Dice Alison Bechdel: “Mi padre y yo crecimos en la misma pequeña ciudad de Pensilvania. Él era gay. Yo era gay. Él se suicidó. Y yo me convertí en una dibujate de cómic lesbiana”. Fun Home, la novela gráfica, y el nuevo musical que se acaba de estrenar en Estados Unidos, nos cuentan por qué los dos acabaron como lo hicieron.
Alison Bechdel publicó este cómic en 2006, aunque a España no llegó hasta un par de años después. En mi caso, todavía recuerdo cómo cayó en mis manos y la sorpresa que me llevé, porque en aquel momento ni siquiera sabía que era una obra LGBT. Ahora, la autora teatral Lisa Kron y la compositora Jeanine Tesori han adaptado esta premiadísima obra creando un musical que sigue los pasos de Alison, el personaje y la persona, y muy especialmente los de su padre.
Sobre la adaptación escénica, no podemos decir mucho, porque no la hemos visto. Aunque los críticos le están dando su visto bueno. Aseguran que no es perfecta, pero sí desgarradora, y que una obra conecte emocionalmente con el público se puede considerar un éxito. Con un poco de suerte, algún día harán una adaptación al español y podremos verla en algún teatro.
Sobre la novela gráfica, os animamos a que os hagáis con ella, porque se trata de una historia muy personal que refleja los vínculos afectivos entre padre e hija. El padre de Alison era un culto profesor de literatura, que compaginaba su trabajo para ayudar en la funeraria que regentaba la familia (de ahí el título Fun Home, pues así llamaban a la casa en la que se llevaban a cabo los funerales). Se trataba de un hombre brillante, apasionado, entregado a la literatura y a su hija, que un buen día decidió poner punto y final a su vida. Es la historia semibiográfica de cómo Alison trata de recomponer las piezas de este puzle y encontrarse a sí misma en medio de todo el caos, a medida que va creciendo. Estoy segura de que la novela les agradará especialmente a las amantes de la literatura y la mitología, porque Fun Home tiene muchísimas referencias de la mitología griega y romana y de obras d Henry James, F. Scott Fitzgerald, Oscar Wilde, James Joyce o Marcel Proust.
un muy buen comic, me gusto bastante cuando lo lei , alla lejos y hace tiempo. Y reconozco q el leer esta nota me ha hecho volver a leerlo jejeje
besitos
Sí, a mí también me sorprendió gratamente. Me encantaría ver el musical, pero me temo que no va a ser posible, salvo que alguna empresa decida adaptarla al español. Ayss… solo nos queda tener fe 😉
¡Otra buena noticia! Bueno, egoístamente a medias, porque veo complicado o al menos lejano que se haga esa adaptación. Pero en todo caso, se está haciendo y esa es la buena noticia. ¡Aunque me encantaríiiia verlo! Yo también recuerdo como simplemente lo cogí de una estantería llena de cómics, atraída por su naranja fosforito. Desde luego yo como mosquito no tendría ningún futuro. jajajaj