Inicio Blog Página 517

Cromosoma Ilegal: ¿Quién es Eley Grey?

10

Eley-Grey-cromosomaAlguien me preguntó una vez quién era. Ante la sorpresa inicial, traté de describir a la mujer que llevo dentro. Varios calificativos me vinieron a la cabeza antes de hablar: mujer, blanca, soltera (parecía el título de una película), humana, generosa, sociable, normal, lesbiana. Esta última palabra la deseché pronto, vamos, que no la dije. En aquel momento pensaba que no era relevante, a nadie le importaba saber a quién elegía para compartir mis días. Me equivocaba.

Me equivocaba, porque a la gente le importan cosas que no siempre tienen que ver con ellos mismos. Porque hay personas que tienen vidas tan vacías, tan oscuras y tan tristes que las llenan, sin darse cuenta, con historias de otros. Las historias, claro está, tienen que ser morbosas. Ahí entra en juego lo que cada cual considere morboso. Pero generalmente, con quién se acuesta el vecino, no sé por qué, suele ser algo morboso.

Con los años he ido cambiando la concepción que de aquellas personas tenía. He crecido y me he serenado, y he llegado a la conclusión de que no siempre es lo morboso lo que atrae a la gente. Muchas veces es la curiosidad, lo nuevo, lo diferente. He aprendido a no ser tan crítica, a no juzgar a la ligera y a intentar atacar un poco menos antes de escuchar. ¿Por qué cuento esto? porque la literatura ha sido una gran aliada en todo este proceso. Es indiscutible que vivir junto a una mujer maravillosa ha sido fundamental, pero las letras y la lectura han sido el otro motor del cambio en mi caso.
He aprendido que las personas se aburren de lo cotidiano, necesitan ver cosas nuevas para no caer en lo monótono. Vivir otras experiencias, buscar la sal de la vida. Los hay que no saben sacar la sal de sus propias vidas y se ven abocados a hurgar en las otras, en las de los vecinos. Son los desdichados, porque esa necesidad es infinita, nunca se sacia, y la dependencia es siempre peligrosa.

Cuando comprendí esta parte todo fue más sencillo. No sólo porque dejé de culpar a todo y a todos, sino porque empecé a ver al resto desde otra perspectiva. Además, entendí que la solución, si es que hubiera un problema previo, estaba en mis manos y en las de mis semejantes: visibilizarse desde la naturalidad.

Con esto no quiero decir que visibilizarse sea la única alternativa, la única herramienta, la única esperanza para vivir un cambio social, ni mucho menos, pero es algo sencillo que no depende del resto, sino de nosotras mismas. Porque, como he dicho un poco más arriba, la dependencia siempre es peligrosa, y esto es algo que también he aprendido: cuando dejas de depender aprendes a amarte y a poder dar amor.

Después de entender que darse a conocer sin prisas, desde una misma, era empezar a vivir, comprendí que son los más pequeños, las niñas y niños, quienes menos te interrogan, quienes tienen la mirada más limpia (retomando aquello de la morbosidad). No se extrañan si te ven con otra mujer, no se plantean qué es una pareja ni quién representa los tradicionales roles (pregunta recurrente entre amigos y conocidos). Este fue, por tanto, el siguiente motor del cambio en mi reconstrucción de la vida, en mi renacimiento como persona, como mujer. Creí entender que enseñar no consiste en llenar sus pequeñas cabezas (esta idea no es originalmente mía) con mis propias creencias. No es inculcarles pensamientos o principios que para mí son los más válidos, los verdaderos, como si de una religión se tratara. Creí entender, como decía, que ‘esos locos bajitos’ necesitaban llegar a conclusiones por sí mismos, y para ello necesitaban un empuje, una idea, una imagen, una pregunta, pero no una sentencia o una afirmación irrevocable.
Ellos me enseñaron a tener paciencia, pues los cambios, para que sean duraderos, no pueden venir desde la prisa. Me enseñaron a ser más pacífica, porque la evolución certera no puede ser posible desde la violencia o la amenaza.

Puedo afirmar que he aprendido con cada vivencia, con cada conversación, con cada debate. Pero lo mejor de todo está por venir, porque seguir aprendiendo es el siguiente paso.

