Inicio Blog Página 518

25 gifs de mujeres que harán estallar tus ovarios

19

Este es uno de esos artículos que hacen subir la temperatura en la habitación a niveles caribeños. Porque, seamos sinceras, hay muchas mujeres que hacen que se nos descuelgue la mandíbula sin remedio, las mismas que nos despiertan pensamientos más que impuros y sin las cuales la vida sería mucho más aburrida. Mujeres, en definitiva, que hacen que nos estallen los ovarios.

 ¿Quién puede resistirse a la sonrisa de Anna Torv?

Anna Torv

¿Y a Cheryl Cole hiperventilando?Cheryl Cole - Crazy Stupid love

¿Puedes aguantarle la mirada a Christina Hendricks?Christina Hendricks

¿Le negarías algo a Ellen Page si te pone esos ojitos?ellen page

Te tiemblan las piernas ante la Khaleesi. A nosotras también. Emilia Clarke Khaleesi

Y sabemos perfectamente la contestación a esta pregunta de Evan Rachel Wood.
ERW

Aunque la caída de ojos de Gwyneth Paltrow no es cualquier cosa. Gwyneth Paltrow

Queremos una Kristen Bell en nuestro dormitorio todas las noches. Kristen Bell

Y soltarnos el pelo con Lena Headley. Lena headey

Natalie Dormer nos quiere enseñar algo…Natalie Dormer

… Y P!nk parece que también.

p!nk

Rita Volk nos conquista con su sonrisa. Rita Volk

Aunque Sarah Paulson es La Suprema. En muchos sentidos. Sarah Paulson

Tatiana Maslany es adorable.Tatiana Maslany

Y Laura Prepon nos hace pensar en lo peor con sólo alzar una ceja.
Alex Vause ceja

 Aunque sabe hacer otras cosas.Taylor Schilling

Lo sabemos, Megan Fox. megan fox

Emma Stone se prepara para nuestra cita. emma stone

Pero no podemos resistirnos a Jennifer Lawrence mordiéndose el labio…Jennifer Lawrence

Ni a la invitación de Kristen Stewart.kristen stewart

Shay Mitchell no puede decidirse.
emily pll

Beyonce es la reina absoluta del baile. beyonce

¿O es Naya Rivera?santana lopez

Lady Dianna Agron…
dianna agron

¿Y las dos juntas, pero no revueltas, junto a Heather Morris?unholy
BOOM
ovarios explotando

Escrito por Emma Mars y Marca de Fábrica

Lea Michele, Ariana Grande y Abigail Breslin fichan por ‘Scream Queens’

5

lea-michele-ariana-grande

A veces, cuando me pongo a pensar en Ryan Murphy (cosa que, menos mal, no es muy habitual, y suele coincidir con las veces que me acuerdo de sus antepasados al terminar algún episodio de American Horror Story), me lo imagino como un niño consentido, sentado en un trono cinco tallas grande, y revisando álbumes de fotos en busca del casting de su siguiente serie. Sólo así puedo lograr entender el loquísimo casting de Scream Queens, esa serie de la que ya os hablamos, y que previsiblemente será como una amalgama Glee/AHS, comedia negra en un instituto.

Abigail-Breslin

Lo último que os comentamos es que Emma Roberts, que está encantada de tener trabajo gracias a Murphy, iba a compartir cartel con nada más y nada menos que Jamie Lee Curtis, contratada suponemos por su amplia experiencia en gritar. A estos dos nombres se suman ahora, atención, Lea Michele, Ariana Grande y Abigail Breslin. La primera está muy relacionada con Murphy, y ahora que su carrera discográfica está un poco de capa caída, no le vendría mal revitalizar su fama. La segunda le va a costar algún disgusto al productor, porque es la nueva novia del ex de Naya Rivera, y esta no es conocida precisamente por su buen caracter. La tercera es la que más me llama la atención de todas. Abigail Breslyn, conocidérrima por su papel protagonista en Pequeña Miss Sunshine, tuvo su momento de fama… hace nueve años. Podemos decir que ya no es famosa, y además, no ha hecho NADA relevante desde entonces.

