Inicio Blog Página 217

#LeoAutoras: Los cómics que las lectoras recomiendan para este mes de octubre

0

Octubre es el mes de las autoras. El mes de leerlas, de reivindicarlas, de recomendarlas, de hablar de ellas. Hace unos días, os recomendaba a cinco escritoras, bien para estos treinta y un días que tiene este mes, o para cualquiera de los otros 335 que tiene el año, porque nunca hay mal momento para leer autoras. Hoy, sin embargo, cambiamos de tercio, y no voy a ser yo quien recomiendo, sino que vosotras, y vamos a dejar los libros para otro momento y pasarnos a los cómics.

Autoras de Cómic preguntó y vosotras respondisteis con un montón de propuestas. Aquí tenéis algunas de ellas.

Monstress de Marjorie Liu y Sana Takeda es uno de los lanzamientos más esperados de este último trimestre del año en España. Una historia épica, de aventuras, con tintes steampunk, ambientada en la Asia de principios del pasado, en una sociedad matriarcal y que cuenta la historia de una joven, ligada psíquicamente a un monstruo tremendamente poderoso, y su lucha diaria por la supervivencia. Podéis comprarlo aquí. 

 

El azul es un color cálido es el cómic del que sale La vida de Adèle. Una preciosa historia coming of age que tiene a Clementine como protagonista, una adolescente que se enamora de una chica con el pelo azul. Podéis comprarlo aquí. 

Mujeres valientes, inconformistas, insumisas, rebledes. Mujeres, todas ellas, olvidadas que Pénélope Bagieu rescata en Valerosas, un cómic que me dan ganas de abrazar y achuchar de lo bonico que es. Podéis comprar el primer volumen aquí y el segundo aquí.

Persépolis es un relato divertido y conmovedor que entrelaza una historia cotidiana, la de la vida de la autora, Satrapi en Tehran durante su infancia, y un retrato sociopolítico de su país natal, Irán. Podéis comprarlo aquí.

Alison Bechdel. ¿Necesita esta mujer alguna clase de presentación? Sus lápices están detrás de Fun Home. Una familia tragicómica, las tiras cómicas publicadas durante más de una década de Unas bollos de cuidado y su última novela gráfica, ¿Eres mi madre?. Puedes comprar el último libro aquí.

Tillie Walden ha sido todo un descubrimiento. Historias intimistas, sencillas pero muy humanas y emotivas. Basta con leer un solo cómic suyo para querer besar el suelo que pisa. Puedes comprar I love this part aquí. 

Harvey Weinstein a Cara Delevingne: “Si eres lesbiana, nunca conseguirás triunfar en Hollywood”

0

Puede que el nombre de Harvey Weinstein no os diga nada, pero es uno de los peces gordos de Hollywood y quien está, al menos, detrás de una o dos de vuestras películas favoritas. Entre sus actividades, estos últimos treinta años, además de dedicarse a producir películas, dirigir Miramax, embolsarse ingentes cantidades de dinero e incrementar su poder en la industria cinematográfica, están las de acosar y abusar de mujeres.

Treinta años en los que muchos conocían estas prácticas. Treinta años en los que decidieron callar y mirar para otro lado, entro ellos el propio Ben Affleck, como públicamente reconoció Rose McGowan en su cuenta de twitter, quién se cuenta también entre las víctimas del productor.

