Inicio Blog Página 531

Señales de la croquetomente

58
¿Votos a favor?

Creo que muchas lesbianas han maldecido alguna vez el no haber llegado a identificar las señales que, desde su infancia, le marcaban su camino hacia el croqueteo. Ya podían ser señales del tamaño de la Antartida, dibujadas con un montón de colorines y purpurina, o que crearan un pasillo hacia una habitación llena de globos en los que pone ‘GAY’. Porque NO. No había forma humana de verlo.

señales1

 

Lo peor de todo es cuando la gente de tu alrededor sí que está viendo estas señales, y te mira con cara de ‘pobre criatura’ al verte tan alejada de la realidad. Pero tú no eres consciente de nada y no pasarás ninguna vergüenza hasta que no recuerdes la situación, años después, entre amigos, mientras te llevas las manos a la cabeza, desesperada por tu a̶d̶o̶r̶a̶b̶l̶e̶ inocencia.

 

Hay muchos tipos de señales pero las más típicas suelen ser las que envuelven a ciertas amigas, o incluso profesoras, a las que pones más atención de lo normal. A mi se me hacía muy raro, porque, bueno, estar pendiente de una compañera de clase y fangirlear cada vez que pasaba toda la hora del descanso de después de comer conmigo, como que era raruno pero podía entrar en el mundo de la amistad-femenina-extrema de mi mente. Pero cuando estás pendiente de tu cuidadora en las colonias… empiezas a oír campanas y no sabes dónde, pero te lo guardas para ti, porque sabes que algo no cuadra.

señales2

Además de estas, encontramos señales más sutiles, que tienen que ver con el posicionamiento de una misma en diferentes situaciones. Situaciones dramáticas. Hablo de las películas Disney.

Ni un príncipe me gustaba, ¡ni uno! Terminaba decepcionada al acabar cada película, porque a mi juicio esos señores no pintaban nada, y a ver a cuento de qué le daba un beso un señor a Blancanieves, cuando la mujer encima estaba muerta. Menudas confianzas.

Algo me dice que si la hubiera besado una mujer con armadura no habría tenido ningún problema.

¿Votos a favor?
¿Votos a favor?

Pero no solo me pasaba con Disney. Recuerdo ver escenas de series o películas y pensar que algo fallaba, que no podía ir por ahí la cosa y que lo tenían que arreglar, como si acabasen de matar al personaje principal de una serie en el cuarto capítulo de la segunda temporada, en tierra de nadie. Probablemente hubo un gran número de imágenes que me hicieron sentir así, pero tengo grabada muy dentro mi reacción ante una película concreta: Quiero ser como Beckham. La vi más de 10 veces en el autobús del colegio y cada vez que la veía me gustaba menos. Si digo que odiaba al entrenador me quedo corta, no le soportaba, y no entendía como podía gustarles a las dos chicas de la peli. A mis 9 años yo deduje que lo que no me gustaba de la peli era el final, por estar sin acabar, y̶ ̶e̶l̶ ̶t̶i̶o̶ ̶e̶s̶e̶,̶ ̶q̶u̶e̶ ̶p̶o̶r̶ ̶m̶i̶ ̶p̶o̶d̶í̶a̶ ̶i̶r̶s̶e̶ ̶a̶ ̶s̶u̶ ̶c̶a̶s̶a̶. Pero años después me di cuenta de que si la peli me dejaba esa sensación era por otra razón, y esa era que según mi opinión las dos protas, Jess y Jules, tenían que acabar liadas. Porque a era todo muy gay. Y punto. Y no lo digo yo, lo dice el director de la película, Gurinder ChadhaEn un principio la historia iba a ser sobre la relación lésbica que se creaba entre Jess y Jules, pero al director le dio miedo la reacción de los indios conservadores, así que cambió el guión, pero no lo suficiente.

señales4 señales5

 

Luego están las frases que se les dice a los mayores cuando te preguntan por chicos o te intentan sonsacar novios. La mia era “¡Puaj! Los chicos a la basura” seguido de un “pues María hoy…”. Con 8 años igual es normal pasar de ellos y hablar mucho de tus amigas, pero cuando esto repite tanto… por favor, SEÑALES.