¿Se convertirá, de este modo, en una nueva protegida de Murphy? ¿Veremos a Breslyn en la nueva temporada de American Horror Story? ¿Será la nueva Lea Michele? ¿Donde está Dianna Agron? Es más, ¿Por qué Ryan Murphy no hace una serie monográfica de Dianna Agron y su belleza?

Ellen Page y Evan Rachel Wood, en el último videoclip de Sleater Kinney

1

Ellen Page Sleater Kinney

Sleater Kinney es un grupete de pop estadounidense al que todas  recordaréis (y, si no, os lo recuerdo yo) porque fueron banda sonora de The L Word, la que está destinada a ser la serie, no sé si definitiva pero desde luego clásica,  sobre lesbianas. Sus tres componentes, Carrie Brownstein, Corin Tucker and Janet Weiss, también han actuado en diferentes series, así que son caras familiares para la croqueta media.

El grupo lanza disco hoy, y para promocionarlo han hecho un video bastante low-cost, pero muy apañado, en el que han pedido a sus amistades que canten la canción No cities to love. Ellen Page, Evan Rachel Wood, Natasha Lyonne, Fred Armisen, Connie Britton (helada de frío a la salida del rodaje de Nashville) y Andy Samberg son algunos de los famosos que se atreven a entonar esta alegre cancioncilla que, de verdad, no deja de recordarme a la sintonía de la ya nombrada The L Word.

EVan Rachel Wood Sleater Kinney

Cities that we liiiiiive and loooooove. 

 

Hablemos de ‘Last tango in Halifax’

7

halifax caroline kate

Decía Carmen Martín Gaite que las cosas nunca son de una manera o de otra, sólo son como nos las contamos. Por eso, muchas veces lo importante no es la historia, mil y una veces repetida, sino cómo nos la cuentan. Creo que esto es exactamente lo que sucede con Last Tango in Halifax, esa preciosa producción de BBC que merece toda nuestra atención, hoy más que nunca.

Last-Tango-in-Halifax

La serie, centrada en el reecuentro de Celia y Alan, dos octogenarios que deciden continuar su historia de amor sesenta años después de que ni siquiera empezara, es una madeja de experiencias vitales tan perfectamente entrelazada que, a veces, una se pregunta si es posible encontrar alguna fisura en ella. Y la respuesta es: no. Pero más allá de la perfección de la historia, dos personajes han centrado nuestra atención durante todo el camino. Estos son, por motivos más que obvios, Caroline y Kate, la pareja lésbica de la serie.

Caroline decide hacer el acto más valiente de su vida cuando está rondando los cincuenta. ¿Cual? Dejar a su marido y, de una vez por todas, ser feliz al lado de una mujer. Toda su vida ha sabido que es lesbiana, pero la sombra de su madre es alargada, y prefirió tomar el camino que ella prefería, esto es, marido e hijos. Pero cuando Kate se cruza en su camino, y sumado al hecho de que su esposo es un desastre como tal, Caroline decide que ya vale de pantomimas, y una nueva vida comienza para ella.

La manera en que nos han contado la relación de Caroline y Kate es rara, pero no por extraña, sino por poco habitual. Durante dos temporadas hemos visto como las cosas se sucedían poco a poco, con cuentagotas, al ritmo que Caroline va desprendiéndose de la coraza de su pasado. Hemos visto las dudas, los problemas, la recepción del resto de la familia, el primer beso, la primera noche que pasan juntas. Dos temporadas lentas y pausadas. O casi.

last tango halifax caroline kate

Al final de la segunda temporada se plantea una situación espinosa. Kate tiene 42 años y quiere ser madre. Siempre ha querido serlo. Pero Caroline ya tiene dos hijos, adolescentes, y no entraba en sus planes serlo una tercera vez. Pero Kate decide seguir adelante, pese a que su determinación puede acabar con su relación de pareja. Finalmente, todo sigue como nos hubiese gustado, y las dos siguen juntas. Incluso deciden casarse.

