Inicio Blog Página 491

Kristen Stewart, portada de Harper’s Bazaar

2

kstew harpers4

KStew es un caso digno de estudio. Tan pronto protagoniza las portadas de las revistas más prestigiosas del mundo de la moda, como es Harper’s Bazaar, y la podemos ver sentada en primera fila en los desfiles de los mejores diseñadores como, bueno, la cazan los papparazzis por la calle y parece que se ha vestido a oscuras. Ella es así, imprevisible y natural, y nos encanta. En este mes de mayo protagoniza la portada de Harper’s Bazaar, vestida de Chanel, firma de la que es imagen.

En la entrevista que acompaña a la gaelría, Kristen habla… pues bueno, un poco de lo de siempre: el peso de la fama, el agobio al que le somete la prensa, el cómo maneja la presión, etc. También habla un poco de Clouds of Sister Maria, la película que protagoniza junto a Juliette Binoche y que, por un lado, ha encantado a la crítica, pero ha dejado un poco frío al público. La revista sale hoy a la venta, con una entrevista más extensa.

Vía: Harper’s Bazaar UK

Lea DeLaria y Jackie Cruz serán regulares en la cuarta temporada de ‘OiTNB’

1

lea delaria jackie cruz regular

Pese a que Big Booy Flaca han sido unos personajes a los que hemos visto prácticamente en cada episodio de Orange is the new black, las actrices no era regulares en la serie. Cosas de producción, qué sé yo. El caso es que, con vistas a la cuarta temporada de la serie, a la que Netflix dio luz verde hace unos días, las dos actrices han renegociado sus contratos, lo que para nosotras se traduce en que, al tenerlas más tiempo en pantalla, es mucho más probable que conozcamos su historia, los hechos que las llevaron a la cárcel.

Durante estos meses iremos observando cómo se desarrollan las negociaciones con las actrices, para no llevarnos ningún disgusto como el que nos llevamos en la segunda, en la que sólo pudimos disfrutar brevemente de Laura Prepon. De todos modos, con la serie en su mejor momento, a falta del estreno en unos días de la tercera temporada, raro sería si alguna actriz dejara escapar el caramelo que supone aparecer en esta serie. Veremos qué ocurre.

Vía: Deadline

Los alucinantes posters promocionales de la tercera temporada de ‘Orange is the new black’

1

orange-is-the-new-black

Cuarenta y cuatro días nos separan de la fecha crucial, el 12 de junio, ese día en que croquetas y no croquetas de medio planeta se van a juntar delante de sus monitores para ver la esperadísima tercera temporada de Orange is the New Black, la serie que lo cambió todo (gran frase dramática). Netflix va soltando miguitas de pan para tenernos contentas, y en esta ocasión, tras el trailer, ha revelado los posters promocionales de esta temporada. Son, como nos tienen acostumbradas, alucinantes, jugando con el tema de fondo de este año, que es la fe, y uniéndolo con frases de fans en varios idiomas.

Juegos de palabras entre Vause y Boss (‘jefa’), ruegos estilo ‘no puedo esperar más’, o halagos como ‘OiTNB es una serie sensacional’ acompañan a imágenes de las presas con cierto aire místico y religioso. Personalmente, me encantaría que esto significase que vamos a tener más escenas en la iglesia. Sí, ya sabéis de qué escenas hablo, lo sabéis perfectamente 😉

 

A bailar con la playlist de C’mon pili para Bollindies (y heteromajis)

0

cabecera_florence

En HULEMS nos gusta la música, como concepto general: Lo mismo escuchamos a Martirio que hacemos un bailecillo en la silla con lo último de St Vincent. La única condición que ponemos es que sea buena música. Y de esto, nadie sabe más que las C’mon Pili, que después del exitazo de su última fiesta, se estrenan en esta, vuestra web, haciendo un repaso a todo lo que sonó en su última cita, con Playlist de Spotify incluída. Hoy es un gran día 😉

