Inicio Blog Página 235

A tope con la Eurocopa femenina de fútbol 2017

0

Los Países bajos son el escenario en que estos días, y hasta el próximo 6 de agosto, las mejores selecciones femeninas de Europa se batirán en esta nueva edición de la Eurocopa, competición que se viene celebrando desde 1982, aunque oficialmente 1997 fuera la primera cita con este nombre. En esa ocasión, el combinado español alcanzó la semifinales, la posición más alta alcanzada en sus, hasta el momento, tres participaciones. Las selecciones que jugarán la fase de grupos están organizadas de este modo:

Grupo A: Holanda (anfitriona), Noruega, Dinamarca, Bélgica
Grupo B: Alemania (actual campeón), Suecia, Italia, Rusia
Grupo C: Francia, Islandia, Austria, Suiza
Grupo D: Inglaterra, Escocia, España, Portugal

De momento, los resultados son los siguientes:

Domingo 16 de julio: Grupo A 
Holanda – Noruega 1-0 (Utrecht)
Dinamarca – Bélgica 1-0 (Doetinchem)

Lunes 17 de julio: Grupo B 
Italia – Rusia 1-2 (Róterdam)
Alemania – Suecia 0-0 (Breda)

Hoy, martes 18, los partidos, que pueden verse en Eurosport por 7 euretes y en Teledeportetodos los de España, así como la gran final, enfrentarán a Austria y Suiza a las 18h, y a las 20.45 a Francia con Islandia. El combinado nacional, con Jorge Vilda a la cabeza, y capitaneado por Marta Torrejón, ya está en Holanda desde ayer tarde, y debutará contra Portugal mañana día 19, a las 18horas. El siguiente partido tendrá lugar en Breda contra Inglaterra el viernes.¿Repetiremos la hazaña del ejército en Breda en el siglo XVII?

Austria, Bélgica, Portugal, Escocia y Suiza se enfrentan por primera vez a esta cita, cuya campeona indiscutible es Alemania, que se ha alzado con el triunfo en ocho ocasiones (una de ellas como Alemania Occidental), siendo consecutivas las últimas seis. Además, las teutonas son las actuales poseedoras del Oro olímpico. Ojo también a Francia, que ganó la copa SheBelieves el pasado marzo, y por supuesto a España, que se llevó a casa la XXIV Algarve cup también en marzo. Este campeonato promete estar muy, muy reñido, además contando con que es la primera vez que 16 selecciones se enfrentan, el mayor número hasta la fecha.

Algunos videoclips lésbicos que quizá no conozcas

0

Por el mar corren las liebres, por el monte las sardinas, y a nosotras no nos gusta más un video porque tenga croquetas. Qué va.

El caso es que internet está lleno de bandas desconocidas que en sus videoclips prefieren, por las razones que sea (aunque normalmente es porque ellas mismas son lesbianas o bisexuales) dejar a los hombres a un lado y contar la historia que tengan que contar con dos chicas. Nuestra lectora Pilar nos ha mandado unos cuantos, y como somos almas generosas, los compartimos con vosotras.

Beatrice Eli – Moment of Clarity

Beatrice es sueca, y ya sabéis que todo lo sueco es molón. Sale con la rapera  Silvana Imam, y en una entrevista declaró que ella compone sobre lo que siente, así que todas sus canciones versan sobre chicas. No sé tú, pero yo compro.

Bonnie Li – Mallory

Desde Hong Kong a Paris, pasando por Montreal o San Francisco, la artista  de trip hop Bonnie Li le dedica este primer single de su nuevo EP a su musa, la patinadora Mallory Knox.

Kælan Mikla – Kalt

Este trío islandés de Synth Punk es lo más croqueto del círculo polar ártico. Un poco darks, pero manteniendo el ritmo de la vida, sus canciones molan.

Grace Valerie – Not for love

Si me dicen que es la próxima canción rusa para Eurovisión, pues me lo creo perfectísimamente. Boxeo, dancepop y croquetas, todo en uno. Además, Grace Valerie ha hecho declaraciones públicas a favor de las personas LGBT, algo que no es frecuente ver en artistas rusos.

Andrés Calamaro – Cuando no estás

La que en ese momento era pareja del cantante argentino, Mica Breque, protagonizó este video junto a una versión femenina del componente de Los Rodríguez. No es de sus singles más conocidos, pero el video hace que sume muchísimos puntos.

Tatiana Maslany gana la Bae Wars

0

tatiana maslany award

TATIANA IS BAE, porque la Bae Wars ha terminado tras meses y le habéis votado como locas. Lauren Jauregui ha avanzado hasta esta fase arrollando a todas las mujeres que se le han ido cruzando, pero Tatiana ha dado la sorpresa y mira, no le habrán nominado a los Emmy’s este año, pero se lleva el nuestro amor forever.

