Inicio Blog Página 236

Estas películas LGBT cumplen 15 años en 2017 (y vamos a morir todas)

0

Sabes esto que dices “pero cómo es posible que esto sucediera hace 15 años, si yo me acuerdo de ver entrevistas promocionales y parece que fue hace cuatro días”. Pues de cuatro días nada, más bien 5480 días, más o menos, son los que han pasado desde que se estrenaran estas películas con protagonistas o historias LGBT. Y oye, si no las has visto, igual es buena opción para el verano, pero no te descuides o habrán pasado otros quince años.

A mi madre le gustan las mujeres

Leonor Watling, María Pujalte y Silvia Abascal ALUCINAN cuando su madre, la siempre fantástica Rosa María Sardá, les cuenta que su nueva pareja no sólo es tan joven como ellas, sino que es una mujer. Esta comedia de enredo le valió el Fotogramas de Plata a Leonor Watling, y es una de las primeras películas de temática LGBT de principios de los dosmiles en una España que poco después aprobaría el matrimonio igualitario. El tema central de la banda sonora, por cierto, es super adictivo.

Una casa de locos

Primera película de la trilogía con la que todos los estudiantes Erasmus nos sentimos identificados (y puede que nos emocione un poquito). Una casa de locos es una película francesa que cuenta la vida en Barcelona de un grupo de estudiantes de toda Europa, y entre ellos Cecile de France, en uno de sus roles lésbicos, interpretando a Isabelle.

Las horas

Adaptación de la novela homónima de Michael Cunningham, ganadora del Premio Pulitzer en 1999, el film contaba con un reparto de lujo, Meryl Streep, Julianne Moore y Nicole Kidman, quien se alzó con el Oscar por su trabajo. Tres mujeres de tres generaciones diferentes, con la novela de Virginia Woolf Mrs. Dalloway de fondo. Te la recomendamos muchísimo.

El otro lado de la cama

Emilio Martínez Lázaro dirigió la que se convertiría en la película más taquillera de nuestro país hasta ese momento, una especie de musical que se apoyaba en la nostalgia ochentera y en el retrato de los treintañeros de la época. Aunque vista en perspectiva la representación LGBT puede resultar problemática (o eso me parece a mi, que además la volví a ver hace poquito), porque el trato que le dan los protagonistas masculinos a Sonia, quien es abiertamente lesbiana, es de echarte a correr, bien es cierto que su relación con el personaje de Paz Vega contrarresta todo lo demás. Más o menos.

 

¿Luchará Diana contra los soviéticos en la secuela de ‘Wonder Woman’?

0

Wonder Woman todavía se sigue proyectando en los cines y sigue batiendo récords. Se ha convetido en la película de DC más taquillera, la película dirigida por una mujer que más dinero ha recaudado y ya ha superado a Deadpool en su recaudación en Estados Unidos de la cantidad nada desdeñable de 363 millones de dólares.

A pesar de que todavía estamos disfrutando del éxito de la primera y estamos en esa fase en la que no tenemos suficiente Wonder Woman en nuestras vidas, Warner no quiere perder ni un minuto (y yo tampoco quiero que lo pierda) y ya ha puesto en marcha la maquinaria para prepara cuanto antes la secuela.

De la segunda parte de Wonder Woman sabemos que estará, salvo catástrofe, dirigida por Patty Jenkins, aunque no ha firmado nada todavía Warner estaría muy mal de la cabeza para dársela a alguien diferente, y será co-escrita por ella y Geoff Johns. Inicialmente se dijo Patty Jenkins quería situar a Diana en la actualidad, pero los últimos rumores van en otra dirección y sitúan a la Princesa de Temiscira en los 80, durante la Guerra fría en un enfrentamiento contra la Unión Soviética. También se habla de un posible regreso de Chris Pine, ¿cómo Steve? ¿cómo un descendiente? Las teorías al respecto están que echan humo.

Como lo único que hay certero de todo esto es que nada lo es todavía, no podemos más que creernos estas cosas a pies juntillas y esperar.