>>Empezamos la lista con una canción festiva como High Five de Angel Olsen —que las detractoras del country y sus sucedáneos odiarán con toda su alma, desgraciadamente—. La razón es que nos parece muy adecuado comenzar un repaso de la fiesta con la frase que abre la canción: “I feel so lonesome I could dieeeeeeee” (“me siento tan sola que podría moriiiiiiiiiiirrrr”). La cosa cambia un poco a medida que la música sigue, porque parece que Angel Olsen encuentra a otro ser humano, chocan los cinco y entendemos que se vienen a C’mon Pili.

high five tina fey gif

A partir de este gran pistoletazo de salida, seguimos con Elephants, de Warpaint, con ese arpegio de guitarra hipnotizante y esas voces lánguidas. La canción acaba justo cuando estamos a punto de caer en un trance y perdernos en un bosque en combinación (ya sabéis, esa gran prenda del pasado), y entonces comienza Brill Bruisers. Se trata de un temazo que The New Pornographers se marcaron en su último disco y que las fans del grupo asociarán a esa actuación del grupo en un Late Night norteamericano en la que Neko K Ase, perdón, Neko Case, además de ser la mejor del mundo, lleva unas mallas con faraones del antiguo Egipto.

https://youtu.be/9SaHXd4RhDs

Creemos que Courtney Barnett tiene que molar como colega. No podemos decir más que eso, y que esta canción suya, Pedestrian at best, podríamos pincharla en loop infernal y nos quedaríamos más que contentas. Por lo que cuenta la mujer en la canción, estaba pasando por una grave crisis existencial cuando la escribió. Una crisis existencial que no implica crisis económica, como demuestra diciendo “Give me all your money and I’ll make some origami, honey”. Ya sabéis, no le dejéis dinero a Courtney Barnett, que podéis intuir lo que va a hacer con él. Si no habéis visto el vídeo, aquí lo tenéis, a ver si os hace tanta gracia-pena como a nosotras.

Strange Hellos, de Torres, es como un salmo para un 50% de C’mon Pili, y cuando la pincha, los ojos empiezan a hacer espirales y no se le puede hablar. Un día empezó a levitar, y la otra C’mon Pili tuvo que bajarla del techo con mucho esfuerzo para poner la siguiente canción.

Y la siguiente podría haber sido esta, perfectamente. St Vincent con Digital Witness, en la que, acompañada de unas trompetillas de clara herencia David Byrniana, nos recuerda el repelús que da vivirlo todo a través de Internet y plantea el sentido que tiene compartir una foto diaria de nuestros pies en la playa, en lugar de martirizar con las fotos únicamente a la vuelta de las vacaciones. ¿Se nos está yendo de las manos? Quizás no dice exactamente eso, pero es nuestra interpretación.

Sleater Kinney con No cities to love en su esperado último disco nos presentaron una confesión acerca de lo que realmente les gusta de las ciudades a estas mujeres: su tiempo meteorológico. Básicamente vienen a decir: “Notre Dame está muy bien, pero os llueve, parisinas”. Y además tiene un vídeo genial en el que se rodean de colegas ilustres grabándose cantando a su rollo, como lo hacemos nosotras en nuestras habitaciones. Mención especial a Ellen Page y Evan Rachel Wood, por supuesto.

No podría faltar I need some fine wine and you, you need to be nicer de los Cardigans, un grupo del que no sabríamos qué decir, porque con las alegrías que nos han dado en la vida, nos quedaríamos cortas. Unos 10 años antes de conocernos las C’mon Pili, asistimos a un concierto suyo en la sala Caracol de Madrid, y parece ser que estuvimos las dos en primera fila, prácticamente hombro con hombro. Obviamente las dos queríamos estar delantísimo de Nina Persson para decirle “Holi Nina”.

Zero de Smashing Pumpkins fue un gustazo que se pegó una de nosotras en un momento de venirse arriba, y que alcanzó su apogeo cuando alguien vino a la cabina a agradecerlo con lágrimas en los ojos. ¡Alegrías inesperadas del pinchar!

veronica mars crying

What kind of man es uno de los adelantos del nuevo disco de Florence + the Machine, que una de las Pilis ve claramente como la reencarnación inglesa de Rocío Jurado: intensa como ella sola, pelirroja y con vozarrón que se desgarra a base de drama en sus canciones. No podía faltar en esta fiesta de abril, ya que protagoniza su cartel, ni más ni menos.

