Inicio Blog Página 232

‘San Junipero’ podría tener una secuela

0

Antes de hablar de San Junipero, vamos a recordar a Kelly y Yorkie, una de las parejas más guays que hemos visto en televisión en los últimos tiempos porque mira, why not: nunca la monez es suficiente.

Además de ser croqueto a más no poder, los críticos y el público coinciden en que es también uno de los mejores episodios de una de las mejores y más revolucionarias series, Black Mirror, que lleva tres años contando historias distópicas sobre cómo nos relacionamos con la tecnología. Netflix nos trajo el año pasado la primera parte de la tercera temporada, y su creador, Charlie Booker, ha hablado en Variety sobre la segunda parte, por estrenar, y sobre algunas cosas más que mira, nos han dado un alegrón veraniego porque de ilusiones también se vive.

Actualmente están en fase de post-producción, y se espera que para octubre podamos ver los episodios que restan de temporada. Pero lo más interesante es lo que ha dicho respecto a escribir secuelas de algunos episodios, una idea que le parece fenomenal.

Tenemos ideas para secuelas de algunas historias, algo que no hemos explorado dle todo. Pero no me importaría. Tengo un par de ideas ya en mente, pero tenemos que pensar de manera práctica sobre cuando y cómo lo haríamos. Potencialmente.

Aquí ya entra lo que quiera interpretar cada uno, claro, pero desde luego la historia de San Junipero da para contar más, y es una serie candidata a ser una de las secuelas futuras de la serie. *Bailecillo feliz*

Vía: IW

‘Queers’, las voces LGBT a través de un siglo

0

Este año se conmemoran 50 años desde que en Reino Unido dejó de ser ilegal ser LGBT. Puede parecer una eternidad, pero en realidad son cuatro días, y además la despenalización del sexo entre hombres fue solamente parcial. Pero bueno, aceptamos pulpo y celebramos, que siempre viene bien. La BBC lo está conmemorando a través de una serie de programas, Gay Britannia, que enmarcan documentales y series, y esta noche se estrena una muy interesante: Queers.

Creada por Mark Gatiss (Sherlock), la serie nos contará, a través de personas LGBT de todo el siglo XX, cómo ha cambiado la sociedad a través de los años. Tomando en cuenta el Informe Wolfenden de 1957, la crisis del VIH y la Ley de Delitos Sexuales de 1967, los monólogos explorarán algunos de los momentos más conmovedores, divertidos, trágicos y desenfrenados de la historia gay británica y las historias personales de los gays británicos.

En The Man On The Platform, Ben Whishaw (London Spy, Spectre) vuelve de las trincheras de la Primera Guerra Mundial, mientras que en 2016 Alan Cumming (The Good Wife) reflexiona sobre el matrimonio igualitario en Something Borrowed. More Anger nos trae a Russell Tovey (Sherlock) interpretando a un actor gay en los 80, y Rebecca Front (Humans) habla sobre su matrimonio en Missing Alice. Gemma Whelan (Game Of Thrones), Kadiff Kirwan (Black Mirror), Ian Gelder (Snatch, Game Of Thrones) y Fionn Whitehead (Dunkirk, HIM) aparecen respectivamente en A Perfect Gentleman, Safest Spot In Town, I Miss The War y A Grand Day Out, y cada uno hablará sobre las etiquetas y las convenciones sociales a lo largo de este siglo pasado. Además, la serie cuenta con la banda sonora de Bright Light Bright Light, que si no lo conocéis os lo recomiendo porque mola mucho.

Muchos rostros conocidos para estos monólogos de quince minutos que nos hacen pensar sobre la revolución que hemos vivido: nunca antes la percepción social y los derechos habían avanzado tan rápido para un grupo de personas, y por eso no debemos olvidar de dónde venimos.

Vía: Deadline

‘Transparent’ se va a Israel

0

Transparent es una serie curiosa, de esas que te apetece ver más de una vez para poder exprimirla al máximo. No es fácil, porque no lo es, y en muchas ocasiones terminas odiando a los Pfeifferman porque son una panda de egoistas disfuncionales con carencias sociales a tope. Pero, a la vez, esos rasgos son los que hacen que te encariñes con ellos como de ningún otro elenco de series. La tercera temporada me pareció que era magnífica, con unas reflexiones sobre la libertad y los privilegios que no había visto en ningún otro show de tv, y no me extrañaría nada que la cuarta temporada fuera incluso mejor, siguiendo la tónica desde su estreno.