Al menos no era tan directa como una de mis amigas, que le dijo a su madre que quería ser tortillera, bollera, y luego ya, si eso, chuchera. Adivinad a quien le han terminado perdiendo las rubias. SORPRESA.

 Esta claro que depende de una misma interpretar lo que es o no una señal, y probablemente la mayoría son tonterías de críos, pero es muy divertido sacar doble sentido a todo. Además Quiero ser como Beckham era muy gay.


¿Y vosotros? ¿Alguna señal que queráis compartir?

‘Heartland’, una nueva película lésbica que dará mucho que hablar

10

Heartland

Cuando la novia de Lauren muere, ésta vuelve al hogar familiar en Oklahoma para buscar consuelo y amor enmedio de tanta oscuridad. Su llegada coincide con la de su hermano Justin y la prometida de este, Carrie, que tienen la intención de abrir una bodega. Lauren se suma a este proyecto para intentar olvidar su dolor, y esto hace que estreche su relación con Carrie, quien empieza a preguntarse si su vida es lo que realmente quiere. La llegada de un tornado al pueblo será el punto definitivo para las dos.

heartland 2

Heartland tiene todos los ingredientes para convertirse en una de esas películas lésbicas que aparecen en todas las listas de favoritos. La historia tiene un poco de drama, pero mucho de amor, y por lo que nos cuentan en Shewired, quienes ya han tenido la oportunidad de ver el guión completo, el final nos va a gustar. Realmente estamos un poco necesitadas de referentes positivos, de historias que no nos depriman, historias de esas que se estrenan todas las semanas en los cines… solo que protagonizadas por dos chicas. Yo no creo que sea tanto pedir. Heartland está escrita y dirigida por mujeres, otro de los aspectos que nos hacen tener más fé en que esta puede ser una cinta que nos guste. De momento, las escena que hemos podido ver… nos ha encantado. Y no sólo porque se desarrolle en una bañera (hay que estudiar este fenómeno croquetobañeril), sino porque se diferencia bastante de otras producciones de bajo presupuesto que nos hemos acostumbrado a ver.

El film, además, tiene el apoyo de actores de primer nivel como Sarah Paulson (American Horror Story), Jeffrey Tambor (Transparent) o Julia Stiles (10 cosas que odio de ti), quienes confían en la calidad del proyecto. No en vano, los guionistas y la directora se conocieron mientras trabajaban con Jeffrey Tambor.

sarah paulson

Actualmente la película está a medio grabar, y el equipo ha comenzado una campaña de crowdfunding para conseguir los fondos necesarios para terminar su trabajo. Como ellas mismas explican en el video promocional, han pedido una cifra que son conscientes que no van a alcanzar, por desorbitada, pero igualmente todas las donaciones llegarán a ellas. Nunca estaremos suficientemente agradecidas a los portales de micromecenazgo que nos permiten que multitud de proyectos más que interesantes, para el colectivo croqueta y para el no-croqueto también, salgan a la luz gracias al pequeño esfuerzo de mutitud de gente.

Web del crowdfunding: Heartland

‘Self Evident Project’: la cruzada contra la discriminación LGBT en EEUU

3

Self Evident Project  tegan sara

Desde 2011 la artista multidisciplinar iO Tillett Wright viene desarrollando un proyecto, llamado Self evident, que se basa en una premisa básica: ¿Cómo de hetero tienes que ser para que no te afecten las leyes antigays de Estados Unidos?. Es más, ¿Hay alguien 100% heterosexual? Y vosotras os preguntaréis, ¿leyes antigays en Estados Unidos? Pues sí, existen, y se aplican. Aunque actualmente es legal casarse con una pareja del mismo sexo en 32 estados, también es legal despedir a alguien por cuestiones de orientación sexual en 21 de ellos. Para hacer visible esta cuestión, iO propone poner cara a todas aquellas personas que no se consideran 100% heterosexuales, y a las que, en principio estas normativas, y el resto de conductas homófobas, podrían aplicarse.

iO vivió el intenso debate que se produjo en California durante 2008, cuando se hizo una votación para derogar la vergonzosa proposición 8, que prohibía el matrimonio entre personas del mismo sexo. Ahí fue cuando sintío que debía hacer algo en favor de los derechos LGBT:

Yo no era activista. Había tenido novio y novia. Si debía posicionarme, apoyaba a los gays. Pero me atormentaba la pregunta: ¿Cómo alguien puede votar para despojar de sus derechos a otras personas?

