Inicio Blog Página 311

Los momentazos y los temazos de ‘Paquita Salas’

0

paquita salas 2

La serie revelación de la temporada en España que no ha parado de acaparar titulares desde el estreno de su episodio piloto en julio y que se ha hecho con el premio Cosmo Love a la mejor serie revelación, Paquita Salas, ha terminado el exitoso viaje de su primera –y esperemos que no última– temporada con un quinto episodio que, como viene siendo habitual, ha sido una auténtica delicia comprimida en poco más de 25 minutos.

La webserie creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi ha dejado para el recuerdo las impresionantes actuaciones del sempiterno Brays Efe como la representante de actores Paquita Salas, y las recurrentes e igual de increíbles Belén Cuesta dando vida a la despistada y adorable asistente, Magüi, y una Lidia San José interpretando con mucho autohumor a, bueno, Lidia San José.

paquita-salas-gif

Grabada como un falso documental, Paquita Salas sigue la historia de esta representante de actores venida a menos que no ha conseguido adaptarse a unos tiempos que cambian a una velocidad vertiginosa. La historia de esa mujer que llámala representante, llámala X, se ha quedado anticuada sin siquiera darse cuenta. Entre el humor, tocar la fibra sensible y los numerosísimos cameos con grandísimos intérpretes, Paquita Salas nos ha dejado un montón de momentazos, entre ellos, estos:

Capítulo 1: Casada con esto

Temazo: El hombre del tiempo de El Buen Hijo.

Macarena por fin hace de lesbiana: en este episodio en el que Paquita nos deja claro que es la hostia y que todo lo que toca se convierte en éxito, su gran estrella, Macarena García (interpretada por, en efecto, Macarena García, hermana de Javier Ambrossi) consigue por fin un papel de lesbiana en Vicenta, una película “muy bonita” en la que hace de una azafata de vuelo lesbiana, que tiene un novio y le pone los cuernos con Raquel Meroño, papel que le abre las puertas de Vis a Vis. Producciones HULEMS ® se reserva el derecho de llevar a la pantalla esa película.

“Pero si lo ha mandado por spam”: el lío de Paquita y Magüi con la “cuenta de spam” les da más de un quebradero de cabeza.

Capítulo 2: La actriz 360

Temazo: Supermujer de Georgina León.

Ese chuiquito de Física y Química: Javier Calvo hace un cameo en su propia serie con un videobook de “ese chiquito de Física y Química” que no se ha comido ni un colín.

Mariona Terés, la actriz 360: Paquita encuentra a su nueva actriz todoterreno 360, Mariona Terés, una “puta gorda que es una estrella”.

Capítulo 3: Hasta Navarrete

Temazo: Pekín de El Buen Hijo.

El secreto de Puente Viejo y la pluma: entre bollo y bollo, Paquita se sulfura un poco porque uno de sus representados tiene demasiada pluma para salir en El secreto de Puente Viejo, cuando “ha habido maricones toda la historia de la humanidad” y cuando, precisamente, ese puede ser “el secreto” de su estrella.

Luisito: Luisito es un niño con síndrome de Down de Navarrete, el pueblo de Paquita, pero él no es Luisito: “Yo soy Sonia. Yo soy gay. Yo soy La Sirenita”.

La estrategia “un poquito arriesgada”: Paquita llevó a cabo una estrategia “un poquito arriesgada” con una de sus exrepresentadas. Le puso su cara a actrices de Hollywood con photoshop y dijo que salía con un “papelito” en House of Cards, porque, ¿quién se iba a imaginar que esa serie se ve en España? Sutil referencia a la historia de la actriz Anna Allen.

Capítulo 4: Divacel

Temazo: Venimos de Miss Caffeina.

Belén Cuesta es nuestra secretaria: los Javis, Calvo y Ambrossi, nos recuerdan su éxito con el musical La llamada incluyendo este numerazo en el que Belén Cuesta le declara (en su imaginación) su amor a Alex.

Lidia San José, Yolanda Ramos y el ascensor: EL MOMENTAZO croqueta de Paquita Salas. Tres escenas de sexo desenfrenado intercaladas a ritmo de Miss Caffeina, con unas Lidia San José y Yolanda Ramos que se lo pasan pero que muy bien en el ascensor.

“Cómete una mierda”: Mariona 360 hace un casting para Cómete una mierda, la producción ficticia de Edu Casanova. Ana Milán se emociona con la improvisación de la aspirante a estrella aunque, en realidad, la que se ha comido una mierda para que ella llegue allí ha sido Paquita.