AF_MUJERES_SARA_tarjeton_presentacion_CIUDAD_INVISIBLE copia

Mi siguiente parada será en Madrid, una ciudad que me ha inspirado siempre. Me encantaría que pudiéramos conocernos un poco más en esta visita. Estaré en la librería La ciudad invisible el sábado 31 de enero a las 12h junto con La Calle, editorial que ha publicado Las mujeres de Sara y apuesta fuerte por la visibilidad y la literatura lésbica.
¿Nos veremos allí?

Fútbol americano con los Ángeles de Victoria’s secret

4

superbowl

La Super Bowl es uno de los eventos que más espectadores concentran delante del televisor en Estados Unidos: familias enteras se sentarán a ver el partido el día uno de febrero. Y, por eso mismo, no es de extrañar que los anuncios que se emitan durante los descansos creen siempre semejante expectación. Este año Victoria’s secret ha decidido poner a sus ángeles a jugar un partido de fútbol americano, y nos ha dejado ver un pedacito del video.

En él vemos a Adriana Lima marcándose un touchdown, acompañada de la brasileña Adriana Lima, la namibia Behati Prinsloo, la holandesa Doutzen Kroes, la sudafricana Candice Swanepoel y la norteamericana Lily Aldridge. Nunca este deporte nos interesó tanto en esta web, y más viendo que juegan de verdad y van vestidas de verdad. El deporte también es sexy, amigas. Y mucho.

Amigas sin derecho a roce (pero que deberían tenerlo) Capítulo 11: Kristen Stewart y Alicia Cargile

18

El mundo croqueta está de enhorabuena… Bueno, casi, porque desde que la relación entre Kristen Stewart y su ex-asistente Alicia Cargile se ha vuelto (MUCHO) más cercana, estamos en un sinvivir continuo.
Ya no sabemos que creer, porque no lo vamos a negar, hemos fantaseado con la salida del armario de Kristen, muchas, varias, infinitas veces porque lo sentíamos en nuestro pequeño corazoncito de croquetas después de ver las escenas con Dakota Fanning en The Runaways, ella era una de las nuestras y ahora que la noticia parece volverse real estamos que no nos lo creemos.

07
Pero no todo podía ser de color de rosas, obviamente, porque desde que se especula sobre la supuesta relación lésbica de Kristen, la prensa no deja de pensar que la relación de la actriz con Robert Pattison, su compañero de reparto, podría no haber sido más que una farsa. Porque por supuesto, no existen mujeres bisexuales en el planeta y mucho menos en Hollywood.
Todo empezaba con las ambiguas declaraciones de Kristen para Vanity Fair France donde sus palabras hacían sonar la alarma sobre el supuesto cambio que estaba experimentando la actriz:

Como actores, nos encontramos en ciertos momentos de soledad y nos aislamos porque limitamos interactuar con los demás, así que es normal contratar amigos o alguien que esté cerca. Las líneas pueden tornarse borrosas, porque él o ella está trabajando para ti. Es tu empleado o empleada pero también es tu amigo o amiga. Esto es difícil balancearlo. Lo sé muy bien

No sabemos si Kristen habla en clave, desde luego, todo parece apuntar a que la relación profesional entre la actriz y Alicia Cargile se ha vuelto más cercana porque desde hace más de un mes son constantes las fotos que los paparazzis encuentran de las dos chicas juntas, incluidas aquellas fotos comprometidas donde no sabes si se están dando un beso romántico o sacándole una pestaña del ojo, porque todo puede ser en este mundo.

04

Aunque no son las primeras fotos que salen de las chicas juntas, ya que a lo largo de los años se han repetido las instantáneas de estas, pero ¿quién sospecharía de su asistente que la miraba con esa cara de deseo desmedido?

02

Tampoco pasa desapercibido el cambio de look de Kristen, mucho más casual y moderno, que incluye un corte de pelo que nos hace olvidar su imagen de niña buena que lucía en las películas de Twilight. Muchos son los que opinan que la actriz está intentando sacar fama de la supuesta relación con Alicia, están aquellos que se escudan en una tierna amistad (NO) y luego estamos nosotras, que sabemos que aquí hay algo más de los que nos cuentan y vivimos con la esperanza de que el Día de San Valentín, Kristen le siga los pasos a Ellen Page y nos de una alegría.