Si todo va como está previsto, en 2016 la artista montará la instalación, con 10.000 retratos hechos por ella misma, frente al parlamento, en Washington. Muchas caras conocidas se han unido a la causa, gente como Tegan & Sara, Azealia Banks, Cara Delevingne o Amber Heard.

Es también una buena manera de recordarnos a todos, propios y ajenos, la maravillosa diversidad de nuestro colectivo, algo que también ayuda a derribar estereotipos. En su página web puedes encontrar más información, o incluso comprar algún retrato o camiseta. Este es el proyecto artístico más grande de apoyo a los derechos LGBT de la historia. Esperamos que sirva para llamar la atención de los legisladores, y este horror termine.

Vía: Bollosapiens | Smoda

Las celebrities y sus disfraces para Halloween

3
Kate Hudson (III)

En HULEMS nos gusta Halloween, nos gusta mucho. No sabemos exactamente si es porque es la oportunidad de ver a nuestras actrices y cantantes favoritas con disfraces, y poder valorar si nos caen mejor o peor según el modelo, por lo caramelos, o por los maratones de películas tipo La familia Addams y Rocky Horror Picture Show. Mientras llegamos a algún tipo de consenso, allá va la galería con nuestras chicas favoritas. Yay! ¿Cual os ha gustado más?

 

Pon una morena en tu vida: Cheryl Cole

8

La morena que nos ocupa esta semana es, nada más y nada menos, que Cheryl Ann Fernandez-Versini, más conocida por Cheryl Cole (aunque definitivamente ya no se llame así, ya que tomaba el apellido de su ex marido, el futbolista Ashey Cole). Cheryl saltó a la fama cuando ganó el Popstar: The rivals junto con otras cuatro chicas más, y juntas formaron un grupo que estaba llamado a suceder a las mismisimas Spice Girls: Así nacían Girls Aloud.

Durante más o menos diez años, estas cinco chicas arrasaron en Reino Unido, llenando estadios y dando a los tabloides historias casi día si día no: Que si Nadine se lleva fatal con todas, que si Sarah debería ir a rehab, que si Cheryl y Kimberley son más que amigas… Ay, qué tiempos. En 2009 Cheryl lanza su primer disco, apadrinada por Wil.I.Am, de Black eyed peas, y se convierte a su vez en jurado de X Factor. Y hasta hoy.

Pero aparte del inmenso talento que tiene encima del escenario, donde es una auténtica pasada verla cantar y bailar, la de Newcastle es guapísima y super fotogénica, cosas que muchas veces no van de la mano. Ya sea con una sudadera rollo ir a comprar el pan o con el estilismo más elegante que te puedas imaginar, ella está bien con todo. O a nosotras nos lo parece, vamos.

Cheryl hace que se nos caiga la baba a unos límites más allá de lo decoroso. Nos funde los circuitos a niveles estratosféricos. Por eso, es nuestra morena del domingo.

Cheryl Cole wink
¡Feliz fin de semana!

 

Croquetovideo, croquetocancion, croquetotodo: ‘She likes girls’, de Metro Station

9

Metro_Station_august_2014

Ahora que no me lee nadie, que estamos en familia, y todo eso, os voy a confesar una cosa: no me fiaba ni un pelo de que esta canción me fuese a gustar. “¿por qué? ¡Estás fatal!”, diréis. Pero es que lo que me ha enseñado la experiencia es que si dos tíos cantan sobre una chica a la que le gustan las chicas… no va a dar buen resultado, porque él casi siempre (casi siempre, seguro que hay alguno por ahí el cual no recuerdo)va a estar en la escena. PERO, he de reconocer, sin ningún rubor, que esta vez me he equivocado de pleno. She likes girls no va de eso, va de un chico que entiende perfectamente la razón por la que no funciona su cita. Y le parece bien.

