No sois conscientes de ello, pero en la redacción de HULEMS estamos LIVING con La Llamada. Nuestro nuevo himno es Todas las flores y no hacemos nada más que hablar de ¿DIOS NUESTRO SEÑOR? (bueno, y de OT, más concretamente de Ana War).
(Aquí os dejo un gif de Ana War y Todas las flores con Soledad Giménez. De nada).
El caso es que Anna Castillo y Belén Cuesta han sido nominadas a los Premios Feroz por La Llamada. Y estamos más living aún.
Castillo interpreta a la rebelde Susana, una adolescente que, un año más, vuelve al campamento religioso La Brújula con su amiga María (Macarena García). Y mientras María empieza a ver a Dios, quien le canta los mayores hits de Whitney Houston, Susana se alegra mucho de ir ese año al campamento porque la música hace milagros, Milagros. Milagros es, precisamente, la adorable monja que interpreta la siempre genial Belén Cuesta.
Pero las nominaciones de Castillo y Cuesta como actrices de reparto no han sido las únicas que se ha llevado en los Feroz La Llamada, que tiene en total seis. A ellas les acompaña en la misma categoría la omnipresente Gracia Olayo, y la cinta de Los Javis -Javi Calvo y Javi Ambrossi- también lucharán por ser la mejor película de comedia de 2017, el mejor tráiler y el mejor cartel.
La Llamada es la adaptación al cine del musical que Calvo y Ambrossi estrenaron en el hall del Teatro Lara allá por 2013. Con el éxito cosechado, pasaron a una de las salas del coliseo, donde llevan interpretando la obra desde entonces. La versión cinematográfica y ópera prima en la dirección de la pareja más exitosa del año mantiene intacta la esencia del montaje teatral: un humor blanco nos va guiando hacia el afloramiento sexual y amoroso de Susana y María.
Una oda al buenrollismo que no tiene más pretensiones que hacer reír, disfrutar el rato en el cine o en el teatro, y que hila fino las canciones de Whitney Houston, Presuntos Implicados o temas de electro latino de Henry Mendez. Y sorprendentemente todo pega para obtener como resultado, seguramente, una de las películas del año. Para nosotras desde luego que es. El 22 de enero veremos si la Asociación de Informadores Cinematográficos de España que concede los Premios Feroz también lo piensa.