Grimes, esa duendecilla. No nos cansamos de pinchar Oblivion, pocas canciones animan así el cotarro en cualquier situación. Temazo de la vida.

Una de las Pilis adora y se emociona viva con The XX sin saber muy bien por qué. Loud Places no lo firma el grupo entero, pero casi, y desde ya entra en el top de sus canciones sin dudarlo ni un momento.

I’m a ruin de Marina and the diamonds es un himno de electrodrama, como diría una asistente ocasional a C’mon Pili desde otras tierras, a lo Robyn pero más tranquilito. Y electrodrama…rima con lesbiana.

Y hablando de himnos y de lesbianas, aquí tenemos Espada, de Javiera Mena, poco más que decir. Hemos visto corear esta canción de cabo a rabo a personas que nunca os imaginaríais…

espada javiera mena gif

Podíamos haber elegido cualquiera de las 80 canciones de Haim que ponemos en cada C’mon Pili, pero If I could change your mind nos ganó con el vídeo oficial y sus bailes, que es como el punto álgido de horterismo ochentero maravilloso y flipamiento de estas hermanas, y punto álgido de nuestra fascinación por ellas.

Y, por último, Ray of Light de Madonna. Nunca la habíamos pinchado hasta esta fiesta, pero en algún momento tenía que ocurrir, porque nos encanta la canción (¡al menos a una de nosotras!) y había que rematar la noche bien arriba. Fue un gran éxito. Nosotras no nos acordamos de aquel momento todo lo bien que nos gustaría. Dicho esto, comeremos rabitos de pasas hasta la próxima fiesta.

¡Os dejamos la playlist de Spotify!

La obra de teatro ‘EntreActos’ nos deja un gran sabor de boca

0

1entreactos

Desde el 8 de Marzo, EntreActos ha estado prorrogada por su gran éxito en el Teatro Lara de Madrid y el pasado domingo tuve la suerte de poder disfrutarla y degustarla. Porque eso es EntreActos, una obra de degustación, en un espacio pequeño y acogedor, que te hace sentir como en tu casa, como en la propia historia de tu vida.

Los autores: María Inés González y Miguel Ángel Cárcano nos llevan a través de los nueve momentos más importantes de la relación de Elena y Julia a conocer su vida, sus relación y sobretodo a todos ellas mismas. Dos personajes carismáticos y naturales, interpretados por unas soberbias Irene Arcos y Sara Martín, que nos hacen la obra divertida a la vez que trágica, con unas actuaciones creíbles y palpables.

3entreactos

La atmósfera creada desde el primer momento te traslada a un ambiente nuevo, íntimo y las actrices te hacen formar parte del comienzo y desarrollo de su propia relación. Nueve momentos de una relación que nos describen perfectamente la vida de toda pareja durante diez años. La pasión, los compromisos, las peleas, las reconciliaciones y las dudas. EntreActos no es más que el reflejo de una realidad, perfectamente trazada por los autores que consiguen que vivas la relación de Elena y Julia, no desde primera fila, sino en tu propia piel.

2entreactos

 

EntreActos desmonta todos los mitos sobre las relaciones lésbicas y nos muestra, para sorpresa de muchos, que nosotras, las lesbianas tenemos los mismos problemas que los heterosexuales: miedo al fracaso, niños que lloran en las madrugadas y muchas ganas de amar a la persona correspondida. Porque EntreActos es un viaje hacía la magia de una relación, hacía la creencia y hacía la madurez de una pareja que pasa juntas una década. Porque como bien se dice en la obra, la vida te puede cambiar en tan solo un minuto y ese es el encanto de la obra, ver la magia de la normalidad y la realidad en las tablas de un teatro.

Desde HULEMS estamos encantadas con la obra y recomendamos a todas nuestras lectoras madrileñas que se del el capricho de ir a verla. Los domingos a las 18:15 en la Sala Off del Teatro Lara, prometemos que quedaréis encantadas. 