Metro station es la banda formada por Trace Cyrus, medio hermano de Miley, y Mason Musso. Desde que comenzaran su andadura en 2006, han tocado con bandas como Simple Plan, Good Charlotte, y otras de esa nueva ola de punkrock americano un poco teenager de los dosmiles. Las ventas les han acompañado, la crítica también, y ahora supongo que tendrán al público croqueta un poco revolucionado gracias a este single. A mi me parece que es bastante refrescante la cuestión que comentaba antes, la de una voz masculina cantando, con total naturalidad, que bueno, que a ella le gustan las chicas y que por él, todo ok. En palabras de Trace Cyrus, “En lugar de enfadarte por eso, simplemente la apoyas. Es algo ligeramente diferente para nosotros escribir sobre algo así. No creo que hayamos escrito nada arriesgado“. Algo está cambiando, definitivamente.

¡Gracias a Julia por el soplo!

‘Transparent’ ficha a Naomi Watts, Elle Fanning y Susan Sarandon [corregido]

4

elle fanning transparentTe lo dijimos desde el principio, desde que esta serie era solamente un proyecto piloto de Amazon: Transparent no es un producto televisivo cualquiera, va más allá. El guión de Jill Solloway está revolucionando las series de televisión tal y como las entendemos, gracias a la profundidad de sus personajes y la temática de Transparent. Y ahora nos plantea de nuevo otra trama interesante fichando a Elle Fanning, hermana de Dakota Fanning (The Runnaways) para interpretar a Ray, una adolescente que se encuentra en plena transición al género con el que siempre se ha sentido identificada. Durante este proceso, su madre (interpretada por Naomi Watts) tendrá que modificar su conducta y empezar a tratar a su única hija como a un varón. Mientras tanto, veremos además la aparición de Susan Sarandon que una vez más interpretará a una lesbiana. Nuestra querida Sarandon ha encontrado su propio maná en los papeles LGBT y en esta ocasión será la abuela de Red, y aunque homosexual, tiene dificultades para entender la identidad de género de su nieta.

El rodaje de la siguiente temporada empezará en Nueva York este mes de noviembre. ¿Cuántas fans de esta serie hay ya por aquí?

Por favor, visita este post para enterarte de la información corregida de este artículo.

Vía: IndieWire

Patricia Yurena y Vanesa Klein, juntas en la gala Miss Universe Spain

0

patricia-yurena-vanessa klein

Se acabó el reinado de Patricia Yurena como guapa oficial. Esta semana tuvo que entregar su corona, en la gala Miss Universe Spain,  arropada por su novia, la cantante Vanesa Klein. Vanesa tuvo un papel muy especial en la gala, ya que los asistentes pudieron disfrutar de una actuación suya, y además fue la encargada de entregarle un ramo de flores a su novia, ramo que suponemos que pondrían en un jarrón muy bonito de su casa. “Me da nostalgia. Es un sentimiento agridulce“, declaró la modelo.

vanessa klein actuando

 

Pero aunque haya entregado la corona, Patricia sigue muy ocupada, y llena de proyectos. El primero, el estreno del cortometraje El código, del que la modelo e sprotagonista, y que está dirigido por Chris Martos. Mientras, Vanesa sigue girando por el mundo con su show de Matinée, del que es vocalista. Precisamente por su trabajo, vivió ajena al revuelo organizado cuando se hizo pública su relación. “Hemos estado en Miami por trabajo y nos querían entrevistar todas las televisiones. A mí todo eso me resulta raro porque yo vivo muy hermética a todo eso. Soy muy casera, tengo mi rutina muy estructurada y no soy consciente de lo que pasa. Es cuando venimos a eventos como este cuando me doy cuenta de la repercusión que ha tenido todo“, contaba a El Mundo.  Una pareja que nos tiene encandiladas.