Sea como sea, parece que Kristen es feliz con Alicia, siendo amigas, pareja o solo compañeras de trabajo. ¿Qué opinais vosotras? ¿Pareja a la vista o simples suposiciones?

Por fin terminó ‘American Horror Story: Freak Show’

9
Normal que estés enfadada, Dot

AHS_Freak_Show_Cast_Art_Embed

Que Ryan Murphy tiene una imaginación desbordante es un hecho. Eso le ha servido a lo largo de su carrera para crear grandes series, como Popular, Nip/Tuck, Glee y, el caso que nos ocupa, American Horror Story. Porque, veamos, compilar todas las leyendas americanas sobre el horror, ya sean freaks de circo, casas encantadas, brujas al estilo Salem, o las mil y una historias más de la mitología popular para hacer una serie es una gran idea. El problema viene cuando, aparte de formular la idea, te empeñas en dirigir la serie. Murphy es un ser caprichoso, como una hoja al viento, que deja que sus gustos temporales manejen las temporadas. Y eso es un problema, porque luego pasa lo que pasa.

Qué bien hice en irme a los diez minutos
Qué bien hice en irme a los diez minutos

En esta temporada, más que en ninguna, se ve claramente esto. Empezó bien, con una idea estupenda, la de recuperar la tradición de Freaks, esa película de espanto que es ya un mito, pero enseguida, una vez formulada la presentación, se dejó ir. En el primer episodio conocimos a una troupe de inadaptados, como ya viene siendo común en todas las historias de Murphy, y en el segundo el caos se apoderó del argumento. Por más que hubiese tres tramas principales —Dandy, el payaso, el cazador de fenómenos—, las tres son inconsistentes en el tiempo, y no son capaces de soportar las tramas secundarias que, seamos sinceras, no nos importan nada y son más increíbles de lo habitual.

Normal que estés enfadada, Dot
Normal que estés enfadada, Dot

Porque, a ver, cuando aparece el primer cadaver en el pueblo, la policía va corriendo al circo a buscar al culpable. Sin embargo, cuando el padre de la chica lagarto aparece alquitranado y emplumado, la policía es incapaz de sospechar de los freaks. Los mismo freaks, por cierto, que tampoco se dan cuenta de que la llegada de Stanley está esquilmando la población de fenómenos. O que son incapaces, como en el caso de Bette y Dot, de tomar ninguna decisión por si mismas. O sea, te venden como esclava sexual y a ti te da lo mismo. Lo normal en Jupiter, Florida.

No busquéis esto en la serie porque no sale
No busquéis esto en la serie porque no sale

Por otra parte,  esta ha sido con diferencia la temporada que más uso de las escenas gore ha hecho, de manera, bajo mi punto de vista, totalmente innecesaria. La sangría, además, ha sido aleatoria e injusta, dejando sin redención posible a personajes que se la habían ganado a pulso. Y sí, estoy hablando de Emma Roberts, cuya muerte fue escalofriante y desmedida, y a nadie pareció , además, importarle. Muy mal.

ahs lesbian
Algo que ninguna sabíamos

 

Otro reproche (y van…) a la dirección de Murphy va directamente enfocado a cómo ha tratado la relación de los dos personajes lésbicos, y ultra secundarios, de la serie. Neil Patrick Harris es un mago que pierde la razón en la guerra, y a su vuelta se encuentra con que su mujer se ha enamorado de otra chica. ¿Y qué hace Chester? Pues las mata, claro. Qué menos. Las mata en una de las escenas más desagradables y sangrientas de toda la serie. Y, además, por si no nos había quedado claro lo horroroso que es todo, la repiten unos episodios más adelante. En esta ocasión no me voy a quejar en demasía de que las maten, porque aquí no queda vivo ni el apuntador, pero desde luego que el baño de sangre… sobraba.