 

Una niña te explica cómo las parejas de lesbianas tienen hijos

0

dibujo-cómo-dos-mamás-tienen-un-bebé

Sophia, de siete años, no se anda con rodeos: “Si eres un niño con dos mamás y no sabes cómo explicarlo a otros niños o personas, este es un vídeo de cómo puedes explicarlo”. En los primeros veinte segundos del vídeo la niña ya nos deja claro que nos va a desmontar el mito de la cigüeña con la gracia que solo pueden tener los críos.

dibujo2-cómo-dos-mamás-tienen-un-bebé

“Digamos que tienes una mamá, y está enamorada de la otra mamá, y después se casan, y después van a tener un bebé. ¡Pero necesitan un chico!”. En efecto, amigas: la cigüeña es un “donante de esperma”, según Sophia un “papá invisible” al que sus madres están muy agradecidas. La organización The Next Family ha creado este vídeo en el que la niña apoya sus palabras con dibujos de su familia y de su “papá invisible”. Por cierto, la cara de la madre de Sophia durante todo el vídeo no tiene precio.

https://www.youtube.com/watch?v=y0v8KsyfDRY

Vía: The Next Family

Breve guía para reconocer a una chica bisexual

12

Siempre te lo has preguntado, vives sin vivir en ti, y por las noches te despiertas entre sudores fríos, intentando encontrar una respuesta a la cuestión que te ronda por la cabeza sin remedio. ¿Cómo reconocer a una chica bisexual? ¿Cómo encajar esto, esa falta de dicotomía, esta paradoja? Pues, amigos y amigas, existe un simple a la par que efectivo sistema para reconocer a una bisexual. Una chica es bisexual si…

1. Se identifica como bisexual.

applause

Aquí podemos distinguir tres casos diferenciados, cada uno con sus particularidades, que funcionan muy bien en caso de que te surjan cuestiones que la afirmación #1 no haya solucionado. Una chica es bisexual si…

1a. Sale con una chica. Pero se identifica como bisexual.

tina fey thumbs up

1b. Sale con un chico. Pero se identifica como bisexual.

thumbs up gif

1c. No sale con nadie. Pero se identifica como bisexual.

yay gif friends rachel

Con esta sencilla guía acertarás el 99% de los casos. Curiosamente, también es aplicable para reconocer a un chico bisexual, qué curioso. No nos responsabilizamos del resto de prejuicios que tengas en tu mente. En caso de duda, consulte a su bibliotecaria más cercana y lea un poquito más, que nunca sobra.

Aló Valerie: consultorio de humor croquetil

1

La escritora Valerie Col abre consultorio en Hulems. Un rincón en el que, desde el humor, intentará solucionar vuestras dudas sobre el en ocasiones difícil mundo croqueta. Si tienes cualquier pregunta, puedes escribirle desde nuestro formulario de contacto. Tu mail no será mostrado en ningún momento.

alo-valerie

I’m the man

Querida Valerie: Resulta que mi novia y yo, que llevamos juntas diez años, tenemos un gran problema. Las dos somos muy femeninas, y cuando salimos por ahí no dejan de aparecer moscardones para ligar con una y otra. ¿Qué podemos hacer?. Laura, Madrid. 

Estimada Laura: El tuyo es un problema más habitual del que crees. Yo os recomiendo, desde mi humilde experiencia, que dado que os conocéis perfectamente y sabéis que es un sacrificio por vuestro amor, echéis una moneda al aire cada vez que vayáis a salir, y la que pierda se disfrace de vaquero. ¿De vaquero?, pensaréis. Sí, de vaquero, porque nadie en su sano juicio osaría a quitarle la chica al vaquero de Marlboro. O, directamente, a acercarse a ninguno en ningún bar (excepto si es Carnaval: ese día no salgáis de casa)

Relación materno-filial

Valerie, me pasa una cosa que no sé cómo solucionar. Yo quiero salir del armario en casa, y lo he hecho varias veces, pero mi madre no me cree, dice que es una fase. ¿Cómo le pongo solución a esto? Marta, Algeciras

Querida Marta: Las madres son un mundo aparte, un mundo que no estamos programadas para entender hasta que nosotras lo somos. De todos modos, puedes probar a forzar todas las situaciones, hasta que a base de acoso y derribo se de por vencida. Ejemplo práctico: “¿Qué quieres para comer hoy, hija?” “Pescado, mamá, es lo que más me gusta”, o el socorrido “Mamá, yo para ser feliz quiero un camión”. ¡Suerte!

