InicioCineLesgaicinemad: 'The Amina Profile'

Lesgaicinemad: ‘The Amina Profile’

Publicado

Lo primero que pensé cuando acabó The Amina Profile fue “¿Y ahora, cómo hago yo una crítica de todo lo que acabo de ver?”. Porque el documental de Sophie Deraspe es tan complejo, de tal intensidad, con una historia tan abrumadora que es de esos productos en los que te da la sensación de que, a poco que abras la boca, destriparás por completo su esencia. Luego caí en que hablamos precisamente de un documental , de una historia basada en hechos reales y tan cercanos en el tiempo que muchas de vosotras quizá ya estéis al tanto de todo lo que hay detrás de Amina Arraf. Así que, aun a riesgo de “espoilearos”, descubramos cuál es la increíble y misteriosa historia del blog A Gay Girl in Damascu.

Crítica-The-Amina-Profile-1

Amina Arraf, una joven con doble nacionalidad siria y estadounidense que vive en Damasco, inicia una relación por internet con Sandra Bagaria, una chica francesa afincada en Montreal. Con los primeros vestigios de la primavera árabe, Amina decide crear un blog, A Gay Girl in Damascu, que dará la vuelta al mundo con un artículo titulado “Mi padre, el héroe” en el que explica cómo su progenitor impide que la detengan por ser activista y lesbiana los enviados del régimen sirio. Amina va contando en el blog su día a día en Siria, mientras su relación con Sandra se va consolidando. La página de Amina se mantiene activa durante 122 días, pero su última entrada conmociona al mundo entero: la prima de Amina publica que la joven ha sido detenida y se desconoce su paradero. A raíz de ese momento, empieza la verdadera historia de Amina Arraf.

La noticia de la desaparición de la bloguera da la vuelta al mundo, y activistas de diferentes países de Oriente Medio y personalidades de internet, encabezados por la desolada Sandra, comienzan campañas en las redes sociales para dar con Amina y reivindicar su liberación. Ante la falta de noticias, incluso gubernamentales, los implicados deciden investigar sobre la vida de Amina y descubren la sorprendente y cruda realidad: Amina no existe, su huella en internet y su personalidad han sido creadas por un ciudadano americano, Tom Macmaster.

Crítica-The-Amina-Profile-2

El documental The Amina Profile consigue crear una tensión y un clima de incertidumbre similar al que debió sentir Sandra, la joven que sufrió un engaño cibernético que conoció todo el mundo y que es el hilo conductor, con su presencia en pantalla, de toda la obra dirigida por Sophie Deraspe. El documental tiene dos partes bien diferenciadas: la primera, en la que se cuenta la historia de Amina y Sandra, el miedo que sentía la francesa cada vez que su novia salía a la calle en mitad de las revueltas que desembocarían en una guerra civil, y el peso que tuvo el falso blog para la opinión pública mundial. Aderezada con la intervención de activistas y blogueros reales, esta primera parte, con un tono mucho más narrativo en la que se suceden imágenes de la primavera árabe, ahonda en las vivencias de ese clima revolucionario que no se sabía muy bien dónde iba a llevar.

La segunda parte de The Amina Profile presenta una realidad también dura: la impunidad ante un hombre que ha estado detrás de un perfil falso que no solo supuso un engaño para todas las personas que vieron en Amina un símbolo de libertad y un ejemplo a seguir, sino que toreó, pudiendo ser completamente evitable, a una inocente mujer que creía haber encontrado al amor de su vida en una persona valiente y admirable. Y, lo peor aún: la mentira de Tom Macmaster consiguió que los verdaderos activistas sirios que ponían en peligro su pescuezo denunciando la realidad de su país en internet perdiesen de un plumazo toda la credibilidad.

Crítica-The-Amina-Profile-4

The Amina Profile te deja de verdad sin palabras momentáneamente (aunque sí que te vienen a la cabeza una retahíla de insultos hacia el tal Tom). El fiasco detrás del blog A Gay Girl in Damascu puso en entredicho la credibilidad de medios de comunicación tan prestigiosos como The Guardian, que siguieron ciegamente una historia sin si quiera corroborarla dejando de lado la cobertura de lo que de verdad estaba ocurriendo en la sociedad siria. No solo recomendaría el documental de Sophie Deraspe por su fuerza a la hora de contar la historia de Amina Arraf, o por la empatía inevitable hacia Sandra Bagaria y el resto de personas que intervienen, sino porque se trata de un documental de extrema actualidad ahora que Europa ha salido de su burbuja y vivimos en nuestras propias fronteras el drama sirio y de Oriente Medio. Porque sí, vale, Amina fue un fraude, pero ese fraude no puede empañar la realidad de las Aminas anónimas que viven en países que se saltan sistemáticamente los derechos humanos o que viven en lugares en conflicto. Amina puede que no exista, pero The Amina Profile tiene que hacernos recordar que hay miles de mujeres de carne y hueso que están pasando por cosas que Tom Macmaster jamás podría imaginarse para plasmarlas en ningún blog falso.

The Amina Profile es uno de los 124 documentales que están en proceso de selección para optar a los Oscar de 2016. En diciembre saldrá la lista de las quince obras que lucharán por la prestigiosa estatuilla, y de verdad que la historia del blog A Gay Girl in Damasu se merecería estar presente en la gala del 28 de febrero. The Amina Profile  volverá a proyectarse en el LesGaiCineMad el domingo 8, os recomendamos que no os la perdáis.

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

El Zinegoak lleva a Bilbao ‘De chica en chica’, ‘Barash’, y muchas más

Croqueta bilbaína, estás de suerte. Durante estos días se está celebrando la decimotercera edición...

El Lesgaicinemad cierra su 20 edición con la lectura del palmarés

El Festival Internacional de cine lésbico, gai y transexual de Madrid cerró en la...

Las apuestas de HULEMS en la nueva edición del LesGaiCineMad

La 20 edición del LesGaiCineMad, el festival internacional de cine de temática LGBT que...

Primeros títulos confirmados del Lesgaicinemad 2015

El Festival internacional de cine lésbico, gai y transexual de Madrid es una cita...

Las películas lésbicas que nos esperan en 2015

¿Va a ser este 2015 el año más lésbico ever en cuestión de películas?...

El lado bollo de Sundance 2015

El Festival de Sundance, que comenzó hace unos días, es siempre, siempre, un buen...