordarla también con el público infantil? La Fantástica Banda nos ofrece un concierto-recital que revisita las canciones y poemas para grandes y peques de la gran poeta, tejiendo con su obra el mapa emocional de su vida y pasiones. Canciones que hablan de la ecología, los juegos, las emociones, los animales y otros bichos.

¿Cuándo?: 20.30 horas. Acceso libre.

¿Dónde?: Plaza de Pontejos.

 

¿Qué?: Dinámica lúdica Viaje a la poesía de Gloria Fuertes para niños.

¿Cuándo?: 18.00 – 19.00 horas.

¿Dónde?: American Space Madrid (Calle Miguel Ángel, 8).

 

¿Qué?: Concierto poético A pecho descubierto. Homenaje 100 años de Gloria Fuertes con la Compañía La Cantera. 

¿Cuándo?: 22.30 horas.

¿Dónde?: Asociación Cultural El Umbral de Primavera (Calle Primavera, 11).

 

¿Qué?: Lectura dramatizada de De corazón y alma (1947-1952). Elena Fortún y Carmen Laforet. 

¿Cuándo?: 20.00 horas.

¿Dónde?: Centro Cultural Conde Duque (Calle Conde Duque, 11).

 

¿Qué?: Exposición Fuertes, homenaje 100 años de Gloria Fuertes. 

¿Cuándo?: 19.00 horas.

¿Dónde?: Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI (Calle Recoletos, 22).

 

¿Qué?: Exposición y venta de publicaciones feministas ¿Quién coño es?, Amor de primas y otras fanzines feministas.

¿Cuándo?: 17.00 – 22.00 horas.

¿Dónde?: Mad is Mad (Calle Pelayo, 48).

 

¿Qué?: Lectura dramatizada Directoras pioneras del cine. Colabora Fundación First Team.

¿Cuándo?: 19.00 horas.

¿Dónde?: Teatros del Canal (Calle Cea Bermúdez, 1).

 

¿Qué?: Lectura Poemas con sabor a Gloria. 

¿Cuándo?: 18.30 horas.

¿Dónde?: en la Casa del Libro de Gran Vía (número 29) y en la de Maestro Victoria (número 3).

 

¿Qué?: Representación de Una habitación propia de Virginia Woolf por María Ruiz.

¿Cuándo?: 12.00 – 13.30 horas.

¿Dónde?: La Buena vida (Calle Vergara, 5).

 

¿Qué?: Tertulia Las sinsombrero y otras inéditas con Tania Balló, Nuria Capdevila, Almudena Grandes, Antonio Plaza y Carmen Ramírez.

¿Cuándo?: 18.00 – 20.00 horas.

¿Dónde?: Los Editores (Calle Gurtubay, 5).

 

¿Qué?: Lectura continuada de Gloria Fuertes.

¿Cuándo?: Durante todo el día.

¿Dónde?: Mujeres y Compañía (Calle Unión, 4).

 

¿Qué?: Exposición Una escritora en la edad de la razón. Elena Fortún y su mundo. 

¿Cuándo?: 8.30 – 14.30 horas.

¿Dónde?: Biblioteca Histórica Municipal (Calle Conde Duque, 19).

 

¿Qué?: Lectura Homenaje a Gloria Fuertes. 

¿Cuándo?: 19.30 – 20.45 horas.

¿Dónde?: Biblioteca Eugenio Trías (Paseo Fernán Núñez, 24).

 

¿Qué?: Monólogos femeninos: Emilia Pardo Bazán. 

¿Cuándo?: 20.00 horas.

¿Dónde?: Librería El Galeón II (Paseo Chopera, 184) de Alcobendas.

¿Qué?: Lectura y bookcrossing Poesía y cena fría: Gloria Fuertes ya lo decía. 

¿Cuándo?: 21.00 horas.

¿Dónde?: Biblioteca Petra Ramírez (Calle los Huertos, 24) de Chinchón.

 

¿Qué?: Exposición Gloria Fuertes: Su época, su generación y los niños y recital Gloria Fuertes celebrando y nosotros recitando. 

¿Cuándo?: 18.00 y 19.30 horas, respectivamente.

¿Dónde?: Biblioteca Julio Caro Baroja (Avenida Mar Mediterráneo, 24) de Leganés.

 

¿Qué?: Lectura continuada La poesía de Gloria Fuertes. 

¿Cuándo?: 17.30 horas.

¿Dónde?: Biblioteca María Bausá (Plaza de las Letras, 1) de Navalcarnero.

 

¿Qué?: Lectura dramatizada de poemas de Gloria Fuertes, José Luis Sampedro y Miguel Hernández.

¿Cuándo?: 20.30 – 21.30 horas.

¿Dónde?: Asociación Centro Cultural Blas de Otero (Paseo de Guadalajara, 12) de San Sebastián de los Reyes.

 

¿Qué?: Espectáculo Gloria Fuertes: amor, desamor y conciencia social con el Grupo Voces de Mujer.

¿Cuándo?: 21.00 horas.

¿Dónde?: Arriero (Calle los Curas, 31) de Torrejón de Ardoz.

 

Puedes consultar el resto de actividades de la Noche de los Libros en la Comunidad de Madrid en este enlace.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

La postal navideña del Ayuntamiento de Madrid tiene como protagonista a Gloria Fuertes

Este año 2017, como ya he dicho muchas veces y vuelvo a repetir, ha...

Los libros lésbicos recién salidos el horno: Octubre-Noviembre

El último trimestre del año siempre es uno de los más fuertes a efectos...

#LeoAutoras: Cinco recomendaciones croquetas para este mes de octubre

Este mes de octubre es el mes de leer autoras. Este es hay que...

Los Milagros de Gloria Fuertes

Hace unos años escribía en esta misma web que Gloria Fuertes era "una de...

Fuertes como Gloria

Tengo una deuda pendiente con Gloria Fuertes: crecí en el desconocimiento de su obra....

La poesía de Gloria Fuertes vuelve de nuevo a la imprenta

En el año del centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, las editoriales le han...