Corte de pelo arriesgado

Hola Valerie. Yo ya no sé qué hacer para ligar, creo que las chicas no me reconocen como lesbiana, y por eso no me hacen caso. Lo último que he probado es a cortarme el pelo muy, muy corto, y a teñirme una bandera arcoiris en la nuca, para que no haya lugar a dudas, pero sigo sin encontrar a nadie. ¿Qué me recomiendas? Estoy desesperada. Ana, Palencia

Querida Ana: Se ve, se ve que estás desesperada. ¿Te has planteado que, quizá, un look tan agresivo es lo que haga huir ya no a las chicas, sino a cualquier ser humano en general? Te recomiendo que durante unos tres o cuatro meses no salgas de casa sin una peluca. Verás como con este sencillo gesto la gente deja de huir despavorida. Es el primer paso para conocer a alguien, que no huya en sprint con tu presencia.

Quién es quién en ‘American Horror Story: Hotel’

2

ahs american horror story hotel

Acostumbradas como estamos a que Ryan Murphy vaya desvelando los secretos de sus nuevas temporadas poco a poco, como quien da algo muy valioso, sorprendidas nos hallamos ante semejante torrente de información como tenemos ahora mismo entre manos. Ibi Times ha publicado la lista con todos los personajes de American Horror Story: Hotel, acompañados de una información biográfica que nos resulta muy útil a la hora de empezar a medir el potencial de esta nueva entrega de AHS.

Lady Gaga será Elisa Starr, una famosa cantante que vive en una competición permanente con el personaje de Angela Basset, Lolita Jones. Lolita actúa regularmente en el bar del hotel, así que espero que tengamos el inmenso placer de verla con frecuencia, porque Basset tiene la facultad de robar cada escena en la que sale. Sarah Paulson, quien ya anunció que su personaje sería algo así como la más mala entre las malas será la cantante Janis Joplin. Sí, esa misma. Joplin vive ajena a las desgracias que le esperan en su vida, pero mientras, pasa largas temporadas hospedada en el hotel tenebroso este.

Kathy Bates será Claudia Deveu, la mujer que regenta el hotel. También es la manager de Joplin, y hará todo lo que esté en su mano para conservarla. ¿Obsesión croqueta a la vista? La inconmensurable Frances Conroy interpretará el papel de Maude Madelyn (de verdad, estos nombres me matan), una imitadora de Marilyn Monroe, que es a su vez fan de los hombres más jóvenes y, oh, del asesinato. Suponemos que también gustará de mezclar sus dos aficiones. 

Murphy ha tenido el buen ojo de volver a contar con Grace Gummer, en el papel de Emma Lam, sirvienta del hotel que también tiene aficiones extrañas. Por su parte, Christina Estabrook es Abigail White, agente inmobiliario del hotel. Aquí es cuando me froto los ojos hasta que se vuelven rojos: Nada más y nada menos que Michelle Pfeiffer estará en esta temporada. Será Martina McBride, la anterior propietaria del hotel. Me apena mucho no tener más datos de su personaje, pero volverla a ver es… OH.

Lily Rabe nos dará, seguro, grandes momentos en su papel de Annabelle Evergreen, propietaria del hotel, que va perdiendo progresivamente su cordura, dados los sucesos sobrenaturales que ocurren en él. Su marido será Alexander Skarsgård, que curiosamente interpretó al marido de Lady Gaga en su video Paparazzi. Para terminar con las chicas, Chloe Sevigny será Lois Deon, una mujer con un oscuro pasado.