Vía: Vulture

‘Westworld’, ‘El cuento de la criada’ y ‘San Junipero’, nominadas a los Emmy 2017

0

Las tres Academias de Televisión que conceden los premios más importantes de la industria, los Emmy, han dado a conocer hoy las nominaciones para su 69 edición, y Westworld, el estreno más alucinante de la pasada temporada seriéfila, se ha alzado como la favorita con un total de 22 candidaturas, entre ellas, mejor serie dramática y mejor actriz en esa categoría para Evan Rachel Wood. Que por cierto, si quieres escuchar la banda sonora de Westworld, puedes hacerlo aquí.

La serie de HBO de ciencia ficción ambientada en un parque temático futurista tendrá que competir en esas dos nominaciones, sin embargo, con la revelación de 2017: El cuento de la criada, la exitosa adaptación televisiva de la novela homónima de Margaret Atwood. Además de competir como mejor serie dramática y Elisabeth Moss como mejor actriz principal, la serie -que también se puede ver en HBO- ha conseguido que entren como intérpretes secundarias Ann Dowd y Samira Wiley.

Más suerte ha tenido con esta nueva serie Wiley y su papel de Moira que aquella que la vio nacer y la aupó a la fama, Orange Is the New Black, que en esta ocasión solo ha conseguido que Uzo Aduba se haga un hueco, una vez más, en la categoría de mejor actriz secundaria en drama. Laverne Cox, por su parte, ha sido nominada como mejor actriz invitada por su papel de Sophia Burset.

Pero otro de los buques insignia de Netflix ha conseguido entrar a la carrera de los Emmy: San Junipero, la joya de Black Mirror, ha sido nominada a mejor película de televisión y a mejor guión de esa categoría. Y como estamos muy contentas, vamos a celebrarlo recordando estos adorables fanarts.

Puedes ver el resto de las nominaciones a los Emmy 2017, cuya gala se celebrará en 17 de septiembre, en este enlace.

Vía: Emmy

Las deportistas se desnudan para ESPN Body Issue 2017

0

La revista deportiva ESPN nos regala todos los veranos el Body Issue, un especial en el que deportistas masculinos y femeninos se desnudan literal y figuradamente, y mientras hablan de cosas que les preocupan, o de cómo han superado ciertas dificultades en sus carreras deportivas, posan desnudos, dando lugar a unas fotografías poderosísimas, y que cada año nos dejan más patentes que no hay sólo un tipo de cuerpo válido, sino que cada uno tiene una forma diferente a otros, y todos son igualmente atractivos. Como cada año, os traemos la selección, en la medida de nuestras posibilidades, de las chicas del número, pero os recomendamos que vayáis a ESPN.com para ver todas las fotos, y también leer las historias completas.

A.J.ANDREWS – SOFTBALL

KIRSTIE ENNIS – DEPORTES ADAPTADOS

NNEKA OGWUMIKE – BALONCESTO

CHRISTEN PRESS – FUTBOL

SELECCION DE HOCKEY DE ESTADOS UNIDOS

ASHLEY WAGNER – PATINAJE ARTÍSTICO

MICHELLE WATERSON – MMA

NOVLENE WILLIAMS- MILLS – TRACK AND FIELD

CAROLINE WOZNIACKI – TENIS

DRAMA: Maggie Civantos sólo estará en dos episodios de ‘Vis a vis’

0

Hace unos días te contábamos que Vis a vis volverá a la parrilla, con una tercera entrega que en 2018 emitirá FOX. Esto es una noticia buenísima, ya que siempre hemos defendido que la serie era uno de los ejemplos de cómo la ficción española se iba ajustando a los tiempos y a la madurez del espectador patrio, o lo que es lo mismo, que ya llevamos muchas décadas viendo televisión como para seguir viendo series basadas en profesiones que nos han contado veinte veces lo mismo. El caso es que, claro, después de la cancelación de la serie, las actrices que la protagonizaban tuvieron que iniciar nuevos proyectos, y una de las posibilidades que había es que alguna se quedara por el camino por problemas de agenda. Lamentablemente, ya tenemos el primer nombre. 

Maggie Civantos, Maca en la serie, y pilar fundamental de la acción, ha confirmado que solamente estará en dos episodios de esta nueva tanda. Los compromisos profesionales de la actriz con Las chicas del cable, la serie de producción española de Netflix, le van a impedir estar más minutos en la historia. También Alberto Velasco ha anunciado que no estará en la vuelta. Pero las que sí estarán son Nawja Nimri, Berta Vázquez, Inma Cuevas, Alba Flores y Cristina Plazas. Cruz del sur, allá vamos.

