InicioActualidadTatiana Maslany: "Utilizo varios tipos de música y baile para interpretar a...

Tatiana Maslany: “Utilizo varios tipos de música y baile para interpretar a cada personaje de ‘Orphan Black'”

Publicado

ophan-black-clones

La increíble, maravillosa, talentosa, me-quedo-sin-adjetivos-para-describirla, Tatiana Maslany concedió una entrevista a ETonline en la que nos cuenta cómo se pone en la piel de todos sus personajes de Orphan Black. El proceso creativo nos ha parecido tan interesante que hemos querido compartirlo contigo. Por eso y porque toda ayuda es poca para esperar la larga cuenta atrás hasta el regreso de la segunda temporada, aquí te dejamos un extracto de algunas de las preguntas más interesantes de la entrevista. Que usted las disfrute:

ETonline: Hasta el momento, has interpretado cinco personajes diferentes en el show, algunas veces en la misma escena. ¿Cómo haces para recordar sus características individuales y sus historias?

TATIANA MASLANY: Intento no tener demasiado presente la historia completa porque perdería por completo la cabeza si tratara de anticiparme a algo. Para mí lo importante es conectar con cada mujer y encontrar su manera de hacer las cosas, su ritmo y su forma de ver el mundo. Utilizo un montón de música; tengo diferentes listas de reproducción para interpretar a cada personaje y diferentes bailes para cada uno que me ponen en situación. Para Cosima es música electrónica y para Alison, ballet. Tengo mucha experiencia en la danza, y así es como paso de uno a otro.

ETO: Me da casi miedo preguntarlo, ¿pero qué tipo de baile usas para interpretar a Helena?

TM: [Se ríe] Aunque suene extraño, ella es muy sexual, porque creo que representa en gran manera la sexualidad animal. Tiene este contraste en su interior, que es “soy la luz, soy de Dios”. Pero creo que está escondiendo el demonio que lleva dentro. Es muy frenética, muy primaria, pero también muy masculina y sexual.

helena-excuse me

ETO: Tengo que decir que aprecio mucho que la serie se dirija al televidente inteligente y no sienta la necesidad de darlo todo masticado.

TM: Totalmente de acuerdo, y eso es lo que más me gusta de los guionistas. No han bajado el listón, entienden que nuestra audiencia está dispuesta a invertir tiempo en conocer a los personajes y que no tienen que ser simpáticos para ser convincentes. Orphan Black permite que la gente debata y haga teorías sobre los diferentes personajes; que confíen en ellos u odien a otros personajes, pero no te dice lo que es bueno o malo, correcto o incorrecto. Para mí esa es la parte más excitante del argumento. Algunos de mis shows favoritos son aquellos en los que los personajes son malvados y humanos y con defectos. Eso es lo que me hace querer seguir viendo la serie, no que los guionistas me digan cómo me tengo que sentir sobre los personajes.

ETO: Y creo que realmente la mayor prueba es el hecho de que el show decidiera hacer a Sarah la protagonista.

TM: Totalmente. Ella es manipuladora y una estafadora, pero al mismo tiempo es muy leal, extremadamente vulnerable y está completamente perdida. Es una historia muy fascinante de contar porque no es del tipo “ella es buena y por eso deberías estar de su lado”. Creo que podemos identificarnos más con Sarah que con un personaje que es un buenazo. Yo no me identifico con gente así y no quiero ver historias sobre gente así. Prefiero ver a alguien que me haga plantearme mis ideas sobre la humanidad y ese es el motivo por el que adoro a Helena. A pesar de que podríamos considerarla “malvada”, siento una gran compasión por su lucha. ¿Cuál es su pasado y qué lo que le ha hecho ser así? Esa pregunta me parece muy interesante.

helena-buahhh

ETO:  A medida que avanza la serie, hay una gran posibilidad de que al final acabes interpretando a veinte clones diferentes en una sola escena. ¿Has pensado en esto?

TM: Para ser sincera, intento olvidar ese pensamiento todo lo que puedo porque ya tengo suficiente en mi plato con estos cuatro personajes. En mi interior tengo el temor de que llegue un límite de personas que puedo interpretar, pero luego me dan nuevo guión y puedo oír su voz, que es la razón por lo que los guionistas son increíbles. Además, como persona, experimentas nuevas cosas, nuevas facetas de ti mismo en las que puedes apoyarte. Creo que también es parte del viaje de ser un actor. Todavía no puedo interpretar a una mujer de cuaretan años porque no he vivido eso todavía, pero cuando lo haga tendré la capacidad de inspirarme en ello y todas esas experiencias para enriquecer a mis personajes. Con un poco de suerte habré vivido suficientes experiencias este año, así, cuando vuelva, podré interpretar a un clon gánster de Nueva York en la segunda temporada.

Vía: ETOnline

Relacionados:

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

‘Orphan Black’ tendrá una secuela

Hace cinco temporadas que terminó una de las serie que más nos marcó: Orphan...

To all the girls I’ve loved before: Tatiana Maslany

To all the girls I’ve loved before es la sección en la que hablamos de...

Tatiana Maslany repite papel lésbico en ‘Apart From Everything’

Después de estar fuera dos años, y pasar por una clínica de rehabilitación para...

‘Pose’, la nueva serie de Ryan Murphy con poso LGBT+

Ryan Murphy tiene en marcha la septima temporada de American Horror Story, también está...

Tatiana Maslany gana la Bae Wars

TATIANA IS BAE, porque la Bae Wars ha terminado tras meses y le...