Lana Winters

Esto tenemos que decirte, Ryan

El episodio final es ya el colofón del absurdo, con pistolas que no se recargan nunca en el safari particular de Dandy, flashforwards inconexos, decisiones estúpidas, como la del ejecutivo de la cadena que SABE que la cinta de Elsa va a salir a la luz pero le deja actuar en el especial de Halloween, y una escena final en la que todos los muertos le dan una palmadita en la espalda a Jessica Lange, en plan “venga, que no ha pasado nada”, aunque ella sea directa o indirectamente culpable de todas las desgracias acontecidas en la serie. Mención aparte merecen las resoluciones de las tramas de los supervivientes, con un Evan Peters y una Sarah Paulson abocados a vivir de los servicios sociales para toda la vida. Aunque como no nos explican nada, pues quizá tiene sentido en la cabeza de Murphy.

Bajo mi punto de vista, esta temporada ha sido una tomadura de pelo de dimensiones épicas. No ha tenido la frescura de Murder House, ni la increible consistencia de Asylum, que pese a tener tramas incluso más locas que esta, al final todo cobraba un sentido, ni la exquisita belleza y girl-power de Coven. Prometía mucho, nos contaron que era algo nunca visto antes en televisión. Y, quizá, no hubiese pasado nada si no los hubiésemos visto.

Archie Panjabi dejó ‘The good wife’ por el beso de Gillian Anderson

2

THE GOOD WIFE

La actriz Archie Panjabi ha pasado, merecidamente, a formar parte del altar croqueto de actrices que nos han enamorado. Durante seis temporadas en The Good Wife, esa serie que merece absolutamente el calificativo de adulta, hemos asistido a todo un espectáculo interpretativo por su parte. Porque no me diréis que la tensión sexual cada vez que Kalinda interactuaba con algún personaje femenino no se podía cortar.  Las fans del texto, y del subtexto, se llevaron una gran decepción el día que la actriz anunció que se iba de la serie. Mientras, apareció en The Fall, y esa fue, como ahora sabemos, la razón por la que dejó el papel de Kalinda.

Cuando yo la estaba besando [a Gillian Anderson], Allan Cubitt, el creador y director del show, tuvo que decir “Archie, ¿puedes retirarte?”, porque se suponía que Gillian me tenía que coger por sorpresa. Yo no creía que estuviese muy lanzada en la escena, pero obviamente después de un tiempo un personaje termina por afectarte. Y pensé “Vale. Es hora de dejarlo”

Lo que quiere decir Archie con estas declaraciones es que Kalinda no se hubiese comportado como Reed. Ella no se hubiese sorprendido con el beso de Stella, ella hubiese subido en el ascensor. Y a Archie le resultaba todo tan ajeno que ahí fue cuando supo que era hora de pasar página después de seis años, y dejar atrás a Kalinda.

the fall 2teh fall 1

Por otra parte, se espera que la tercera temporada de The fall, en la que podríamos ver por fin un desarrollo de la relación entre Stella y la patóloga. Ojala. Mientras, Gillian Anderson, que se rumorea podría volver a interpretar a la agente del FBI que le dio fama en una nueva adaptacion de Expediente X, habló para IndieWire sobre interpretar un papel femenino tan fuerte como el de The fall. 

El personaje de Stella es muy sexual. ¿Era parte del tono original que le quería dar el creador o fue evolucionando?

—No creo que ningún aspecto de ese tipo necesite ser ajustado. Hay una esencia de Stella, algo que fluye a través de toda la serie, y es confianza y un nivel de feminidad y responsabilidad consigo misma y con su sexualidad que nos es ajeno por alguna razón. Se ha convertido en fascinante, y no es nadie más que ella misma.

Hay una escena en la nueva temporada donde Stella se está cambiando en un baño de la comisaría, porque ella ha estado durmiendo en su oficina, y ahí es donde se cambia, y no hay nada directamente sexual en eso. Tú no ves nada, pero ¿es más provocativo porque una mujer entra y le empieza a preguntar cosas mientras se está cambiando? ¿O lo es porque Stella sigue quitándose la camisa mientras sigue con la conversación? Pero no se muestra nada, así que ¿es sexual o es sólo ella haciendo sus cosas cotidianas mientras alguien le hace una pregunta? Yo no la interpreto de modo sexual. Y, de algún modo, es provocativa.