Amazon ha lanzado el trailer de su serie más premiada, y en él podemos intuir que se va a explorar con más intensidad otro de los rasgos distintivos de la familia, su judaísmo, a través de un viaje a Israel.

La serie empezó hablando de cómo Maura salía del armario como persona trans, pero a lo largo de los años el foco de la narración se ha ido desviando, y ahora mismo lo importante no es eso, sino todo lo que le rodea, que obviamente tiene relación con su identidad de género, pero se ha convertido en algo más poliédrico. Como revelación, en esta tanda de episodios Maura, que siempre ha salido con mujeres, tendrá una relación con un hombre. La serie vuelve a Amazon el 22 de septiembre, y es una de esas cosas que no te puedes perder.

Vía: Youtube

La alucinante banda sonora de ‘Atómica’

0

Charlize Theron croqueteando al ritmo de los mejores éxitos del Berlín pre-caída del muro. Si el cielo no es esto, definitivamente se le parece muchísimo. A la espera de que el día 4 podamos ver la película en los cines españoles, el usuario de Spotify Ignatious Pop ha recopilado en una lista todas las canciones que aparecen en el film, y mira, ojalá se cuidara tanto la parte musical en todas las películas, porque esto es una maravilla.

Además, se ha anunciado la edición de esta banda sonora en vinilo azul y amarillo de 180 gramos. Lujo, pero lujo. La lista completa de canciones que contendrá es la siguiente:

Cara A
01. “Cat People (Putting Out Fire)” — David Bowie
02. “Major Tom (Völlig Losgelöst)” — Peter Schilling
03. “Blue Monday” — HEALTH
04. “C*cks*cker” — Tyler Bates

Cara B
05. “99 Luftballons” — Nena
06. “Father Figure” — George Michael
07. “Der Kommissar” — After the Fire
08. “Cities in Dust” — Siouxsie and the Banshees

Cara C
09. “The Politics of Dancing” — Re-Flex
10. “Stigmata” — Marilyn Manson & Tyler Bates
11. “Demonstration” — Tyler Bates

Cara D
12. “I Ran (So Far Away)” — A Flock of Seagulls
13. “99 Luftballons” — Kaleida
14. “Voices Carry” — ‘Til Tuesday
15. “London Calling” — The Clash
16. “Finding the UHF Device” — Tyler Bates

¿No sabes de qué va Atomic Blonde? Yo te cuento: en pleno final de los ochenta, alguien está eliminando a los espías británicos con sede en Berlín Oriental gracias a que alguien ha vendido una lista con sus nombres. Lorraine Broughton tendra que solucionar esta situación, por ella y por sus compañeros. Contará con la ayuda de David Percival, interpretado por James McAvoy, y con la distracción de Sofia Boutella, a quien Lorraine se acercará más de lo debido. Basada en una novela gráfica, tiene una pinta que te mueres. Esta no nos la perdemos.

 

¿Son las mujeres el presente y el futuro de los videojuegos?

0

Tiempo atrás, los videojuegos eran “cosa de chicos”, o eso decía el estereotipo. Los estudios de aquel entonces apoyaban la afirmación. Una encuesta realizada por el Instituto de la Juventud de España en el año 2002 preguntaba a un grupo de hombres y mujeres si jugaban a videojuegos regularmente, si no, o si sólo los habían probado. Mientras que el 72,9% de varones respondía la primera opción, solo un 43,4% de las mujeres lo hacían. Aunque estos datos no tienen por qué ser la verdad del momento, no hay duda de que esa era la sensación.

La realidad, o por lo menos la que avalan los estudios actuales, es que las mujeres son igual o más gamers que los hombres. Un trabajo publicado a mediados del 2014 por la Internet Advertising Bureau, afirma que el 52% de la audiencia de los videojuegos son mujeres, derribando así los estereotipos establecidos hasta la fecha. Este dato es algo digno de destacar, sobre todo debido a la poca presencia que ha tenido la figura femenina en las tramas de los videojuegos durante su historia.

Las mujeres no son solo minoría en las tramas, pues tampoco es posible encontrar demasiadas trabajando en el sector. Tan solo ocupan un 12% de los diseñadores británicos de videojuegos, de las cuales tan solo un 3% son programadoras. En este sentido, parece obvio que todavía queda un largo camino para echar abajo los prejuicios sobre las profesiones y el género de sus trabajadores. Lo que sí han reconocido las empresas es que las mujeres son un cliente potencial, lo cual ha derivado en una reciente lluvia de juegos dedicados al sector femenino.