Dicho esto, y como tenemos nueva Queen, hemos pensado que basta ya de fotos, que para qué ver una instantánea cuando puedes ver vídeos de esta mujer riéndose, y contando cositas, y existiendo, más que nada. De verdad, adorabilidad al cubo, ¿quién es la última en la cola para casarse con esta mujer? YO, ahora mismo. *coge numerito*

Advertencia: Atención que puede haber spoilers de Orphan Black si no habéis llegado a la última temporada.

Poco más de momento, si felicitáis a Tatiana en twitter por este logro tan importante en su carrera – que ser Queen of The Gays no es ninguna tontería -, ¡mencionadnos, que nos hace ilu! Y si os apetece podéis dejarnos ideas en los comentarios o en nuestro precioso foro sobre qué os gustaría votar en una posible competición del futuro.

Una mujer es la nueva protagonista de ‘Doctor Who’ y los señores están llorando fuerte

0

Nunca ha habido peor momento para ser un señor. Las mujeres estamos yendo a por Star Wars y ya sólo tienen 6 de 8 películas protagonizadas por un hombre, a por los Cazafantasmas, sólo les quedan 3 de 4, lo estamos petando en el mundo de los superhéroes con una (1) película protagonizada por una mujer en la última década y ahora esto, hemos tomado Doctor Who. Dios mío, sólo han tenido 50 años protagonizados por hombres. Normal que estén enfadados.

Primero fue la gay agenda haciendo de las suyas e imponiendo sus movidas y sus cosas homosexuales con Bill como companion. ¡Qué más da la orientación sexual de un personaje, Doctor Who nunca ha ido de eso! *tose*los Pond *vuelve a toser* Danny y Clara *tose echando el hígado y los intestinos* Rose y Ten… Vaya, para no ir de eso Doctor Who ha habido algún que otro romance. ¿No será que esos daban igual porque eran heterosexuales?

En fin. Y ahora, lo que faltaba, una mujer como Doctor. ¡¿Dónde se ha visto que un protagonista cambie de género así como así?! Eh… pues a ver, estamos en Doctor Who, una serie de ciencia ficción donde el protagonista es un alienígena. Podría haberse regenerado en una lechuga y estaría bien. No creo que sea tan complicado de asimilar que ahora el Doctor sea una mujer. Que igual es que más de uno debería revisarse la misoginia antes de salir de casa, así como idea loca, porque se ha dejado bien clara la posibilidad de que esto sucediera durante las tres últimas temporadas y nadie pareció muy molesto cuando un Time Lord pasó a ser Time Lady, más bien al contrario. Repasemos los dos momentos claves: 1, temporada 8, Missy es la regeneración de The Master porque, como dice en The witch’s familiar, algunos pueden permitirse la mejora. Y 2, el propio Doctor en World enough and time dice que está casi seguro de que en Gallifrey, cuando conoció a The Master, era un hombre. Atentos a las palabras claves: Casi seguro. Indica un alto grado de probabilidad sí, pero no seguridad, por lo tanto, oh, sorpresa, igual era una mujer. Nos quedaremos con la duda.

¡Maldita corrección política siempre arruinándome la diversión a mí, señor blanco y heterosexual que me veo representado hasta en las piedras! Si es que pobres, somos unas histéricas y unas aguafiestas que no les dejamos ser unos misóginos abiertamente. Porque los hombres, ya se sabe, que acceden siempre porque todas y cada una de las veces por meritocracia. Las mujeres, en cambio, sólo por corrección política. Claro que sí, guapi.

Ahora sólo espero que le quiten el carnet de Whovian a los señores que llevan llorando desde ayer y que cierren la puerta al salir. Ya vendrán nuevos fans que ocuparán su lugar y que sí estén dispuestos a apoyar la elección de Jodie Whittaker como Thirteen. Ellos sí merecerán llamarse Whovian.

Nagore Robles y Sandra Barneda: love is in the air

0

Excepto si eres Paula Plath y vives en la Babia croquetil, completamente ajena a cosas de primero de lesbiana, bien sabrás que Nagore Robles, comentarista y concursante ocasional de realities, y Sandra Barneda, periodista, escritora y presentadora, están juntas desde hace, al menos, un año, que es cuando la prensa las pilló juntas y acarameladas. Ambas mujeres trabajan juntas en las noches dominicales de Telecinco, Sandra presentando (y capeando cual gladiadora) el debate de Supervivientes, y Nagore pues ahí dando su opinión. Ayer noche tuvimos la oportunidad de vivir un momento que mira, pues no pasará a los anales de la televisión, pero fue gracioso, y muy croqueto.