Son muchas las mujeres que han sido acosadas por Weinstein. Todas coinciden en sus testimonios en que se aprovechó de su posición de poder e influencia, y su fortaleza física para tratar de convencerlas, otras veces incluso para obligarlas, a mantener relaciones sexuales no consentidas. Entre ellas, Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie o Asia Argento, por ejemplo. Las últimas en hablar han sido Léa Seydoux, Emma en La vida de Adèle, y Cara Delevingne. La primera ha hablado de su relación con Weinstein, cómo utilizaba su privilegio con ella y las demás, y ha criticado, además, el trato que reciben las actrices en la industria, donde son consideradas como poco más que un pedazo de carne dispuesto para la satisfacción de los deseos masculinos. Y a la segunda, Weinstein le dijo que si era gay o decidía estar con una mujer, especialmente en público, nunca conseguiría el papel de una mujer heterosexual o triunfar en Hollywood. Años después, en un encuentro en su habitación de hotel, mientras hablaban sobre la película en la que querían que Delevingne participase, le propuso hacer un trío con ella, intentó besarla, hizo comentarios inapropiados de naturaleza sexual y alardeó delante de ella de todas las mujeres con las que se había acostado.

Han sido muchas las que han salido en apoyo a las víctimas y han condenado las actuaciones de Weinstein. A él lo han despedido de su trabajo y, espero, aunque igual peco un poco de ilusa, que su carrera esté acabadísima, pero no podemos olvidar que este no es un caso aislado. Esta violencia contra las mujeres, una violencia que se manifiesta de muchas formas, es algo sistemático, enraizado en la sociedad patriarcal. Y por cada una de estas mujeres que ha decidido dar un paso adelante y hablar, hay muchas otras que tienen miedo, o que no se encuentran en una posición tan privilegiada para hacerlo.

‘The con’ de Tegan y Sara como nunca antes lo habías oído

0

Nosotras nos hacemos mayores, Tegan y Sara se hacen mayores y The con, su quinto, pero imprescindible, disco, también.

Cuando vio la luz, allá por el 2007, cuando todavía éramos unas pipiolas inocentes (o no), las gemelas Quin poco podían aventurar lo mucho que cambiaría el juego para ellas. Debutó en el 34 del Billboard norteamericano, los críticos se rindieron a sus pies, y se ganarían un bien merecido hueco en la industria musical.

Ahora, una década después, han decidido volver a editarlo con un pequeño plot twist: No serán ellas quienes formen parte del disco, sino que serán 14 artistas diferentes los que se encargarán de reinterpretar sus canciones. Cindy Lauper, Hayley Williams, Sara Bareilles o Ryan Adams son parte de los 14 artistas que o bien son aliados o de la comunidad LGBT o miembros de la misma, y que han accedido a participar en este proyecto que sale a la venta el 20 de octubre.

Lo mejor de todo esto, es que parte de lo recaudado irá destinado a la fundación Tegan y Sara, recientemente creada, y que busca ayudar a las mujeres y niñas de la comunidad LGBT.

Vía: Curve Mag

 

 

 

No podemos dejar de gritar con este fanart de Wonder Woman y Holtzmann

0

Yo no sé vosotras, pero estamos a martes y todavía sigo flipando con el besazo del sábado noche entre Gal Gadot y Kate Mckinnon. Es que quién fuera Kate. O Gal. O Kate. O Gal. O yo qué sé. Ya sólo sé que, después de ese beso, yo ya no sé nada. Se me ha olvidado hasta cómo me llamo.

Gal y Kate han desatado la locura en el mundo croqueta y nos ha subido el croquetismo, todavía más de lo que lo teníamos. Ayer no creí posible poder aumentarlo todavía más pero ay, ilusa de mí. Sí que lo era, y es que claro, Gal Gadot iba de Wonder Woman, pero Kate Mckinnon de lesbiana común. ¿Qué pasa si vestimos a Kate como nuestro crush del verano pasado, la cazafantasmas Jillian Holtzmann, y hacemos que la bese Wonder Woman? Pues que me muero, así de claro y sencillo.

Por si sois de piedra y sois inmunes a Wonder Woman besando a Holtzmann, seguid bajando, a ver si llegáis vivas al final del post.

Lámina de WayHaught que podéis encontrar aquí.

Y la de Clexa, aquí.

La de Tara y Willow, en esta dirección.

Y este, por estáis pensando en, como Marca, colgarlo en el salón de vuestra casa, aquí.