En cuanto a los chicos, Murphy se ha rodeado de sus habituales: Dennis O’Hare, en el papel del barman, Matt Bommer y Cheyenne Jackson, que serán botones, Wes Bentley, líder de un grupo religioso, Evan Peters, en su sempiterno papel de chico misterioro, y Michael Chiklis, un cientifico desempleado.

Todos estos ingredientes conforman lo que será la nueva edición de American Horror Story. De entrada, tiene muy buena pinta, pero Murphy es experto en tejer los mimbres perfectamente y, después, dejarse llevar sin remedio hacia el caos. AHS se emitirá en 2016.

Vía: Ibi

 

Jolin Tsai, icono del año en los ALMA Awards

3

Jolin Tsai

La cantante Jolin Tsai revolucionó hace unos meses el panorama musical asiático con el videoclip de la canción We’re All Different, Yet the Same, del que ya nos hicimos eco en HULEMS. Y nos alegra anunciar que la reina del pop de Taiwán ha recogido los frutos por su apoyo público al matrimonio igualitario: Tsai fue elegida icono del año en la segunda edición de los premios asiáticos ALMA Awards celebrados en Bangkok.

Jolin Tsai competía en la categoría de icono del año con el indio Aamir Khan, conocido por defender los derechos LGBTI en su talk show Satyamevjayate, y con la modelo transexual Geena Rocero, fundadora de la organización Gender Proud.

La cantante no fue, sin embargo, la única premiada de la noche en los ALMA Awards:

nisha ayub

Nisha Ayub heroína del año

A la cabeza del grupo malayo Justice for Sisters, la activista transexual Nisha Ayub consiguió el año pasado, junto con el abogado Aston Paiva, un hito en los derechos de su colectivo en Malasia: consiguieron que salieran de la cárcel tres mujeres transexuales, que llevaban en prisión desde 2012 por vestirse con ropa femenina, revocando así una ley musulmana contra el travestismo. Tres jueces dictaminaron que prohibir a los hombres musulmanes vestirse como mujeres es inconstitucional y priva el “derecho a vivir con dignidad”.

vincent huang

Vincent Huang, modelo a seguir del año

Líder del primer grupo LGBTI de discapacitados en Taiwán, el Disabled Queer. Vincent Huang lleva luchando años como activista para garantizar las necesidades emocionales, sexuales y sociales de esta minoría dentro de una minoría que son las personas discapacitadas del colectivo LGBTI. Huang se convierte en modelo a seguir del año gracias a la iniciativa Hand Angel: los voluntarios de esta ONG masturban a hombres gay discapacitados para promover el derecho al sexo para aquellas personas que no pueden desarrollar plenamente una vida social activa o una relación romántica.

fan popp

Fan Popo, inspiración visual del año

El joven cineasta y activista chino apoya con sus documentales a la comunidad LGBTI de su país. Pero Fan Popo no solo lucha por los derechos del colectivo en China; su trabajo también consiste en luchar contra la censura de su gobierno: su última obra, Mama Rainbow, fue prohibida en las salas de cine del país asiático. El documental cuenta la historia de cómo seis madres apoyan a sus hijos gays, en un país en el que, aunque la homosexualidad no es ilegal, no existen leyes específicas que protejan los derechos del colectivo LGBTI. Fan Popo también es el director del festival de cine Beijing Queer Film Festival.

 william_shen

William Shen, líder de la comunidad del año

Activista desde la década de los 90 y fundador de Taiwan Tongzhi Hotline Association, la organización LGBTI más antigua y grande de Taiwán, creada en 1998. William Shen ayudó a publicar el año pasado desde su organización un libro de retratos de hombres gays mayores. Shen ayudó también a levantar la prohibición en Taiwán que impedía a extranjeros ir al país para tratarse de VIH y, además, ha conseguido incrementar el acceso al tratamiento para esta enfermedad.

Poco a poco, Asia se va abriendo hacia la diversidad y la igualdad. Una buenísima noticia de la que nos alegramos mucho.

Vía: Alma Awards