Capítulo 5: La magia que hay en ti

Temazo: Respirar de Bebe.

La Galaxia de Topi y la cuarta temporada de Vis a VisTopacio Fresh presenta La Galaxia de Topi con un guiñito a la extinta Vis a Vis y la promoción de su, por desgracia ficticia, cuarta temporada.

La revelación onírica de Paquita: Paquita se queda, una vez más, sin estrella, y tiene una revelación onírica con otro tema musical y con Víctor Elías (Guille en Los Serrano) al piano.

La moda del running en el mundo lésbico: el encuentro en el ascensor de Lidia con Yolanda Ramos ha convertido a la niña de ¡Ala… Dina! en lesbiana, y empieza a hacer running porque “está muy de moda en el mundo lésbico”.

Dulceida, la novia de Lidia: solo han sido cinco episodios, pero Paquita Salas se despide en este episodio con un salto temporal de un año, con una patente evolución de los personajes. Magüi ya no es la chica insegura y patosa que nos conquistó el corazón, y Paquita se ha dado cuenta de que quizá su papel en la industria es, como decía en el piloto, crear éxito y después dejar marchar a sus estrellas. La última escena de la serie nos lleva a una discoteca con Belinda Washington a los micrófonos, y con un último cameo croqueta: resulta que Lidia ya se ha echado novia, y es nada más y nada menos que Dulceida.

 

‘Supergirl’ se vuelve croqueta y hace un pequeño guiño a Wonder Woman

2

supergirlSupergirl es de las series que más me están gustando esta temporada y en la que más esperanzas puestas tengo por la dirección que está tomando. A pesar de la ¿temporal? marcha de Cat, está tratando de mantener un interesante nivel de diversidad, ha incrementado notablemente la representación femenina y suple la notable carencia de superheroínas en la parrilla televisiva.

El capítulo de esta semana ha sido de los que más he disfrutado y representa muy bien hacia donde quiere ir Supergirl: hacia la creación de un universo dentro del mundo de los superhéroes donde las mujeres sean las protagonistas. as dos cosas a destacar han sido, por un lado, Melissa Benoist compartiendo plano con la mítica Lynda Carter y, por otro, la presentación de Maggie Sawyer.supergirl-linda-carter

La tan anunciada aparición de la mítica Lynda Carter, que interpreta a una presidenta de los Estados Unidos con algo que ocultar, por fin ha tenido lugar y la pudimos ver compartiendo plano con Melissa Benoist. Un icono para el mundo de las superheroínas como es la Wonder Woman televisiva no se merecía menos que un pequeño guiño a modo de homenaje por parte de quien es la superheroína por excelencia de la pequeña pantalla en la actualidad.

maggieEste capítulo ha ido de introducir nuevas caras en el universo de Supergirl y ha hecho su aparición la nueva inspectora de policía de National City, Maggie Sawyer. Antigua novia de Kate Kane, más conocida como Batwoman, es el primer personaje LGBT de la serie, aunque no será el último. Los productores han insinuado que alguno de los personajes principales explorará su sexualidad durante esta temporada sin dar nombres pero, tras esa primera conversación que la inspectora de policía mantuvo con Alex, tan cargada de tensión que podía haber iluminado todo el alumbrado de la capital, incluído el de navidad, pongo la mano en el fuego a que será la mayor de las Danvers. Demos gracias que las dos son policías y llevan chalecos antibalas con frecuencia.

Consejos para sobrevivir a una Comic Con

0

Hace unos diítas, HULEMS se plantó en Copenhague para asistir a la primera edición de la AlyciaCon Comic Con Copenaguen. Tras esta experiencia, hemos pensado que podríamos recopilar unos cuantos consejos para asistir a una convención de este estilo y no morir en el intento.

ccc

Compra las entradas y los tickets para autógrafos o fotos antes del evento

En la mayoría de ocasiones, la venta anticipada está disponible y suele haber tickets para todo el mundo (menos cuando no se dan cuenta de que han invitado a la Heda de las croquetas de todo el mundo y solo ponen a la venta 100 tickets que vuelan en 30 segundos, literalmente). Además de que suele ser más barato, te aseguras que tendrás autógrafo y foto con quien quieras.