#Croquetovideo musical: ‘I’ll never want a BF’, de Bec Sandridge

0

Alto y claro: la australiana Bec Sandridge pasa total de tener novio. Harta de que, por ejemplo, su abuela le diera su teléfono a un amigo para citarla con su nieto, su nuevo single es toda una declaración de intenciones. Además, la autora quiere acordarse ya no sólo de las mujeres LGBT, sino de todas aquellas que, simplemente, están fenomenal sin pareja y tienen que soportar el “y tú, ¿para cuando?” una y otra y otra vez.

Creo que habla de manera universal sobre el estar soltera y el cómo hay esta idea de que la gente está mejor cuando tienen pareja

Bec tiene disponibles varios EPs en Bandcamp, donde puedes disfrutar de su música, una mezcla entre Ladyhawke y La Roux, pero mucho más potente (que ya es decir).

Vía: Out

Lo que nos ha dejado la Comic Con de Nueva York

0

La Comic Con de Nueva York ha cerrado sus puertas otro año más y, como es habitual, nos ha dejado cositas que nos interesan en el mundo croqueta. No son muchas, pero compensamos la falta de cantidad con la de calidad. Dentro vídeos.

Lo primerísimo de todo, nuevo y espectacular tráiler de La liga de la Justicia con todos los miembros en acción y una versión de Heroes de David Bowie para deleite de nuestros oídos. Ya no queda nada para poder volver a ver a Wonder Woman y ganas. GANAS.

En segundo lugar, Runaways. La nueva serie superheróica de la pequeña pantalla, esta vez de Hulu, se estrena el 21 de noviembre y tenemos que estar muy atentas a ella. Los Runaways son los hijos adolescentes de los villanos de Marvel, entre ellos está Karolina Dean, abiertamente lesbiana en los cómics y esperamos que también en la serie de televisión. Todavía no se ha confirmado nada, pero todo indica a que podemos estar tranquilas en ese campo. 

Y por último, pero no menos importante, Gillian Anderson. Gillian Anderson en la nueva temporada de Expendiente X. La undécima ya. Aunque no os vengáis muy arriba todavía, que hasta 2018 nanay.

Ross Geller predijo San Junipero y estamos flipando

0

Todas conocemos a Ross Geller: hermano de Monica, novio de Rachel hasta que en un descanso se lió con la chica de las fotocopias, compañero de grupo de Chandler, y ex marido de Carol. Ross, el armadillo navideño, el que tuvo una crisis nerviosa cuando se comieron su sandwich de pavo con humidificador pero TIRARON UN TROZO, el que se enteró que su hermana salía con Chandler porque los vio por la ventana, el mismo que se casó tres veces… y se divorció otras tres. El que durante un tiempo de su vida vivió con Marcel, el mono. El que se pasó con el bronceador y el blanqueador de dientes (en dos días diferentes, afortunadamente). Pues a todo esto hay que sumarle que es un visionario, porque en 199 predijo que una cosa muy guay iba a pasar. ¿El qué? San Junipero.

En el episodio titulado En el que Phoebe corre (por cierto: qué bueno es, cuantas veces habremos hecho esa coña de correr como ella), Ross les cuenta a sus amigos el argumento de un libro que se está leyendo. Atención.

O sea… San Junipero. Ross estaba leyendo San Junipero. OMG.

Vía: Sensacine

Gal Gadot besa a Kate McKinnon en SNL para alegraros el día

0

Saturday Night live lleva un año glorioso en el que convierte sábados random en navidad. A principios de año, KStew le decía al mundo en general, y a Trump en particular, que era muy gay. Este sábado pasado, el programa no sé si superó ese momento, pero desde luego que lo igualó y nos regaló un beso que no sabíamos que queríamos tanto hasta este momento. El beso de la chica que nos robó el corazón este verano, Gal Gadot vestida de Wonder Woman, besando a la que hizo lo mismo el año pasado, Kate Mckinnon.