 

 

 

Sophie Turner será Jean Grey en ‘X-men: Apocalipsis’

4
Sophie Turner

Sophie Turner

Estamos inmersas en varias edades de oro: la de las series, la de las croquetas y, sin duda, la de las adaptaciones de comics a la gran (y pequeña) pantalla. Después de la trilogía original de X-men, Bryan Singer, quien por cierto, ha tenido un hijo con Michelle Clunie, Melanie en Queer as folk, se embarcó en la adaptación de los orígenes del grupo de mutantes, con resultados que han convencido a todo el mundo, público, crítica y fans. para 2016 se espera que salga la tercera parte, llamada X-men: Apocalipsis, y el mismo director ha desvelado vía twitter los nombres de los tres nuevos mutantes.

Conoce a nuestros nuevos y brillantes jóvenes mutantes: Alexandra Shipp como Tormenta, Sophie Turner como Jean Grey y Tye Sheridan como Cíclope. 

Lo mejor de toda esta historia es que la propia Sophie se ha enterado por twitter y casi le da un patatús.

Así pues, se suman estos tres nombres a los ya confirmados de Jennifer Lawrence (arf), Evan Peters y Michael Fassbender. Las fans de Sansa Stark estamos de enhorabuena: por fin podremos verla en un papel menos sufridor, porque pobre Sophie. Pobre.

Laura Prepon, la actriz mejor pagada del mundo

5

laura prepon brunette

Podíamos intuir que su aparición en Orange is the new black había revitalizado la carrera de Laura Prepon, pero no nos imaginábamos que lo que de verdad había crecido, y tanto, era la cartera de la actriz. Según la revista People with money (¡tremendo nombre!), Laura, a sus 34 años, es la actriz mejor pagada del mundo, estimándose que ha ganado 46 millones de dólares en 2014. 46, oye, uno detrás de otro. Según esta publicación, Laura tiene patrimonio por valor de 145 millones de dólares, repartido entre acciones, un equipo de fútbol americano, los Watchung Angels de Nueva Jersey, ha sacado su propia marca de vodka, llamado Pure Wonderprepon, y tiene hasta una cadena de restaurantes.

alex vause libro laura prepon

Laura, revisando sus libros de cuentas

A todo esto hay que sumarle sus trabajos como modelos publicitaria de varias marcas, que le reportan sustanciosos beneficios, y, claro, su trabajo como actriz, aunque de momento parece que se va a centrar en Orange is the new black y que no va a tener ningún papel más este año. Croquetas del mundo, aquí tenéis un motivo más para pedir en matrimonio a la actriz: no sólo es increiblemente guapa y atractiva, y tiene una voz que hace que le tiemblen las piernas a más de una (y de dos, y…). Laura Prepon tiene un ojo mágico para las finanzas, o un buen asesor que se gana su sueldo, y eso siempre es algo muy valorable. Imaginad la de viajes por las Maldivas que podríais hacer las dos. Y todo, todo, a cuenta de ella. Lujo.

Vía: Mediamass

Gastronobollo 2.0: desayunos en la cama

1

Porque no vale sólo una cena:¿Que tal si llegó muy cansada anoche y se acostó de una vez, mandando todos los planes al trasto? Siempre es bueno tener esta carta bajo la manga. Sirve para todo: aniversarios, cumpleaños… o mejor aún hazlo cualquier día que estén ambas libres y ella no se lo espere. Comen juntas en la cama y no salen de ahí en todo el día, garantizado. Quien me diga que hay mejor plan que este para un domingo está mintiendo completamente.

Hora de pararse temprano y tenerle un detallito, me lo agradeces después.

Ocasión fuera de dieta -al carajo el fitness cuando se trata de complacer a alguien- un desayuno divino:

Croque madames. hehehehehehee

Es súper sencillo pero queda delicioso y muy vistoso, por supuesto invención de la gastronomía francesa.Y no te tomará mucho tiempo, evitando que ella se te despierte y al carajo la sorpresa también.

Este desayuno tiene una leyenda curiosa: Resulta que la versión clásica de esta versión es el croque monsieur, pero Paul Child (esposo de la legendaria Julia Child) Le agregó a la receta un huevo frito encima, luego al ver la forma empezó a bromear diciendo que parecía una teta… Por lo que Julia terminó por incluir esta versión en uno de sus libros con el nuevo nombre y género… bastante más apropiado para esta web.