 

 

Si vas sola, busca compañía

También aplicable si no vas sola. Utiliza las redes sociales: investiga por Tumblr, Facebook, Twitter… Hay gente está en la misma situación que tú y ¿qué mejor que formar un grupito de croquetas locas del mismo fandom (fandoms, probablemente)? Podrás ahorrar dinero compartiendo alojamiento (Airbnb viene muy bien); visitar la ciudad en compañía y formar parte del primer desfile callejero de camisas de cuadros y hacerte fotos delante del cartel de tu actriz favorita sin sentirte observada; podrás salir a tomar algo y conocer gente con la que compartes aficiones; tendrás compañía en las interminables colas; en resumen, sufrirás y disfrutarás acompañada. Será una experiencia única. Y probablemente tendrás un grupo de gente guay con la que ir a más eventos.

 

 

Hazte a la idea de que dormirás 10 horas en 3 días

Entre el viaje, salir a tomar algo y que se te olvide la hora de lo bien que lo estás pasando, el alcohol, y que puede que tengas que ir a hacer cola a la puerta de la convención antes de las 3 de la mañana porque si no te quedas sin foto, dormir… poco. Morirás de cansancio, pero la emoción te mantendrá viva. Merecerá la pena. Ya dormirás cuando vuelvas a casa (si la depresión postcon te deja).

sleepy

 

 

Entrénate como si fueras a competir en una carrera de obstáculos

What? Un vídeo vale más que mil palabras:

Os ponemos la versión a cámara lenta para que aprendáis técnicas de cómo correr, saltar y esquivar y mirar el móvil a la vez (recomendamos silenciar el vídeo y poner la canción de “Carros de fuego” para aumentar la emoción):

La Spartan Race al lado de esto no es nada.

 

Croqueta precavida vale por dos

Estos eventos suelen durar dos o tres días y, probablemente, estés metida desde que abran las puertas hasta que las cierren para aprovechar al máximo. Lo normal es que en las instalaciones puedas comprar comida y bebida, pero nunca está de más llevar agua y algo para comer. No queremos desmayarnos por deshidratación/desnutrición durante las interminables colas.

¿Cola? ¿Qué cola?

¡Tampoco te olvides de las baterías portátiles! ¿Cómo te quedarías si vas a hacerte el selfie de tu vida y se te acaba la batería?

 

 

Aprovecha los ratos libres para echar un vistazo

El tiempo libre que tengas dependerá mucho de la convención, de cómo esté organizada, de los invitados que vayan, la gente que acuda a verlos, etc. Puede que pases más tiempo haciendo cola para paneles, autógrafos y fotos que otra cosa. Aún así, siempre es posible sacar un hueco para dar una vuelta por los diferentes estantes de artistas y tiendas, probar nuevos videojuegos o consolas, gastar más dinero en recuerdos, hacerte fotos con cosplayers… en definitiva, disfrutar la experiencia comic con al completo.

 

 

Conclusión

El consejo más importante es: ¡ve a una comic con! Elige la que mejor se acople a tu presupuesto, disponibilidad y gustos (hay un montón de posibilidades). Aplica los consejos anteriores y prepárate para una experiencia inolvidable. En estos eventos da igual quién seas, cómo seas, qué te gusta o no, te sentirás como en casa. Conocerás a gente que comparte gustos y obsesiones aficiones similares y el mismo miedo a las balas perdidas, y quién sabe, quizás hagas amigos para toda la vida.

‘Goliath’: abogadas in the streets, croquetas in the sheets

0

goliathLa explosión de plataformas como Netflix o Amazon ha supuesto un cambio en cómo los espectadores vemos las series, pero también en el modo en que los creadores las conciben. Al lanzarlas al mismo tiempo, parece que la unidad de visionado (este concepto me lo acabo de inventar, pero creo que se entiende) ya no es el episodio, sino la temporada completa. Y hay casos, como por ejemplo Transparent, en los que directamente la temporada completa es una película de diez horas con cortes para ir al baño. Sin embargo Goliath, el nuevo drama legal de Amazon, es una vuelta a los orígenes, y plantea los episodios con un principio y un final, con un cliffhanger, con sus cosas de televisión pre-internet. Y resulta refrescante en ese sentido.

La serie cuenta la historia de Billy (Billy Bob Thornton), un abogado que por cosas de la vida, ha perdido la reputación y el éxito que conoció, y ahora es poco menos que esos personajes que vemos a la salida de los hospitales en Estados Unidos moviendo una tarjeta en la mano. Pero un caso  le ofrece la posibilidad de hundir a la firma que él mismo fundó y al fin tener venganza. A partir de aquí, espoilers. 