En la tercera temporada asistimos a uno de los enlaces televisivos entre mujeres más tiernos y más reales que hemos tenido la oportunidad de ver. Quizá por la edad de las contrayentes, quizá por la alegría que nos produce ver un enlace en Reino Unido, que recientemente aprobó la ley de matrimonios, quizá porque vemos que no es oro todo lo que reluce, y es un día amargo para las dos. Pero el caso es que hay algo diferente en él. Algo que lo hace especial, que no nos hace pensar que es una fotocopia de otras bodas que hayamos visto, ni que es el típico enlace que los guionistas tienen en mente cuando forman una pareja de mujeres, como hemos visto otras veces.

caroline kate wedding last tango halifax

Pero, ay, parece que la serie ha tomado un rumbo que ni esperábamos ni nos gusta. En el último episodio se confirma lo que todas temíamos: Kate no sobrevive al accidente de coche que tiene poco después de la boda. ¿Otra lesbiana muerta? Desafortunadamente, sí. ¿Falta de imaginación de los guionistas? En este caso, al contrario que en otros, no estoy de acuerdo. Estamos acostumbradas a que cuando un personaje lésbico muere en una serie, que por otra parte no deja de ser preocupante la proliferación de estas tramas, la que fuera su pareja, de repente, pierde peso en la serie. Esta vez, sin embargo, creo que hace el efecto contrario, y es abrir toda un nueva abanico de posibilidades para Caroline.

En una serie en la que tenemos personajes de todas las edades, incluido octogenarios que ya han pasado por la experiencia traumática de perder a un ser querido, creo que la pérdida de Kate suma más que resta. Perdemos al 50% de la pareja, está claro. Pero me parece mucho más interesante explorar el dolor, con diferentes perspectivas, y la lucha de Caroline por criar a una hijo que, seamos sinceras, no quería, y que solamente es un recuerdo perenne de la mujer a la que amó, y que ya no está. Creo recordar que este asunto ha sido tratado en alguna película, pero no recuerdo ninguna serie que hable estas dificultades, y menos con una lesbiana como protagonista.

Porque este es otro asunto: no perdamos de vista que, aunque viuda, Caroline no deja de ser lesbiana. Una no tiene una orientación sexual determinada por la pareja que tiene en ese momento. Así, se acabó la historia de amor de Kate y Caroline, pero se abre la de Caroline, mujer lesbiana que ha de afrontar en solitario la maternidad de Flora Grace. Una nueva historia a la que prestaremos mucha atención.

Martina Navratilova: “El matrimonio ha cambiado mi vida”

0

martina navratilova

Quiero escribir un artículo sobre como [el matrimonio] te cambia la vida. Simplemente, te sientes mucho más fuerte. Para mi es como “No te metas con mi relación. No te metas con mi familia”. Realmente te da una validez, y te da algo así como un muro en el que apoyarte en el caso de que algo pase.

Así de rotunda y feliz se muestra Martina Navratilova, una de las más grandes tenistas de todos los tiempos, sobre su decisión de vontraer matrimonio con Julia Lemigova, su pareja durante los últimos seis años. La checoslovaca (¿esto se sigue usando? Quiero decir, es un país que ya no existe) ha concedido una entrevista al New York Times en la que habla sobre los dos temas más importantes de su vida: el tenis y el amor.

El otro día estaba en la consulta del médico rellenando un formulario, y por primera vez escribí “casada” en lugar de “soltera”, y escribí el nombre de Julia en la casilla de contacto de emergencia, y cuando preguntaban por nuestra relación, escribí “esposa”, y era como “WOW, vale, esto está muy bien”. Nadie puede meterse con eso. No tienes que explicar nada. Es lo que es, y las protecciones legales que tienes al estar casada son astronómicas. Hay como 1600 leyes diferentes para protegerte. Julia y yo no estamos más comprometidas con la otra que antes del matrimonio. Pero a los ojos de la ley, si. Y es genial. Aparte de que las niñas [refiriéndose a las hijas de Julia] se sienten mucho mejor.

Navratilova siente a las dos hijas del matrimonio anterior de Julia como suyas. “Nadie es madre hasta que lo es”, afirma. También declara que se casó para, de algún modo, servir de inspiración a otras parejas, como seguro ha ocurrido. “Simplemente, estoy feliz de haber enfocado el asunto, y de haber empujado el listón de la igualdad un poco más lejos.” Hacen falta más mujeres como tú, Martina, valientes y comprometidas. Podéis leer la entrevista entera en la web del NY Times. 