Vía: Ecartelera

Malta aprueba el matrimonio igualitario para todos sus habitantes

0

Malta es uno de los países más peculiares de Europa, además del más pequeño de la Unión Europea. En este país de 430 mil habitantes en el que el catolicismo es religión oficial del Estado, el divorcio se autorizó en 2011 y el aborto sigue siendo ilegal. Pero mientras en unos ámbitos la religión tiene una influencia poderosísima que impide que los derechos se equiparen a los de sus socios europeos, en otros aspectos, especialmente en materia de derechos LGBTI, Malta está demostrando estar bastante por delante de otras sociedades. Buena prueba de ello es que ayer el Parlamento aprobó la ley de matrimonio igualitario que permitirá a todos los malteses contraer matrimonio sea cual sea su género y el de su pareja.

Malta aprobó una ley de uniones civiles en 2014. Pero es el primer país de Europa  que cuenta con una ley específica que prohíbe las terapias anti-gay, esos centros y “profesionales” que aducen que pueden cambiar la orientación sexual de una persona, casualmente siempre de homosexual a heterosexual. El primer ministro Joseph Muscat declaró que era “una votación histórica. Esto demuestra que nuestra democracia y nuestra sociedad alcanzaron un cierto grado de madurez y que podemos decir que somos todos iguales”.

Con esta ley se reconocen también las uniones que los ciudadanos malteses hayan contraído en otros países. Curiosamente, se ha aprobado con 66 votos a favor y solamente uno en contra del pequeño parlamento maltés. ¿Y quién ha sido el garbanzo negro? Pues un político del Partido Nacionalista, Edwin Vasallo, que ha aducido que sus convicciones religiosas le impedían votar a favor. La anécdota en una jornada de celebración.

Vía: Dos Manzanas

Charlize Theron sobre las escenas de sexo de ‘Atómica’: “No nos escondemos bajo las sábanas”

0

Desde que el otro día descubrí que la traducción española para Atomic Blonde iba a ser Atómica, no quiero llamarla de otra manera. ¿No os parece un nombre fastuoso?. El caso es que quedan un par de semanas para el estreno de la película en Estados Unidos, y una semanita más para que la veamos en las salas de España, y la gira de promoción está a tope. Charlize Theron está dando unas entrevistas jugosísimas, y como no puede ser de otra manera (para mal y para bien), en muchas le preguntan por la orientación sexual de la protagonista.

Me encantó ser bisexual, por muchas razones: mi frustración por cómo esta comunidad está representada en el cine, o directamente la falta de representación. Y, también, que tiene todo el sentido. Le pega. Simplemente sentía que había una manera a través de esa relación, y del hecho de que era una relación del mismo sexo, de mostrar a una mujer que no tenía que enamorarse, que es uno de esos clichés femeninos. Es una mujer; Mejor debe enamorarse … ¡de otra manera, es una puta! “

Al parecer, en Variety le preguntaron por el parecido entre las escenas de sexo de la cinta y las de James Bond, a lo que ella contestó “poniendo los ojos en blanco con la comparación”.

James Bond no tiene esa cosa sexy, ya sabes. Me encantó que no nos escondiéramos debajo de las sábanas. Bueno, que estoy generalizando, no he visto muchas películas de Bond ultimamente. Seguro que hay muchísimo sexo en ellas.

Y seguro que Atómica nos gusta más. Seguro. Es que seguro.

Vía: Variety

Seis videoclips random con croquetas

0

Cuando llega el calor, es bien sabido que los chicos se enamoran, porque es la brisa y el sol. Pero, ¿y las chicas? pues las chicas, breaking news, TAMBIEN. ¿Y qué clase de verano sería sin música de fondo? Si en tus ratos piscineros necesitas algún videoclip para ver en el móvil mientras los rayos de sol te ponen dorada y morena (ya paro), pues ahí te van seis, nada más y nada menos.

Alanis Morissette – Crazy

Alanis, que cuenta con miles de fans alrededor del mundo, desgrana en este video una historia de amor fallida. Pero no, no es con él.