En la serie hay un par de personajes que molan, molan mucho. Uno es Michelle McBride, interpretada por una cara familiar: Maria Bello. Michelle es la ex mujer de Billy, también es abogada, y además trabaja en la firma que lo expulsó. Otra de las abogadas del despacho es Callie Senate, a quien da vida Molly Parker, y te suena de House of cards, donde interpretaba a la congresista Jacqueline Sharp.

La relación entre las dos es profesional. No parece que sean demasiado amigas al principio. Tampoco sabemos mucho de la vida personal de Callie, no así de la de Michelle, ya que la sombra de su ex marido es alargada. Pero hacia la mitad de la temporada, parece que las cosas cambian en su relación, que pasa a ser bastante más íntima (y nos lo enseñan en una escena que es muy chula yq ue no es esta de debajo, pero no encuentro el video).

michelle-callie-goliathmichelle-callie-goliath2 michelle-callie-goliath3michelle-callie-goliath4michelle-callie-goliath5michelle-callie-goliath6michelle-callie-goliath7michelle-callie-goliath8

Durante el resto de la temporada vemos guiños y escenas entre estas dos, y está llevada con naturalidad. De verdad, da gusto ver cómo una serie es capaz de meter a una bisexual y a una lesbiana en la trama y que no se hunda el mundo, ni haya dramas por salir del armario, ni lloros, ni nada. Solamente dos mujeres adultas que se gustan y, sorpresa, tienen vida sexual. Hay un punto de tensión en determinado momento, pero creo que no tiene que ver con la orientación sexual de nadie, así que BIEN.

Si os apetece un drama legal cortito, con buenas críticas, y con croqueteo, Goliath puede ser una muy buena opción. Tiene el sello de aprobación de HULEMS.

¿Te acuerdas de Gigi Chao? Pues ahora es la ejecutiva LGBT más influyente del mundo

0

gigi-chaoEn algún momento debería hacer un curso de poner titulares, porque cada vez lo hago peor. La otra opción era “Su padre le buscaba novio: ahora es la CEO más influyente”, propuesto por Paula Plath, pero en fin, ya veis el nivel. Pero no estamos aquí para hablar de titulares, sino para contaros qué pasa con Gigi Chao. ¿No sabes quien es Gigi? Yo te lo cuento.

En 2012, el padre de Gigi, el multimillonario chino Cecil Chao Sze-tsung, preocupado porque su hija no sólo fuera lesbiana sino que estuviera casada con otra mujer, tuvo una idea brillante: ofrecer 40 millones de libras al hombre que enamorara a su hija y la sacara de las llamas del lesbianismo. La cosa no fue tan bien como él esperaba, y un par de años después subió la cifra hasta 80 millones de libras, unos 100 millones de dólares. Por supuesto la cosa fue fatal (para él, para Gigi y su esposa fue bien), pero saltó a los titulares de todo el mundo.

Ahora Gigi ha vuelto a los medios, pero por una razón totalmente diferente: se ha convertido en la ejecutiva LGBT más influyente del mundo, según el OUTstanding ranking, que se elabora con la colaboración del Financial Times. Este ranking se elabora midiendo la antigüedad y la influencia de su cargo, sus logros en los negocios y su impacto en la inclusión LGBT tanto en su lugar de trabajo como en otros.

Gigi, con su puesto en Cheuk Nang Holdings Limited encabeza la lista, en la que también encontramos otros nombres como Inga Beale, CEO de Lloyds of London (una empresa de seguros), Stacey Friedman, General Counsel de JP Morgan y David Furnish, el marido de Elton John, que es el CEO de Rocket Entertainment Group.

Destaca en esta lista Martine Rothblatt, mujer trans que en 2014 llegó a ser la CEO mejor pagada de Estados Unidos.

Vía: Independent.uk

 

Dos pretendientas de ‘The bachelor’ se enamoran

0

the-bachelorNo estoy muy segura de si hay un equivalente de este formato en España (no, Mujeres, hombres y viceversa no me sirve), pero The Bachelor es uno de los realitys más conocidos a nivel mundial. Consiste, básicamente, en un montón de chicas pretendiendo a un soltero de oro, y llegando a nada porque una vez que acaba el programa se dan cuenta de que sólo se gustaban un poco y que ni true love ni nada parecido. Una vuelta de tuerca interesante es la serie UnReal, en la que se muestran los hilos que mueven el programa (y hay croquetas). Pero, volviendo al tema, parece que el formato ha conseguido encontrar a dos personas que son compatibles entre ellas y se quieren.