Croque-Madame

Ingredientes:

  • Queso gruyere en lonjas
  • queso gruyere rallado
  • Jamón ahumado
  • Pan de molde
  • Cebollinos
  • Mantequilla
  • Un diente de ajo
  • Tomillo, sal y pimienta.
  • huevos.

Esto es: Hacer un sandwich normal con el jamón y el queso en lonchas. EEEEH, que hay detalles: El pan se tuesta con mantequilla y se frota con el diente de ajo. Luego haces el sandwich, como cualquier hija de pepa, pero antes de cerrar, le agregas el cebollino cortado finamente.

La parte buena es esta: Pon el horno a precalentar a 180 C y cuando esté bien caliente, le echas a los sandwiches el queso rallado por encima, un poco de pimienta recién rallada y los metes a gratinar. Eso va a crear una corteza crujiente, dorada y derretida de queso gratinado por encima. Aparte, fríes el huevo en poco aceite y en lo que esté, se lo colocas por arriba, terminando con unas hojitas de tomillo, sal y pimienta.

La idea es que cuando lo corte pase esto:

croque-madame-cut

Acompaña con un pequeño bowl de frutas que tengas por ahí endulzadas con un poquito de miel… Y tienes el desayuno hecho.

Bon appettittie!!

 

Llega la adaptación española de ‘Orange is the new black’

13
pantoja is the new black1
No, nos referimos a una serie, no a esto

 

Macarena, una joven con una vida normal, sufre un cambio repentino en su vida cuando ingresa en una prisión para mujeres. Este es el novedosísimo argumento de Vis a vis, la nueva producción que Globomedia prepara para Antena 3, según informan diferentes medios. La cadena española ha decidido que oye, si la historia ha funcionado tan bien, ¿por qué no la adaptamos? Seguramente no han pensado en varios puntos, como por ejemplo, el que Netflix, la cadena  de la producción original emite todos los episodios de golpe, la duración de los mismos, y, last but not least, las protagonistas.

Seguimos sin referirnos a esto
Seguimos sin referirnos a esto

Porque este es un tema que me preocupa. ME PREOCUPA. Una gran parte del encanto de la serie, de que estemos todas enamoradas de ella, es gracias a las actrices que actúan en ella. OITNB es Taylor Schilling, es Laura Prepon, es Natasha Lyonne, es Kate Mulgrew. Es, si me apuráis, Jason Biggs. ¿Qué actrices van a elegir? Ahí van algunas de nuestras apuestas:

Amaia Salamanca como Piper Kerman

Sí, ¿no? ¿No les veis un cierto parecido? Amaia sería la niña bien que, tras unas vacaciones locas en Ibiza cuando era adolescente, se mete en líos con las drogas, y termina siendo ingresada años después en Alcalá de Guadaíra.

Kira Miró como Alex Vause

Una elección arriesgada, lo sabemos. Pero las otras opciones que barajábamos eran Isabel Pantoja, por aquello de ser la reina del corral en la prisión, o Alaska, porque comparte con Laura Prepon una depilación de cejas… curiosa.

Beatriz Carvajal como Red

Otra buena opción podría ser María Teresa Campos. Las dos dan el pego como matriarca carcelaria. Y como cocineras.

Belén Esteban como Morello

Por más que se empeñe… ha sido derrotada por su ex. Él ha ganado. No descartamos que la historia de Morelli esté directamente basada en la de San Blas, pero de todos modos se ha ganado a pulso el papel. Como segunda opción proponemos a Maria Valverde. No es tan intensa, pero se parece más. Y, en ese caso, quizá Belén pudiese intepretar a Crazy Eyes.

 Mario Casas como Larry

Buen chico al que, de repente, se le desbarata todo y no es capaz de entender POR QUÉ. Yo a Mario me lo imagino un poco así, viéndose superado constantemente por las situaciones.

Charo Reina como Big Boo

Solo alguien con muchísima personalidad puede interpretar este papel. Charo, tú lo vas a bordar.

Jose María Iñigo (1970) como Pornstache

Llegamos cuarenta años tarde, lo sabemos, pero no hay otro bigote más poblado en este país.