El sketch, además de para alegrarnos el lunes, que oye siempre se agradece porque, en fin, lunes, quiere poner de manifiesto lo frustrantes que son el 99’9% de los blockbusters cuando perteneces a alguna de las letras del alfabeto LGBT+. En pleno 2k17, en el mejor de los casos, nos dan un poco de subtexto con el que jugar y entretenernos creando las tramas que los guionistas no se atrevieron a mostrar.

Una de estas películas es Wonder Woman, donde hay poco subtexto lésbico en el que rascar. Un poquito hay, pero si pestañeas te lo pierdes. No es como si Diana viviese en un isla paradisíaca rodeada de mujeres musculosas y guapísimas donde mostrar relaciones lésbicas hubiera quedad de manera muy natural. No es el caso, no, qué va. Cof.

Ya tenemos trailer oficial de ‘Carmilla, la película’

0

 

Como ya os adelantamos el otro día, el jueves por la tarde se celebró en la New York Comic Con el panel con las chicas de Carmilla. En dicho panel, que suponemos y esperamos, será publicado la próxima semana en el canal de Kinda TV, se mostró por primera vez el trailer oficial de la película que se estrenará este 26 de octubre (previamente en el Fan Expo se mostro un Teaser Trailer).

 

Junto al trailer, las preguntas de la moderadora Dana Piccoli y los fans protagonizaron el panel, en el que se hicieron varias aclaraciones que, al menos a nosotras, nos han dejado más tranquilas. Por ejemplo, en la importancia del personaje de Ell, protagonizado por el solete de Dominique Provost-Chalkley, que había causado bastante revuelo por ser ex de Carmilla. Se murmuraba por las redes sociales que Ell iba a poner a prueba la relación de Laura y Carmilla, pero la propia Natasha Negovanlis afirmó en el evento del jueves que no habría triángulo amoroso, ni ningún tipo de “angst” en torno a su relación, y que la presencia de Ell está relacionada con decisiones del pasado, y no con querer recuperar a Carmilla. Steph Ouaknine, productora, ha dejado claro que en esta película han intentado evitar los típicos ‘tropes’ que arrastran las películas con representación LGTBQ, y que Ell es un personaje tridimensional, una antagonista con una posición con la que puedes empatizar. Y mira, todo bien, todo guay, nos gusta.

¡No queda nada, y tenemos ganas ya!

“L.S.B, Ana” quiere convertirse en un “lesbicómic” a través de crowdfunding

0

La tira cómica de la artista Teresa Castro “L.S.B, Ana”, que publica la revista Gehitu Magazine, ha sido seleccionada en la campaña META!* de la Diputación de Guipuzkoa y ahora quiere dar el salto al cómic o, mejor dicho, al “lesbicómic”.

El proyecto consiste en la recopilación de todas las historietas de este personaje, que daría se convertiría en un tebeo con “L.S.B, Ana ¡EL LESBICÓMIC!” mediante una campaña de crowdfunding. Un único volumen bilingüe en euskera y castellano que Gehitu regalará como material de apoyo en los talleres de diversidad sexual y de género que se llevan a cabo desde la Asociación en las ikastolas, clubes deportivos y de tiempo libre. Y su versión digital se distribuirá a la mayor parte de asociaciones LGTBI de América Latina gracias a la colaboración de la ONG Mugen Gainetik.

Utilizando como herramienta el sentido del humor, “L.S.B, Ana” trata temas como la salida del armario, la protección frente a las infecciones de transmisión sexual, la bisexualidad, la transexualidad o el deporte LGTBI.

*META! es una campaña de crowdfunding convocada por la Diputación de Gipuzkoa, y consiste en que esta administración dobla la aportación que cada particular y/o entidades aporten al proyecto, con un límite de 100 euros por persona o entidad.