Ellen DeGeneres habla sobre ‘One big happy’

1

one big happy

Una de las series sobre las que tenemos puesto el ojo en este 2015 es One Big Happy. ¿Por qué? Pues por varios motivos, todos de peso. El primero, que la protagonista de la serie es Elisha Cuthbert, innegable mito erótico de esta casa desde su aparición en La vecina de al lado. Por si fuera poco, se papel es de una croqueta que, haciendo un pacto con su mejor amigo, se queda embarazada, sin contar con que el chico se iba a enamorar perdidamente de otra persona. La tercera razón, aunque no la menos importante, es que la serie está producida por Ellen DeGeneres, lo que es casi una garantía ya no sé si de éxito, pero al menos sí de calidad, y por Liz Fieldman, productora de otras series como Two broke girls. Además, la historia está basada en la vida de la propia Fieldman. Ellen ha hecho unas declaraciones a propósito de la serie:

Es un show muy divertido. Sucede que hay un personaje lésbico en él. No es como si hubiese montado una productora y hubiese dicho “Traedme todo vuestros guiones de lesbianas”. No va a ser una máquina de lesbianas que saque material así. Lo que quiero hacer es sacar material divertido y con fondo. Y ese es efondo ayuda a la gente a abrir sus mentes un poco y a ver una pareja multiracial, a ver a un personaje lésbico, y a ver a su amigo que está en una relación… esa es otra historia. Va a ser gente que adores, y que no creas que son raros. Es sólo amistad, o familia, o lo que sea. Creo que la amistad es obvia, pero la familia no lo es tanto. Las familias cambian todo el tiempo.

Ellen-degeneres

La estrategia de DeGeneres es clara: la normalización a través de la visibilidad. Parece sencillo, ¿no? Cada vez hay más personajes LGBT en la televisión, y eso es un punto más que positivo para todas aquellas personas que están teniendo largas reflexiones con ellos mismos. Liz Fieldman, la otra productora, también habló del show:

[La serie] no tiene ninguna clase de plan. ¿Qué hacemos poniendo otra lesbiana en televisión? Viene de la verdad. Quiero ser honesta y contar una historia auténtica para mi, porque está basada en mi relación con mi mejor amigo hetero. Estábamos planeando tener un hijo juntos. Hemos sido amigos toda nuestra vida, y entonces él conoció al amor de su vida y eso cambió el curso de nuestras vidas. Sinceramente, fue difícil lidiar con eso cuando pasó, todo lo que sabía es que quería escribir algo sobre ello. Así que de aquí viene, viene de un lugar real.

Así, nos encontramos antes una serie que va a explorar dos cosas capitales en nuestras vidas: la amistad y el amor. Apuesto lo que queráis a que nos va a encantar. A partir del 17 de marzo, en NBC. 

Vía: Gay News Network

Pon una morena en tu vida: Inma Cuesta

7

Imma Cuestafin

¿Quién no conoce a Inma cuesta? La carrera de esta valenciana ha sido fulgurante. Desde su aparición por primera vez en la pequeña pantalla a protagonizar los taquillazos del cine español pasó muy poco tiempo. Su salto a la fama lo dio desde la serie Amar en tiempos revueltos, pero fue en 2009 cuando se consagró definitivamente con su papel de Margarita en Águila Roja.

Muchos medios la catalogaron como el mejor primer plano del cine español de los últimos 20 años, y razón no les falta. Después de protagonizar Tres bodas de más, y de estar nominada a los Goya por este papel, Inma vuelve a sus orígenes, al teatro musical. ¿Sabías que Inma estuvo en Hoy no me puedo levantar, el musical de Mecano?

La actriz es la reina absoluta de las alfombras rojas. Su llegada es una de las más esperadas, por motivos más que evidentes.

Por todo esto, y por más, Inma Cuesta es la morena que ponemos en nuestras vidas en esta edición.

Imma Cuestafinal
¡Feliz domingo!

‘Yuri Kuma Arashi’ o como intentar darnos gato por liebre

29

Creo que me estoy haciendo mayor para los tiempos que corren o igual debería especificar que solo para los nuevos yuris o “intentos de” que sacan.