*Música de violines*

Megan Marx y Tiffany Scanlon compitieron en la edición de este año de The Bachelor Australia, y después de compartir muchas imágenes juntas en Instagram, han querido dejar claro que lo suyo no es amistad, sino que están enamoradísimas.

I met Tiffany in a very strange situation. Well… we were kind of dating the same guy. And it was filmed and put on TV ????. From that first cocktail party, it was like this instant calibration between souls, as if we had known each other once before. Friendship ripened into something bolder, trust in a very strange situation was formed, and now every adventure we have rivals the other- and continues to make plans for itself. Yesterday I flew this beautiful woman to The Abrolhos islands for her 30th birthday! I have to admit that I felt so so proud to be with her, my favourite person, celebrating such a momentous occasion on the water- a mutual love of ours. She is so confident in the ocean and in every adventure, as if every new experience is a winning of the lottery somehow; a chance to grow and learn and develop. To Tiffany, experience wins over the worldly acquisition of 'things' every time- and I think this is why she is so open-minded, so accepting of others, so fun and so at ease with letting winds blow her towards a variety of opportunities. She's helped me to disintegrate many of the ideals I've had that were harmful (about relationships, about career and 'stability') and for that I feel set free. Thank you for always asking questions (detective Tiff), for being curious about people, ideologies and the universe; for loving people with such a wholesome love that I don't know if I would ever be able to emulate. It inspires me. Happy Birthday Tiffany. I love you.

A post shared by Megan Marx ???????????? (@megan.leto.marx) on

Conocí a Tiffany en una situación extraña. Bueno… estábamos algo así como quedando con el mismo chico. Y estaba siendo filmado y en TV. Desde la primera fiesta fue como un equilibrio entre almas, como si nos hubiéramos conocido antes. La amistad se convirtió en algo más audaz, la confianza se fue formando, y ahora cada aventura que tenemos rivaliza con la otra. Ayer volé con esta preciosa mujer a la isla de Abrolhos para su 30 cumpleaños. Tengo que admitir que me siento muy orgullosa de estar con ella, mi persona favorita, celebrando semejante ocasión en el aguam, y también el amor mutuo que nos tenemos. Ella es tan segura de si misma en el océano y en cada aventura, que es como si cada nueva aventura fuera como ganar la lotería, es una oportunidad de crecer y aprender y desarrollarnos. Para Tiffany, la experiencia gana al tener ‘cosas’ , y creo que es por eso que ella es tan abierta de mente, acepta tan bien a los otros, es tan divertida, y tan dispuesta a dejas las alas abiertas y volar hacia toda una variedad de oportunidades. Ella me ha ayudado a desintegrar muchas de las ideas que tenía que eran dolorosas, sobre las relaciones, sobre la carrera y la estabilidad, y me siento liberada. Gracias por siempre preguntar cosas, por ser curiosa sobre la gente, las ideologías y el universo, por amar a la gente con tanto amor  que no sé si voy a ser capaz de copiarlo. Me inspira. Feliz cumpleaños, Tiffany. Te quiero.

Baby, come home ???????????? Attending events without ya sucks! @tiffany_janes

A post shared by Megan Marx ???????????? (@megan.leto.marx) on

Vía: Pink Star News

Playlist: las canciones de ‘San Junipero’ (‘Black Mirror’ 3×04 )

0

san-junipero-beachSi no has visto el cuarto episodio de la tercera temporada de Black Mirror, titulado San Junipero, no puedo sino recomendarte muy fuerte que dejes TODO lo que estés haciendo y te lo pongas. En serio. Es una pasada, a muchos niveles. No sólo porque es una historia de amor entre dos chicas (aunque lo parezca, no somos tan superficiales), sino porque está contada de una manera tan a fuego lento que te vas a preguntar por qué no se hacen más cosas así.

san-juniperoOtro de los puntos que nos ha conquistado es, como no puede ser de otra manera, la banda sonora. Más allá de Belinda Carlisle nos encontramos con unos temazos que te transportarán directamente a los ochenta. Y a los noventa. Y a los dosmiles. Y no hablamos más.

Podéis ver el resto de playlists mensuales en este link, y también seguirnos en Spotify

‘Prudence’, un corto sobre la eternidad del amor

0

prudenceLa memoria de Prudence no es lo que era. Buena muestra de ello es que ella quiere ir al baile de veteranos con Mildred, pero ella falleció hace años, y pese a que el cuidador de su residencia se lo recuerda, ella se enfunda su traje de la Segunda Guerra Mundial y va en busca de su novia. Pero, claro, ella no está. No así su nieta, a la que Prudence le cuenta su historia.

