InicioActualidadStéphanie di Giusto, directora de 'La bailarina', defiende su versión de la...

Stéphanie di Giusto, directora de ‘La bailarina’, defiende su versión de la historia de Loïe Fuller

Publicado

La bailarina, nombre que se ha dado en España a La danseuse, es la última obra de Stéphanie di Giusto, una obra que ha venido con polémica incorporada desde el mismo día de su estreno en Francia. En tierras galas, los medios la tacharon de “revisionista” y “lesbófoba”, y algunas lindezas más. ¿Por qué? Porque el film omite un dato más que relevante, que Loïe era lesbiana, y además le inventa un novio que jamás existió.

Stéphanie justificó en su momento la inclusión de este personaje masculino sacado de la manga porque “sentía la necesidad de una presencia masculina en este film poblado de mujeres”. Ahora, con motivo de su estreno en España, la directora ha concedido una entrevista a Shangay en la que se reafirma en su versión de la historia.

No he querido hacer un biopic clásico puesto que Loïe Fuller no es una persona clásica. Si hubiera querido hacer un biopic clásico habría utilizado, por ejemplo, el hecho de que conoció a Edison, con el que compartió investigaciones sobre la electricidad

Los biopics se denominan así porque trasladan las vidas de los personajes que retratan a la gran pantalla. Desde el mismo momento en que hay datos falsos, inventados, puestos por otras razones que no sean la de contar una trayectoria vital, eso no es un biopic, ni siquiera uno no-clásico. Es otra cosa. No es la primera vez que un biopic deja a un lado relaciones homosexuales de sus protagonistas, pero nos parece que inventarle una relación que jamás existió es otro nivel. Es como si en Ali le hubiesen inventado un novio al boxeador, o en The Iron Lady Margaret Tatcher hubiera tenido un lío con su secretaria. Cosas que no pasaron, y que no es necesario incluir en una biografía de un personaje tan potente como lo era Fuller. Pero las declaraciones no acaban aquí.

SHANGAY : Ha habido cierta polémica por que has convertido la relación entre Fuller y su asistenta Mélanie Thierry en algo sutil en la película, cuando en la vida real fue algo muy abierta. ¿Por qué decidiste retratarla así?

STÉPHANIE DI GIUSTO : La relación está ahí, no niego la homosexualidad de Loïe Fuller. Creo que los miembros del colectivo LGTB que han atacado a mi película es porque consideran que Loïe Fuller fue una militante homosexual, y no lo era. La época de 1900 era particularmente libre, sobre todo en estos mundos artísticos. Su homosexualidad no tenía ninguna relevancia en su autobiografía, ni siquiera habla de ella. Y en cuanto a su relación con Gabrielle (Mélanie Thierry), lo que quise fue mostrar un retrato de familia en el que reflejarla de manera sutil, porque el arte era lo primero.

Para cerciorarnos de que lo que contaba la directora era cierto, hemos hablado con Alicia Rocafull, de La Oveja Rosa, quien nos ha confirmado que negar, no niega la relación, pero es que no la muestra: “Es todo subtexto. El sexo que muestran es con un hombre, y con la que se sabe que fue su pareja, nada de nada. Miraditas y como si fueran amigas. No es un biopic, es una falacia”. En su reseña de la película podéis encontrar más puntos interesantes.

loie-fuller_0001_layer-6Cuando Di Giusto dice que Fuller no era una militante homosexual (vamos a pensar que quiere decir activista y no militante, porque militar, militaba en sus amores con otras mujeres), tiene razón. Pero lo que se le escapa a la directora es que el movimiento por los derechos de las personas LGBT ni estaba ni se le esperaba en el siglo XIX. Obviamente la bailarina no iba con una pancarta a los ensayos del ballet ni pedía el matrimonio igualitario, señora. Pero desde luego era una mujer libre que mantuvo relaciones sentimentales con otras mujeres, en plural, y con una de ellas, con Gab, estuvo más de treinta años.

En la biografía que de ella escribió el crítico de arte Giovanni Lista (no en su autobiografía, porque no está basada en ella la película) puede que no se mencione explicitamente que era lesbiana, pero según la directora sí se habla de Gab. Entonces, dejarla fuera corresponde únicamente al deseo expreso de la directora. Si lo que quería era mostrar su trabajo como bailarina y coreógrafa, por encima de sus relaciones personales, no entendemos la inclusión de una pareja que no existió. Lo demás, excusas.

Si queréis is a ver la cinta y sacar vuestras propias conclusiones, se estrena hoy en cines de toda España.

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

15 videoclips croqueta para animarte el fin de semana

Por una cosa o por otra, lo cierto es que en los últimos tiempos...

Revuelo en Francia por una película “revisionista” y “lesbófoba” sobre la bailarina Loïe Fuller

Loïe Fuller fue, junto a Isadora Duncan, una de las dos figuras fundamentales en...

Kristen Stewart confirma que está saliendo con Soko

Menos mal que no me he jugado nada las numerosas veces que he dicho...

Kristen Stewart y Soko pasean enamoradas (y creemos que felices)

La alegría va por dentro Llega la primavera, la sangre se altera, los pajaritos cantan,...

Titulares sobre Kristen Stewart y Soko que podrías leer perfectamente en cualquier periódico

Yo lo sé, tú lo sabes, todo el mundo lo sabe: ciertos medios tienen...

La cantante Soko y Kristen Stewart están saliendo

https://www.youtube.com/watch?v=NNC0kIzM1Fo Love is in the air, everywhere I look around. Parece que Kristen Stewart, la más...