¿Más sugerencias? ¿Qué os parece esta decisión de Antena 3? En las próximas semanas comienza el rodaje,. y estad seguras de que andaremos muy pendientes de este proyecto, que, y esto nos tiene en un sinvivir, no ha confirmado que vaya a ser una adaptación fiel de OiTNB, así que quizá nos quedemos sin Vauseman. Seguiremos informando.

‘Mädchen in Uniform’, la primera película lésbica de la historia

8

En los albores del cine, cuando todavía casi todo estaba por contar, las relaciones entre mujeres no tardaron en aparecer. En 1930, una impresionante Marlene Dietrich, vestida con un sugerente smoking y sombrero de copa, le robaba un beso a otra mujer, en agradecimiento por haberle dado una rosa, en la película Morocco. Este es el primer beso lésbico en pantalla del que se tiene constancia, y fue todo un escándalo en la época.

En 1931, un año después de este hecho, se formaba en Berlín la productora Deutsche Film-Gemeinschaft, con el único propósito de rodar una película comercial, es decir, que produjera beneficios en taquilla. No se buscaba aquí ningún propósito artístico, ni siquiera propagandístico. Se trataba de crear lo que sería, también, el primer blockbuster de la historia del cine. La obra La niña Manuela (Das Mädchen Manuela), de la novelista austro-húngara Christa Winsloe, fue la inspiración para el guión de la historia. La misma Christa participaría a la hora de adaptar la trama, que cuenta la historia de Manuela von Meinhardis quien, tras perder a sus padres, es internada en un colegio para hijas de oficiales.

madchen uniform

En este internado, exclusivamente femenino, todas las alumnas admiran profundamente a la señorita von Bernburg, y Manuela también cae enamorada perdida de su profesora. La diferencia con sus compañeras estriba en que la profesora también se enamora de ella, a juzgar por las miradas lánguidas que se dedican durante todo el film. Von Bernburg tiene la costumbre de darle un beso de buenas noches en la frente a las chicas, pero con Manuela no puede resistirse, y se lo da en los labios.

Nada sutil, como véis. La historia empieza a torcerse cuando, tras una función teatral en la que Manuela interpreta a Don Juan Tenorio, borracha por el ponche, Manuela declara su amor a los cuatro vientos.

Srta. von Bernburg usted es amor, ¡yo la amo! ¡y se que usted me ama!

Esto, obviamente, no le parece nada bien a la directora, que la castiga. Cuando la profesora de sus amores se entera, va rápidamente a hablar con ella, y unas escenas después, Manuela amenaza con suicidarse, en el primer bollodrama del que se tiene constancia. La cinta se grabó con dos finales diferentes, uno para Estados Unidos, que vivía bajo el código Hays, como ya comentamos en el artículo sobre los Círculos de Costura, y otro para la más progresista Alemania.anne-thiele-hertha-maedchen-in-uniform_01

 

Este film es una rara avis dento del contexto histórico en que se rodó. Para empezar, todo el elenco está conformado por mujeres, incluída la escritora Erika Mann, hija del premio nobel Thomas Mann, y amiga íntima de la también escritora Anne-Marie Schwarzenbach, uno de los mitos lésbicos del periodo de entreguerras. La directora y la guionista también fueron mujeres, algo inédito hasta entonces. Decir que fue un adelanto a su tiempo no es exagerar lo más mínimo. Valga como prueba que en 1958 se rodó una nueva versión, con Romy Schneider a la cabeza, y la trama lésbica quedó muy descafeinada, por no decir prácticamente oculta.

Aunque bajo el régimen nazi se censuraron varias escenas, curiosamente no por la homosexualidad de la historia, sino por el retrato que se hacía de los Prusianos, siguió siendo un éxito de taquilla. Con un coste de 55.000 marcos, recaudó más de seis millones en tres años. Todo un éxito. Sus protagonistas se convirtieron en estrellas: Herta Thiele recibía miles de cartas de fans, casi todo mujeres, rendidas a sus encantos.

Este fue el pistoletazo de salida de un género que tuvo mucho éxito años antes de la llegada de la guerra mundial: Historias con mujeres como protagonistas de las que, más o menos explicitamente, se podía sospechar que eran lesbianas, siendo la más conocida la biografía libre de la reina Cristina de Suecia, protagonizada por Greta Garbo en 1933.