InicioCómicWonder Woman y el feminismo

Wonder Woman y el feminismo

Publicado

wonder-woman-02

Hay sólo una cosa sobre la que todo el mundo parece estar de acuerdo respecto a BatmanvSuperman, y es que Wonder Woman, a pesar de su fugaz aparición, le robó la película a los chicos de la capa y las mallas de licra. Poca gente habrá sobre este planeta que no conozca a Wonder Woman, pero pocos son los que saben realmente quién es y, muchos menos, lo que ha significado.

Desde su nacimiento en 1940, del lápiz de William Moulton Marston, Wonder Woman, cuya identidad secreta es Diana Prince, fue símbolo del movimiento feminista y del empoderamiento femenino. En una época en la que los hombres estaban luchando en la guerra y la vida laboral ofrecía más oportunidades que nunca para las mujeres, Moulton buscaba recordarles todo lo que podían hacer si se lo proponían.

wonder-woman-07

Es por ello que, Wonder Woman, tenía que ser una mujer fuerte e independiente que estuviera en contra de la guerra y que luchara por la democracia. Contaba con una fuerza y velocidad sobrehumanas, el Lazo de la verdad, que obligaba a decir la verdad y obedecer a todo aquel capturado, y unos brazaletes que le permitirían detener las balas. Para acentuar esta idea de empoderamiento femenino, por un lado, Diana viviría en la isla de Themyscira, organizada de forma matriarcal y habitada únicamente por mujeres, y, por el otro, el papel de damisela en apuros le sería signado a Steve Trevor, un oficial de la inteligencia americana cuyo avión cae accidentalmente en la isla.

Su fuerza, su independencia y su capacidad para resolver por sí misma cualquier tipo de problema sin la ayuda de nadie, le dan un trasfondo feminista que sigue siendo progresista aún a día de hoy, en pleno sigo XXI.

wonder-woman-01

Sin embargo, con la muerte de Marston en el 47 y durante las décadas de los 50 y 60, Wonder Woman no sería más que una sombra del icono feminista que una vez fue y se convertiría en una Diana Prince cuya principal preocupación sería Steve Trevor. A los nuevos dibujantes se les había exigido que amoldasen la conducta del personaje a los estereotipos propios de su género tras haber sido acusado de lesbianismo, sin que eso pasase nunca de las meras conjeturas (¿quizás es bisexual?), y de intentar corromper a la juventud a través de las múltiples imágenes de bondage lésbico mostradas.

Tendría que llegar Gloria Steinem en los 70, directora de Ms. Magazine, referente de la segunda ola del feminismo y devota del personaje, y George Perez en los 80, para devolver a Wonder Woman al lugar al que pertenece. Steinem la escoge como portada para el primer número de la ya emblemática publicación, donde repetiría de nuevo por su 40 aniversario. La elección obedece tanto a la intención de volver a convertir a Wonder Woman en símbolo del feminismo, como a la de criticar a aquello en que se había convertido. Con el fin de la guerra, las mujeres volvieron de vuelta a la cocina y se les cerraron las posibilidades laborales que se les habían abierto y, con Wonder Woman, algo parecido había sucedido, había dejado de definirse por su fuerza y su independencia y más por su interés romántico.

Siguiendo los pasos de Steinem, el personaje cae en manos de George Perez, un acérrimo feminista que nos da Dioses y Mortales, una serie de siete números que devolverán a Diana a donde se merece estar, a la altura de icono del feminismo.

wonder-woman-ms-magazine

Últimos artículos

¿Pueden los juguetes sexuales provocar candidiasis? Una guía completa sobre salud íntima y autocuidado

La vida sexual forma parte esencial del bienestar físico y emocional, y en los...

¿Kristen Stewart mordiendo el cuello de Elizabeth Olsen en una discoteca ochentera? Sí, por favor

Lo que parecía solo un deseo colectivo de la croquetada internacional podría convertirse en...

Gillian Anderson y Hannah Einbinder se unen en un slasher queer

Hay nombres que juntas provocan un pequeño cortocircuito en la cabeza de cualquier lesbiana...

El odio sigue aquí: más ataques, más discriminación y más miedo para el colectivo LGTBI+ en España

Imagen: Víctor Torres El informe Estado LGTBI+ 2025 no deja lugar a dudas. El odio...

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Más como este

‘Wonder Woman 1984’ y el misterio de la bisexualidad de Diana

O "por qué no podemos tener cosas bonitas" Ayer llegaba a mis manos una noticia...

Wonder Woman se echa novia en ‘Dark knights of steel’

Bueno, bueno. Pues a pesar del frío invernal que está azotando este lado de...

Trailer de ‘The Glorias’, biopic de Gloria Steinem con Julianne Moore y Alicia Vikander

Gloria Steinem es un nombre clave en la historia del feminismo y los derechos...

Las novelas gráficas que deben acompañarte esta cuarentena

Todas sabemos que el tiempo en casa puede hacerse eterno y más si no...

Katie O’Neill nos enamora (y conciencia) en ‘Bahía Acuicornio’

Por fin ya estamos en junio. Las vacaciones, el Orgullo, el veranito, todo...

Ya tenemos villana para ‘Batwoman’

Poco a poco vamos conociendo más detalles sobre la nueva serie de The CW....