Lucy Lawless: ‘Ojalá haya pronto una película de Xena’

10

xena gabrielle

Estos días se ha celebrado en Paris la Xenite Con’ III, en torno a, claro, la serie y figura de Xena, la princesa guerrera. Los fans estaban realmente emocionados porque en ella participaban nada más y nada menos que Lucy Lawless y su compañera en la ficción, Renée O’Connor. Una oportunidad de lujo para ver el reencuentro entre Xena y Gabrielle, esa estampa que las fans tienen grabada en su corazón. Las actrices concedieron una entrevista a Yagg.com en la que hablan, entre otras cosas, del apoyo que siempre tuvieron entre la comunidad homosexual y de, ohdiosmio, la posibilidad de una película de Xena.

[Renée O’Connor] Todo era natural. Cuando participamos en el Mardi Gras de Sydney [en aquel entonces el equivalente al Orgullo], no lo hacíamos porque ayudara a la serie. No era artificial. Lucy y yo hemos construido una relación basada sobre la amistad y el respeto, nada prefabricada. Fuimos para divertirnor, para apoyar a la gente que marchaba, y era muy divertido ver a centenares de Xenas ir por la calle.

La serie consiguió, y sigue manteniendo, una fanbase muy, muy potente entre las lesbianas, que se veían reflejadas en ese subtexto casi texto que existía entre Xena y Gabrielle. El trato que se le dió en la serie, nada efectista ni pretendiendo enganchar a una audiencia determinada, creo que fue determinante a la hora de crear un grupo tan compacto y entregado de fans. Era la primera vez que veíamos eso en pantalla, y los guionistas fueron honestos a la hora de plasmarlo.

Tenemos muchos fans que son hombres jóvenes. ¡Y no son gays! Bueno, no sé si son gays o no, tengo un gaydar malisimo

Lucy está muy entregada al posible proyecto de una película de la serie, pero pese a su popularidad, es muy difícil encontrar presupuesto para ello.

Espero que haya pronto una película de Xena, porque es un gran personaje. Ni siquiera tengo por qué ser yo. La historia entre Xena y Gabrielle es tan rica, tienen tanto potencial comercial, es muy emotiva

¿Alguien se apunta a un crowdfunding para la película?

Vía: Yagg

HBO estrena la miniserie ‘Olive Kitteridge’ con personaje croqueta

1

El próximo 2 de noviembre (es decir: YA), HBO nos trae una sorpresita: una miniserie llamada Olive Kitteridge que tendrá un personaje lésbico. La miniserie es una adaptación de la serie de historias cortas escrita por Elizabeth Strout, ganadora del premio Pulitzer de novela, para más datos, un detalle que sumado al hecho de que se trate de una producción de HBO nos hace pensar que será un producto de gran calidad.

Olive Kitteridge es una profesora de matemáticas, residente en Maine, una plácida ciudad de Nueva Inglaterra en donde nada puede quebrantar la paz de sus habitantes. No obstante, a lo largo de la historia, que se extiende durante los últimos 25 años de vida de la protagonista, asistiremos a varios episodios de crímenes y tragedia, acompañadas de su abnegado marido, Henry, y su hijo Christopher, que nunca le ha perdonado su particular manera de abordar la maternidad.

Como os comentábamos, la miniserie tiene, además, un aliciente añadido y es que está escrita por Jane Anderson, que seguramente así, de primeras, no te suene de nada, pero si te digo que ha estado involucrada en Defiance o en Si estas paredes pudieran hablar 2, seguro que la ubicas mejor. El caso es que Anderson ha concedido una entrevista recientemente en la que desvela que Olive Kitteridge no es una serie ajena a los personajes LGBT y, sin dar demasiados detalles, nos avanza que habrá una lesbiana en varios episodios de la miniserie.

Otro elemento motivador es que la protagonista está interpretada por Frances McDormand, ganadora de un Oscar por Fargo, y en el reparto también encontramos a Bill Murray, que no sé lo que opináis vosotras de este actor, pero a mí siempre me ha fascinado. Por todo esto y mucho más, permaneceremos ojo avizor con Olive Kitteridge, cuya página oficial puedes consultar aquí.