(Si prefieres verlo en mejor calidad, pero con anuncios, aquí está el enlace de la web de Telecinco)

Mi favorita de Supervivientes eres tú

Mola cuando pasan estas cositas, ¿no?

Vía: Telecinco

¿Quién es Emma Portner, la nueva novia de Ellen Page?

0

La vida sentimental de Ellen Page tiene novedades, y vaya novedades. La actriz canadiense, que llevaba saliendo con la artista Samantha Thomas desde principios de 2015, al parecer terminó su relación con ella hace unos cinco meses, según informan los medios de salseo. Pero no os emocionéis con la soltería de Page, porque su corazón (o su cama, vaya) está ocupada de nuevo. Así, como te lo cuento. 

La afortunada es la bailarina y profesora de danza en el Broadway Dance Center Emma Portner, que ha sido vista, y convenientemente fotografiada para regocijo de las fans más ávidas de cotilleo (nosotras) en la puerta de una cafetería de Los Angeles, ciudad en la que residen. La bailarina, que tiene 21 años, ha aparecido en el videoclip de Justin Bieber Life is Worth Living, y formó parte de su gira.

En sus cuentas de Instagram sí que se habían podido ver fotografías de las dos, pero claro, ¿es que vosotras no tenéis fotos con vuestras amigas?.

????????????????

A post shared by Emma Portner (@emmaportner) on

Wtf @emmaportner ???? @idalizcristian @itssdarlyn ❤️????spook @adltjazz

A post shared by @ellenpage on

Así, pues, tenemos nueva parejita en el panorama croqueto. Unimos nuestros dedos formando un corazón para desear a Emma y Ellen un futuro muy guay, y todo lo bueno del mundo.

Vía: Bollosapiens

‘Desert Hearts’, la clásica película lésbica, vuelve a los cines

0

Desert Hearts es una de las películas lésbicas más recordadas, y es que no es para menos. Después de una producción complicada, ya que ningún estudio se atrevía a contar esta historia sobre dos mujeres que se enamoraban en los Estados Unidos de los años 50, la cinta se convirtió en la primera que contaba esta historia, y además con un final feliz. La directora confirmó hace unos meses que hay una secuela en marcha, pero, mientras tanto, el Criterion Collection, con Janus Films, y la UCLA Film & Television Archive, en colaboración con el Outfest y el Sundance Institute, han remasterizado la copia original para darle calidad 4k, y han lanzando un nuevo trailer y poster.

Para que juegues a las siete diferencias, aquí va el trailer antiguo.

El próximo 19 de julio la cinta se proyectará en el IFC Center de Nueva York. Resulta muy satisfactorio ver cómo una cinta que ha supuesto tanto en la historia del cine, y del cine LGBT en especial, recibe tanto reconocimiento treinta años después de su estreno.

Vía: Indiewire

Primer tráiler de ‘Sé feliz’, un cortometraje sobre el amor como apoyo

0

Hay veces que una gran producción no asegura un gran trabajo. Pero en muchísimas ocasiones, para alegría nuestra, la creatividad no entiende de presupuestos, y las ideas se tornan realidad a pesar de las limitaciones. Este es el caso de Sé feliz, un cortometraje dirigido por Josemanuel Escribano, que ha sabido sortear este aspecto gracias a la tecnología de los iPhone. En este corto, del que te traemos el primer trailer, Elena del Pozo, que también es guionista y productora, y Ana María Hervás, luchan por sacar adelante su historia de amor, a pesar de que una de ellas proviene de una relación tóxica de maltrato intragénero.

La violencia doméstica en parejas homosexuales es una realidad que, en muchas ocaciones, permanece oculta, bien por no saber reconocerla, bien por otro tipo de componentes socioculturales y psicológicos. Muchas veces sucede que si no se habla de algo, es como si no existiera, y la violencia en parejas del mismo género está ahí, y no podemos obviarlo. En este cortometraje también participa Alicia Rocafull (@laovejarosa), y el cantautor Viruta, que pone banda sonora al film.

 

Unas cuantas lecturas refrescantes para no morir de calor estos días

0

Con suerte tendréis cerquita las vacaciones, con todavía más suerte estaréis disfrutando ya de ellas. Tanto si sois de las primeras, de las segundas o de las que les toca sufrir las interminables fotos en las redes sociales de los que sí están de vacaciones mientras ellas trabajan con estas insoportables temperaturas, ahí van unas cuantas recomendaciones para refrescaros en estos calurosos meses de verano.