Muchos de estos juegos han aparecido en forma de app móvil. Por ello, no es de extrañar que las aplicaciones de juegos de mesa en internet, como Lucky Time Slots, sean exitosas también entre el público femenino. Otras de las apps más descargadas por ambos géneros en los últimos meses son Candy Crash, Pokémon Go o Geometry Dash Lite.

Así pues, el futuro de los videojuegos parece estar en manos de ambos géneros. Existiendo ya algunas compañías especializadas en juegos orientados para mujeres, como la surcoreana Cheritz, es solo cuestión de tiempo que su presencia en el sector crezca. Con ello, se conseguirá un reconocimiento público general y más personajes femeninos jugables.

Jennifer Beals, actriz, fotógrafa… e inventora

0

Oh, Jennifer Beals, qué pacto tienes con el diablo.

¿Acaso te roció con el elixir de la eterna juventud cuando te tiraste aquel cubo de agua en Flashdance?

Jennifer Beals y la cisterna del Santo Grial.

Actriz, fotógrafa, triatleta y budista, tu físico y talento te han permitido hacer de italiana, de lesbiana, de afroamericana, de transgénero y hasta de ti misma.

Cuando empezó The L Word pocas apostábamos (apostaron) por ti. Eras estirada, volcada en tu trabajo y empeñada en dotar a tu hijo de unos genes muy concretos.

Pero ha pasado el tiempo (mucho tiempo, aunque no lo parezca al verte a ti) y nos has hecho un zas en toda la cara. Ahora todas somos de Jennifer Beals.

No, en serio, ¿qué pacto tienes con el diablo? ¿Por qué por ti no pasael tiempo?

Llevamos años viéndote en pantalla grande y pequeña desde que a los 20 lo petaras vestida con calentadores y cinta en el pelo. She’s a maniac! Si es que es escuchar los primeros compases de la canción y yo ya me entono. Me da miedo ponerla en el iPod para ir al gym por si me emociono demasiado levantando pesas y luego esté dos semanas sin poder peinarme.

Lo mejor de todo es que no estás sólo para que te miren, sino que también miras. Tienes una mirada especial y la plasmas en tus fotografías. La bollo-esfera conoce de sobras las que hiciste en el set de The L Word durante sus seis temporadas (podrías rebuscar en ellas pistas que nos ayudaran a descubrir quién mató a Jenny Schecter).

Pero, lo mejor de todo, lo más increíble de todo, es que has inventado un sujetador.

Eres una mujer inquieta e inteligente, pero tu corazón quedó destrozado por la muerte de tu padre por un ataque cardíaco. Decidiste hacerte unas pruebas de estrés. Te pusieron los electrodos y te tomaron las constantes. Luego te pidieron que subieras a la cinta y corrieras todo lo rápido que pudieras. “Vale –dijiste–, me pongo el sujetador y voy a ello”. Pero el doctor te paró los pies. “No puedes ponerte sujetador”. La prueba está diseñada por hombres para hombres (dado que se pensaba que eran los que más probabilidades tenían de morir de ataque al corazón). Hiciste la prueba sin sujetador y saliste con la determinación de cambiar aquello.

E inventaste el Heartlanta.

Oh, Jennifer Beals, si no fueras Jennifer Beals, te odiaría.

Kristen Stewart y Stella Maxwell se autoinvitan a una boda

0

Imagina: es el día de tu boda, lo estás celebrando en un pequeño restaurante con tu familia más allegada y amigos… y, de repente, dos chicas preguntan si pueden unirse a la fiesta. Pero no dos invitadas cualquiera, dos anónimas, dos random person. No, no. Nada más y nada menos que Kristen Stewart y Stella Maxwell. ¿Cómo te quedas? Pues esto no es un fanfic, ni algo que nos hayamos inventado. Esto ha sucedido de verdad, y tenemos pruebas.

Kirsten y Kayleigh Jennings estaban celebrando su enlace en la pizzeria Gusto de Winnipeg, Canadá, cuando el dueño se les acercó y les preguntó si Stewart y su novia se podían unir. Por increíble que parezca, las recién casadas no sabían a ciencia cierta quienes eran estas personas.