Bien es sabido que el yuri es la oveja negra dentro de la animación japonesa, siempre a la sombra de un mejor considerado y más popular yaoi y menospreciado por el ecchi, el fanservice y el hentai. Aun así, de vez en cuando en las oleadas de estrenos se deja caer algún que otro que promete el oro y el moro, pero mucho me temo que esta temporada de invierno nos vamos de vacío.

(ADVERTENCIA: a partir de este punto es un espacio patrocinado por la marca de la casa, es decir, despotricar contra todo sin censura)

Yuri Kuma Arashi tiene lo peor en un yuri; para empezar es moe, la primera en la frente, pero un moe horroroso de los que provocan miopía si no te cuidas, y es que es un dibujo que intenta ser cuqui pero que consigue el efecto contrario dejando como resultado personajes de lo más fríos que no transmiten más emociones de las que pudiera transmitir una piedra mojada.

yurikumaarashi1

 ¡Mirad esos ojos! ¡por favor!

Cuando por la vista no entra ni os cuento por el cerebro, es decir, el argumento es tonto como él solo, como si las yuristas (si este no es el término mañana mismo lo patento) nos fuéramos a tragar cualquier cosa por muy absurda que sea con tal de ver croquetas animadas. No, amigos no. La historia de un mundo a lo Shingeki No Kyojin solo que el muro no está para frenar a titanes sino a osos de un palmo de altura que “comen” gente, no va a colar y menos si cuando digo “comen”, por lo que he visto me refiero a lo que haréis o hicierais con vuestra novia en la cama o donde queráis. No sé si me explico, o igual yo no me he enterado.

yurikumaarashi2

¿Estos son los osos terroríficos que nos van a comer a todos?

Si todavía seguís con intenciones de darle una oportunidad (no entendería por qué si ya he sufrido yo por todas bastante) he de decir que ni el aspecto yuri (que se basa en colegio de solo chicas supuestamente monas) es suficiente para engañar a nuestras mentes de que esto es un bodrio de dimensiones épicas, ya que los juegos de palabras (lirio=yuri) y hacer que dos niñas se den la manita y se juren amor eterno (así, sin drama ni nada) no gusta a nadie.

yurikumaarashi3

Si no hay lágrimas, sudor y exs por medio, vuestros besitos castos no los queremos

En fin, una crítica (constructiva, por supuesto) de un anime no puede ser más extensa que el guión del mismo, así que si después de todo os queréis arriesgar con él, os dejo como muestra el opening, rancio y turbio a partes iguales para que vayáis entrando en calor.

https://www.youtube.com/watch?v=EToHciqNHNQ

P.D: ¿Por qué nadie hará nada estilo Strawberry Panic? eso sí que era el dramón que nos pedía y pide el cuerpo.

Croquetovideo musical: “If you love someone”, de The Veronicas

3

The-Veronicas-If-You-Love-Someone-2014-1500x1500

En esta casa somos muy fan de The Veronicas. No sabemos si por lo de LGBT friendly, si por la música que hacen, si por lo de australianas, o por todo en general, pero si HULEMS tuviese una banda sonora, estarían seguro en ella. Hace escasos meses que lanzaron un single, preludio de su disco homónimo, del que ya os hablamos. Pero todavía no os habíamos traído su todavía más reciente último single, If you love someone, que además tiene bonus, porque una pareja de alegres croquetillas ilustra el videoclip.

If you love someone es un medio tiempo de ritmo muy marcado, ideal para cuando te estás arreglando para salir, o para ir a una cita. Para el video, las hermanas han elegido un componente reivindicativo que le va estupendamente. Porque si quieres a alguien, has de luchar por ella, ¿no? ¡Pues adelante!

Valerie Col: “Aunque escribiera otros géneros, siempre habría un componente romántico”

3

Valerie Col es una escritora que ha irrumpido con fuerza en el panorama literario lésbico nacional. En menos de dos meses ha publicado dos novelas, mediante Amazon, y por lo que nos cuenta, tiene una tercera en camino. Charlamos un rato con ella en HULEMS para que nos hable de sus libros, de la experiencia de autopublicar, y de sus futuros proyectos.
Valerie Col En fuera de juego

HULEMS: Háblanos de tu primera novela, En fuera de juego.

