InicioActualidadLos festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Publicado

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro o en series que se cuelan en nuestras plataformas favoritas. Pero el cine sigue siendo todavía ese espacio donde encontrarnos de verdad, donde ver historias nuestras, contadas por nosotras y para nosotras, y también por personas que entienden la importancia de la diversidad. Y en nuestro país hay un buen número de festivales que se dedican a programar cine LGBT de calidad, con especial atención a lo lésbico. No todos son igual de conocidos (de hecho, nos dejamos muchos en esta lista), pero todos tienen algo que aportar. Hoy hacemos un recorrido por los que no puedes perderte si quieres vivir la experiencia completa de lo que significa disfrutar de cine queer en pantalla grande.

El primero del que hay que hablar es el LesGaiCineMad, que se celebra cada año en Madrid entre finales de octubre y mediados de noviembre. Es, con diferencia, el más grande y longevo del circuito LGBT en España. Cada edición programa decenas de películas que vienen de todos los rincones del mundo, desde producciones pequeñas que se abren paso gracias a estos espacios hasta títulos que luego arrasan en festivales internacionales. En ediciones recientes se han proyectado Ammonite, con Kate Winslet y Saoirse Ronan, o Rafiki, la historia de dos chicas en Nairobi cuya relación desafía los prejuicios de su comunidad. Lo bueno del LesGaiCineMad es que su programación no se limita al cine de ficción. También incluye documentales y cortos, como Lesbiana: una revolución paralela, que recupera la memoria de los colectivos lésbicos en Canadá y Francia.

Madrid también acoge otra cita imprescindible: la Muestra de Cine Lésbico, que suele celebrarse en primavera, normalmente coincidiendo con el Día de la visibilidad lésbica. Si el LesGaiCineMad ya ofrece visibilidad a las mujeres, esta muestra pone el foco de manera aún más clara en historias contadas por y para nosotras. Aquí es donde verás películas con protagonistas lesbianas en el centro de la trama. En los últimos años se han programado títulos como Portrait of a Lady on Fire, de Céline Sciamma, o The Half of It, que coloca la relación entre dos chicas en el corazón de la historia. El ambiente suele ser más íntimo, casi familiar, y eso lo convierte en un espacio muy especial.

Si miramos hacia Aragón, encontramos Zinentiendo, un festival que tiene lugar en Zaragoza y otras localidades aragonesas durante el mes de abril. Organizado por Towanda, una asociación que lleva años trabajando en la visibilidad LGBT, se ha consolidado como una de las citas más interesantes del panorama estatal. En pasadas ediciones ha proyectado Desobedience, con Rachel Weisz y Rachel McAdams, o Booksmart, una comedia juvenil con una representación lésbica fresca. Zinentiendo no se limita a Zaragoza capital: a lo largo de los años ha llegado a Huesca, Teruel y otras localidades, llevando estas historias a públicos que, de otro modo, no tendrían acceso a ellas.

En Barcelona encontramos la mostra FIRE!!, que se celebra cada mes de junio en los cines del Institut Français. Es el festival de cine gay y lésbico más veterano de Cataluña y lo organiza el Casal Lambda, una entidad histórica del activismo en la ciudad. En 2025 inauguró con Tesis sobre una domesticación, y también se proyectaron Linda, Luces azules y Blue Jean, la historia de una profesora lesbiana en la Inglaterra de Thatcher. El FIRE!! combina cine de autor con propuestas más accesibles, siempre con una atención especial a la representación de mujeres queer.

Viajando al País Vasco se celebra Zinegoak, el festival internacional de cine y artes escénicas gaylesbitrans de Bilbao, que abre sus puertas cada febrero. Desde su nacimiento, ha buscado visibilizar la diversidad afectiva y sexual a través del cine, y en su programación nunca faltan películas protagonizadas por mujeres. Además de las proyecciones, Zinegoak trabaja en centros educativos, lo que lo convierte en una herramienta de transformación social además de un espacio cultural.

Si bajamos al sur, Andalucía también tiene presencia en este mapa. El ejemplo más sólido es Andalesgai, el festival de cine LGBT de Sevilla, que suele celebrarse cada marzo. Este evento reúne cada año películas de todos los géneros y se ha convertido en un referente para la comunidad andaluza. En ediciones recientes han pasado películas como Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría, o Elisa y Marcela, de Isabel Coixet, sobre la primera boda entre dos mujeres en España. Andalesgai combina la proyección de cine internacional con actividades que acercan el festival al día a día de la ciudad, lo que lo convierte en una experiencia distinta a la que se vive en otros lugares del país.

Todos estos festivales ayudan a dibujar un mapa cultural que demuestra que España tiene una red de espacios donde las historias queer encuentran su sitio. Ir a ellos no es solo cuestión de ver películas. Es una manera de conectar con otras personas, de compartir referentes y de sentir que no estamos solas en la sala. En un momento en el que la representación mediática todavía tiene mucho camino por recorrer, resulta vital que existan festivales como el LesGaiCineMad, la Muestra de Cine Lésbico, Zinentiendo, la mostra FIRE!!, Zinegoak o Andalesgai. Son espacios de resistencia, de visibilidad y de celebración. Ver una película en estos contextos tiene un sabor distinto: es reconocerte en la pantalla y al mismo tiempo en la mirada de quien se sienta a tu lado.

Últimos artículos

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Más como este

Dakota Johnson sale del armario en su treintena en ‘Am I ok?’

Sinceramente, no dábamos ya un duro porque este proyecto se estrenara fuera de su...

Tres películas lésbicas en Filmin

Filmin se ha afianzado ya como una opción más que recomendable para disfrutar del...

Septiembre, mes del cine LGBT en los Cines Embajadores

En el distrito de Arganzuela, en el número 5 de la Glorieta de...

LesGaiCineMad 2018: ‘Las herederas’

Las herederas es una película paraguaya con un recorrido más que exitoso desde su...

LesGaiCineMad 2018: ‘Rafiki’

Rafiki se ha llevado el premio del público a mejor largometraje y el del...

‘Carmen y Lola’ una historia de amor entre mujeres gitanas

Carmen y Lola son dos gitanas adolescentes que viven en el extrarradio. Carmen no conoce...