Gata infernal no inventa nada nuevo, tampoco es el cómic del año, pero no tiene pretensiones, sólo quiere pasárselo bien contando las peripecias de esta superheroína y así pues normal que nosotras también nos lo pasemos bien leyéndolo. Con dibujos de Britteny L. Williams y guión de Kate Leth, es divertido, alegre, vivaracho y os garantizo que os dejará con la sonrisa en la boca. Atentas a los cameos, veremos algunas de nuestras chicas Marvel favoritas como América Chávez o Jessica Jones. Puedes comprar Gata Infernal aquí. 

Una de las mejores novedades de este año en literatura LGBT ha sido Desayuno en Júpiter, la inesperada historia de amor entre dos chicas, Amoke y Ofelia. Ambas se conocen en la más extraña de las circunstancias y es su amor incondicional por Virginia Wonnacot la que las terminará uniendo. Mezclado con un punto de fantasía, Desayuno en Júpiter es el libro ideal para que este verano os enamoréis de Amoke y Ofelia y de su historia. Puedes comprar Desayuno en Jupiter aquí. 

Además de Desayuno en Júpiter, si queréis representación bisexual bien llevada, Far from you es para vosotras. Si queréis suspense, Far from you es para vosotras. Si queréis un libro que no podáis soltar hasta terminarlo, a por Far from you de cabeza. La mejor amiga de Sophie ha muerto. La única persona indispensable en su vida ha sido asesinada y ella, una adicta en recuperación, está decidida ha descubrir quién ha sido el culpable de habérsela llevado de su lado. Puedes comprar Far from you aquí.

The secret loves of geek girls es el proyecto conjunto de autoras y dibujantes comoMargaret Atwood (El cuento de la criada), Margaret Bennett (Batwoman, Bombshells, Insexts) o Noelle Stevenson (Leñadoras) y es fantabuloso. Lo cual es una redundancia, ¿cómo algo que sale de estas señoras puede no serlo?. TSLOGG es una antología de no-ficción donde se mezcla la prosa y el cómic y tienen cabida todas las identidades y orientaciones sexuales. Encontraréis historias sobre crushes, relaciones, decepciones y alegrías en el terreno amoroso de apasionadas del cómic, videojuegos o la ci-fi en general y sus creadoras. Puedes comprar The secret loves of geeks girls aquí. 

Sarah Waters nos lleva esta vez al Londres del período de Entreguerras, donde nos presenta a Frances, quien, para hacer frente a los apuros económicos, decide alquilar, junto a su madre, su residencia. Se sentirá fuertemente atraída hacia una de sus huéspedes y compartirá confidencias y secretos con ella, pero no sin trágicas consecuencias. Los huéspedes de pago es una historia de suspense, un romance y un retrato costumbrista. Puedes comprar Los huéspedes de pago aquí. 

‘Doctor Who’: El nuevo Doctor es Doctora y no podemos estar más emocionadas

0

 

Si me hubierais preguntado el sábado si creía posible que una mujer fuera elegida como nuevo Doctor, os hubiera pedido que, por favor, dejarais de tomarme el pelo, con estas cosas del corazón no se juega. Por suerte, la BBC ha decidido jugar a hacerse la imprevisible y hacer llorar a los señores, y se ha arriesgado.

Nuestro nuevo Doctor es Doctora, y responde al nombre de Jodie Whittaker. “Estoy más que emocionada por empezar este viaje épica… con Chris y con todo Whovia en este planeta. Es más que un honor interpretar al Doctor. Significa recordar a todo el mundo que solía ser, mientras doy un paso por aceptar todo aquello que el Doctor representa: esperanza”, dijo en una entrevista. La actriz, a quien la mayoría conoceréis de Broadchurch, serie donde coincidió con 10, David Tennant, y con el señor Pond, Arthur Darvill, será la que tome el relevo de 12 viajando a través del tiempo y del espacio.

Pero Capaldi ¿y Pearl Mackie? no serán la única despedida en esta temporada, Moffat también dejará el puesto de showrunner para que sea Chris Chibnall el que ocupe la silla.

Siempre supe que quería que el 13º Doctor fuera una mujer y estamos encantandos de habernos asegurado nuestra elección número uno. Su audición para el Doctor nos encantó (…) La 13ª Doctora está de camino.

La decisión no está exenta de polémica, la de siempre, la vieja cantinela a la que ya estamos acostumbradas, recordemos a Las Cazafantasmas, pero la BBC ha hecho la elección correcta. La serie necesitaba volver a empezar de cero y explorar nuevas vías y fórmulas que le diesen un muy necesario aire fresco para tratar de conectar con esa parte de la audiencia que había ido perdiendo interés con las últimas temporadas y conseguir enganchar a gente nueva.