Minus Plus – Love song

Los estadounidenses Minus plus optaron por la fórmula clásica de los rockeros: ellos tocando, y unas imágenes que ilustraban la canción. Atención a los detalles: no se puede negar que este video se hizo a mitad de los dosmiles.

Metallica – Whiskey in the Jar

Esta fiesta universitaria debe ser de la Facultad de Froilán, porque vaya nivelazo, con Metallica tocando en el hall, Y TODO EL MUNDO PASANDO DE ELLOS. Odio eterno a los que abren los extintores, por cierto.

The Veronicas – Take me on the floor

Corto pero intenso, las Origliasso lo molan todo en este video. Como siempre, vaya. Algo nos dice que Jessica cumplió su deseo de besar a una chica.

Blink 182 – I miss you

Romanticismo, pero del de verdad, del de Becquer y Poe, en uno de los primeros videos con croquetas que la que escribe tuvo la oportunidad de ver en televisión. Ojo al detalle del pintalabios.

Bjök – All is full of love

La persona más famosa de Islandia hubo un tiempo en el que fue la persona más moderna del mundo. Así, todo a la vez. ¿Tienen género los robots? Vamos a pensar que sí, y que los del video son chicas. Roboces in love.

La secuela de ‘The L Word’ ya está en marcha

0

Lo que todas estábamos deseando fuerte ha sucedido. Nuestras continuas plegarias y rezos, día y noche, a la diosa croqueta han sido escuchadas y han dado sus frutos y es que, atentas a lo que voy a decir, TENDREMOS SECUELA DE THE L WORD. ¡Albricias! ¡Alegría! ¡Brindemos con champán la buena nueva! O mejor aún, pasad la botella entera.

Ocho años después de que nos dejasen con la duda de quién mató a Jenny Schecter y muriéndonos un poquito de amor con Tina y Bette, Showtime junto a Ilene Chaiken, showrunner de la serie, aprovechando el boom de los revivals y los reboots, están a la caza de una escritora guión swowrunner para la nueva The L Word. Buscan a alguien relacionado con la comunidad lésbica, que sea capaz de revitalizar la idea y adaptarla a los nuevos tiempos a la vez de alguien que sea capaz de representar de manera realista cómo es ser lesbiana actualmente, qué ha cambiado y qué sigue igual.

Nos volveremos a encontrar con Jennifer Beals, Kate Moening y Leisha Hailey, quienes siempre estuvieron más que dispuestas de subirse a este barco de la secuela. Podremos ver qué ha sido de la vida de Bette, Shane y Alice y saber qué han estado haciendo en todo este tiempo que no hemos estado mirando. Si alguna más se pasará ¿por el Planet? (¿seguirá abierto?) no está confirmado, pero siempre podemos cruzar los dedos para ver si tenemos suerte. Además de las caras conocidas de siempre tendremos un nuevo grupo de mujeres a quienes acompañaremos en sus aventuras y desventuras, amorosas y de otra clase. Exactamente igual que en los viejos tiempos.

Vía: THR

Ya tenemos fecha de estreno de ‘Atomic Blonde’ en España (¡y trailer!)

0

Atomic Blonde, una de las películas que con más ganas esperamos para este verano, ya tiene fecha de estreno en España. Falta menos de un mes para que podamos ver a Charlize Theron croqueteando alegremente en las pantallas de nuestro país, y es que el próximo día 4 de agosto es el día escogido para la premiere. Además, para ponernos todavía más contentas, los estudios han lanzado un trailer en castellano. ¿Qué os parece el doblaje de Charlize?

Por cierto, NOS FLIPA que hayan traducido el título como Atómica. De verdad. Esta película está basada en una novela gráfica, y en ella la protagonista es bisexual, algo que (¡gracias!) han conservado en la adaptación. En el trailer ya nos contaban que el personaje de Charlize tuvo una relación con un hombre en el pasado, pero como podemos ver, también se apunta al croqueteo. ¿Somos conscientes de lo que mola esto? Tenemos a Charlize Theron, una actriz de primera línea, ganadora del Oscar, y conocida por todo el mundo, liderando una película de espías y acción, algo en lo que es cero frecuente ver a una mujer, y además una mujer bisexual. En cuanto se estrene, todas al cine a ver Atomic Blonde. 

Vía: Fuertecito no ve la tele