En fuera de juego es una novela romántica ambientada en el mundo del fútbol, con dos mujeres como protagonistas, cada una muy diferente de la otra. Clara es enfermera de un equipo, y tiene muy claro qué quiere hacer con su vida, mientras que Noemí, que juega en ese mismo equipo, prefiere vivir al día sin pensar mucho más. Una serie de acontecimientos hará que estas dos chicas se den cuenta de que las dos son necesarias en la vida de la otra.

HULEMS: No es muy frecuente ver novelas románticas con el fútbol como telón de fondo. ¿Por qué te interesó este escenario?

Por varias razones: la primera, que el mundo deportivo me resulta muy atractivo. Los equipos siempre tienen ese componente de sana competición y de camaradería, de que pase lo que pase somos amigas y ya está, que me parecía muy apropiado para contar este tipo de historia. Por otra parte, me di cuenta de que es un género que en español no era muy cultivado, y me llamó la atención, porque en Estados Unidos, y en el mundo anglosajón, es uno de los más abundantes.

HULEMS: ¿La elección de este formato fue algo buscado, te sientes más cómoda escribiendo novela corta? (Hemos de confesar que nosotras lo leímos rapidísimo)

No elegí el formato antes de ponerme a escribir. Simplemente, me senté delante del ordenador, y la historia fue saliendo. Ojalá la historia hubiese sido más larga, pero de todos modos pienso que está bien como está.

portada diez relatos

HULEMS: Sabemos que has publicado otra novela, esta vez de relatos románticos.

Sí, se titula “Diez relatos”, y se compone de diez historias románticas, cada una diferente de la otra, con distintas protagonistas y escenarios. Es un libro del que estoy muy orgullosa, porque me parece muy dinámico.

HULEMS: Cada uno es bastante diferente del otro. ¿Están todos escritos en una misma época o es una recopilación hecha a través del tiempo?

Depende del relato. Hay algunos que llevan bastante tiempo en el cajón, pero otros los escribí cuando decidí publicar el libro.

HULEMS: ¿Cual de todos es tu favorito? ¿Hay alguno que esté basado en hechos reales?

Mi favorito, por una cuestión sentimental, es el de Laura y Julia, precisamente porque está basado en hechos reales.

HULEMS: Tus novelas son autopublicadas en Amazon. ¿Por qué elegiste esta vía?

Publicar un libro puede parecer tarea imposible, sobre todo si eres escritora principiante y jamás has publicado nada. Por eso Amazon me pareció buena opción, porque en ese momento tú eres tu propia editora. Te arriesgas a que el libro no tenga la misma calidad que si hubiese pasado por una editorial, pero es mucho más rápido y accesible para todo el mundo.

HULEMS: Parece que el género en que te sientes más cómoda es la novela romántica. ¿Te planteas otras historias?

Sí, es cierto que la novela romántica es la que más me gusta, quizá porque es también el género que más leo. En cuanto a otros géneros… quizá sí, pero siempre tendrían ese componente romántico que tanto me gusta.

HULEMS: Cuéntanos algo de tu próximo trabajo.

Mi próxima novela habla de la historia de dos mujeres a lo largo del tiempo, de encuentros y reencuentros. Espero que vea pronto la luz, pero por el momento estoy trabajando en ella.

HULEMS: ¿Alguna pregunta que te hubiera gustado que te hiciera y no lo he hecho? ¡Ahora es el momento!

Ja, ja, ja. La verdad es que la entrevista me ha gustado mucho. Sigo vuestra web hace bastante tiempo, ¡me parece muy divertida!

Un lugar para escribir
Mi cafetería favorita

Un lugar para inspirarte
La ducha

Tu mayor fan
Mi mejor amiga

Tu mayor crítico
Yo misma

Un libro
At seventeen, de Gerri Hill

Un autor
En español, Emma Mars. En inglés, Georgia Beers.

Puedes seguir a Valerie en Twitter o en su Facebook, y conseguir sus libros En fuera de juego y Diez relatos, en Amazon.