Este cortometraje de apenas ocho minutos condensa muchas de las cosas que nos gustan: historias que algún día hicieron feliz a alguien, la sesnación de que las cosas pueden ser bonitas, y, esto ya es cosa mía, una banda sonora chula. Dirigido y escrito por la cineasta Angela Jude, Prudence es uno de esos cortos a los que volveremos en alguna tarde de otoño.

Vía: Lesbianlips

Primeras fotos de Cate Blanchett y Sandra Bullock en el rodaje de ‘Ocean’s 8’

4

cate-blanchett-sandra-bullock2
Helena Bonham Carter, Anne Hathaway, Rihanna, Mindi Kaling, Sandra Bullock, Cate Blanchett, Awkwafina y más que probablemente Sarah Paulson y Elizabeth Banks son las protagonistas de, big surprise, el spinoff de una de las franquicias más exitosas del cine de los últimos tiempos, la que comenzó con Ocean’s eleven, siguió con Ocean’s twelve, y Thirteen, y que volverá con Ocean’s eight. Como dato curioso, decir que la saga de los dosmiles ya era un remake de una película de los años sesenta y funcionó requetebien. cate-blanchett-sandra-bullock3

La película, dirigida por Gary Ross (The hunger games) se está rodando as we speak, y es una gran noticia que podamos ver escenas del rodaje porque no sabemos nada del argumento. NADA. Así que podemos dejar volar nuestra imaginación e imaginar qué veremos en junio de 2018, fecha del estreno de la película.  cate-blanchett-sandra-bullock4

Vía: Jezebel

 

La necesidad de reivindicar a las escritoras

1

browne_henriette_-_a_girl_writing_the_pet_goldfinch_-_google_art_projectHace unos días se celebró el primer Día de las escritoras y que coincidirá, a partir de ahora, con el primer lunes después del 15 de octubre. La idea ha sido acogida en su mayoría con mucho entusiasmo, pero no han faltado voces que han puesto en duda que iniciativas como estas sigan siendo necesarias porque el machismo en la literatura es algo de otro tiempo.

Vivimos en un mundo en el que, antes de sacar a patadas a Elena Ferrante de su anonimato, se especuló sobre la posibilidad de que quien estuviera escribiendo tan maravillosos libros fuera en realidad un hombre (¿os imagináis el supuesto inverso?) y, ahora que queda claro que no lo es, se discute si su marido, un reputado escritor, no le habrá echado un cable a su esposa. Recordemos también que J. K. Rowling no pudo firmar Harry Potter con su nombre de pila, Joanne, porque los editores temían que los niños no quisieran leer algo escrito por una mujer.

Entonces, ¿hay machismo en la literatura? Hay machismo en la literatura.

A día de hoy ya no se trata tanto de discriminación a la hora de acceder al mercado editorial (aunque un poco sí y un poco más también según de qué género estemos hablando), sino más bien qué obras deciden cubrir de gloria y las que son relegadas a morirse del asco en un sótano porque no se consideran dignas de ningún honor. Los que mueven el cotarro y los todopoderosos críticos, literatos y académicos más reputados siguen siendo en su mayor medida hombres que se esfuerzan fuertecito por preservar el hábitat existente. Ese en el que una obra firmada por un hombre desprende cierto aura de valía y respetabilidad innata de la que no goza una escrita por un mujer. Y, si además esta tiene el descaro de que sus protagonistas sean féminas preocupadas por los problemas propios de su sexo, apaga y vámonos. Eso son “cosas de chicas”. Una pérdida de tiempo. No interesa.

Esto tiene sus consecuencias en los galardones, por ejemplo, donde son ellos los que siguen ganando de calle, en los libros de texto y materiales didáctios, que siguen siendo un campo de nabos, y en los medios de comunicación, donde son ellos los que tienen más exposición, más tiempo, más espacio, más todo. A su vez, esto se refleja en los lectores. En general, tienen más posibilidades de acercarse a un escritor que a una escritora. A él lo conocen, le viene recomendado, han leído sobre él el otro día en el periódico. A ellas hay que buscarlas. Escarbar entre las baldas. Hay que arriesgarse porque igual nunca has oído hablar de ella.

Es por eso que días como este pasado 17 de octubre son importantes. A las escritoras hay que visiblizarlas y reinvindicarlas. Están ahí y no valen menos que nadie, pero necesitan de nuestro empujón.