Uy, hemos metido la pata.
¿Caminando con Ella por un café viste a aquella tremenda pelirroja que (por si fuera poco) te hizo ojitos y te dejó babeando mientras tu chica te veía con cara de “PERO QUE COJ…” desde la otra esquina?
¿Te encontraste a tu ex y a la ex de la ex y a la ex de la ex de la ex de tu novia que fue su última novia y tu novia te vio hablando con alguna de estas ex tuyas que son ex de tu novia también y que ahora son novias?
Sí, la red lésbica existe. Es más, es internacional… OOhh el bollodrama.
¿O algo más grave?
Dicen que el chocolate es afrodisíaco, y ¿qué mejor manera de domar a tu fierecilla (que por algo debe estar hecha una fiera, no te hagas…) que con algo de endorfinas cubiertas con manjar de los Dioses?
Mis queridas bollofoodies por favor, no caigamos en el HORRENDO cliché de la cajita de bombones, porque ya saben, la cosa se trata de pedirle perdón por eso que tú y yo sabemos que hiciste … pero la cosa es hacerlo con estilo.
Si tu chica es como mi pareja y tiene el diente dulce, seguro te podemos sacar de un apuro o dos con estos truquitos:
Mousse malbec (cubierta con un glasage de chocolate oscuro)
Lo bueno de esta mousse es que si no le gusta el vino tinto o quieres experimentar, puedes cambiarla. Lo mismo sale con un espumante Brut o Demi-sec (O con un rosé) que con un Porto, Marsala o un chardonnay***. Es cuestión de que experimentes y te diviertas.
¡Manos a la torta! (¿Entendeis?)
Para la base de chocolate:
- 60 grs de chocolate cobertura. Si pueden poner sus manitas sobre un chocolate venezolano de marca El Rey y especialmente sobre su Gran Samán (70% de cacao) ni lo duden.
- 30 grs de mantequilla
- 3 yemas
- 40 grs de azúcar
- 2 claras
- 10 grs de azúcar adicional.
Para la mousse:
- 300 ml de vino malbec (o el que escojas)
- 6 yemas
- 120 grs de azúcar
- 7 grs de gelatina sin sabor granulada.
- 375 ml de crema de leche (pastelera, para batir)
Para el glasage de chocolate
- 120 ml de agua
- 90 grs de azúcar
- 5 grs de gelatina sin sabor granulada
- 30 grs de cacao amargo o chocolate (mismo consejo)
- 60 ml de crema de leche
Preparaciones
Si bien se ve algo largo y tedioso, no te asustes. En realidad es bastante simple. Y vamos, si quieres que te perdone es que tienes que ponerle empeño.
De la base:
Derrite el chocolate y la mantequilla a baño de maría. El truco es: No dejes que el agua hirviendo toque el recipiente superior donde va el chocolate para que la temperatura no suba demasiado y lo queme. Tampoco lo muevas demasiado para que no queden capas finas en los bordes del recipiente y se quemen.
Mientras eso se derrite, bate las yemas con el azúcar hasta que se forme una crema de color amarillo claro y el azúcar esté disuelto. Incorpóralas al chocolate derretido con movimientos envolventes, para que no se te vaya a cocinar la yema demasiado rápido y te queden grumos.
Luego bate las claras con el azúcar adicional a punto nieve y la agregas a la mezcla anterior. Igual con movimientos envolventes para evitar que se baje.
Vierte la mezcla en una placa forrada con papel engrasado o encerado y hornea a 180 C por 10 minutos. Luego con un cortante puedes cortar discos individuales y ponerlos en moldecitos. O si lo prefieres (es más sencillo así) hornea la base en un molde desarmable donde vayas a hacer la mousse y en vez de varias mousses individuales te quedaría una completa.
Para la mousse:
Calienta el vino sin llevarlo a hervor y retira del fuego. Aparte, mezclas las yemas con el azúcar formando una crema como anteriormente y encima vuelca el vino caliente. Vuelve a llevar al fuego y cocina, revolviendo constantemente hasta que la mezcla se espese y cubra la cuchara.
Hidrata la gelatina en un poquito de agua por unos minutos. Cuando veas que se “chupó” toda el agua, métela por unos segundos en el microondas para que se disuelva. Así no te quedan grumos de gelatina 😀
Agrégala a la mezcla del vino.
Luego bate la crema a medio punto y agrega a la mezcla de vino con movimientos envolventes y suaves. Reserva en el refri.
Para el glasage
Coloca los 100ml de agua y el azúcar en una olla sobre fuego suave hasta que se forme un almíbar. Deja que se reduzca por dos minutos. Mientras, hidrata la gelatina con el resto del agua y agrégala al almíbar recién sacado del fuego.
Aparte, pasa por un tamiz el cacao el polvo (o si usaste chocolate, te toca derretirlo, como para la base) y mézclalo con la crema de leche. Vierte sobre esto el almíbar con la gelatina y deja reposar hasta que enfríe (hasta los 28 C)
La hora de la verdad
El armado es sencillamente volcar la mousse sobre la base de chocolate en un molde (o moldes, depende de como hayas preferido hacerlo) y dejar en el refri por varias horas. Antes de servir, lo bañas con el glasage de chocolate y decóralo con unos frutos rojos y unas hojitas de menta.
Si quieres ir mas allá, una bola de helado de vainilla de acompañante le va per-fec-to. O si lo hiciste con champagne o cava, que sea un helado cremoso de naranja.
Si tu pareja es de las que le gusta más el salado/dulce, mis bombones de cheesecake con pistaccio salado harán el truco.
¡Pero eso es para la próxima semana! Mucha suerte y que te salgas del anzuelo.
Bon appetittie!
Gio
PD: ***Más adelante les tengo un par de post sobre vinos para que impresionen Like a Ladie’s Lady
Relacionados:
- Otros Gastronobollo 2.0 para chuparte los dedos