El dueño vino y me dijo: “Hey, ¿os parece bien si Kristen Stewart y su novia vienen y se toman algo con vosotras?”, y yo le dije “Sí, claro, sin problema. Uhm… ¿Quienes?

Ellas parecían dos chicas normales. tenían un poco de look Hollywood, pero si no las conocían, no sé si podríamos haberlo sabido. Les dijimos “Hey, venid y conoced a nuestros invitados, no estéis separadas, venid a pasarlo bien”

Al final, la fiesta duró unas tres horas, y las dos celebs estuvieron en su salsa. Una anécdota muy guay que contar del día de tu boda.

Vía: Los Angeles Blade

Croquetovideo musical: ‘Tú y yo’, de La Favi

0

Nacida en San Francisco, pero con unas raíces andaluzas más que presentes, La Favi, o lo que es lo mismo, Natalia García, es una de las artistas que, desde el underground, se está encargando de revitalizar el reggaeton y adueñarse de los ritmos y la estética de un movimiento que en muchas ocasiones tiene a la mujer como objeto y no como parte activa. La Favi entró en la escena musical de mano de uno de los más grandes del tropical bass, el peruano Deltatron, quien le produjo sus primeras canciones. Tú y yo es el single de presentación de su nuevo EP Reír y Llorar,  que también incluye una colaboración con Ms Nina y Tomasa del Real. El video está protagonizado por la artista y modelo Arabelle Raphael y su amigo Nick Parker, y narra la historia de un triángulo amoroso en las calles de San Francisco. Dentro video.

‘Doctor Who’: ¿Será bisexual el Doctor de Jodie Whittaker?

0

Hace pocos días la BBC nos hacía super felices desvelando que el nuevo Doctor estaría interpretado por Jodie Whittaker, a quién reconoceréis por Broadchurch, serie escrita y dirigida por quien será el nuevo showrunner de Doctor Who. Porque en la BBC todo queda en casa. El caso es que todavía no sabemos quién será su acompañante. ¿Será hombre? ¿Seguirán manteniendo a una mujer? ¿Seguirá Bill?

No lo sabemos a ciencia cierta. Por un lado, los rumores dicen que el próximo acompañante será un hombre, por eso de hacer el gender swap a tope y no caldear más al personal en ciertos sectores.

Pero.

Pero existen unas declaraciones de Michelle Gomez, ya sabéis, Missy, que me gustan mucho más y que voy a dar por totalmente ciertas y verídicas, y con las que podríamos llenar garrafas y garrafas con las lágrimas que van a echar algunos. Y es que tanta corrección política va a ser demasiado difícil de gestionar. El caso es que Michelle ha dicho que “ahora que tenemos una mujer como Doctor, va a haber acción entre chicas”.

Durante toda la serie, jamás el Doctor ha sido parte en un romance homosexual, pero oye, siempre hay una primera vez para todo. Esta temporada pasada ya disfrutamos de Bill Potts, la primera acompañante lesbiana. ¿Podremos disfrutar ahora del primer romance homosexual del Doctor?. Pearl Mackie, Bill, dice que “podría funcionar”. Tienen mi voto a favor.

Vía: Daily Star

Más cositas de ‘American Horror Story: Cult’

0

La semana pasada descubrimos, por fin, el título de la séptima temporada de American Horror Story, la antología del horror norteamericano que año tras año nos trae, con más tino o menos, Ryan Murphy. Hemos visto casas encantadas, psiquiátricos, aquelarres, circos, hoteles sangrientos y pesadillas que enraizan con leyendas fundacionales de Estados Unidos, y ahora, sectas. 

Sectas mezcladas con las elecciones de noviembre que llevaron a Trump a la casa blanca, pero mezcladas con mentes colmena y payasos pandilleros. De momento me reservo mi opinión, porque también pensaba que Asylum iba a ser una castaña y al final fue la más redonda de todas. FX ha lanzado un teaser y un poster de la nueva temporada.

El cinco de septiembre veremos, pues, Cult, que, además de a Billie Lourd, Lena Dunham, Frances Conroy, Mare Winningham, Leslie Grossman, Cheyenne Jackson, Billy Eichner, Colton Haynes y Alison Pill, traerá una historia de amor entre Evan Peters y Sarah Paulson.

Ally and Kai in CULT…a love story for the ages.

A post shared by Ryan Murphy (@mrrpmurphy) on

Vía: Variety